Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Capacidades Físicas Básicas
La agilidad se asocia al dominio del cuerpo, la velocidad y la ligereza de los movimientos. Una persona que puede saltar muy alto o a gran distancia tiene agilidad, al igual que el animal que puede escabullirse por un espacio de dimensiones pequeñas.
youtube
0 notes
Text
Capacidades Físicas Básicas
La fuerza es un fenómeno físico capaz de modificar la velocidad de desplazamiento, movimiento y/o estructura de un cuerpo, según el punto de aplicación, dirección e intensidad dado.
Por ejemplo, acciones como arrastrar, empujar o atraer un objeto conllevan la aplicación de una fuerza que puede modificar el estado de reposo, velocidad o deformar su estructura según sea aplicada.
0 notes
Text
Capacidades Físicas Básicas
Potencia : Es la magnitud física que caracteriza o mide la rapidez con que el cuerpo realiza trabajo o intercambia energía con otro cuerpo.

0 notes
Text
Capacidades Físicas Básicas
Galileo Galilei fue el primero en formular científicamente el concepto de velocidad al estudiar el movimiento de los cuerpos en un plano inclinado, dividiendo la distancia recorrida por un objeto en unidades de tiempo. Así, ideó el concepto de velocidad que no es más que una variación de la distancia recorrida por unidad de tiempo.
0 notes
Text
Capacidades Físicas Básicas
La flexibilidad de tipo muscular, en danza, identifica a la capacidad de un músculo para poder ser estirado sin sufrir daños. Esta posibilidad está determinada por el espectro de movimiento de los músculos que forman una articulación.
0 notes
Quote
Puede decirse, en definitiva, que las capacidades físicas determinan las prestaciones motrices de un individuo. Para mejorar el rendimiento en un deporte, por lo tanto, se debe trabajar en la optimización de las capacidades físicas mediante ejercicios específicos. De esta manera es posible mejorar la velocidad, la fuerza, el equilibrio, la reacción, etc.
https://definicion.de/capacidades-fisicas/
0 notes
Link
0 notes
Photo

De esta actividad pude concluir que la mente y el cuerpo están intensamente conectados, y como bailarines debemos tener un entrenamiento especifico para lograr desarrollar nuestras capacidades básicas y tener un mayor control de nuestro cuerpo. Es necesario conocer como todo esta conectado con todo. Aprendì a conocer que es lo especifico y común de cada corporeidad. (Mi cuerpo).
0 notes
Photo







Registro del trabajo manual realizado en casa. Sistema Oseo-articular.
0 notes
Text
La danza parte del fundamento y el principio del movimiento, y es necesario para poder realizar dicho movimiento, que se sumen las estructuras corporales entre sí y se asocien en una perfecta armonía, se depende enteramente de los sistemas y los aparatos para lograr dicha hazaña, sería imposible lograr que el aparato locomotor pueda dar cumplimiento a su objetivo base, si está desligado por ejemplo del sistema nervioso. Así que, en relación a la danza, sería imposible tan solo pensar en que se pueda generar un mínimo de movimiento, sin que estén en equilibrio tanto la unidad funcional (célula) hasta las estructuras más grandes y complejas.
0 notes
Text
Aparato y Sistema
Diferencia: Un sistema está compuesto por órganos homogéneos o semejantes por su estructura y origen, pues en su estructura predomina un mismo tipo de tejido originando un mismo cúmulo de células con funciones similares (sistemas óseo, muscular y nervioso), mientras que un aparato está constituido por órganos no necesariamente semejantes en su estructura ni tejido.

0 notes
Text
Sistemas del Cuerpo Humano
Circulatorio: Es una vasta red de conductos sanguíneos conocidos como capilares, que se conectan por medio de venas y arterias. Su función es clave: mantener andando la sangre para oxigenar el cuerpo y preservar la vida de los tejidos.
0 notes
Text
Sistemas del Cuerpo Humano
Muscular: Es un conjunto de fibras y tejidos musculares que ayudan a darle forma definida al cuerpo y su función principal es conseguir movilidad, siendo una parte vital de la composición del cuerpo brindando soporte, agilidad y protección.
0 notes
Text
Sistemas del Cuerpo Humano
Óseo: El sistema óseo, junto al muscular y articular, constituyen el aparato locomotor del cuerpo humano, es decir, el que le permite el movimiento preciso y coordinado. Su función principal es dar soporte al cuerpo humano.
0 notes
Text
Sistemas del Cuerpo Humano
Nervioso: Capta y procesa rápidamente todo tipo de señales controlando y coordinando a su vez, los demás órganos del cuerpo. (Las señales pueden ser procedentes del entorno o de nuestro propio cuerpo), es aquí donde se envía la señal para dar origen al movimiento.
0 notes
Text
Sistemas del Cuerpo Humano
Respiratorio: Mediante la respiración, inhalación y exhalación, el sistema respiratorio facilita el intercambio de gases entre el aire y la sangre y las células del cuerpo, siendo esto fundamental ya que la respiración es la primera herramienta que utilizamos al mover nuestro cuerpo.
(Date un tiempo y respira profundo) Inhala Exhala
0 notes