#* interacción: maze .
Explore tagged Tumblr posts
Photo

merry x-mas!
¡Qué belleza que me tocará este hombre! Aquí tu santa secreto, ¡Feliz Navidad y Año Nuevo, Summer! Espero te guste este este pequeño detalle <3 ¡Me encanta como llevas a Klaus y me encantaría más interacción con él! Quiero tramas con este guapo ;) también nos falta con Maze.
La Santa más guapa de todas, Blake. { @nolaxking }
2 notes
·
View notes
Text
Nuevo Lampadati Corsita gratis para miembros de GTA+
* Conoce lo nuevo de The Criminal Enterprises ROCKSTAR SOCIAL CLUB. * 25 de julio de 2022. ) Acapulco Press Mañana, además del lanzamiento de The Criminal Enterprises para GTA Online, arranca un nuevo evento para los miembros de GTA+ en PlayStation®5 y Xbox Series X|S, que estará disponible del 26 de julio al 31 de agosto y traerá consigo un conjunto de ventajas nuevas y exclusivas. No olvides visitar el sitio web de GTA+ para estar al tanto de las ventajas actuales, así como para leer instrucciones sobre cómo conseguirlas y mucho más. Incluido con GTA+: deportivo Lampadati Corsita Los miembros de GTA+ conseguirán gratis el nuevo deportivo Lampadati Corsita, disponible en Legendary Motorsport a partir del 26 de julio para todos los jugadores de GTA Online como parte de The Criminal Enterprises, así como dos cubiertas exclusivas para el nuevo bólido italiano: Montaje gráfico y Formas geométricas, para ser exactos. Los miembros de GTA+ solo tienen que visitar el sitio web de Legendary Motorsport para hacerse con el coche y conducirlo hasta un taller para colocarle cualquiera de las cubiertas. Habilidades de organización gratis y mucho más
Ser jefe, vip o presidente de un club de moteros en GTA Online implica disfrutar de un montón de privilegios, accesibles a través del menú Interacción. Un ejemplo de ello son habilidades útiles como Sobornar a las autoridades, para quitarte a la pasma de encima, y Organización fantasma, que elimina temporalmente a la organización del radar. Desde el 26 de julio, los miembros de GTA+ ya no tendrán que pagar las cuotas de GTA$ asociadas a estas habilidades. Las solicitudes de vehículos desde el menú Interacción también serán gratuitas, y los miembros de GTA+ que tengan un taller podrán reparar gratis los vehículos de importación y exportación hasta el 31 de agosto. Mejoras para tu oficina de ejecutivo Los aspirantes a ejecutivos que quieran ascender en la jerarquía corporativa pueden mejorar su oficina con el garaje y la caja fuerte, disponibles gratis en el sitio web de Dynasty 8 Executive del juego. Cuando tengas la oficina a tu gusto y te hayas registrado como jefe en SecuroServ a través del menú Interacción, usa el ordenador de tu oficina para empezar a obtener mercancía especial. Los miembros de GTA+ tendrán más posibilidades de conseguir artículos especiales durante el periodo del evento (del 26 de julio al 31 de agosto). Ropa y accesorios gratis
Cambia de estilo y deslumbra a todo el mundo con los artículos gratuitos. Los miembros de GTA+ recibirán todo esto al iniciar sesión: * Gorra Perseus albaricoque * Cascos dorados * Pantalones de chándal Perseus albaricoque 50% más de GTA$ y RP en misiones de la Operación Rastro Tecnológico Desde el 26 de julio, contesta la llamada e infíltrate con la IAA para ayudar al Agente ULP a descubrir qué se esconde detrás de la crisis de los precios de la gasolina en las misiones de la Operación Rastro Tecnológico; si lo haces, recibirás un 50% más de GTA$ y RP. Piensa que la sociedad entera saldrá ganando. Bonificación en tarjetas Tiburón Los miembros de GTA+ también pueden beneficiarse de las tarjetas Tiburón especiales de GTA+ en todas sus variantes, desde Tiburón rojo a Tiburón Megalodón, que ofrecen un 15% más de GTA$. Las encontrarás en el menú de pausa en PS5 o en Xbox Series X|S, en sus respectivas tiendas. Por solo 5,99 € al mes, los miembros de GTA+ pueden solicitar sus ventajas en cualquier momento mientras dure el evento, además de una bonificación mensual de 500.000 GTA$ tras la facturación que se depositará automáticamente en su cuenta del Maze Bank. Para obtener todos los detalles, visita el sitio web de GTA+. Read the full article
0 notes
Text
LAND ART
El Land Art es un movimiento de arte contemporáneo que promueve la reflexión sobre la importancia de preservar el medio ambiente mediante majestuosas intervenciones que transforman paisajes en obras de arte. El movimiento busca sacar el arte de los museos, llevando las obras al exterior. La mayoría de obras de Land Art son provisionales, su carácter efímero se basa en su exposición al entorno y los elementos naturales que las rodean, como la lluvia, la erosión, el viento o cualquier variación natural del escenario donde se desarrolla. Por esa razón el Land art se documenta con filmaciones, fotografías, mapas durante la creación, construcción y finalización de la obra. Concediéndole un enorme valor al proceso constructivo de la obra frente al resultado final, se valora elcómo se hace de igual forma que la obra resultante. Otra característica del Land Art es la interacción entre la obra, el entorno y el usuario que la experimenta; la mayoría de estas obras se conciben para ser vistas desde múltiples perspectivas, incluyendo en su recorrido las vistas aéreas y peatonales, pues el objetivo es que el individuo pase de ser espectador pasivo para convertirse en espectador activo, promoviendo un ejercicio mental para abordar la obra.
ALICE AYCOCK
(Harrysburg, Pensilvania, 1946)
Una de las pioneras del Land Art americano. Alice Aycock Desde joven desarrolló un interés particular por el diseño artístico, y en 1972 construyó Maze, su primera gran obra, a solo un año de culminar su maestría en Arte en el Hunter College de Nueva York. Maze está compuesto por cinco anillos con- céntricos de madera de seis pies de altura con tres aberturas de acceso al extraño laberinto, el cual fue inspirado en el ensayo La esfera de Pascal de Jorge Luis Borges. En 1975 presentó Project for asimple network of underground wells and tunnels, un particular sistema de pozos y túneles subterráneos elaborado con bloques de hormigón. A partir de los años 80, Aycook basó su estilo en esculturas de exteriores perdurables de notable dimensión. Trabajos como East River Roundabout en NuevaYork (1995) ó el más reciente Maelstrom (Park Avenue Paper Chase), 2014 denotan su afición por las obras de gran magnitud en las que combinaba su afición por la literatura y el arte presentando esculturas arraigadas en el espacio donde se erigían, pero siempre conservando su estilo minimalista.

Una de sus obras más conocidas de esta variedades Maze (1972). Instalado en Gibney Farm cerca de New Kingston, Pennsylvania, Maze tiene treinta y dos pies de diámetro y está construido con cinco anillos de madera concéntricos de seis pies de altura con tres aberturas a través de las cuales el espectador podría entrar. Una vez dentro, el participante está destinado a experimentar desorientación a medida que atraviesa su laberinto para llegar a su centro, y volver a sentir una incomodidad similar al salir. Aycock se inspiró en la alineación axial de una brújula, así como en el ensayo del autor Jorge Luis Borges, “La esfera de Pascal”, que presenta la idea de que el centro del universo está ubicado dondequiera que se encuentre el perceptor.

Maze, 1972
MARTHA SCHWARTZ
Licenciada en Bellas Artes de la Escuela de Arte y Arquitectura de la Universidad de Michigan, Martha Schwartz (Filadelfia, 1950) ha orientado su carrera al desarrollo sostenible del ecosistema mediante proyectos que buscan regenerar las ciudades. Schwartz completó su formación académica en la Escuela de Graduados de Harvard, con un posgrado en Diseño en 1975. Su primer trabajo notable fue el Jardín Bagel de Boston (1979), el jardín de su propia casa adornado con flores púrpuras y bagels hechos con grava de acuario. Con este particular diseño se dio a conocer en el arte paisajista, me- diante un diseño realizado con materiales nativos que resaltaba la necesidad de involucrar al arte enel diseño de espacios verdes. Mediante su firmapersonal, Martha Schwartz ha patentado un estilo que resalta por sus coloridos proyectos urbanos, como el canal peatonal Grand Square en Dublín (2007) y el parque público Fengming Mountain Park de Chongqing (2013), en China. Asimismo, ha elaborado imponentes obras artísticas como Aluminati (2008), en Reykjavik, Islandia, y el City and Nature Master Garden (2011) de Xian.

El enfoque de diseño adoptado por Martha Schwartz y su firma integra el arte y las adaptaciones al cambio climático a través de la integración de tecnologías basadas en paisajes y ecología para abordar el cambio climático en el entorno urbano. El trabajo de la firma se ha caracterizado por proyectos llamativos y muy coloridos, como el Grand Canal Square en Dublín, Irlanda, proyectos de paisaje urbano como Exchange Square en Manchester, Inglaterra y más instalaciones conceptuales como la instalación City and Nature en Xi’an, China.

Recycling Spaces: Curating Urban Evolution : the Landscape Design
MARY MISS
(Nueva York, 1944)
Es un icono del movimiento feminista norteameri-cano de los años 70. Miss completó su carrera en la Escuela de Arte Rhinehart de Escultura del Instituto de Maryland en 1968. A partir de entonces, comenzó a desarrollar proyectos para resaltar los atributos naturales de cada sitio mediante obras que pudieran involucrar al espectador con el espacio público. Perimeters / Pavilions / Decoys (1977) fue su primera gran obra. A lo largo de 1.6 hectáreas, tres torres de madera y dos montículos semicirculares daban la bienvenida al espectador, antes de descender al patio subterráneo, una especie de laberinto donde había numerosas puertas, ventanas y pasillos. En South Cove (1984), Miss restauró el paseo marítimo del río Hudson en Manhattan, mediante una estructura elaborada con pilotes de madera y mallas de acero. Otras obras, como el Des Moines Art Center de Iowa (1987) denotan el interés de Miss por conectar al público con el paisaje urbano natural, mezclando su percepción artística con la arquitectura. La obra destinada a la valoración y restauración del arte abrió sus puertas en 1996.

Enmarcando Union Square, ciudad de Nueva York, Miss colaboró con el arquitecto Lee Harris Pomeroy para crear 125 elementos de marco rojo dis- persos en toda la estación de metro de Fourteenth Street Union Square. Los elementos rojos resaltan la desaparición de la infraestructura perdida, así como los elementos industriales que permanecen.

Framing Union Square, 14th Street Subway, NYC
NANCY HOLT
(Massachusetts, 1938)
Nancy Holt basó su carrera en el Land Art en su pasión por la fotografía y el afán de interpretar la percepción humana del espacio-tiempo. Su primera gran obra fue Sun Tunnels (1973-76), un espectacular complejo de cuatro tuberías hechas con hormigón de, aproximadamente, seis metros de alto y tres de ancho. Para desarrollar este proyecto, Holt adquirió una parcela de 16 hectáreas en las afueras de Lucin, Utah. Además, debió contratar expertos y maquinaria especial para erigir la obra en pleno desierto, una maravilla que permite apreciar de forma única la luz solar en suelo árido. Otro proyecto notable fue Sky Mound, un proyecto destinado a la recuperación de un terreno de 230000 metros cuadrados localizado en las afueras de Nueva Jersey, el cual era utilizado como vertedero de basura. Nancy Holt falleció en 2014 a los 75 años en Nueva York. Su legado como diseñadora paisajista y escultora radica en la necesidad de aprovechar la inmensidad del paisaje estadounidense, generando en el espectador la capacidad de conectarse con el paisaje a través de sus obras mediante su percepción visual. Para Holt, lo importante era crear esculturas funcionales y necesarias para la sociedad, más allá de plasmar su visión artística del paisaje.

Dark Star Park fue encargado por el condado de Arlington, Virginia en 1979, en conjunto con un proyecto de renovación urbana. La construcción del trabajo comenzó en 1984. Holt trabajó con un arquitecto, paisajista, ingenieros y promotores inmobiliarios en el proyecto. La obra de arte es a la vez un parque y una escultura. Construido en dos tercios de un acre de tierra donde una antigua estación de servicio y almacén, una vez en desuso, Holt transformó el espacio. El parque consta de cinco esferas, dos piscinas, cuatro postes de acero,una escalera, un gran túnel para el paso, un túnelmás pequeño para ver solamente y plantaciones de arveja, enredadera de invierno, roble de sauce, y tierra y pasto.

Dark Star Park 1984
ANA MENDIETA
(La Habana, 1948)
Ana Mendieta fue parte de los cubanos forzados a dejar su país por la dictadura militar, encontrando refugio en Estados Unidos. Desarrolló en la década del 70 su carrera artística inspirada en el LandArt. el Body Art y el Performance, tres corrientesque influyeron en su obra, convirtiéndose rápida- mente en un icono del feminismo americano. La mayor parte de sus obras fue compilada por Mary Jane Jacob en el libro The Silueta series (1973-1980) .En sus obras, Mendieta utilizaba su cuerpo desnudo para dibujar figuras con la naturaleza como lienzo. El único registro de sus trabajos es fotográfico, ya que todas sus esculturas eran efímeras. Su obra nunca estuvo exenta de polémica. Cruda y sin censura, la fotografía que acompañó sus trabajos siempre fue vinculada a sus tormentos internos: el dolor de separarse de su tierra natal y el maltrato a la mujer; así como la defensa de sus creencias culturales y su percepción de la vida y la muerte; esa que le sorprendió a los 36 años en 1985, en Nueva York. Por ello, Mendieta es más considerada un icono del feminismo que del Land Art en sí. Sin embargo, vale la pena destacar su interacción con el paisaje, esa que constituye un marco de referencia para todo artista que desee expresarse a través de la naturaleza.

Obras de la serie fotográfica Trasplante de vello facial (1972), resultado del proyecto de tesis de master del curso de pintura que realizó la artista, con las que Mendieta registró el proceso de cortarle el bigote y la barba a un amigo para ponerlos sobre su propia cara y dejar así paso a la fuerza varonil que los acompaña. Mendieta describía a esta pieza como “una continuación de la obra de Marcel Duchamp L.H.O.O.Q. (1919), una reproducción en forma de tarjeta postal de la Mona Lisa de Leonardo, a la que Duchamp añadió bigote y barba”. Esta fascinación de Mendieta por la Mujer Barbuda embona a la perfección en el corpus de una obra que, en muchos sentidos, se dedicó a explorar proce- sos de disolución y desintegración de identidades sexuales, étnicas y culturales.

Fail hair transplant, 1972
0 notes
Text
Más Información: http://www.horrorlandpark.com/
Volvemos a Horroland Park, y, como sobran las presentaciones, vamos directamente a lo importante. Comenzamos con las impresionantes Haunted Houses:
La térmica, versión 2.0. Sencillamente tenemos que decir que es increíble. A pesar que el año pasado nos dejó la sensación de ser de las más flojas, este año tenemos que decir que fue la mejor experiencia (con repetición incluida). Animatronics alucinantes, mucho más grande, con mejores efectos y mejores sustos. ¡Enhorabuena al equipo de Horroland! Así sí vale la pena repetir.
Clow Town, versión 2.0. Otra versión mejorada al año pasado. A pesar de ser la sala más bonita que vimos el año pasado, este año además de continuar siéndolo, ha ganado en recorrido, efectos e interacción con los temidos payasos fluorescentes. Otro acierto de este año, y otra demostración que todo se puede mejorar y que saben hacerlo.
Matadero, en la misma versión que el año pasado, igual de divertida, aunque no sabemos si este año tenía menos actores, que fue nuestra sensación, pero perdimos un poco el nivel de adrenalina que dejamos en esas paredes el año pasado. Brillante en temática, y eso nadie lo puede negar.
Survival Maze, otra nueva idea con muy buena pinta y a la que le teníamos muchas ganas. Tenemos que destacar la grandiosa intro de la Haunted, y el trabajazo de los actores, pero consideremos que si se quiere repetir el año que viene tiene que mejorar. Quizás menos personas jugando a la vez, mejore la experiencia, o más rincones donde esconderse, pero sobretodo lo más importante, si como norma te dicen que no corras, por favor, NO CORRÁIS!!
La casa del bosque, entramos en una nueva Haunted House, ambientada como su nombre indica en las profundidades de un bosque encantado, donde todo puede parecer extraño y acabar la sensación que estás pedido y que hasta el más pequeño pequeño pajarito puede arrancarte directamente a los ojos. No es la más poderosa por su miedo, pero es bastante divertida.
Continuamos con los Escape Room Expres:
Elevator (Express Escape Room), escape de 8 minutos con una introducción delicada y un acting y maquillaje memorables. En nuestra opinión, esta escape express tiene las pruebas más flojas de los cuatro, pero con una decoración al mismo nivel que sus hermanas de este año. Sin duda, una experiencia recomendable.
Subway (Express Escape Room), otro de los escapes de la edición, con una introducción más convencional que el resto, pero con unos efectos muy buenos durante el juego, Un express digno de ser uno de nuestros escapes favoritos de la velada de Horroland.
Freak Show (Express Escape Room), actuación divertida de nuestro anfitrión que hacer temer un poco por tu vida en los siguientes minutos. Una sala con una decoración muy adaptada a la temática y unas pruebas sencillas.
Torture (Express Escape Room), último escape de la jornada donde nuestro secuestrador lo dio todo para sacarnos una sonrisa y mirar así si nuestros dientes valían lo que iban a pagar por nosotros nuestros torturadores. Con unas pruebas donde todo el equipo tenía que participar, y en nuestra opinión el más escape al uso en formato express. Obligatorio para cualquier visitante de Horrorland en nuestra opinión.
Y como elementos especiales, la Xtrem House y el Shooting Range:
Psycho Xtrem, este año sí que nos atrevimos con esta versión extrema de las Haunted, por la temática y los comentario sobre ella. Como experiencia la recomendamos totalmente. No nos pareció extrema, aunque sí diferente al resto de experiencias. Actuación increíble de todo el elenco que lo forma, tal y como ya nos esperábamos después de lo que pudimos disfrutar el año pasado. Un acting de 10!!!
Zombie Killer, nueva idea de este año, donde se combinan actuación, miedo y una pistola de pintura radiactiva. Una mezcla fantástica en la que todos estaríamos encantados de participar. Desgraciadamente, consideramos que a la ejecución final le falta dinamismo y más zombies a los que matar y objetivos contra los que luchar munición cargada.
Este año la experiencia ha ganado en dinamismo. Nos gustó especialmente las versiones reeditadas de las Haunted porque se nota como todo el gran equipazo que forma Horrorland Park ha echado el resto para dejarnos con la boca abierta. De nuevo en la misma ubicación, creemos que es un sitio inmejorable para conseguir maximizar el efecto.
Y tu, escapista de pro, no dejes de visitar este increíble Scream Park, deja que tus gritos hablen por si solos!
Horroland Park’19 Más Información: Volvemos a Horroland Park, y, como sobran las presentaciones, vamos directamente a lo importante.
#Berga#catalepsia#Cercs#Clown Town#el cocktel del Doctor#Elevator#escape#Escape room#escaperoom#experiencia#Express Escape Room#haunted house#horror#Horror Box#Horrorland Park#Insomnia Corporation#JigSaw#La Casa del Bosque#La Termica#Matadero#opinión#original#Ouija#pasaje del terror#Psycho Escape#psycho extrem#Psycho Xtrem#Ranking#recomendable#reseña
0 notes