#Cerro Bandera
Explore tagged Tumblr posts
nmnomad · 11 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
The jagged, desolate landscape of El Malais is a volcanologist’s playground. A million years of volcanic activity sculpted the landscape. Numerous volcanoes and several lava flows generated the field of lava. The most recent volcanic activity was about 800 years ago. There are five layers of lava from McCartys Crater, Bandera Crater, Cerro Hoya, El Calderon, and Twin Craters, with a variety of volcanoes and volcanic features represented within the flows.
25 notes · View notes
peluxe · 11 months ago
Text
Tumblr media
Vista desde el Cerro del Mono en Bahía de Banderas, Nayarit, 2024
8 notes · View notes
sh-photogallery · 2 months ago
Text
Tumblr media
Nothofagus forest on Navarino Island on the way up to Cerro La Bandera
4 notes · View notes
vannyqwea · 1 year ago
Text
me ven piola, pero no tienen ideas las weas en las que siempre me voy a meter solo pa seguir descubriendo e informandome de las curiosidades de mi país, me meto desde las discos, hasta barrios rojos, e tenido el privilegio de conocer el centro de chile y meterme en weas y conocer a weones que venden mota como si nada en cualquier parte, hasta chicos haciendo murales y personas bailando en los cerros de valpo entre todas esas hermosas casas, edificios y calles, arcoiris y lo mas importante ver un porteño meando en una esquina, escuchar a hippies que me recitan mis ondas espirituales en viña de mar cuando paso por la playa y venderme piedras mientras fuman mota, hasta argentinos tomando sol en las playas de con con, en santiago casi me asaltan y ver protestas cada vez que salia, como tambien ver tanta wea surrealista, skaters en manada (porque se tomaban calle completa), hasta sentirme que estoy en el futuro y luego sentirme flaite cuando iba por ciertos barrios pa que no me hagan ni una wea (me perdi), me encantaron muchas piezas arquitectonicas de santiago sinceramente, tambien los cafes con piernas, algunos con acceso a femboy, como en quilpue tambien vi, cache la primera bandera de chile (primeros diseños de la actual) intacta en el museo en santiago, muchos weones con patalones hasta la raja lo las rodillas (fui hace mucho tiempo a santiago si xd)
En el sur tengo meo lore por que es el sector donde vivo asi que no cuenta.
5 notes · View notes
rinconscout · 1 year ago
Text
CAMGRUP  Escobar 2024, una aventura increíble
Tumblr media
¡Hola gente! Hoy les vengo a contar sobre mi experiencia en el campamento de verano del 2024 en el Balneario Ybyraty, en Escobar, departamento de Paraguarí, fue una experiencia inolvidable que dejó grabados momentos increíbles en mi memoria. Durante cinco días, desde el miércoles 24 hasta el domingo 28 de enero, nuestro querido grupo scout N° 10 “Niño Jesús de Praga”, integrado por los Lobatos, Scouts, Caminantes, Rovers y  la ayuda de la Comisión de Padres,  se adentraron en diversas  actividades que aumentan nuestro espíritu scout.
El viaje hacia Escobar comenzó con canciones alegres en el autobús, anticipando la emocionante aventura que nos esperaba. Al llegar al campamento, nos  preparamos de inmediato en la instalación de carpas, el fuego, las construcciones con tacuaras, en cada rincón, en mi caso con mis compañeros de la Comunidad de Caminantes “Amandaje”.
Entre las numerosas actividades, se destacaron el juego nocturno, el vóley con globos de agua, y la carrera de carros romanos de la Tropa Scout. Sin embargo, la caminata hacia un  cerro cercano con mis hermanos de la Comunidad de Caminantes fue una experiencia única. La subida, sencilla en gran parte del trayecto, nos dio como recompensa unas  vistas espectaculares, mientras que la bajada requirió mucho cuidado y sobre todo puso a prueba nuestro estado físico.
La noche del sábado, el tradicional fogón lleno de emoción y diversión nos regaló momentos inolvidables, con sketches que provocaron muchas risas. Al día siguiente  participamos en la ceremonia de arriamiento de la bandera, seguida de la entrega de premios. Mi equipo, "Yaguarón", tuvo el honor de llevarse el primer puesto, recibiendo como premio una pala que ahora forma parte de nuestras herramientas.
Las demás unidades también fueron reconocidas: la lobata Ceci y el lobato Mathi se destacaron en la manada, mientras que la Patrulla Puma se llevó múltiples premios como representantes de la tropa y sin quedarse atrás el equipo Guaira también  recibió algunos premios. 
Este campamento estuvo cargado con recuerdos y enseñanzas, que  marcaron el final de esta aventura verdaderamente especial que fortaleció la hermandad scout y dejó un legado imborrable en cada uno de nosotros.
Regresamos a Asunción a las 15:00 horas con las “pilas recargadas”, preparados para iniciar este año 2024 con todo!!!
Hasta la próxima. ¡Siempre listo!
Asunción, Febrero 2024
5 notes · View notes
pcasabona · 15 days ago
Text
Casa Mocha: El epicentro cultural de la Quebrada
En el corazón de la Quebrada de Humahuaca, Casa Mocha se transforma en el santuario cultural del fin de semana XL del 20 al 22 de junio. Con un programa que honra el Día de la Bandera, el Inti Raymo y un inédito encuentro libanés-azteca, este espacio familiar –guiado por tres generaciones de los Manzur– convoca a vivir la tradición jujeña entre cerros, viñedos y fogones . Tríada de eventos:…
0 notes
alianzamundialaymara · 3 months ago
Text
Los símbolos de la Nación Aymara: Un legado de Identidad y Resistencia
Tumblr media
La nación aymara, una de las civilizaciones más antiguas de los Andes, ha preservado a lo largo de los siglos una rica simbología que refleja su cosmovisión, espiritualidad e identidad cultural. Estos símbolos no solo representan un legado histórico, sino también su lucha por el reconocimiento y la pervivencia en el mundo contemporáneo. Principales símbolos y su significado: La Wiphala: La Bandera Multicolor La Wiphala es uno de los símbolos más emblemáticos de los pueblos originarios de los Andes, incluyendo los aymaras. Este estandarte multicolor, compuesto por 49 cuadrados dispuestos en un patrón de arcoíris, representa la diversidad y la unidad en equilibrio. Cada color tiene un significado profundo: - Rojo: La tierra y la fuerza vital. - Naranja: La cultura y la creatividad. - Amarillo: La energía y la esperanza. - Blanco: El tiempo y la sabiduría. - Verde: La naturaleza y la armonía. - Azul: El cosmos y la espiritualidad. - Violeta: La política y la comunidad. La Wiphala simboliza la integración de los pueblos andinos y su visión de un mundo en equilibrio. La Chakana: La Cruz Andina La Chakana, o cruz andina, es un símbolo sagrado que representa la conexión entre el mundo terrenal, el mundo celestial y el mundo subterráneo. Este elemento geométrico contiene 12 puntas, que se asocian a los meses del año y los ciclos agrícolas. También simboliza los cuatro puntos cardinales y las etapas de la vida humana. La Chakana es utilizada como guía espiritual y como representación de la armonía universal. El Inti: El Sol El Inti, o dios Sol, es considerado el padre y protector de los pueblos andinos. Su presencia simboliza la vida, la energía y la prosperidad. Para los aymaras, el Inti también representa la conexión con sus ancestros y la renovación constante del ciclo de la vida. Las ceremonias en honor al sol, como el Inti Raymi, destacan su importancia en la agricultura y la espiritualidad. La Pacha Mama: La Madre Tierra La Pacha Mama es la deidad máxima de la naturaleza. Representa la fertilidad, la generosidad y el equilibrio entre los seres humanos y el medio ambiente. Los aymaras realizan ofrendas y ceremonias en su honor para agradecer sus bendiciones y pedir protección. La Pacha Mama es también un recordatorio del respeto que debe prevalecer hacia el planeta y sus recursos. Los Colores y Tejidos Tradicionales Los colores y tejidos de la nación aymara son una expresión artística de su cosmovisión. Cada prenda y cada diseño cuentan historias de la vida diaria, la naturaleza y la espiritualidad. Los colores vivos y los patrones geométricos reflejan la conexión con el universo y su identidad colectiva. Estas obras textiles no solo son utilitarias, sino también portadoras de memoria cultural. Los Apus: Los Espíritus de las Montañas Los Apus, o espíritus de los cerros, son protectores y guías espirituales para los pueblos aymaras. Estas montañas sagradas representan la fuerza, la estabilidad y la cercanía a lo divino. Los aymaras veneran a los Apus a través de rituales para pedir su protección y garantizar la armonía con la naturaleza. El Cóndor y el Puma El cóndor, ave majestuosa de los Andes, simboliza la libertad, la sabiduría y la conexión con el cielo. Por su parte, el puma representa la fuerza, la valentía y la visión estratégica. Ambos animales son fundamentales en la iconografía y los mitos aymaras, representando cualidades que guían a la comunidad. El Lago Titicaca El Lago Titicaca, considerado el lago sagrado de los Andes, es el lugar de origen de los primeros aymaras según la mitología. Este espejo de agua simboliza la fertilidad, la abundancia y la continuidad de la vida. Además, es un espacio de renovación espiritual y un centro de conexión cultural entre las comunidades aymaras. Resistencia y Continuidad Los símbolos de la nación aymara son mucho más que representaciones culturales; son expresiones vivas de resistencia, espiritualidad e identidad. A través de estos emblemas, la nación aymara mantiene viva su historia, conectándose con sus ancestros y proyectándose hacia el futuro como un pueblo orgulloso de su herencia. En un mundo globalizado, su simbolismo inspira reflexión sobre la importancia de preservar y valorar las culturas originarias.     Read the full article
1 note · View note
cdmx-pictogram-tournament · 4 months ago
Text
Which is the best station icon?
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
No propaganda submitted.
Icon meanings:
Cerro de la Estrella: EN: Icon depicts a hill with three crosses on top, framed by a star. Name and icon reference the nearby Cerro de la Estrella ("Star's Hill"). ES: Ícono representa un cerro con tres cruces en la cima, enmarcadas por una estrella. El nombre e ícono son en referencia al cercano Cerro de la Estrella.
UAM-I: EN: Icon lepicts the logo of the Autonomous Metropolitan University, depicting the intertwined letters "U", "A" and "M", with the central dip in the M also forming a U, and acting as the horizontal line of the A. Name and icon reference the nearby Iztapalapa campus of said university. ES: Ícono representa el logotipo de la Universidad Autónoma Metropolitana, representando las letras entrelazadas "U", "A" y "M", con el trazo central descendiente de la M formando la U, y también actuando como la línea horizontal de la A. El nombre e ícono son en referencia al cercano campus Iztapalapa de esta universidad.
Constitución de 1917: EN: Icon depicts a parchment with the number 1917 written on it, and a quill. Name and icon reference the neighbourhood of the same name, named after the (current) 1917 Constitution of Mexico. ES: Ícono representa un pergamino con el número 1917 escrito, y una pluma. El nombre e ícono son en referencia a la colonia homónima, que recibe su nombre de la actual Consitución de México, de 1917.
Patriotismo: EN: Icon depicts a waving flag of Mexico. Name and icon reference the nearby Patriotismo avenue. ES: Ícono representa una bandera de México ondeando. El nombre e ícono son en referencia a la cercana avenida Patriotismo.
0 notes
vertigosmx · 7 months ago
Text
LA BANDERA, SÍMBOLO DE UNIDAD Y DE IDENTIDAD: VÍCTOR CASTRO
Durante la ceremonia de izamiento del lábaro patrio en el “Cerro de la Vaquilla”, el gobernador de Baja California Sur Víctor Manuel Castro Cosío y los integrantes de la Mesa de Seguridad, presidieron este martes la ceremonia de izamiento de la bandera nacional, como parte de las actividades de importancia para mantener viva la memoria, así como la pertenencia a México.#vertigos El evento,…
0 notes
trastornadosrevista · 9 months ago
Text
PECES RAROS presentará oficialmente su nuevo álbum ARTIFICIAL con un show en Obras
Tumblr media
Peces Raros se encuentra compartiendo escenario con extraordinarios referentes internacionales en un inagotable tour de este 2024. Además han sido convocados para formar parte de grandes festivales mientras presentan el material de su nuevo álbum.
Para coronar este año consagratorio y presentar “Artificial” de la mejor forma, el dúo platense anunció su fecha en el Estadio Obras para el 21 de diciembre. Las entradas podrán adquirirse desde el lunes 7 de octubre a las 12 hs a través de www.coolco.io
El grupo se presentó hace poco por primera vez en el mítico Luna Park con entradas agotadas y estrenó recientemente el material audiovisual de su memorable presentación con “Vivo Luna Park Parte I” y “Vivo Luna Park Parte II”.
Tumblr media
En medio de una extensa gira internacional, luego de un explosivo paso por Bogotá, Santiago de Chile, Quito y Lima, Peces Raros se presentó con dos noches sold out en Rosario, Córdoba y San Luis. Tuvo su paso por el viejo continente llevando su música por Berlín, Dublín, Londres y Aranda de Duero, España.
En el mes de octubre acompañarán a Franz Ferdinand en el Frontón de CDMX, para luego ser parte del Festival Pulso GNP en Querétaro, México, junto a The Killers, Auténticos Decadentes, Simple Plan, entre otros artistas. Además se harán presentes en el Festival Bandera, en Rosario, y en el mes de noviembre en Creamfields Argentina en Buenos Aires en un destacado line up. 
Siempre proyectando mucho más, el dúo ya confirmó fechas de su agenda 2025, siendo anunciados en la grilla del Cosquín Rock para el mes de febrero.
VOLVÉ A VER VIVO LUNA PARK PARTE I Y VIVO LUNA PARK PARTE II
Tumblr media
Peces Raros, con más de 10 años de historia y en medio de un ascenso directo a nivel internacional que los está llevando a visitar los escenarios más importantes alrededor del mundo, presentó recientemente “ARTIFICIAL” su 5to álbum de estudio. Este nuevo material es un recorrido de 10 canciones que abrazan la ficción, de sonido deliberadamente ágil y una clara estética futurista. Entre las predicciones distópicas de estos días, la banda cuyo discurso musical tensiona lo humano y lo maquinal nos trae una placa contundente: nada escapa a lo artificial.
Sin abandonar la profundidad, Peces Raros esta vez se desenvuelve en la superficie. “ARTIFICIAL” es un signo de madurez y una renovación estética. Un camino posible para el pop del mañana.
Tumblr media
PECES RAROS TOUR
TICKETS Y MÁS INFO ACÁ
09.01 - CORONA SUNSET - PUNTA DEL ESTE (UY)
11.02 - COSQUÍN ROCK - CÓRDOBA (ARG)
24.02 - FESTIVAL BUENA VIBRA - BUENOS AIRES (ARG)
02.03 - LAS PALAPAS -  MENDOZA (ARG)
15.03 - LOLLAPALOOZA - BUENOS AIRES (ARG)
17.03 - VIVE LATINO (MEX)
20.03 - SPEAKEASY - PLAYA DEL CARMEN (MEX)
21.03 - ALTO FUEGO - TULUM (MEX)
22.03 - LA TUNA, CIUDAD JUAREZ (MEX)
28.03 - SAN SAN FESTIVAL - BENICASSIM (ESP)
04.04 - BASSEMENT - MADRID (ESP) AGOTADO
05.04 - APOLO 2 - BARCELONA (ESP) AGOTADO
20.04 - COSQUÍN ROCK - MONTEVIDEO (UY)
27.04 - RAVE3000 - CARDALES (ARG)
04.05 - WINEEX - CAFAYATE (ARG)
14.05 - COSQUÍN ROCK - ASUNCIÓN (PAR)
24.05 - LUNA PARK - BUENOS AIRES (ARG) AGOTADO
06.06 - UNI. DE LOS ANDES - BOGOTÁ (COL)
07.06 - SALA METRÓNOMO - SANTIAGO (CH)
14.06 - SALA BUENAVENTURA - QUITO (ECU)
15.06 - YIELD ROCK - LIMA (PER)
21.06 - SALA DE LAS ARTES - ROSARIO (ARG) AGOTADO
22.06 - PALACIO ALSINA - CÓRDOBA (ARG) AGOTADO
23.06 - COMUNA CLUB - SAN LUIS (ARG)
29.06 - ESPACIO DUAM - NEUQUÉN (ARG)
12.07 - SALA DEL MUSEO - MONTEVIDEO (URU) AGOTADO
13.07 - GAP - MAR DEL PLATA (ARG) AGOTADO
31.07 - PRIVATCLUB - BERLÍN (GER) 
05.08 - WORKMANS CELLAR - DUBLIN (IR) 
06.08 - VICTORIA DALSTON - LONDRES (ING) 
09.08 - SONORAMA - ARANDA DE DUERO (ESP)
25.08 - CERRO CATEDRAL - BARILOCHE (ARG)
07.09 - HUB - SANTA FE (ARG)
20.09 - NOCHES CAPITALES - LA PLATA (ARG) 
21.09 - PRIMAVERA FOLCK - MENDOZA (ARG)
05.10 - CERRO SAN BERNARDO - SALTA (ARG)
10.10 - EL FRONTÓN junto a Franz Ferdinand - CDMX (MEX)
11.10 - C3 STAGE -  GUADALAJARA (MEX)
12.10 - FESTIVAL PULSO GNP junto a The Killers, Auténticos Decadentes, Simple Plan, y más artistas - QUERÉTARO (MEX)
13.10 - DOMINGO MELOMANO junto a Hello Seahorse! -  CIUDAD DE GUATEMALA (GU)
18.10 - UTOPIA CENTRAL HOUSE - SAN JOSÉ DE COSTA RICA (CR)
26.10 - FESTIVAL BANDERA - ROSARIO (ARG)
9.11 - FESTIVAL TARAGUI ROCK - CORRIENTES (ARG)
16.11 - CREAMFIELDS ARGENTINA - BUENOS AIRES (ARG)
16.02 - FESTIVAL COSQUIN ROCK - SANTA MARIA DE PUNILLA (ARG)
SIGUE A PECES RAROS EN
1 note · View note
uniquetyphoonmiracle · 9 months ago
Text
Ante esto sobre VIRGINIA MAESTRO y el equipo de fútbol de PARACUELLOS [donde toco en el PIZZA_CUELLOS con su actual o ultimo novio Miguel LARIOS que vive ahi y por el que dejo al Argentino MARTIN ACOSTA con el que fue a EGYPTO]..que este año se llama MEXICO DF ..recuerdo que cuando presento el cd DULCE HOGAR en el programa EN CASA DE HERRERO CUCHILLO DE PALO de LUIS HERRERO [fue EURODIPUTADO=BANDERA 12 ESTRELLAS por la CORONA DE LA VIRGEN DEL APOCALIPSIS=CAMISETA DE MALOGRADO CERATI en el directo para toda ARGENTINA del FIN de la GIRA ANIMAL desde MAR DE PLATA tras morir su padre días antes]..el 11_5_11 fue el TERREMOTO de LORCA y puso la mano en un ejemplar de EL MUNDO con frase de encabeza_miento "EL TIEMPO ES EL PADRE DE LA VERDAD" y salia bill GATES al que vi en hotel EUROBUILDING hablando de FUTURO en dic 2001 porque mi padre me dio su INVITACION
Por cierto..los REPRESENTANTES del GOBIERNO SOCIALISTA que se hicieron cargo del TERREMOTO DE LORCA [=ciudad que visite en agosto de 2021 desde el hotel REINA de VERA=CIERTO..junto a su playa NUDISTA y la de PALOMARES donde al parecer se le cayeron a EEUU unas BOMBAS ATOMICAS al chocar 2 de sus AVIONES en el 66 y en cuyo pueblo de VERA está el cerro del ESPIRITU SANTO coronado por una CRISTO al que un RAYO corto la cabeza día que murió la madre de la cantante PASION VEGA] como fueron RUBALCABA [que dijo que esperaba una VEJEZ con mucho BERNABEU y en cuyo funeral en el CONGRESO un tipo lanzó FOLIOS EN BLANCO] y CARME CHACO [que tenía el corazón al revés.. y que como MINISTRA DE DEFENSA paso revista EMBARAZADA de su EX MARIDA y yendo EMBARAZADA A AFGANISTAN habiendo sustituido al malogrado JOSE ANTONIO ALONSO otro de los muchos socialistas muerto antes de tiempo como el ex presidente del Congreso Manuel MARIN que dejó la política para luchar contra cambio climatico]..hace TIEMPO que están BAJO TIERRA..pues pienso que es MEJOR PREVENIR O NO JUGAR CON CRISTO REY
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
anchocamino · 10 months ago
Text
youtube
La palabra cobra vida cuando entramos a la mar, la misma barcaza que antes nos privó de libertad hace el camino de vuelta, a Iquique nos llevará.
En el destierro lejano quemaba una interrogante: ¿cómo es la libertad? no puedo el rostro encontrarle.
La libertad eres tú, son tus ojos y tu pelo, es la leche de los niños, es la bandera del pueblo, es buenos días, señora, es el tranvía o el cerro, es el canto esperanzado, es Neruda en el desvelo, (libertad es el papel, complemento de mis versos, es el abuelo sentado, la pala del pirquinero,) es el aire, son las flores, es el viaje de regreso, es el marinero errante, o el que se quedó en Quintero, es la noche y es el vino, es el mantel recién puesto, es el hombre trabajando en la fábrica o en el puerto, es la esencia de los libros, es el silbido del viento, es no poder decir nunca que la libertad ha muerto.
english translation :
The word comes to life when we enter the sea, the same boat that before deprived us of freedom follows the path of return, to Iquique it will take us.
In the distant exile burns a question: what is freedom? i can't find its face.
The freedom is you, it's your eyes and your hair, it's the milk of the children, it's the flag of the people, it's good days, miss, it's the tram or the hill, it's the hopeful song, It's Neruda in the sleepless night, (freedom is the paper, complement to my verses it's the grandfather sitting, the shovel of the miner) it's the air, and the flowers, it's the journey to return, it's the wandering sailor, or the one that stays in Quinterio, it's the night and it's the wine, it's the freshly laid tablecloth, it's the man working in the factory or in the port, it's the essence of the books, it's the whistle of the wind, it's not being able to say ever that liberty has died.
0 notes
cenizal · 1 year ago
Text
Viaje a Neuquencito<3
Ciudades:
Neuquén: paseo de la costa, monumento a san Martín, plaza de las banderas, alto Comahue shopping, portal patagonia shopping, observatorio, río limay
Junín de los Andes: plaza san Martín, lago Huechulafquen, volcán Lanín,lago tromen
San Martín de los Andes: Mirador arrayán, Quila Quina, lago lacar, cerro chapelco
Dónde comer: Tijuana (tacos), restaurante la rosa (buenos precios), pizza cala, pantera.
Villa la angostura: camino bosques de los arrayanes (desde muelle de bahía mansa)
El bolsón: río azul, cerro piltriquitrón, lago Epuyén, camino de los Nogales, cerro perito moreno
__________
A falta de una app de notas en este celular temporal, escribí esto para organizarme en mi viaje a la patagonia. Consiste en las ciudades a las que íbamos a visitar y qué lugar ver en cada una. Al final terminamos yendo solo a las primeras tres por falta de tiempo y porque gracias a las nevadas hubo cierre de rutas, por lo que de igual manera no podíamos ir más allá, pero igual estuvo lindo<3
0 notes
cronistaincondicional · 1 year ago
Text
Tumblr media
20 de Junio 2024 y con el debut de MALENA DORADO en el escenario de la feria de mataderos celebramos el día de la bandera 🤗🇦🇷 hermosa fecha de una enorme artista y encanto de persona que conocí como invitada de otras artistas amigas. incluyo por supuesto un pequeño homenaje a su mamá (Tamara Castro) y un ratito despues cerro la fecha como invitada del gran Bruno Arias. Gracias por tanto Ami 💟🫂 vayan a las redes y escuchen su nuevo single @malenadorado_
Tumblr media
.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
gojorgeworld · 1 year ago
Text
“ENTRE TURBA Y CIELO”
El silencio duerme entre turba y cielo
Mil almas deambulan buscando recuerdos
El sol ha caído después del camino
Dejando destellos detrás de los cerros
Las aves se ocultan cerrando sus alas
Callan gorjeos de notas amargas
Ya no hay cañones sembrando sus balas
Ni ritmos constantes de cruentas metrallas
Sólo blancas cruces son el testimonio
De vidas perdidas y sueños inertes
Sobre la turba mirando hacia el cielo
Se mecen al viento crucifijos celestes
Mientras en el suelo tibio de su continente
Hay una BANDERA flameando hacia el este
Esperando un día cumplir su destino
De cobijar dos islas de blanco y celeste.
El sol se despierta en cada mañana
Como la esperanza de recuperarlas
Porque bien sabemos y lo sabe el mundo
Que son ARGENTINAS las islas amadas,
Por eso la nieve les da franjas blancas
Celeste las aguas que bañan sus playas
El sol, atrevido, cada medio día
Se planta en el centro, extiende sus rayos
Entre turba y cielo escribe nuestro HIMNO.
Hermanita perdida lejana y escondida
Nunca olvidada por la pluma rica
De quien te recuerda de toda una vida
Mi fiel compañera de viajes lejanos
La siempre encantadora y dulce Marisa
Dr. Jorge Bernabé Lobo Aragón
María Isabel Clausen (MIC) Escritora –
#Argentina #Córdoba #Tucumán #España #México
Tumblr media
0 notes
alianzamundialaymara · 3 months ago
Text
Los símbolos de la Nación Aymara: Un legado de Identidad y Resistencia
Tumblr media
La nación aymara, una de las civilizaciones más antiguas de los Andes, ha preservado a lo largo de los siglos una rica simbología que refleja su cosmovisión, espiritualidad e identidad cultural. Estos símbolos no solo representan un legado histórico, sino también su lucha por el reconocimiento y la pervivencia en el mundo contemporáneo. Principales símbolos y su significado: La Wiphala: La Bandera Multicolor La Wiphala es uno de los símbolos más emblemáticos de los pueblos originarios de los Andes, incluyendo los aymaras. Este estandarte multicolor, compuesto por 49 cuadrados dispuestos en un patrón de arcoíris, representa la diversidad y la unidad en equilibrio. Cada color tiene un significado profundo: - Rojo: La tierra y la fuerza vital. - Naranja: La cultura y la creatividad. - Amarillo: La energía y la esperanza. - Blanco: El tiempo y la sabiduría. - Verde: La naturaleza y la armonía. - Azul: El cosmos y la espiritualidad. - Violeta: La política y la comunidad. La Wiphala simboliza la integración de los pueblos andinos y su visión de un mundo en equilibrio. La Chakana: La Cruz Andina La Chakana, o cruz andina, es un símbolo sagrado que representa la conexión entre el mundo terrenal, el mundo celestial y el mundo subterráneo. Este elemento geométrico contiene 12 puntas, que se asocian a los meses del año y los ciclos agrícolas. También simboliza los cuatro puntos cardinales y las etapas de la vida humana. La Chakana es utilizada como guía espiritual y como representación de la armonía universal. El Inti: El Sol El Inti, o dios Sol, es considerado el padre y protector de los pueblos andinos. Su presencia simboliza la vida, la energía y la prosperidad. Para los aymaras, el Inti también representa la conexión con sus ancestros y la renovación constante del ciclo de la vida. Las ceremonias en honor al sol, como el Inti Raymi, destacan su importancia en la agricultura y la espiritualidad. La Pacha Mama: La Madre Tierra La Pacha Mama es la deidad máxima de la naturaleza. Representa la fertilidad, la generosidad y el equilibrio entre los seres humanos y el medio ambiente. Los aymaras realizan ofrendas y ceremonias en su honor para agradecer sus bendiciones y pedir protección. La Pacha Mama es también un recordatorio del respeto que debe prevalecer hacia el planeta y sus recursos. Los Colores y Tejidos Tradicionales Los colores y tejidos de la nación aymara son una expresión artística de su cosmovisión. Cada prenda y cada diseño cuentan historias de la vida diaria, la naturaleza y la espiritualidad. Los colores vivos y los patrones geométricos reflejan la conexión con el universo y su identidad colectiva. Estas obras textiles no solo son utilitarias, sino también portadoras de memoria cultural. Los Apus: Los Espíritus de las Montañas Los Apus, o espíritus de los cerros, son protectores y guías espirituales para los pueblos aymaras. Estas montañas sagradas representan la fuerza, la estabilidad y la cercanía a lo divino. Los aymaras veneran a los Apus a través de rituales para pedir su protección y garantizar la armonía con la naturaleza. El Cóndor y el Puma El cóndor, ave majestuosa de los Andes, simboliza la libertad, la sabiduría y la conexión con el cielo. Por su parte, el puma representa la fuerza, la valentía y la visión estratégica. Ambos animales son fundamentales en la iconografía y los mitos aymaras, representando cualidades que guían a la comunidad. El Lago Titicaca El Lago Titicaca, considerado el lago sagrado de los Andes, es el lugar de origen de los primeros aymaras según la mitología. Este espejo de agua simboliza la fertilidad, la abundancia y la continuidad de la vida. Además, es un espacio de renovación espiritual y un centro de conexión cultural entre las comunidades aymaras. Resistencia y Continuidad Los símbolos de la nación aymara son mucho más que representaciones culturales; son expresiones vivas de resistencia, espiritualidad e identidad. A través de estos emblemas, la nación aymara mantiene viva su historia, conectándose con sus ancestros y proyectándose hacia el futuro como un pueblo orgulloso de su herencia. En un mundo globalizado, su simbolismo inspira reflexión sobre la importancia de preservar y valorar las culturas originarias.     Read the full article
1 note · View note