#MERCHANDASING
Explore tagged Tumblr posts
Text

Adolphson & Falk reser över tid och rum på nya turnén Det är 40 år sedan Adolphson & Falk släppte albumet Över Tid och Rum, 1984. Det firar dom med en stor turné i höst tillsammans med sitt band. Turnéstart är 16 november i Västerås.
”Vi i bandet och produktionen Adolphson & Falk ser fram emot att göra konserten tillsammans i höst!”, säger Tomas Adolphson
Efter att Adolphson & Falks första synthalbum ”Med rymden i blodet” från 1982 hade sålt guld och deras samarbete med synthpionjären Greg FitzPatrick hade gått över förväntan gav skivbolaget och tillika deras förlag, AIR Music, bandet fria händer att skapa en uppföljare. Utgivningsår skulle bli 1984, George Orwells framtidsår. Det gav duon idén att låta alla sångtexter utspelas 100 år framåt i tiden. På konvolutet till ”Över tid och rum” står att albumet spelats in 2084!
Bandet fortsatte där de nyss slutat, i Mistlurs inspelningsstudio som var granne med Gregs försäljnings- och uthyrningsverksamhet. De hade tillgång till de absolut senaste syntharna och trummaskinerna från USA och Japan. Ja de lekte i 80-talets roligaste lekstuga!
Till omslaget målade illustratören Anders Lindholm en röd ros, symbolen för livet och kärleken. Han tog målningen till ett dataföretag som med ny digital teknik och för dyra pengar kunde omvandla bilden till fyrkantiga pixlar, en teknik som vilken normal hemdator som helst klarar av idag, 40 år senare. Men 1984 var det märkvärdigt och nytt. Framtiden blir, fortare än vi anar, dåtid.
I god tid inför turnén släpptes en remastrad jubileumsutgåva i ”framtidsblå” vinyl. Det låter bättre än någonsin!
"Härligt att få spela igen och dessutom få spana in i framtiden", säger Anders Falk
Fakta om turnén: Konserten består av två avdelningar med paus. I foajén hittar ni dessutom merchandase bestående av rariteter såsom röda och blå vinyler i begränsade upplagor av ”Med rymden i Blodet” och ”Över tid och rum” samt t-shirts och andra unika syntkläder och Greg Fitzpatricks konst och konstutställning - så kom i tid och gör en helkväll!
Turnédatum: 16/11 Västerås Konserthus – Västerås 4/12 Kompassen – Enköping 5/12 Scala Teatern – Karlstad 6/12 Stora Teatern – Göteborg 7/12 Nötteröy – Nötteröy (Norge) 10/12 Rival- Stockholm 11/12 Vara Konserthus – Vara 12/12 Katalin – Uppsala 13/12 Arbis – Norrköping 14/12 Gummifabriken – Värnamo 15/12 Karlshamns Stadsteater – Karlshamn
På scen: Tomas Adolphson – sång, gitarr och ukelele Anders Falk – sång och gitarr Greg FitzPatrick – synthesizers Dag Lundquist – trummor och percussion Hans Loelv – keyboard och dragspel Magnus Marcks – bas Sagt om Adolphson & Falk ”Vilken låtskatt dessa herrar besitter och vilken fin inramning det är att få uppleva dem…”. Pär Dahlerus, Uppsala Nyheter ”De slog igenom brett med sin synthpop på 1980-talet. Nu har de arrat om och uppdaterat samma synthlåtar och gett sig ut på turné och man ler och blir varm i hjärtat”.
Ulrika Vallgårda/ Norrbottens kuriren ”Hardcorefansen är med från start. Allsången går genom varenda låt, med rungande applåder och busvisslingar efteråt. Showen är väl genomtänkt, videoväggen blandas med Greg Fitzpatricks snygga syntkonst och fotografier genom Adolphson & Falks 50-åriga karriär. Både ljudet och ljusshowen ligger perfekt mot deras musik. Hjärnsynapserna går i ett euforiskt lyckorus”.
Christina Wernerson Kultursidan.nu
”Publiken fick efter många, många års väntan äntligen höra låtar i sitt originalskick, även om vissa arrangemang hade förändrats något. Men grunden, med synthljuden från Gregs magiska maskiner fanns där. Publiken fick bland annat höra den singel som startade karriären för A-F, Blinkar Blå. Mycket av texterna från den tiden handlar just om datorer, rymden och mänskliga relationer”.
Örebrokuriren ger högt betyg till Adolphson-Falks jubileumskonsert 50”.
K-G Ekblom, Örebrokuriren
Biljetter finns på www.adolphsonfalk.se
Mer information finns på www.adolphsonfalk.se www.facebook.com/AdolphsonFalk www.adolphson-falk.com
Konsert & Projektledning: MTA Production, Hilda Sandgren, tel: 0704-408 500 [email protected] Skivbolag: Playground Music, Lars Tengroth, tel: 0703 755 099 [email protected] Intervjuer: Enmusa Music, Anette Ståhl, tel: 0707-180 120 [email protected]
0 notes
Text
Gracias Dice Laurita con voz cantarina, mientras se acerca bien el teléfono a su sitio. A principios de Febrero, realizaremos nuestro primer pay-per-view del año, que hemos llamado Ridin’ High, y que se realizará en el Talia Hall, aquí en Chicago. A fecha de la reunión se han vendido tres mil doscientas de las cinco mil entradas proyectadas, y se prevee al menos la venta de otro veinte por ciento antes de la fecha del evento.
Tommy interrumpe un momento. Las restantes serán repartidas para fines publicitarios, se hará una notación en el Anexo del acta con los detalles. Hace un gesto para quitarle importancia y permite a su hermana seguir.
El cartel va a consistir en seis combates, incluyendo un combate por el título. Pese a ello, no se han cesado en esfuerzos a nivel de promoción, tanto en merchandasing, como en anuncios y otros medios de publicidad.
En cuanto al gasto en material, debido al aumento de personal, hemos tenido un pequeño aumento, aunque proporcionalmente negligible, no pone en peligro las cuentas de este año ni los presupuestos que se aprobaron a la salida del año pasado.
Mientras tanto, en una habitación, en la parte trasera del despacho, dos pelirrojos se sientan alrededor de una mesa. Tommy saca el teléfono y, una vez están listos, enciende la grabadora. Da comienzo la junta general de Free Style Wrestling, sociedad limitada, cuando son las.. Tommy agita la mano, buscando la esfera de su reloj. ...siete menos cuarto de la tarde del sábado, trece de enero de dos mil veinticuatro.
Preside el Director General de la sociedad, Tommy Niccals. Se confirma también la asistencia de la Vicepresidenta, Laurita Niccals y… El pelirrojo recorre la habitación con la mirada. Luego la fija en su hermana, interrogante.
Mary tiene clase, Tommy. Le susurra, para que no le coja la grabadora.No creo que vaya a venir.
...y ostentando la representación de la Directora de Talento, Mary Sue Stuart, también Tommy Niccals. Con esto se confirma el quórum necesario, estando todos los representantes de la sociedad. Luego le pedirá a Mary que le haga un poder con efecto retroactivo, por si las moscas.
Primer punto del orden del día, aprobación de las cuentas del ejercicio 2023-2034. Laurita no tiene objeción alguna. Las cuentas las ha hecho él,a sí que tampoco. Se aprueban por unanimidad de los presentes y los representados.
Segundo punto del día, aprobación del calendario de fechas y eventos. Laurita ha hecho el calendario, así que no tiene objeción alguna. Tommy le dió el visto bueno, así que tampoco. Se aprueba con unanimidad de los presentes y representados.
Tercer punto del día, review de la situación de la compañía.. Tommy se reclina un poco. Abre la carpeta que tiene delante y revisa los papeles. El ejercicio fiscal comienza con un crecimiento del cinco por ciento respecto al año anterior en venta de entradas para eventos en directo. Por otro lado, se ha firmado la renovación con Mid-West TV por otros dos años, con un aumento del uno-coma-siete por ciento en la remuneración. Añadir aquí copia del contrato a los solos efectos de detallar las cifras.
Al pasar a temas más emocionantes, Tommy se acerca a la mesa. Este aumento en los beneficios ha repercutido en la contratación de un nuevo talento, suponiendo una inversión de treinta y seis mil dólares anuales, más impuestos.
Se ha renovado la colaboración con la sociedad Horspower Wrestling Academy, sociedad anónima, para continuar con el ciclo de preparar y contratar talento. Ha dado buenos resultados en el ejercicio anterior. Y sin este, no existiría esta compañía.
En cuando a la entrada de capital externo… Tommy mira a Laurita. Laurita mira a Tommy. ...la Junta no ve necesidad de buscar nuevos inversores, al menos en este semestre.
Toma una pequeña pausa y continúa.Se aprueba la reseña económica de la compañía por unanimidad de los presentes y representados.
Punto número… eh… Achica los ojos. ...siguiente punto del día, reseña de las actividades en el corto plazo. Toma la palabra la vicepresidenta, Laurita Niccals.
4 notes
·
View notes
Text
💧Diabolik Lovers💧


#diabolik lovers#merchandasing#shu sakamaki#reiji sakamaki#subaru sakamaki#ayato sakamaki#kanato sakamaki#laito sakamaki#ruki mukami#kou mukami#yuma mukami#azusa mukami#carla tsukinami#shin tsukinami#kino
41 notes
·
View notes
Photo

One Night in Hell.
#illustration#print#digital art#poster#merchandasing#drawing#rock and roll#illustrators on tumblr#art
1 note
·
View note
Text
Vale. Le dedica una sonrisa, ajena a todo lo que Maki piensa de ella. No te preocupes, ¿Eh? Que no tengas diseños nuevos no quiere decir que no vayas a tener merchandasing que vender. Suelta una risita, pero no sería la primera vez que un luchador le viene con ese temor Podemos reciclar el diseño que ya tenemos, o hacer algo generico con tu nombre, si quieres.
Vamos, que vas a poder sacar algo de dinero, ¿Sí? I know how tough things can be.
Sus taconazos se oyen desde la entrada del edificio, son graves, pesados y esta vez lentos. Son el suficiente aviso de su llegada, la alarma que cualquier pringado necesita para saber que tiene que apartarse de su camino. Para los que no la oigan su cara de pocos amigos tiene el mismo efecto.
Samantha es alta, más alta que la mayoría de mujeres de la empresa, lo cual con su anchura natural ya le otorgan una gran presencia allá donde va. Y su estatus solo es capaz de multiplicarla.
Teniendo su renombre, su historial y su popularidad, cree que puede permitirse pasearse por la empresa como si fuera suya sin que le digan nada, que no tiene que aprenderse nombres o pasar por pasillos llenos de gente si no quiere.
Y eso mismo hace, empuja a un miembro del staff contra la pared para que le deje pasar antes de entrar en el taller de @not-sad-just-tired sin siquiera llamar a la puerta. Tienes que arreglarme la chaqueta.
27 notes
·
View notes
Photo
I'm reopening my tictail shop with my old and a bunch of new merch! Please take a look ♥
15 notes
·
View notes
Photo





I made some merchandise~ but this did not arrive in time for my event. I don't know if I should wait for another event or try to sell it online
#pokemon#spy x family#dog#nintendo#videogames#artists merchandasing#stikers#THE OWL HOUSE#toh#The legend of zelda majora's mask#the owl house king#the owl house amity#the owl house vee
5 notes
·
View notes
Photo
❀ Mew - Pokémon ❀
More stickers ideas to try!
They will be able to buy soon!~
Hope you like it! ❀
#mew#pokémon#nintendo#stickers#art#digital#bouncytuna#drawing#videogame#cute#merchandasing#fanart#my art
6 notes
·
View notes
Photo

I’ve designed this shirt in honor of my favourite alaskan boys. Hope you like it! It’d be a pleasaure to me if you share it to reach them.
This is my blog about ABP, hope you like it too
http://aylahurst.blogspot.com.es/p/alaskan-bush-people.html
#merchandasing#ABP#alaska#alaskan bush people#mi familia vive en alaska#bush baby#matt brown#bam bam brown#bear brown#gabe brown#noah brown#matthew jeremiah brown#joshua brown#solomon freedom brown#gabriel brown#alaskan bush boys
12 notes
·
View notes
Photo
Book of the BEAST hard enamel pin 6,75$
#sabrina#chilling adventures of sabrina#pin#pins#pastel pin#book pin#black pin#black#pastel blue#pastel pink#pink#blue#fire#fire pin#fire book#sabrina pin#sabrina merchandasing
10 notes
·
View notes
Text
My studies on Bugs Bunny.









You know what i think, Space jam 2 my only complain is the lack of drag queen Bugs bunny.
When haters say things like Lola is worst because she isn't "sexy" anymore, apart from confessing they look up lola rule 34 and are weirdos about it they also are fuckin blind, come on Bugs is right there being the sexy symbol since 1943. Other good thing about Bugs is that it comes naturally, for a toon with his personality, he's effortly good looking a little like Angel dust hehe.
Also cheaper to draw in sexy clothes because this time you don't need an artist with experience on sexy merchandasing. You just can put whatever on Bugs an voila.
So keep Lola like you made it in space jam 2 but bring Bugs lookin confident and feminine in dresses because he likes using them.
6 notes
·
View notes
Note
There have been 0 public interactions between them since then, I think. He does follow her private account, so they must still be friends. - Tom has someone else managing his social media since months ago, that's why now his accounts have a lot more merchandasing than a few years ago. If you see his Twitter and Instagram posting the same thing then it's a CM and i think Tom is not the kind of person who would unfollow her, also fans would notice it and he needs the HP fandom
I do think that he logs into it once in a while.
1 note
·
View note
Text
New Merchandasing!(✿◡‿◡)



7 notes
·
View notes
Note
What do you think Pregame!Shuichi's living situation is? Is it the same as in-game Shuichi, where his parents are overseas and he lives with his uncle?
As interesting as it is to imagine, I can't help but think that it is a bit sad to think about how lonely he must be, considering his uncle is always busy with his detective agency
This boy needs love
I've bever really thought about it. But honestly, i feel like he have a lot of free time and lives pretty comfortable. I'm not saying he is rich, but merchandasing is expensive, and i bet he has A LOT
Also, i feel like he is pretty lonely. In my headcanon, Shuichi is not popular and i've never name a friend of his
by the way, if you had someone to talk to about your interests, would you be super anxious when these interests are fulfilled? would you be as excited as shuichi on his tape? I think he has no one to talk to about these things, hence my headcanon.
I think he became lonely with the time...
Being a detective is not profitable, most things are done by the police, but if Shuichi is able to buy so much merch or go to "Spring Field ACADEMY" then maybe his uncle works a lot ... well, I take the academy as an example because they are very expensive in my country ... unless he is awarded a scholarship. He seems to be smart
He needs love. A Kirigiri pillow is not enough
1 note
·
View note
Text
Crear una imagen diferenciadora del punto de venta, mediante la aplicación de técnicas de animación modernas, en conformidad a políticas procedimientos, protocolos.
La persona participante investiga tres puntos de venta diferentes y elabora un informe en el cual emita criterio sobre los siguientes aspectos observados
a. La fachada del local
Cuando hablamos de Interiorismo Comercial, en teoría hablamos de los espacios interiores de locales comerciales, pero la verdad es que hay un elemento externo que es tan importante como el interior, si tenemos en cuenta que son locales de venta de producto o servicios: la fachada. En un negocio, la fachada es un elemento diferenciador y comunicador de la marca comercial, es el primer impacto que recibe el cliente y el que le va a ayudar a decidir, si está dudoso, si entra o no en el local. Es la que refleja la personalidad y el estilo del negocio, la que transmite al cliente si esa tienda, restaurante, etc., va dirigida a él y si va a darle lo que necesita en ese momento.
Desde mi punto de vista, debemos tener claras las diferencias entre la fachada y el escaparate. En las tiendas de venta de producto, el escaparate es una parte importante de la fachada, pero no debemos creer que es la más importante ni que todas las tiendas necesitan de escaparate para poder vender más. Depende del producto a vender, del público al que se vende, etc. La fachada prácticamente siempre está y siempre debería ser el reflejo de lo que ofrece el interior del negocio. Por este motivo, creo que debería ser diseñado después de tener claro el diseño del interior del local y no al contrario (siempre puede haber alguna excepción si la fachada condiciona mucho al diseño, pero hoy no voy a hablar de esto).
Tipos de fachadas
Probablemente ya haya por la blogosfera alguna clasificación de fachadas comerciales realizada por algún Visual Merchandiser que utilice un criterio técnico, pero yo hoy voy a hacer mi propio listado sin tener en cuenta aspectos como el escaparate, cartelería o iluminación que, aunque sea verdad que forman una parte importante de la fachada, no quiero que influyan en esta clasificación.
En primer lugar tenemos las fachadas que dejan ver lo que hay en el interior. En la imagen de arriba puedes ver Les bebes Cupcakery de J.C. Architecture, un local sencillo y elegante. A través de la enorme cristalera, nos muestran un interior cuidado y ordenado meticulosamente, probablemente así sea como trabajan las cupcakes que venden y esa es la imagen que quieren transmitir. Además de la transparencia, la forma de casita que han creado con los materiales de la fachada, nos está diciendo que en el interior vamos a sentir calidez, como si de nuestro propio hogar se tratara.
«La fachada es un elemento diferenciador y comunicador de la marca comercial, es el primer impacto que recibe el cliente y el que le va a ayudar a decidir, si está dudoso, si entra o no en el local.»
En el lado opuesto, están las fachadas que ocultan el interior para mantener la intimidad de los clientes, como puede ser en el caso de la Clínica de Fertilidad Imar, de Lola Alonso.
Y en un punto intermedio o en tierra de nadie en realidad, están las fachadas como la de StreetXo en Londres, diseñado por Lázaro Rosa Violán, que deja ver lo que hay detrás de la fachada pero que no corresponde con el verdadero interior de local. De hecho, si no sabes qué es StretXo y pasas por delante de esta fachada, la curiosidad te invadirá e investigarás de qué se trata… ¿o no?
Siguiendo con mi particular clasificación de fachadas comerciales mostrándote las fachadas con un diseño glamuroso, esas en las que han gastado casi más presupuesto que en el propio interior del local, como en el caso de la fachada de la tienda Chanel en Amsterdam de MVRDV, ejecutada con ladrillos de vidrio. Los brillos que refleja este material ayudan a darle a la fachada de esta tienda el carácter de lujo y esplendor que quieren que transmita, además de tratarse de un material que han producido en exclusiva para esta fachada y que, por su coste, asegura a sus propietarios que van a estar libres de plagios o intentos de imitación. En resumen, esta marca quiere transmitir exclusividad y con esta fachada lo consiguen.
De nuevo la cara opuesta de la moneda, en este caso con fachadas que transmiten la imagen que quiere dar la marca, pero con presupuestos ajustados, tanto que se las han ingeniado y solamente con pintura reflejan originalidad y frescura. En la imagen superior puedes ver la fachada de Doctor Manzana, del estudio Masquespacio. Tenemos fachadas que, por la naturaleza de los materiales utilizados para su ejecución, ya emiten cualidades intrínsecas en el propio material del producto o servicio que va a adquirir el cliente.
La fachada de la tienda de zumos naturales Kreation Juice, diseñada por Hootan Design, comunica naturalidad con un material puro como la madera sin tratar y la vegetación que crece de «manera espontánea».
Este tipo de fachadas son las que sacan al exterior un poquito (o más bien bastante) de lo que tienen en el interior. Son una imagen previa a lo que te vas a encontrar dentro del establecimiento, aunque eso no significa que luego no vayas a llevarte una sorpresa cuando veas el interior. Esto ocurre en Nozomi Sushi Bar, de nuevo del estudio Masquespacio. Por último quiero mostrarte la
fachada desaparecida
. Este tipo de
no fachada
conecta el exterior directamente con el interior, haciendo que el transeúnte se encuentre en el interior de la tienda sin darse cuenta. Como ejemplo de esta tipología tenemos el Starbucks de Kengo Kuma en Japón, que es la imagen de portada de este post y que te vuelvo a mostrar ahora.
Conclusión
Como conclusión te diré que el mejor sistema para diseñar una fachada es sintetizar al máximo el diseño del interior y sacarlo al exterior.
b. La iluminación
El nivel de iluminación se mide en una unidad llamada lux, cuyo símbolo es lx. Esta unidad se deriva de otra, llamada lumen, que mide el flujo luminoso. Una cantidad de iluminación de 1 lux equivale a 1 lumen por metro cuadrado.
Para medir la iluminancia se utiliza un equipo denominado luxómetro. Es una característica propia del aspecto luminoso de una fuente de luz o de una superficie iluminada en una dirección dada.
Un lumen es una unidad de medida de luz. Para determinar los lúmenes necesarios, se deberá multiplicar el área de la habitación según la necesidad exigida para su uso. Por ejemplo, una sala de estar de 100 pies cuadrados (aprox. 9m²), que necesita 10-20 candelas, necesitará 1,000-2,000 lúmenes
c. Las animaciones dentro del local
La animación del punto de venta es una de las técnicas de merchandising que utilizan tanto el comercio tradicional como el comercio en libre servicio o autoservicio, como podrían ser los supermercados y las grandes superficies, incluso hasta la venta por correo, utiliza estas técnicas. El merchandising que se ha producido en el comercio de libre servicio, es uno de los mayores cambios en el mundo del comercio, ya que se han producido cambios, tanto en los locales, como en los productos o servicios de venta.
Con la animación en el punto de venta se consigue captar la atención de los consumidores. Según lo que nos dice el libro elmerchandising « es la manera de presentar los artículos y la tienda, de modo que el acto de compra sea lo más fácil y cómodo para el cliente y lo más rentable posible para el comerciante »El merchandising sirve para provocar constantemente nuevos estímulos en el cliente, para que así los distribuidores estén interesados en crear nuevas campañas en los establecimientos durante periodos de tiempo
Hoy en día, podemos distinguir dos tipos de merchandasing.
Merchandising de gestión: gestionar el espacio para optimizar el área de venta de los productos.
Merchandising de seducción: la decoración para crear un ambiente agradable, una tienda iluminada y cómoda.
Tenemos que destacar que el merchandising puede cambiar en función del ciclo de vida del producto (merchandising de nacimiento, ataque, mantenimiento, defensa).
La zona interior del punto de venta depende del tipo de la venta que se vaya a producir y de la estructura del local. Los comercios denominados de autoservicios, siguen varios principios en la distribución, para así lograr una mayor funcionalidad del merchandasing, que empuje a los clientes a comprar y desemboque en una mayor rentabilidad y minimización de los costes.
Una de las técnicas más recurridas del merchandising en los supermercados es la construcción de circuitos para invitar a recorrer los grandes lineales.
Los supermercados se encuentran divididos en secciones con un sitio bien definido, por lo que, al supermercado le interesa que los productos de primera necesidad no estén colocados en lugares próximos a la entrada, para así hacer recorrer mayor superficie al cliente.
Es por ello, que los locales comerciales estudian tanto la disposición de avenidas y pasillos, como la duración de una compra y el consecuente impacto de la cantidad comprada.
Una de las técnicas de la distribución comercial más recurridas son los lineales. Un lineal es un espacio donde se presentan los productos para su venta. Existen diferentes tipos de lineales entre los que podemos distinguir las góndolas, los expositores, mostradores, vitrinas y cámaras frigoríficas.
Las funciones principales de los lineales son presentar los artículos de una forma agradable y atractiva, facilitando la visión de los artículos.
Se pueden distinguir 4 niveles:
nivel del suelo, inferior
nivel de las manos, medio
nivel de los ojos, superior
nivel de la cabeza, techo.
Las ventas que se producen dependen del nivel en el que se sitúe el producto, ya que cada uno de los niveles tiene características propias y un poder diferente sobre las ventas como puede ser la maximización de las ventas o el aumento de la rotación de stock.
La implantación vertical es una técnica que se prefiere más a la implantación horizontal, ya que el cliente puede visualizar fácilmente el producto y existen más posibilidad que el producto sea percibido por el consumidor. No obstante, la implantación vertical obliga a disponer de grandes tamaños de lineal.
Por último, uno de los sistemas de animación en el punto de venta más popular es el facing. El facinges el espacio que ocupa el producto en la fachada de la estantería. Este método se suele utilizar para que la tienda parezca más ordenada y llena.
Todas estas, son las técnicas que hemos nombrado son las que hemos considerado las más importantes y las que debe tener en cuenta un propietario de un local comercial, si quiere introducir animación en el punto de venta y quiere aumentar los resultados de venta y la rentabilidad de los productos.
d. Los escaparates implementados
Si nos remontamos al concepto general, un escaparate se define como una abertura en una tienda, por lo general cubierta de vidrio transparente, que permite a la gente que transita por la calle ver desde el exterior el local y los productos que en ella se venden. El primer uso del visual merchandising del que se tiene constancia tuvo lugar en 1909 de la mano del minorista Gordon Silfriges, quien dejaba las luces de su negocio londinense encendidas por la noche y cuando la tienda estaba cerrada con esa misma intención. A día de hoy existe una gran variedad de tipos de escaparates según el tamaño, finalidad y lugar, y el concepto ya no hace referencia necesariamente a una abertura acristalada en la fachada o un lateral de la tienda.
En este post queremos mostraros los ocho tipos de escaparates más comunes:
Escaparates cerrados
Formados por un gran panel de vidrio en la parte delantera y una pared sólida en la parte posterior.
Escaparates semi-cerrados
Formados por un gran panel de vidrio en la parte delantera y una parte posterior parcialmente cubierta para permitir la visión del interior de la tienda.
Escaparates sin trasera
Formados por un gran panel de vidrio en la parte delantera y ninguna pared en la parte posterior. Escaparates abiertos
Sin panel de vidrio ni pared sólida.
Escaparates elevados
Pueden ser abiertos o cerrados pero su peculiaridad es que están instalados en un nivel superior. Escaparates esquineros
Escaparates situados en una esquina y que permiten la visión desde dos direcciones.
Escaparates de isla
Estos son instalaciones independientes que generalmente están situados en el vestíbulos, pasillo y zonas amplias de las tiendas. Shadow boxes
Son pequeños escaparates en forma de caja que se utilizan habitualmente para la exposición de productos cosméticos y joyería.
Obviamente existen más tipos de escaparates de los mencionados pero, sea cual sea el tipo utilizado, los principios de escaparatismo subyacentes para garantizar su efectividad nunca cambian.
1 note
·
View note
Text
Chewbacca y su mundo transmedia

En 1977, George Lucas empezó la saga de Star Wars, a día de hoy probablemente la franquicia más importante y desde luego una de las más rentables y exitosas de la historia del cine.
La saga era innovadora y llamativa en todos los niveles; estéticos, culturales y empresariales. Esto generó un boom que generó la aparición del merchandasing.
La película que hoy en día es conocida como el Ep. IV, fue la primera pieza del rompecabezas que, a día de hoy continua con series de TV, juguetes, documentales, videojuegos, conciertos, discos, conciertos y muchísimos más productos transmedia.
Todos conocemos la icónica máscara de Darth Vader, el 3º villano más importante de la historia del cine según el AFI, todo el universo forma la madre de todas las películas de ciencia ficción y un hito cinematográfico y de la transmedia.

George Lucas sirvió como modelo a la industria cinematográfica de una manera indirecta creando lo que hoy conocemos como concepto de transmedia, es uno de los pioneros.
Con este modelo conseguía aumentar su dinero y así poder reinvertirlo en la saga, añadiendo mejores efectos y decorados a su historia. La película había firmado con 20th Century Fox pero George Lucas en el contrato se había reservado los derechos de futuras secuelas y los beneficios del merchandising. En este punto el merchandising no generaba los ingresos que genera a día de hoy, por eso 20th Century Fox lo aceptó.
Esta estrategia fue muy exitosa para George Lucas y hoy, podemos encontrar todo tipo de productos de merchandisng puro; desde llaveros, calzoncillos y figuras hasta tazas o tostadoras... Pero la transmedia de esta saga se encuentra en los productos que siguen dando vida a la historia.
Transmedia de Star Wars
Entre las acciones transmedia de Star Wars, encontramos novelas, cómics, series de animación, videojuegos, etc. Se han ido publicando desde la aparición de la saga y sirven para conocer mejor a los personajes, la historia del universo Star Wars con sus subtramas, nuevas historias que quieren los fans o incluso tiempos anteriores y posteriores a la historia principal.
Con el entramado tan grande de transmedia todos los caminos llevan a Roma, es decir, no importa que no conozcas o no hallas visto la serie que, si eres lector, ves una llamativa novela con espadas láser, si eres un niño ves los juguetes, si eres adolescente ves los videojuegos. Este entramado generaba que antes o después todos consumiesen sus historias generando un fenómeno fan que consume todos sus productos.

Ya sean los comics, novelas o series de televisión, son un anzuelo que una vez se muerde, no se suelta y por eso ha funcionado tan bien la transmedia de Star Wars.
Estas historias pueden ser secundarias, pero algunas son vitales para comprender mejor la historia principal de Star Wars, sus precedentes, el origen, los personajes secundarios, etc.
Esta parte de todo su universo expandido es fundamental para la franquicia, es el contenido dirigido a los fans mas adeptos a la saga y como he comentado es uno de los primeros ejemplos de narrativa transmedia, la manera en la que George Lucas ha conseguido ampliar la saga y construir un imperio.
El siguiente paso de George Lucas fue la segunda parte de la saga que es la trilogía “Las Guerras Clon”, que forman parte de la historia de las primeras películas, pero hacen un salto en el tiempo hacia atrás. Se sitúan en el conflicto que enfrento a la República y la Orden Jedi contra la Confederación de Sistemas Independientes y es lo que genera la época del Imperio.
Esta parte de la historia de Star Wars es la que mas atrae a la mayoría de fans y esto provocó que en el año 2003 se estrenó la serie de cómics “The clone wars” y la serie 2D de animación “Star Wars: Clone Wars”.

Esta serie 2D contenía las escenas de las batallas que no se podían ver en las películas y todas estas épicas y espectaculares escenas convirtieron la serie de animación en otro producto que todo fan del universo tenía que ver para rellenar los huecos de la saga.
La serie tuvo mucho éxito, pero era muy corta, duraba dos horas en su totalidad y como no mantenía la intriga, George Lucas decidió sacar una serie nueva, en 3D, con más profundidad, más personajes y argumento.
Esta serie era más infantil que la anterior, pero narraba de forma completa las Guerras Clon, con su intriga y corrupción del Senado.

DISNEY COMPRA LUCASFILM
Disney compró la productora y con ello todos los derechos de Star Wars, afirmando que pese a lo rentable que eran las series, no iban a continuar con las historias y que iban a optar por nuevas historias y novelas.
Parecía que era el final, Disney había acabado con el universo transmedia de Star Wars pero sorprendió a los fans con la serie de animación 3D que contaba la historia de La Venganza de los Sith en “Star Wars Rebels”.

La serie contaba la historia de un grupo de rebeldes que luchaban contra el imperio, en ella había apariciones estelares de algunos personajes muy importantes de la serie como Darth Vader. Se considera una serie peor que las anteriores pero continuo con el universo transmedia y servían como precedente de la trilogía que ha sacado Disney en la que vemos a los jóvenes rebeldes luchar contra el lado oscuro.
En 2018 se emitió el último capítulo de esta serie y se lanzó “Solo: Una historia de Star Wars” que fue un auténtico fracaso. Disney decidió anunciar la producción de la séptima temporada de “The Clone Wars 3d”, dando un final a la serie.

Además de hacer todo tipo de contenidos, Disney ha apostado por incluir Star Wars en sus parques temáticos dando a los fans un lugar físico que pertenezca al mismo universo.
Esta saga se ha ido reinventando con el paso del tiempo y no se ha estancado a diferencia de la mayoría de las sagas. El universo Star Wars ofrece nuevas historias en diferentes formatos, es un gran ejemplo de transmedia.
El universo de George Lucas tiene tal cantidad de historias que superan los planes del mismo autor. Él ha aceptado que todo aquello relacionado con su universo y le diera dinero saliese a la luz, por este motivo hay tantas historias y tantos proyectos transmedia o productos de merchandising.

Este universo y su transmedia no solo amplia la historia de las películas si no que genera nuevas historias que ocurren en los mismos lugares que la historia principal, pero cuenta historias de personajes con distintas historias y objetivos. Por ejemplo, con la última serie de Disney ��Mandalorian”.

Este tintán tiene un problema y es que tanta cantidad de historias esta descuidando la calidad de las mismas y ninguna de las últimas películas o productos se acercan a las primeras películas
3 notes
·
View notes