#y respondo con mateo
Explore tagged Tumblr posts
Text
Lecturas del Martes de la 2ª semana de Adviento

Lecturas del día 10 de Diciembre de 2024
Primera lectura
Lectura del libro de Isaías 40,1-11
“Consuelen, consuelen a mi pueblo, dice nuestro Dios. Hablen al corazón de Jerusalén y díganle a gritos que ya terminó el tiempo de su servidumbre y que ya ha satisfecho por sus iniquidades, porque ya ha recibido de manos del Señor castigo doble por todos sus pecados”.
Una voz clama: “Preparen el camino del Señor en el desierto, construyan en el páramo una calzada para nuestro Dios. Que todo valle se eleve, que todo monte y colina se rebajen; que lo torcido se enderece y lo escabroso se allane. Entonces se revelará la gloria del Señor y todos los hombres la verán”. Así ha hablado la boca del Señor.
Una voz dice: “¡Griten!”, y yo le respondo: “¿Qué debo gritar?” “Todo hombre es como la hierba y su grandeza es como flor del campo. Se seca la hierba y la flor se marchita, pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre”.
Sube a lo alto del monte, mensajero de buenas nuevas para Sión; alza con fuerza la voz, tú que anuncias noticias alegres a Jerusalén. Alza la voz y no temas; anuncia a los ciudadanos de Judá:
“Aquí está su Dios. Aquí llega el Señor, lleno de poder, el que con su brazo lo domina todo. El premio de su victoria lo acompaña y sus trofeos lo anteceden. Como pastor apacentará a su rebaño; llevará en sus brazos a los corderitos recién nacidos y atenderá solícito a sus madres”.
Palabra de Dios
Salmo Responsorial
Sal 96 (95), 1-2.3.10ac.11-12.13-14
R./ Ya viene el Señor a renovar el mundo.
Cantemos al Señor un nuevo canto; que el cante al Señor toda la tierra; cantemos al Señor y bendigámoslo, proclamemos su amor día tras día. R./ Ya viene el Señor a renovar el mundo.
Su grandeza anunciemos a los pueblos; de nación en nación, sus maravillas. “Reina el Señor”, digamos a los pueblos, gobierna a las naciones con justicia. R./ Ya viene el Señor a renovar el mundo.
Alégrese los cielos y la tierra, retumbe el mar y el mundo submarino. Salten de gozo el campo y cuanto encierra, manifiesten los bosques regocijo. R./ Ya viene el Señor a renovar el mundo.
Regocíjese todo ante el Señor, porque ya viene a gobernar el orbe. Justicia y rectitud serán las normas con las que rija a todas las naciones. R./ Ya viene el Señor a renovar el mundo.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Mateo 18,12-14
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿acaso no deja las noventa y nueve en los montes, y se va a buscar a la que se le perdió? Y si llega a encontrarla, les aseguro que se alegrará más por ella que por las noventa y nueve que no se le perdieron. De igual modo, el Padre celestial no quiere que se pierda uno solo de estos pequeños”.
Palabra del Señor
0 notes
Text
"¿es solo mi imaginación...” comenzó a decir al tiempo que recorría con la mirada el perímetro de la playa “o hay algo diferente con la fogata de este año?” no encontraba la manera de ponerlo en palabras; quizá se debía a la decoración que parecía más elaborada de lo que se había mostrado en temporadas pasadas. “seguro es idea mía.” concluyó, sacudiendo la cabeza.
54 notes
·
View notes
Text

Hola, no hay de que, me da mucho gusto que Dios nos haya dicho algo, la verdad es que al momento que te escribi también Dios me recordó algunas cosas. GLORIA A El. ❤️
Por alguna razón se me borro la pregunta, pero te respondo por aquí :)
Sobre el término "correcto".. La biblia se divide en libros y a su ves estos tienen capítulos que contienen versículos. Espero no confundirte más, jaja.
Si nunca has leído la biblia o apenas empiezas siempre recomiendan mucho iniciar por los evangelios.
Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
En estos te encontrarás directamente con Jesús y la forma en la que El vivió su vida en la tierra. Creo que es una forma muy genuina de tener un acercamiento con la persona de Jesús y aprender a mirarlo como alguien que también fue hombre y sufrió todas las cosas de un ser humano (y hasta más)
En los Evangelios Jesús lejos de mostrarse como un Ser intocable, se hace Hombre para mostrase cercano a ti y a mi.
Otra cosa que por cierto te recomiendo para salir de la monotonía es hacer algún devociónal :D
Hay una App de la Biblia para celular que se llama You Version (https://www.youversion.com/the-bible-app/) ahí podrás encontrar un montón de devociónales con diversos temas.. Te recomiendo algunos para que los busques
1. Caminemos en Amor
2. Convertirse en discípulos
2 notes
·
View notes
Note
Hola quisiera pedirte un consejo mas qje sentirme triste me siento enojada en la escuela me llaman hipocrita,falsa, tonta cobarde por ser cristiana se burlan de mi y realmente no hago nada ni contesto pero me enoja el hecho de que en el salon haya homosexuales y los respeten y traten con amor y no sean capaces de respetarme por mi religion como respondo ante esto? Que hago? Me hacen sentir debil pero siento que si respondo enojada no estaria bien gracias y que Dios te bendiga
Hola :)
“Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.” (Mateo 10:22)
Desgraciadamente, nosotros somos los intolerantes. Los homofóbicos. Los racistas.
Yo también me pregunto: ¿cómo piden respeto para sus creencias pero no respetan las nuestras?
Seguirá así por años, corazón. Estoy en universidad y es lo mismo.
Somos cristianos: la sal del mundo. Cuando le echas mucha sal a la comida, la escupes, ¿no? Está salada. Somos algo que el mundo escupe. Y está bien. No estamos para agradar a las personas.
“Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.” (1 Corintios 1:10)
Te mando un abrazo y que Dios te sorprenda.
12 notes
·
View notes
Text
JUEVES DE LA XV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
Leccionario
Primera lectura
Éx 3, 13-20
“Yo soy el que soy. “Yo soy” me envía a vosotros”
Lectura del libro del Éxodo.
En aquellos días, al escuchar Moisés la voz del Señor entre las zarzas, le replicó:
«Mira, yo iré a los hijos de Israel y les diré: “El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros”. Si ellos me preguntan: “¿Cuál es su nombre?”, ¿qué les respondo?».
Dios dijo a Moisés:
«“Yo soy el que soy”; esto dirás a los hijos de Israel: “Yo soy” me envía a vosotros».
Dios añadió:
«Esto dirás a los hijos de Israel: “El Señor, Dios de vuestros padres, el Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob, me envía a vosotros. Este es mi nombre para siempre: así me llamaréis de generación en generación”».
«Vete, reúne a los ancianos de Israel y diles: El Señor Dios de vuestros padres se me ha aparecido, el Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob, y me ha dicho: “He observado atentamente cómo os tratan en Egipto y he decidido sacaros de la opresión egipcia y llevaros a la tierra de los cananeos, hititas, amorreos, perizitas, heveos y jebuseos, a una tierra que mana leche y miel”.
Ellos te harán caso; y tú, con los ancianos de Israel, te presentarás al rey de Egipto y le diréis: “El Señor, Dios de los hebreos, nos ha salido al encuentro y ahora nosotros tenemos que hacer un viaje de tres jornadas por el desierto para ofrecer sacrificios al Señor nuestro Dios”.
Yo sé que el rey de Egipto no os dejará marchar ni a la fuerza; pero yo extenderé mi mano y heriré a Egipto con prodigios que haré en medio de él, y entonces os dejará marchar».
Palabra de Dios.
Salmo responsorial
Sal 104, 1 y 5. 8-9. 24-25. 26-27 (R.: 8a)
R. El Señor se acuerda de su alianza eternamente.
V. Dad gracias al Señor, invocad su nombre,
dad a conocer sus hazañas a los pueblos.
Recordad las maravillas que hizo,
sus prodigios, las sentencias de su boca.
R. El Señor se acuerda de su alianza eternamente.
V. Se acuerda de su alianza eternamente,
de la palabra dada, por mil generaciones;
de la alianza sellada con Abrahán,
del juramento hecho a Isaac.
R. El Señor se acuerda de su alianza eternamente.
V. Dios hizo a su pueblo muy fecundo,
más poderoso que sus enemigos.
A estos les cambió el corazón
para que odiasen a su pueblo
y usaran malas artes con sus siervos.
R. El Señor se acuerda de su alianza eternamente.
V. Pero envió a Moisés, su siervo,
y a Aarón, su escogido,
que hicieron contra ellos sus signos,
prodigios en la tierra de Cam.
R. El Señor se acuerda de su alianza eternamente.
Aleluya
Mt 11, 28
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados —dice el Señor—,
y yo os aliviaré.
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
Evangelio
Mt 11, 28-30
“Soy manso y humilde de corazón”
+Lectura del santo Evangelio según san Mateo.
En aquel tiempo, tomó la palabra Jesús y dijo:
«Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera».
Palabra del Señor.
0 notes
Text

Relato seleccionado para la edicion del 2022 de "pesadilla bajo la tinta Vol. 02":
Este es el mio, que pongo aqui directamente:
EL PUEBLO
Carlos se mudo a la calle Balsa del pueblo de Salcedillo situado a ochenta y nueve kilómetros de Teruel, era una pequeña localidad que no llegaba a la veintena de habitantes en la que adquirió una vivienda al haber conseguido un empleo en una granja cercana. Era un chico de aspecto normal de veinte años que se vio obligado a dejar Barcelona al no poder costear su vida allí y aceptó la sugerencia de empleo en una granja que le ofreció un amigo de facebook.
Finalmente observo como se aproximaba al alejado y aislado pueblo… Un lugar sin apenas movimiento en las calles con gente mayor paseando por las calles en su mayoría, acompañados esporádicamente de alguien más joven, se detuvo frente a una casa típica de pueblo en un estado aceptable y lo paró.
Observó que dado el gran número de coches en la calle, no le preciso ni hacer maniobras al aparcar cerca de su vivienda.
«No cabe duda que es más un cementerio que un lugar en donde vivir, a juzgar por lo que puede verse por la calle», pensó al observar el “alegre” a su alrededor.
Un par de figuras se aproximaron a la vivienda, era Mateo junto a su hijo Rubén de cerca de doce años, el amigo que hizo por las redes sociales y le permitió acceder al empleo que iba a desempeñar allí
Hola, ¿has tenido un buen viaje? –preguntó al acercarse.
Algo cansado al ser un trayecto muy largo, amigo – respondió en el acto.
Bienvenido al pueblo de Salcedillo, ya verás que es una población tranquila en la que vivir –le dijo.
Es evidente que hasta demasiado para mi gusto... Aunque tendré ese trabajo y además una vivienda en la que vivir sin pagar nada. Gracias Mateo, la verdad es que me vino de maravilla que pudieras interceder por mi.
¡No se merecen, amigo!, siempre es agradable ver caras nuevas para los que vivimos aquí –me respondió sin dar importancia al asunto.
Podremos hablar de todo eso y más conversando esta noche disfrutando de la barbacoa en mi casa, a la que estás invitado –ofreció Mateo– Estará el resto del pueblo que están deseando conocerte, ¡por aquí hay muy pocas novedades y no los puedes decepcionar no asistiendo! –reitero en su invitación.
Acepto entonces –respondo sin tener excesivas ganas de ir en realidad.
Pues entonces hasta esta noche a las ocho, no hace falta que te molestes en llevar nada. Adiós –dijo para despedirse.
Cuando estuvieron a cierta distancia, miró a sus padres ya que era lo último que le apetecía a Carlos el asistir a esa fiesta del pueblo.
Se resignó a lo inevitable y fue a su habitación a deshacer la maleta.
Efectivamente asistió todo el pueblo al parecer y parecían estar esperando su llegada con impaciencia, le sirvió una cerveza Mateo y empezó a presentarlo al resto de los habitantes del pueblo. Mientras iba conociendo a todos, se fijó en una muchacha de su edad que se lo quedó mirando varias veces y le cautivó, cuando finalmente su anfitrión le dejó al ponerse a conversar con alguien, se dirigió hacia ella con intención de conocerla mejor y sin poder evitarlo perdió la conciencia cayendo al suelo en el acto.
Lentamente fui recuperando la conciencia y al poder centrar la vista vi que me hallaba en una gran celda con otras personas, aunque lo peor fue descubrir el estado de los demás.. Estaba la misma chica de la fiesta sin piernas y el brazo izquierdo al haberle sido amputados, la que seguramente era su familia estaba junto a ella con diversas extremidades que corrieron la misma suerte también Era un espectáculo dantesco que le hizo vomitar al momento y ser el centro de la mirada de todos ellos, al parecer ya acostumbrados e incluso resignados a esa enfermiza pesadilla que lo observaron sin inmutarse.
Cinco figuras entraron en la enorme estancia en donde se hallaba la celda, enseguida reconoció que eran las mismas con quien se quedó hablando tras que lo dejara al fin a su aire en la barbacoa.
¿Ya estás despierto?, supongo que estarás sorprendido por lo que te rodea... Somos alienígenas que necesitamos ingerir proteínas humanas de cuerpos frescos con cierta regularidad, llevamos entre vosotros cerca de doscientos años y ahora al ser más complicado el justificar las desapariciones utilizamos bio-androides para sustituir a nuestras presas y no llamar la atención de las autoridades terrestres –explicó al intrigado humano, quien se hizo pasar por Mateo– Ya hay uno tuyo que ocupará tu puesto de trabajo en esa granja para evitar que despierte sospechas tu paso a ser parte de nuestra despensa, Carlos –explico sin mostrar ningún ápice de humanidad en sus palabras.
¡No podéis hacer esto!, somos seres inteligentes al igual que vosotros que podríamos entendernos y hallar una solución sin tener que recurrir a este extremo –dije desesperado al ser consciente de en qué situación de pesadilla me encontraba.
Varios de esos bio-androides se personaron en la entrada y pude incluso reconocer al que iba a sustituirme en el mundo exterior entre ellos, se acercaron a la puerta de la reja que se abrió ante ellos, seguidamente entraron en la misma para dirigirse hacia mi.
¡No os acerquéis más!, ¡alejaos de mí!... –grito el aterrado Carlos al ver como se le aproximaban.
Finalmente fue agarrado entre todos sin poder evitarlo al ser bastante más fuertes que un ser humano, el resto de ocupantes miraban lo que sucedía sin emitir ni un solo sonido, aunque si se alejaban los que podían de la escena al no querer ser otro más que corrieran la misma suerte que de ser escogidos por esas máquinas.
Pronto no podrás decir nada al igual que ellos, Carlos. Sin la lengua te será del todo imposible –le dijo Mateo sonriendo al verlo pasar frente al grupo de extraterrestres que lo observaban con ojos famélicos que acrecentó aún más el temor y desesperación en su interior.
Lo condujeron hacia el exterior entre desgarradores gritos.
FIN
0 notes
Text
Hay algo que tengo que confesar, que sacar de mi pecho, palabras que lanzar al universo de este blog a ver si el peso que siento se aliviana...
Estoy un poco disgustada, no conmigo sino con los que me rodean.
No se como frasear esto para que no suene extraño, o que me estoy quejando, simplemente quiero describir esta situación con la mayor acurácia posible, sin emociones o prejuicios personales.
Habiendo dicho esto, estoy consciente de que mi frase anterior de “estoy un poco disgustada” contraria mi afirmación. Pero concédanme la dicha de la imperfección humana.
Hablando de imperfecciones, la iglesia es imperfecta. Esta constituida de personas como yo que somos de lo mas común y corriente, llenas de pecado, debilidades y fallas. Sin embargo en la mayoría de ellas hay un humanismo claramente presente, un trasfondo común, una causa mayor que nos une y nos dota de significado. Cristo. La Salvación y la búsqueda de la santidad. El camino personal de cada uno de nosotros de ser cada día mas santos, mas parecidos con Cristo.
Leyendo esto, admito que no tiene mucho sentido. Pero espero esclarecer con lo siguiente:
Hace unos meses me mude de país, y esto desencadeno un cambio de templo. Perfectamente llegue y después de unos cultos perfectamente incómodos y unos intentos de relaciones con personas de una cultura e ideales completamente distintos a la mia, hemos llegado a un punto muerto. Un callejón sin salida en el que yo me esforzaba para ser integrada en el grupo preexistente y un grupo de personas que me soportaban.
Sin miedo al rechazo, fui positivamente puesta de lado. Mis ideas rechazadas e inclusive saboteadas.
Primera vez en mi vida que esto me sucede. No el ser puesta de lado sino el hecho de que esto sucediera en una iglesia cuyo mayor orgullo es ser cálidamente acogedora a los visitantes e miembros...
¿Que es esto? ¿Como respondo a esto? ¿Soy yo?
Ciertamente somos diferentes, ciertamente habrá asuntos en los que no pensaremos igual pero ¿es razón esto de calumniar?
Entonces llegamos a la parte que a la que realmente queria llegar. ¿Es este comportamiento espiritual? Famosa frase que se utiliza mucho ¿Cristo se comportaría de esta manera?
Pero entonces, ¿como los hermanos que están del otro lado no lo ven?¿Como no se dan cuenta de su propio comportamiento y de las consecuencias que las acciones que están tomando hoy afectaran su mañana?
Cada vez que niegan saludar, hablar, cada vez que miran de reojo y murmullan extendiendo rumores infundados, ¿no temen por su alma?
Y esto me infunde preocupación, y ciertamente disgusto porque si esto sucede aquí, entonces sucede en otros lugares.
Y me entristece que haya otras personas, nuevos creyentes, inconversos, débiles en la fe o simplemente hermanos y hermanas que llegan a un nuevo templo, esperando encontrar una iglesia a la que llamar hogar y se deparan con tal situación...
¿Y si se van? ¿Y si vuelven una vez mas al mundo porque la iglesia no esta mejor?
Dios... ten misericordia de nosotros. Porque el sentido de justicia propia, de arrogancia sera nuestra caida.
”Mas !!ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando.
!!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación.
!!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.” Mateo 23:13-15
#justicia propia#arrogante#Dios#Cristo#disgusto#tristeza#hermanos#iglesia#debilidad#falla#imperfecta#perfecta#santidad
9 notes
·
View notes
Text
Ritmos oscuros que transcienden a la psicodelia
El 22 de diciembre del 2017, mas específicamente el día de mi cumpleaños, el DJ de la fiesta puso la famosa “guaracha” en la hora loca. Todo iba súper bien, todos estaban muy contentos y pasando rico, cuando un amigo se me acerca y me dice “te tiraste en la fiesta con esa música” me abrazo y se fue del lugar. Quedando sorprendida, busco coherencia en lo que dijo, pero no encuentro argumentos, entonces, sigo bailando.
Al día siguiente, recibo un mensaje de mi Amigo Mateo Monsalve, el que en la noche anterior se había ido de manera repentina. No respondo su mensaje y lo llamo de inmediato, le pido una explicación por la situación de la noche anterior. Después de una larga charla Mateo me dice que va a venir a mi casa y me va enseñar a educar los oídos y a escuchar la música de una manera diferente; sorprendida por estas palabras, lo espero con ansias y me imagino mil formas de aprender a escuchar música de una manera consciente como lo dijo.
En la noche de ese día siento una indescriptible sensación después de encontrarme con Monsalve, hablar un poco y experimentar la música de la manera en la que me había hablado. Después de una larga charla y muy confundida, entendía un poco porque mateo en la noche de mi cumpleaños me dijo que me tire la fiesta con la música que puso el DJ.
Esto se trataba de un género musical que me cambiaría la vida con un giro de 180 grados. No es por desmeritar la guaracha como género musical, o como se quiera decir, pero mi amigo en ese momento me había abierto la mente, los oídos, y todos los sentidos de una manera mágica. Entre en un proceso para dejar de escuchar dicha música y empezar mi nueva transformación estudiando e investigando sobre el TECHNO.
“El techno es un género de música electrónica que surgió en Detroit, Estados Unidos; hacia mediados de los años 1980; El origen del techno proviene de la música house junto a la fusión de ciertas corrientes de música europea, basadas en el uso experimental del sintetizador, o el primer electro. A esto se añade la influencia de una estética y temática de corte futurista, basada en la ciencia ficción”(Bredow, 2006)
El techno es un universo muy extenso, con muchas tonalidades, matices y subgéneros que lo proyectan a un mundo oscuro, donde no todo el mundo puede entender y conectarse con dicho género musical.
Después de escuchar a varios artistas ir a varios toques, conocer gente totalmente diferente, experimentar sensaciones nuevas, conozco un movimiento mágico en la ciudad de Medellín, donde me enamore profundamente de esta música.
Medellín cuenta con una escena musical muy amplia, entre ellas está la escena del techno a nivel mundial, con artistas de una trayectoria extensa y otros aprendices que van en camino a ser grandes en esta industria.
Se trata de un movimiento de la Ciudad llamado Medellin Music Week (MMW), fundado legalmente en el 2019 y donde todavía está en proceso para mejorar y conocer más a su público. MMW, por primera vez en Colombia, usa toda una semana para dedicarla a la música electrónica y alternativa, para que cada uno de los participantes conozca, participen y se conecten con la industria mundial. También cuenta con la presencia de Conferencias, Showcases, Exhibiciones, Talleres, Charlas, Meeting de Negocios, y muchas más experiencias para los amantes de la música consiente.
MMW tiene como objetivo posicionar la industria de la música electrónica y alternativa en Colombia y ubicar a Medellín como la capital de diversas sonoridades. La semana más importante de la música electrónica y alternativa en Medellín se lleva a cabo del 16 al 24 de marzo en lugares como el Parque de los Deseos, la Biblioteca Débora Arango, el Hotel Selina, el Club Amador y varias Uvas de la ciudad. (2019)
Mientras tanto en el poblado hay una escena del techno por toda la 10, dándole un toque más exclusivo a la escena musical, se trata de Salón Amador, un club que tiene el legado de Don Coriolano Amador, desafiando la historia vibrante de la vida nocturna, es uno de los mejores clubs de la ciudad, debido a su programación y artistas tanto nacionales como internacionales.
Por otro lado, con un toque más underground está Club 1984 es un sitio donde podrás escuchar House, Techno, HipHop con los mejores exponentes locales, nacionales y extranjeros. Toda esta fiesta se vive bajo el marco de la espectacular vista que brinda su terraza de las montañas de la capital antioqueña. Mientras tanto uno de los festivales más importantes del país hablando de música electrónica, y con más experiencia entorno al techno y los mejores raves los tiene el BAUM PARK, es un evento que integra la naturaleza con el rave, será una alternativa a las tradicionales fiestas y festivales, disfrutando de actividades veraniegas en el día y con el bajo duro de la noche, mientras de fondo suena un cartel de artistas de primer nivel. Lo lindo de esta nueva alternativa es que la música es una sola, que te conecta con emociones y sensaciones diferentes cada vez que tengas la oportunidad de vivirlo y sentirlo, que cada uno de los integrantes es familia, en este género musical todos son uno, no importa la edad, raza, color de piel, estrato, todos son bienvenidos para vivir la mejor experiencia y educar los sentidos de una manera consiente y responsable, donde cada uno elige como y cuando vivir la música, hacerla parte de su vida y encontrar personas que poco a poco guiaran y empezaran esta transformación musical con nuevas experiencias, aprendizajes, conceptos nuevos, artistas y sonidos; donde el sentido de pertenencia vibra con cada ritmo que trae la música, el espacio, las personas y cada uno se adueña de esta industria como si fuera suya, como si fuera el amor de la vida, porque eso busca el techno, ser conscientes, ir mas allá de lo que propone la escena musical, vivir la experiencia como si fuera un viaje psicodélico dentro de una vida real, injusta, corrupta y exhausta. Escapar del mundo escuchando cada ritmo, cada sonido diferente, y nutrir este viaje de la vida con los ritmos musicales que solo el techno lo sabe hacer.
Bibliografía
Bredow, G. (03 de 02 de 2006). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Techno
(19 de 01 de 2019). Obtenido de https://telemedellin.tv/marzo-medellin-music-week/305066/
0 notes
Text
Lecturas del Martes de la 2ª semana de Adviento

Lecturas del día Martes 6 de Diciembre de 2022
Primera lectura
Lectura del libro de Isaías 40,1-11
“Consuelen, consuelen a mi pueblo, dice nuestro Dios. Hablen al corazón de Jerusalén y díganle a gritos que ya terminó el tiempo de su servidumbre y que ya ha satisfecho por sus iniquidades, porque ya ha recibido de manos del Señor castigo doble por todos sus pecados”.
Una voz clama: “Preparen el camino del Señor en el desierto, construyan en el páramo una calzada para nuestro Dios. Que todo valle se eleve, que todo monte y colina se rebajen; que lo torcido se enderece y lo escabroso se allane. Entonces se revelará la gloria del Señor y todos los hombres la verán”. Así ha hablado la boca del Señor.
Una voz dice: “¡Griten!”, y yo le respondo: “¿Qué debo gritar?” “Todo hombre es como la hierba y su grandeza es como flor del campo. Se seca la hierba y la flor se marchita, pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre”.
Sube a lo alto del monte, mensajero de buenas nuevas para Sión; alza con fuerza la voz, tú que anuncias noticias alegres a Jerusalén. Alza la voz y no temas; anuncia a los ciudadanos de Judá:
“Aquí está su Dios. Aquí llega el Señor, lleno de poder, el que con su brazo lo domina todo. El premio de su victoria lo acompaña y sus trofeos lo anteceden. Como pastor apacentará a su rebaño; llevará en sus brazos a los corderitos recién nacidos y atenderá solícito a sus madres”.
Palabra de Dios
Salmo Responsorial
Sal 96 (95), 1-2.3.10ac.11-12.13-14
R./ Ya viene el Señor a renovar el mundo.
Cantemos al Señor un nuevo canto; que el cante al Señor toda la tierra; cantemos al Señor y bendigámoslo, proclamemos su amor día tras día. R./ Ya viene el Señor a renovar el mundo.
Su grandeza anunciemos a los pueblos; de nación en nación, sus maravillas. “Reina el Señor”, digamos a los pueblos, gobierna a las naciones con justicia. R./ Ya viene el Señor a renovar el mundo.
Alégrese los cielos y la tierra, retumbe el mar y el mundo submarino. Salten de gozo el campo y cuanto encierra, manifiesten los bosques regocijo. R./ Ya viene el Señor a renovar el mundo.
Regocíjese todo ante el Señor, porque ya viene a gobernar el orbe. Justicia y rectitud serán las normas con las que rija a todas las naciones. R./ Ya viene el Señor a renovar el mundo.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Mateo 18,12-14
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿acaso no deja las noventa y nueve en los montes, y se va a buscar a la que se le perdió? Y si llega a encontrarla, les aseguro que se alegrará más por ella que por las noventa y nueve que no se le perdieron. De igual modo, el Padre celestial no quiere que se pierda uno solo de estos pequeños”.
Palabra del Señor
0 notes
Photo




Atiendo el teléfono. Sí, por enésima vez me llama un vendedor de la empresa de celulares para ofrecerme esas promociones que no le interesan a nadie. Le respondo: -Mirá amigo, no me interesa nada, te agradezco muchísimo, de verdad, pero te tengo que cortar.... -Pará pará, pedime lo que vos quieras. Esta vez vamos a fondo (me promete, extrañamente excitado) -Ja, ja, ¿lo que yo quiera, pero lo que yo quiera? (tomo carrera, anunciando de alguna manera la inminencia de mi estúpida soberbia) -Sí -Y bueh, me gustaría viajar a Montevideo... (le contesto, sobrando la situación) -Perfecto. Incluido. -¿Cómo incluido? -Incluido. ¿Algo más? -Eeeh, no sé, quisiera ir a ver murgas al carnaval (le sigo la corriente, ya casi por inercia) -Claro, sí, ningún problema. Pero, ¿qué murga señor? Sea un poco más preciso por favor. -Y... La Mojigata.... es una murga que me encanta, inteligente, graciosa, profunda, que.... -¡Claro, señor! (me interrumpe) ¿Por quién me toma? ¿Cómo no voy a conocer a La Mojigata? Quédese tranquilo, está dentro del paquete. -¿Eh? ¿Paquete? ¿Qué paquete? -Mañana, 21:30, club Capurro. Sea puntual y vaya solo.
Llegué al club Capurro creyendo cada vez mas en las bondades de las empresas de celulares y del capitalismo en general. Pues una noche de tablados con la Mojigata es un verdadero lujo, aunque no tanto como viajar en ómnibus por Montevideo. Por eso las últimas cuadras las hice caminando y con lo que me ahorré pagué la segunda cuota de la hipoteca de mi departamento. De haberlo sabido antes (?) habría pasado por una financiera para que me bancara el boleto y no tener que hacerme tanta mala sangre.
Confieso que nunca tuve la oportunidad de conocer a una murga tan de cerca, así, casi de entrecasa. La ansiedad me carcomía y todo representaba un misterio a develar: ¿Tendrá buen aliento, roncará por las noches o dormirá de revés? ¿Será que dice 20 cuando tiene 23? En fin, no sé. Y cuidado, acá voy a ser muy sincero (después sí retomaré las mentiras), estar con La Mojigata es como compartir un día con mi ídolo o ídola de toda la vida. Realmente soy un admirador histórico, de la primera ola cómo te va? bien, todo bien, y vos? Vine a ver a La Moji. Ah, sí, pasá por acá que ya salimo'.
Se podría decir que hasta acá, nada muy distinto a una cita de Tinder. De hecho, apenas pisé el club Capurro ya estaba enamorado. En primer lugar, del mismísimo club, que aunque se hace el distraído (?) respira magia y mística en cada rincón. Y en segundo lugar, de una noche algo histérica que con su lluvia nos quitaba varios tablados pero nos ofrecía el refugio bajo techo del Museo del Carnaval.
Con el primero que hablé fue con Nico, que me tiró un panorama general sobre el asunto (?) Luego, muy de a poco, fui conociendo al resto de las y los murguistas que en ese momento se pintaban y ultimaban detalles, tropezándose con hijxs propios y ajenos. Había también una niña empoderada llamada Emilia que la descosía jugando al fóbal, parejas de murguistas presentes y otras ausentes que prefirieron quedarse en casa comiendo vacío y quejándose de que existan tablados también los días de lluvia.
Lógicamente esperaba una bañadera con cosas que no se ven en Argentina, como marihuana, centrofóbal muy combativos y abortos seguros, legales y gratuitos. Pero casi nada de eso ocurrió. Por el contrario (?) había otros cuatro argentinos que como yo ganaron la promo de los teléfonos celulares y disfrutaban del repaso previo de presentación y retirada. El viaje hasta el Museo transcurría bajo total normalidad. El clima era cordial, despolitizado, y reinaba la sensación de que todxs éramos compatriotas y parte de una patria grande y evolucionada, donde pueden convivir sin problemas el legítimo reclamo de cualquier ser humano a salir armado a la calle y por caso, matarnos, y nuestro respetable derecho post mortem a no estar de acuerdo.
Llegué a entablar unas palabras con la enorme Pitu, que me tocó de compañera de asiento, una grapa miel que circulaba me fue derecho al cerebro, y de pronto ahí estábamos, en el Museo y con la actuación a punto de comenzar.
No voy a explicar con palabras lo que es un show de La Mojigata. Sería una tarea inútil y aparte ustedes lo saben mejor que yo. Sólo puedo decir que todos y todas son crá y que como siempre, me volví a enamorar. Lo mismo que el público presente, que los despidió con alegría verdadera.
La vuelta fue a puro disfrute y más distendida. Se palpaba la satisfacción del deber cumplido, al tiempo que se vislumbraban los whiskys que estaban por venir en la cantina del Capurro.
El final de la noche fue de lo mejor que se haya visto en mucho tiempo (?) Con el entrañable Canario Umpiérrez, un alma de la gran siete que entiende todo sobre la vida, y que animó la velada junto al resto de la barra, en un sinfín exquisito de tangos populares.
Quiero agradecer infinitamente a toda la murga por dejarme compartir esta noche (en especial a Mateo y Nacho) y por supuesto a mi empresa de celular de cabecera por haberme cumplido el sueño.
Hernán Granovsky
0 notes
Text
Un día en la vida de Redondez en Chinorriland
Mis amigos españoles me han pedido que describa cómo es un día en mi vida chinorri. Pues ahí va:
Me levanto a las 7 de la mañana, Ducha y desayuno. Suelo desayunar en el porche para empezar el día de buen humor. Todavía no hace calor

Los niños y Paula suelen salir unos minutos antes que yo. Tenemos el metro a 8 minutos andando, pero todos bajamos en bici y la dejamos en la parada

.

.

.

Esta es nuestra casa y nuestra calle. A veces en los festivales chinos te encuentras detallitos curiosos

.

.

Tardo cincuenta minutos de puerta a puerta (bici + metro + pequeña caminata), que dedico por las mañanas a leer, y por las tardes a ver una serie en mi movil
Esta es mi oficina cuando llego por la mañana. Suelo llegar a las 8:45 y hay muy poca gente. Tenemos la idea de que Singapur es muy productiva, pero es tremendamente parecida a España: la gente empieza a llegar a las 9:15, se toman su tiempo para comer, y llegan tarde a las reuniones.

Detalles patrióticos en mi lugar de trabajo

Llevo diversos proyectos y propuestas. Eso se traduce en que mi día es bastante entretenido porque tengo que cambiar de registro muchas veces. También se traduce en que constantemente viene gente a discutir conmigo, que es posiblemente la parte más divertida.
Mi empresa viene a ser el equivalente de Telefónica en España. Son 8000 empleados y hay dos blancos. Así que al principio era bastante exótico. Ahora se han acostumbrado y la gente ya no me tira cacahuetes
Una peculiaridad es que en Singapur hay mucha presión por estar conectado permanentemente (quizás es que llevo tiempo fuera de España y esto es ya universal). A mi, que me gusta desconectar cuando salgo del trabajo, esto no me convence, así que no respondo emails o whatsapps fuera del horario del horario de trabajo. Cuando ven que no respondes, dejan de hacerlo. Y como soy blanco, les doy más miedo
En esta ocasión estaba reunido con dos personas, y vinieron de forma sucesiva dos más. Situación habitual

Y aquí una foto de mi equipo. Todos chinorris (antes tenía algún indio)

En Singapur se come a las 12 y están obsesionados con la comida. Son capaces de estar media hora discutiendo dónde se hacen el mejor arroz con pollo (típico plato singapurense) de la misma forma que en España nos podemos pegar discutiendo sobre dónde hacen las mejores croquetas.
La comida suele ser en un hawker center. Es un sitio donde hay muchos puestos que cocinan dos o tres platos. Antiguamente los cocineros (hawkers) venían con sus carritos, se instalaban en una plaza, y cocinaban ahí. El gobierno decidió que esto no era muy higiénico y creó los hawker center, donde podían tener su espacio.
Así que a la hora de desayunar, comer y cenar, miles de singapurenses hacen su peregrinaje a uno de ellos (muchos singapurenses no saben cocinar). Te haces fuerte en una mesa, eliges el puesto, y por tres o cuatro dólares tienes la comida.
En una semana típica, voy a comer con mis compañeros tres o cuatro veces. Si no, voy al gimnasio que hay en mi empresa y hago mazas. Y luego me leo los titulares de los periódicos españoles para estar al tanto de lo que pasa en nuestro glorioso país

.

.

.

La salida oficial es a las 6, y hacia las 7 no queda nadie. Ventajas de cenar pronto.
Paula y yo elegimos trabajos donde no tuviésemos que viajar, para poder estar con los niños, para tener menos preocupaciones, y para poder disfrutar de las cosas buenas que tiene Singapur. Y eso hacemos. Las tardes en Singapur, cuando ya no hace tanto calor, son una gozada, y te da la sensación de estar en verano de vacaciones
Entre semana suelo ir alguna vez a ver el entrenamiento de fútbol de Mateo

O acompaño a Olivia al parque que está a dos minutos de casa

O voy a clase de aikido con Paula

O a jugar al tenis

O a correr (menos frecuente, no me gusta correr, pero hacerlo por la jungla mola)

.

Hago mucho deporte. Durante la semana juego por lo menos una vez al tenis, doy una clase intensa de aikido, una o dos sesiones de gimnasio en el trabajo, y quizás salgo a correr. Cuando mi amigo Enrique me preguntó qué es lo que me había aportado Singapur, curiosamente una de las cosas que me vino a la cabeza fue la posibilidad de poder hacer mucho deporte.
Cuando llego a casa, lo primero es quitarse los zapatos antes de entrar (una buena costumbre en todo Asia, que ya teníamos en Bruselas)

Lo siguiente, ponerse cómodo y tomar una cervecita

El día suele acabar viendo una serie de televisión una vez que les hemos gritado a los niños lo suficiente y se han acostado. Es el perfecto fín del día. La serie, quiero decir, no los gritos
Los fines de semana todo gira alrededor de las actividades de los niños. Los sábados son más relajados, pero los domingos Olivia juega al rugby, y los dos tienen partidos de fútbol. Al final queda poco tiempo y también nos apetece quedarnos en casa

.

.

En general tenemos una semana bastante intensa. En resumen, en Singapur se vive muy, bien. Es un lugar pequeño pero que tiene de todo. Es muy seguro y todo funciona bien. Si te apetece algo en un día particular, es fácil improvosarlo, al contrario de lo que me ocurría en Bruselas donde casi todo había que planificarlo con antelación. Se echa de menos el sentido de humor español, la comida española y que los taxistas te respondan cuando les das los buenos días. Por lo demás, un gran país para vivir
0 notes
Note
Hola :) Soy la hija del pastor y sirvo en la iglesia y todo bien, pero cometi un error y fue terminar con el que era mi novio (tengo 19) porque ya sabia que eso no era de Dios, entonces el que era mi novio comenzo a hablar mal de mi, ahora hay jóvenes de la iglesia que hablan mal de mi, hasta dicen que yo le pegaba a el, cosas super ilogicas y mentirosas, he llorado mucho, y lo he entregado a Dios pero es dificil, creeme que uff yo no les respondo ni nada, pero siento queno aguantomas gracias.
Hola :)
Todos nos hemos hecho algo indebido, ofendido y pecado contra alguien en algún punto de nuestra vida. ¿Cómo debemos responder cuando ocurren tales ofensas? De acuerdo con la Biblia, debemos perdonar. Efesios 4:32 dice; “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.” Igualmente Colosenses 3:13 declara, “…soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.” La clave en ambos pasajes de la Escritura es que debemos perdonar a otros, como Dios nos perdonó a nosotros. ¿Por qué perdonamos? ¡Porque nosotros hemos sido perdonados!El perdón sería sencillo si sólo tuviéramos que concederlo a aquellos que lo piden con pena y arrepentimiento. La Biblia nos dice que debemos perdonar a aquellos que pecan contra nosotros, sin condiciones. El negar el sincero perdón a una persona, demuestra resentimiento, amargura y enojo – ninguna de los cuales deben ser las características de un cristiano. En el Padre Nuestro, le pedimos a Dios que “perdone nuestros pecados, así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden.” (Mateo 6:12). Jesús dijo en Mateo 6:14-15, “Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.” A la luz de otras Escrituras que hablan del perdón de Dios, Mateo 6:14-15 es la que mejor explica que la gente que se niega a perdonar a otros, realmente no han experimentado el perdón de Dios en ellos mismos.Siempre que fallamos, al desobedecer uno de los mandamientos de Dios, pecamos contra Él. Siempre que hacemos daño a otra persona, no sólo pecamos contra ella, sino también contra Dios. Cuando vemos la enorme misericordia de Dios al perdonarnos TODAS nuestras transgresiones, nos damos cuenta de que no tenemos derecho a retener esta gracia para con otros. Hemos pecado infinitamente más contra Dios que lo que cualquier persona pueda pecar contra nosotros. Si Dios nos perdona tanto, ¿cómo podemos rehusar perdonar a otros tan poco? La parábola de Jesús en Mateo 18:23-35 es una poderosa ilustración de esta verdad. Dios promete que cuando venimos a Él, pidiéndole perdón, Él nos lo concede gratuitamente (1 Juan 1:9). El perdón que otorguemos no debe tener límites, de la misma manera que el perdón de Dios es ilimitado (Lucas 17:3-4).
Te mando un abrazo y que Dios te sorprenda.
1 note
·
View note
Photo
MARTES DE LA II SEMANA DE ADVIENTO, feria
Leccionario
Primera lectura
Is 40, 1-11
“Dios consuela a su pueblo”
Lectura del libro de Isaías.
«Consolad, consolad a mi pueblo —dice vuestro Dios—; hablad al corazón de Jerusalén, gritadle, que se ha cumplido su servicio y está pagado su crimen, pues de la mano del Señor ha recibido doble paga por sus pecados». Una voz grita: «En el desierto preparadle un camino al Señor; allanad en la estepa una calzada para nuestro Dios; que los valles se levanten, que montes y colinas se abajen, que lo torcido se enderece y lo escabroso se iguale. Se revelará la gloria del Señor, y la verán todos juntos —ha hablado la boca del Señor—». Dice una voz: «Grita». Respondo: «¿Qué debo gritar?». «Toda carne es hierba y su belleza como flor campestre: se agosta la hierba, se marchita la flor, cuando el aliento del Señor sopla sobre ellos; sí, la hierba es el pueblo; se agosta la hierba, se marchita la flor, pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre». Súbete a un monte elevado, heraldo de Sion; alza fuerte la voz, heraldo de Jerusalén; álzala, no temas, di a las ciudades de Judá: «Aquí está vuestro Dios. Mirad, el Señor Dios llega con poder y con su brazo manda. Mirad, viene con él su salario y su recompensa lo precede. Como un pastor que apacienta el rebaño, reúne con su brazo los corderos y los lleva sobre el pecho; cuida él mismo a las ovejas que crían».
Palabra de Dios.
Salmo responsorial
Sal 95, 1-2. 3 y 10ac. 11-12. 13 (R.: cf. Is 40, 9-10)
R. Aquí está nuestro Dios, que llega con fuerza.
V. Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al Señor, toda la tierra; cantad al Señor, bendecid su nombre, proclamad día tras día su victoria.
R.Aquí está nuestro Dios, que llega con fuerza.
V. Contad a los pueblos su gloria, sus maravillas a todas las naciones. Decid a los pueblos: «El Señor es rey: él gobierna a los pueblos rectamente».
R. Aquí está nuestro Dios, que llega con fuerza.
V. Alégrese el cielo, goce la tierra, retumbe el mar y cuanto lo llena; vitoreen los campos y cuanto hay en ellos, aclamen los árboles del bosque.
R. Aquí está nuestro Dios, que llega con fuerza.
V. Delante del Señor, que ya llega, ya llega a regir la tierra: regirá el orbe con justicia y los pueblos con fidelidad.
R. Aquí está nuestro Dios, que llega con fuerza.
Aleluya
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. Está cerca el día del Señor; mirad, él viene a salvarnos.
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
Evangelio
Mt 18, 12-14
“Dios no quiere que se pierda ni uno de estos pequeños”
+Lectura del santo Evangelio según san Mateo.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «¿Qué os parece? Suponed que un hombre tiene cien ovejas: si una se le pierde, ¿no deja las noventa y nueve en los montes y va en busca de la perdida? Y si la encuentra, en verdad os digo que se alegra más por ella que por las noventa y nueve que no se habían extraviado. Igualmente, no es voluntad de vuestro Padre que está en el cielo que se pierda ni uno de estos pequeños».
Palabra del Señor.
0 notes
Photo
En esta oportunidad se podrán dar el lujo de descubrir algunos detalles únicos sobre la princesa de Hungría. Su nombre completo es Ilana Bacsalek, y cuenta actualmente con 22 años de edad. Confiando en las opiniones de aquellos allegados, amigos y familiares que alguna vez le han conocido, podemos asegurar que según su personalidad se definiría como sarcástica, de carácter fuerte, despreocupada, carismática e idealista .
Antes de proseguir, quizá te interese conocer algunos de los datos más importantes que hemos podido recopilar acerca de su vida:
Ilana Bacsalek es parte de la familia real del Hungría, más sin embargo no es esa la razón principal por la cual la rubia es conocida al rededor del mundo. Educada en entre las paredes de su habitación hasta los 18, como es comúnmente hecho entre la realeza, Ilana dejó el nido justo después de haber sido aceptada en la Universidad de Bolonia, ubicada en la costa este Italiana.
Amante de la historia y las artes, la joven estudió historia del arte, carrera en la que conoció a un joven de nombre Valentino Bertholi, hijo de un famoso pintor romano. En las venas de este no corría sangre azul, sin embargo, a cambio de poder estar con el, Ilana hubiese cambiado la suya si eso significaba poder hacerlo. Junto a el descubrió un mundo al que jamás pensó pertenecer, descubrió la vida real, aprendió a ser joven y disfrutar de la vida, desde ahí sus viajes a Hungría se hicieron más cortos, sus peinados y su closet más diverso, los rumores más fuertes. La joven estaba prácticamente obsesionada con la idea de aquel muchacho y el mundo que este trajo consigo.
La relación con el chico terminó después de tres años y fue justo así como la Ilana del presente fue creada. Una “it girl” en toda su gloria. Después de Valentino, vino Roman, un músico Frances, después Mateo, lo mismo pero Español y finalmente Devin, misma profesión, Inglés. Todo en un lapso de 10 meses.
Ilana se convirtió en la infame obsesión de toda jovencita. A aquel punto, la fama que había adquirido con sus diversas relaciones y la de ella misma la habían llevado a todas las portadas de revistas, pasarelas e incluso tenía ofertas para realizar dos películas, pero lo que parecía para ella la cima del mundo no tardó mucho en acabar en desastre.
2019, Ilana Bacsalek es detenida en la frontera entre Canadá y Estados Unidos ¿Su crimen? posesión de drogas ilícitas. Si bien aquello fue encubierto a la perfección y jamás llegó al oído del publico, cualquiera se puede imaginar lo que sucedió después.
En una entrevista reciente, se le pidió que comentarse los motivos por los que se había decidido a viajar a Dinamarca. Aquí un extracto de la misma:
“Periodista: — ¿Qué fue lo que consiguió que hoy podamos encontrarle en la Nación de Dinamarca?
Ilana Bacsalek: Creo que el mundo entero sabe cual es la respuesta a esto. Digo, ¿No es la reunion de tantos monarcas en un solo país material de noticia?. Igual te respondo, estoy aquí por que es lo que tengo que hacer y cuando se requiere de mi, usualmente aparezco.
0 notes
Photo

27.05.2018 Un poquito de equilibrio https://ift.tt/2sjgEir Este domingo tocaba ir a comer con amigos y luego al teatro. Como el día de “El Mundo Lirondo” Ana, JuanPe, Loli, Romero y todos los cachorros, fueron nuestros acompañantes. Para que os hagáis una idea, la comida fue de la mesa al parque de bolas, del parque de bolas a la mesa, a coger cosas al bufé, que otra vez más bolas… Reventados terminamos. Y luego al teatro, donde Nicolás y Celia disfrutaron mucho, pero Mateo Culoinquieto no paró en toda la obra… Otra paliza más. Y es que hay que hacer malabares cada vez que salimos con los tres… Eso sí, tuvimos un ratito de equilibrio (mental), cuando estuvimos unos minutos en el parque y pudimos relajarnos… Y ya respondo yo la pregunta: No, no nos aburrimos :) #UnaFotoAlDía #unafotoaldia #365picturesproject #365photos #365photochallenge #365pictures #365 #fotografía #photography #hermano #hermana #brother #sister #mellizos #twins #parque #park #equilibrio #balance #hijo #hija #son #daughter — view on Instagram https://ift.tt/2JiODBQ
0 notes
Text
Vigésimo noveno Domingo del tiempo ordinario
Lecturas del día
Evangelio según San Mateo 22,15-21.
Los fariseos se reunieron entonces para sorprender a Jesús en alguna de sus afirmaciones.
Y le enviaron a varios discípulos con unos herodianos, para decirle: "Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas con toda fidelidad el camino de Dios, sin tener en cuenta la condición de las personas, porque tú no te fijas en la categoría de nadie.
Dinos qué te parece: ¿Está permitido pagar el impuesto al César o no?".
Pero Jesús, conociendo su malicia, les dijo: "Hipócritas, ¿por qué me tienden una trampa?
Muéstrenme la moneda con que pagan el impuesto". Ellos le presentaron un denario.
Y él les preguntó: "¿De quién es esta figura y esta inscripción?".
Le respondieron: "Del César". Jesús les dijo: "Den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios".
Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.
San Lorenzo de Brindisi
Ser imagen de Dios
“Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.” Hay que dar a cada uno lo que le toca. He aquí una palabra llena de sabiduría y de ciencia celestial. Nos enseña que hay dos maneras de poder, el uno terreno y humano, el otro del cielo y divino... Nos enseña que debemos atenernos a dos obediencias, una a las leyes humanas y la otra a las leyes divinas... Hay que pagar al César la moneda que lleva su efigie y la inscripción del César, a Dios lo que ha sido sellado con el sello de su imagen y semejanza: “Haz brillar, Señor, sobre nosotros la luz de tu rostro.” (Sal 4,7) Hemos sido creado a imagen y semejanza de Dios (Gn 1,26). Eres hombre, ¡oh cristiano! Eres la moneda del tesoro divino, una moneda que lleva el sello y la inscripción del emperador divino. Por tanto, pregunto con Cristo: “¿De quién son esta imagen y esta inscripción?” Tú respondes: “De Dios.” Yo te respondo: ¿Por qué, entonces, no das a Dios lo que es suyo?” Si queremos ser realmente imagen de Dios, debemos asemejarnos a Cristo, ya que él es la imagen de la bondad de Dios y la “impronta de su ser”. (Hb 1,3) Y Dios “nos ha destinado a ser imágenes de su Hijo” (Rm 8,29). Cristo dio al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Observó de manera perfecta los preceptos que contienen las tablas de la ley divina “haciéndose obediente hasta la muerte en cruz” (cf Fl 2,8) y así fue levantado a lo más alto de los cielo.
MI FE CATÓLICA FACEBOOK
BY HILARIO LARRY TORRES
0 notes