bitacora-hipermediaciones
bitacora-hipermediaciones
Bitacora Hipermediaciones
18 posts
Por Valentina Echeverry
Don't wanna be here? Send us removal request.
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Text
Trascendencia de las narrativas
El articulo de Julito Alonso escrito en el blog de Carlos A. Scolari llamado el derecho a narrar me hace pensar en las múltiples posibilidades de desenlace de un suceso cualquiera en el estilo de vida de la humanidad, y como permitirle una narración a “esta teoría” o “tal otra...” puede significar cómo vamos a darle sentido a un episodio histórico, y cómo nos vamos a desenvolver social, política, cultural e incluso religiosamente hablando al rededor de tal suceso. 
Depende de la narración que adoptemos al final de todo o aquella a la que le demos el derecho de narrarse definirá nuestras practicas del futuro, lo que me hace preguntar ¿qué hipermediaremos como resultado de la narrativa covid-19 en unos años? 
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Text
Hipertexto en La Mona lisa
Entendiendo el hipertexto como el proceso de conectividad entre el texto (en este caso una pintura) o lo que contiene el artefacto con contenidos ocultos. Analizamos que un posible sistema de hipertexto en la mona lisa está relacionado por los misterios que ha sido estudiada durante siglos, como lo son las sensaciones y sentimientos que nos producen su mirada y sonrisa. La mona lisa da la sensación de que nos mira fijamente sin importar del ángulo donde la estemos viendo, además su sonrisa nos provoca sentimientos diferentes a cada persona, es difícil identificar si realmente está sonriendo o no.
Por lo que en este caso el hipertexto se da en un sentido más metafórico y sensacional, el proceso debemos hacerlo mentalmente y dejarnos llevar por nuestra imaginación para darle nuestro propio sentido adicional al “texto” de la pintura. 
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Video
youtube
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Text
Desarrollo de una utopía
De todos los principios de los nuevos medios según Manovich, el principio de variabilidad es el que más me llamó la atención para entender como el cambio de la forma de pensar de las personas en esa época logró el surgimiento de los nuevos medios, haciendo que esta encajara con la lógica de la sociedad postindustrial en la que prácticamente cada ciudadano se puede construir su estilo de vida a medida y los “moldes” de las sociedad industrial de masas fueron destruidos. 
De este modo, la creación de los nuevos medios y su variabilidad materializó lo que antes se creía utopía, pero que en las mentes de la época ya se empezaba a manifestar: a ser individuos únicos. 
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Text
Hipermedia / Transmedia
La diferencia entre estos dos conceptos es que la hipermedia o multimedia es la forma de contar un mismo relato en diferentes medios, a diferencia de transmedia que se refiere a una narrativa más grande que el medio en el que se cuentan diferentes relatos de una misma historia en diferentes medios.
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Quote
La tecnología de los nuevos medios actúa como la más perfecta realización de la utopía de una sociedad ideal compuesta por individuos únicos.
Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación 
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Text
Ecosistema
Hay dos actores en el ecosistema: 1. Ecología de comunicación que se refiere al sentido contextual de la comunicación y 2. Ecología de medios que se refiere a la objetividad o artefactos de comunicación. La hipermediación juega un papel importante en medio de los dos actores, ya que este vendría siendo el sensor o lector de ese contexto de sentido del actor 1 importante para llegar a establecer los nuevos artefactos o herramientas a las que nos referimos en el factor 2 necesarias para desenvolvernos en ese contexto de sentido del actor 1 que estamos estudiando. De esa forma, se relaciona mucho con el análisis de Baricco en el que pone la revolución mental por encima de la revolución digital y muestra al segundo como un efecto del primero.
Analizamos entonces que la base de estudio en el proceso de hipermediación siempre será la ecología de comunicación, dándole sentido al contexto social, cultural, político, etc. en el que se sitúa la investigación y dicho estudio o análisis dará paso a establecer la ecología de medios necesarios para desenvolvernos en esos contextos.
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Ecosistema
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Quote
La lógica de los nuevos medios encaja con la lógica de la sociedad postindustrial, que valora la individualidad por encima del conformismo
Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. 
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Photo
Tumblr media
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Photo
Tumblr media
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Photo
Tumblr media
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Photo
Tumblr media
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Photo
Tumblr media
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Photo
Tumblr media
0 notes
bitacora-hipermediaciones · 5 years ago
Photo
Tumblr media
0 notes