crkolaamk
crkolaamk
olii
1 post
duerman ala eskuela plizz
Don't wanna be here? Send us removal request.
crkolaamk · 3 months ago
Text
¿Funamusea proyectó su historia en Ivlis?
1. Introducción:
Todos los que estamos leyendo esto sabemos, o al menos tenemos una pequeña noción de lo que es el universo de Funamusea, Okegom, y todo lo que conlleva. Funamusea se destaca por sus obras que tocan temas oscuros, crueles y, en algunas ocasiones, realistas. Todo esto acompañado por una estética que aparenta ser adorable, cuando la realidad es completamente distinta.
Muchas personas se cuestionan el porqué de sus obras: si apoya lo que representa en ellas o si es simplemente una forma de desahogo.
Hoy quiero hablar de una teoría que se me ocurrió hace un tiempo, pero que no sentía mucha confianza en compartir. La teoría es: “¿Funamusea reflejó su historia en Ivlis?”
2. La historia de Ivlis:
Ivlis fue creado por el dios de la Tierra del Sol, Siralos. Fue creado como demonio, junto a Igls Unth. Sin embargo, a diferencia de Ivlis, Igls era un ángel.
Siralos crió a ambos con amor y les enseñó todo lo que debían saber de aquellas tierras. Cuando crecieron, comenzaron a comprender mejor las acciones de su creador. Pero Ivlis empezó a tener dudas. Se sentía mal por los habitantes de la Tierra del Sol, pues ellos siempre dependerían de esa tierra y no tenían libertad alguna para abandonarla. ¿Acaso eso estaba bien?
Primero se lo comentó a Igls, quien lo reprendió. Finalmente, se lo contó a Siralos. El dios no tomó muy bien lo que decía su creación y decidió, de manera injusta, desterrarlo solo por su duda.
Muchos piensan que Ivlis es un villano “porque sí”, pero no es así. Él tuvo muchos motivos para convertirse en lo que fue. Por eso se le considera uno de los personajes con más desarrollo e historia interesante, aunque Funamusea no haya experimentado su potencial como realmente podría haberlo hecho.
3. Paralelismo con lo religioso:
Como sabemos, muchas religiones o creyentes castigan y tildan de pecador a quien se atreva a cuestionar sus dogmas. Por ejemplo, en épocas pasadas, la Iglesia perseguía, castigaba e incluso ejecutaba a quienes no eran creyentes o ponían en duda su autoridad. Un ejemplo de esto fue la Santa Inquisición, donde se torturaba a quienes se consideraban herejes o blasfemaban contra Dios.
Si llevamos esta reflexión al universo de Okegom, podríamos ver que Ivlis representa a la persona que duda, mientras que Siralos encarna al dogma. Básicamente, Ivlis puso en cuestión una verdad considerada absoluta, y, como consecuencia, fue exiliado.
4. ¿Y si Funamusea fuera Ivlis?
Aquí entra la teoría. Funamusea podría haber cuestionado algo relacionado con la religión a la que pertenecía (si es que pertenecía a alguna en primer lugar). La religión más practicada en Japón es el sintoísmo, así que pudo haber sido esa.
Volviendo al tema, tal vez Funamusea expresó una duda, y al hacerlo, fue rechazada o castigada. Esto le generó una profunda culpa por atreverse a pensar diferente, e incluso un posible trauma. Entonces, usó su arte —en específico la historia de Ivlis— como una forma de desahogo.
Ahora bien, no necesariamente tuvo que ver con la religión. Es posible que Funamusea desarrollara un interés personal por ciertos temas que representa en sus obras (tortura, abuso, represión, etc.), y que, al expresarlo ante alguien, haya sido rechazada o tildada de “repugnante”. Ese rechazo habría marcado profundamente su forma de crear y la habría llevado, años más tarde, a retratar todo aquello, consciente o inconscientemente, en Ivlis.
¿Retratar todo lo que existe en Okegom es, acaso, una forma de desahogo... o mera diversión? Quizás esa pregunta nunca tenga una única respuesta. Pero lo cierto es que, a través de su arte, Funamusea nos deja ver mucho más de sí misma de lo que aparenta.
P.D: ¡Gracias chatgpt por ayudarme a organizar mis ideas para poder crear esta teoría! (y perdón si mi teoría es una kk).
Tumblr media
2 notes · View notes