fridasgvh
fridasgvh
Frida segovia
8 posts
Personal blog about social issues.
Don't wanna be here? Send us removal request.
fridasgvh · 6 years ago
Text
Resguardando la nostalgia
En oficios que parecen perderse entre la industrialización, se busca recuperar lo esencial de un trabajo manual.
Frida Segovia.
Tumblr media
El avance tecnológico que hemos vivido en las últimas décadas lo ha transformado todo, en su mayoría para bien. La medicina ahora goza de las mejores herramientas para ser practicada y la ingeniería carecería de relevancia de no ser por los insólitos avances que se han logrado en la sistematización de diferentes procesos, de esta manera muchas otras profesiones se han visto beneficiadas; pero hay unas cuantos oficios que han quedado desterradas, en el olvido, parecen desmoronarse y desantenderse.
Solamente 36 oportunidades.
“Lo que me gusta mucho de la fotografía análoga es que tengo solamente 36 fotos.” Sofía Ron, pelo corto y rosado fosforescente, llegó a la fotografía análoga a los 14 años y por accidente. Como herencia su abuelo le dejó el gusto por la fotografía, comenzó a tomar fotos como jugando, por diversión, a los 7 años y sin ningún fin de que fueran estéticamente agradables. Sus papás decidieron regalarle una cámara digital e inscribirla a cursos para que aprendiera a usarla; cuando su mamá la intentó inscribir no había cupo y la apuntó en un curso de fotografía análoga.
En el curso aprende a crear su propia cámara y revelar sus fotografías. Toma tiempo el proceso de revelado pero para ella es una oportunidad de hacer más íntimo su arte. Elige creer que si solo tiene 36 oportunidades de tomar una buena foto necesita hacerlo de una manera más significativa.
Aunque durante un tiempo la fotografía análoga fue en decadencia, Sofía nos habla como actualmente esta resurgiendo: “no se está perdiendo, al contrario, creo que se está volviendo más popular que nunca. El cine y las celebridades también lo están visibilizando. También es por eso que está subiendo de precio. Se están formando comunidades en redes sociales, en donde comparten sus aprendizajes y resultados, se volvió algo de culto y resistencia que no morirá luego. Trae un sentimiento de nostalgia que se está volviendo muy popular, hay un público que está presente.”
 Restauradores
Patricio hace grabados desde hace 40 años y aunque en los últimos años ha tenido que enfrentarse a clientes que adquieren sus joyas en internet y muchas veces son estafados, cree que su hobby, un hobby para el cual tiene un espacio asignado e invierte en maquinaria para seguirse modernizando, no está en decadencia.
Patricio nos explica: “Siempre habrá gente que necesitará reparar cosas, como las cadenas de oro, si se rompe se manda a arreglar. Esto es un caracol, donde uno entrega servicios a los demás, este es lo que hay que conservar porque cuando vas al mall, eres un número más, pero cuando uno va para reparar cosas o limpiar no lo vas a encontrar.” Si bien es cierto que siempre se puede sustituir lo material existe un valor sentimental que nos hace buscar a restauradores para seguir conservando memorias.
Jorge Sepulveda quien restaura muebles antiguos tambien lo toma como un trabajo extra, “un trabajo para pasar el rato”, al que le dedica tiempo, espacio y creatividad. A pesar de que con el paso de los años tiene menos trabajo, siempre cuenta con unos clientes fieles porque según Jorge la nostalgia es algo que no puedes comprar: “Yo arreglo muebles que pueden tener hasta más de 100 años. Como el mueble de tu familia, el baúl que trajeron del extranjero y llegó con tus bisabuelos.”
 Regresar a las raíces
Katherine Oyarzu, sastre y diseñadora, nos cuenta que la industrialización vino a reformar todo el aspecto del diseño de ropa. La tendencia se renueva con mayor rapidez cada vez y tienen que mantenerse al día con las demandas de los clientes.
Aunque este proceso se haya reformado, Katherine cree que el valor de los sastres que aún hacen su trabajo manual, si bien ya es escaso, tiene un valor elevado que solo puede aportar una persona. El estudio de tendencias e investigación han hecho de la sastrería un trabajo especializado y bien valorado para ella; busca reformar el oficio al regresar a las raíces. Utilizando técnicas de antes, Katherine realiza partes de sus prendas a mano.
 Muchos oficios han desaparecido a lo largo de los años junto con las necesidades de los clientes pero algunos de estos buscan modernizar su trabajo manteniendo lo esencial del mismo.  Trayendo, poco a poco, técnicas y herramientas que los mantienen devotos a los origenes de sus oficios.
0 notes
fridasgvh · 7 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La marea verde llega a Guadalajara.
0 notes
fridasgvh · 7 years ago
Link
0 notes
fridasgvh · 8 years ago
Text
Extravaganza. Drag show
Tumblr media
Extravaganza. Se presentarón 7 draq queens el 6 de Octubre del 2017. Por primera vez hubo un Drag show en la Ciudad de Guadalajara.
Tumblr media
Inicio. Aurora Wonders fue host del Drag Show. Aurora junto con Becky y Edgar fueron los encargados de abrir el Drag Show.
Tumblr media
Admirado. Edgar espinosa interpretando canciones para entretener al público. Edgar fuer participante del reality show "La voz".
Tumblr media
Orgullo. Cynthia Lee Fontaine dedicandole unas canciones a México. Cynthia Lee Fontaine fue participante de RuPaul's Drag Race en la octava temporada.
Tumblr media
Sorprendente. Derrick Barry brilló en el escenario de C3 Stage. Derrick Barry es de los imitadores de Britney Spears más famosos.
Tumblr media
Adorada. Max fue un éxito entre los fans. Max fue participante de la séptima temporada de Rupauls Drag Race.
Tumblr media
Spotlight. Tatianna mostró sus habilidades para bailar. Tatianna interpretó canciones de Taylor Swift y un tema original.
Tumblr media
"Thick&Juicy". Roxxxy Andrews mostró su talento en el escenario. Roxxxy Andrews interpreto canciones mexicanas para su publico tapatío en el drag show.
Tumblr media
Vanguardista. Raja mostró su estilo con sus looks vanguardistas. Raja fue ganadora de la tercera temporada de rupauls drag race.
Tumblr media
Lady in red. Detox vistio completamente de rojo para su segunda presentación. Detox fue la queen que más interactuo con el público en el show incluso llegandose a bajar del escenario
0 notes
fridasgvh · 8 years ago
Text
#Vivasnosqueremos
Frida Segovia.
Se convocó a una manifestación en la Plaza Las ramblas Cataluña en contra de la violencia de género que se vive en la ciudad de Guadalajara.
Tumblr media
Mujeres en rebeldía por la igualdad. Las mujeres expresaron su incoformidad escribiendo frases en el piso. Participaron al menos 14 personas en la dinamica.
El pasado 14 de octubre se convocó por medio de un evento en Facebook a una manifestación en la Plaza las ramblas Cataluña en contra de toda la violencia de género que están viviendo las mujeres en la ciudad de Guadalajara.
En la manifestación se invitó a los participantes a tomar un gis y expresar sobre el piso de la plaza sus pensamientos y sentimientos a todos los eventos violentos que están tomando lugar cada vez con más frecuencia. Al menos catorce personas participaron en esta dinámica y llenaron el piso de frases expresando su descontento con la situación actual.
El evento fue conducido por Isis Atzimbo quien presento a las intérpretes Valeria Estrella y Tzintzuni Varela, las intérpretes hicieron un performance y cantaron en honor a todas las víctimas de violencia.
La manifestación se convocó para la grabación de un documental sobre la situación que se vive en México en torno a la violencia de género, el director del documental reside en Estados Unidos su nombre es Rodrigo Courtney.
0 notes
fridasgvh · 8 years ago
Text
Festival local de mónologos
Frida Segovia.
El pasado 13 de octubre en el Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara se llevó acabo el concurso de Monólogos en el auditorio 6 que se encuentra localizado en los edificios de preparatoria.
Tumblr media
Entrega. La alumna Ana Paula Pineda Zapien interpretando su monologo. Su monologo “Tierra morena” fue acredor del reconocimiento a mejor texto inedito.
En el concurso de monólogos, que se llevo a cabo el 13 de octubre del 2017 en el Tecnologico de Monterrey campus Guadalajara, participaron catorce alumnos del Tecnológico de Monterrey que fueron juzgados por cuatro personajes importantes de las artes escénicas en Guadalajara.
Los monólogos duraron aproximadamente de cinco a seis minutos con un receso de 10 minutos a la mitad de las presentaciones. El concurso de monólogos tuvo una duración de dos horas y treinta minutos.
Al final del concurso los jueces deliberaron por unos minutos y otorgaron reconocimientos por diferentes logros, por ejemplo otorgaron el reconocimiento por mejor texto inédito al monologo “Tierra morena” interpretado por la alumna Ana Paula Pineda Zapien; el reconocimiento por mejor interpretación se lo llevo el monologo “Con todo y trapos” interpretado por la alumna Carolina del Pilar Ramos Anaya; el reconocimiento por mejor puesta en escena lo obtuvo el monologo “Cada quien su duelo” interpretado por el alumno Juan José Tinajero de Zulueta, entre más reconocimientos otorgados.
Los monólogos que representaran a Guadalajara en el festival regional de monólogos en la ciudad de Obregón son en segundo lugar “Carta de renuncia” interpretado por Rodrigo Cuevas y en primer lugar “Cada quien su duelo” Juan José Tinajero de Zulueta.
Los monólogos que ganen en el festival regional concursaran en las nacionales en la ciudad de Monterrey.
0 notes
fridasgvh · 8 years ago
Video
tumblr
Videonota
0 notes
fridasgvh · 8 years ago
Video
tumblr
Audionota
0 notes