kolhaneshamamx
kolhaneshamamx
KolHaNeshama
2 posts
Estudio para el desarrollo.
Don't wanna be here? Send us removal request.
kolhaneshamamx · 2 years ago
Text
Yitro.
Nos explica el Zohar al comienzo de Perashat Yitro acerca de la importancia y la fuerza que tienen las manos del ser humano. Nos dice que cada uno de los diez dedos corresponden a diez fuerzas espirituales que se encargan de llevar todas las bendiciones y alabanzas a Hashem y por otro lado se encargan tambien de vertir hacia abajo la bendición que proviene de lo alto.
Debido a esto, es que la persona tiene prohibido alzar sus manos a menos que se para pedir o rezar. Nos hace saber adicionalmente que estos diez entes espirituales son llamados los guardianes de la ciudad mencionados en el libro de Kohelet 7:19.
Son diez, como las 10 Sefirot, 10 como las 10 expresiones divinas de la creación, 10 como los Aseret Divrot, 10 como los 10 dedos de las manos y que en ellas se encuentra el secreto del numero 14 יד y el numero 28 (14x2) siendo este el valor numérico de la expresión fuerza/כח, la fuerza creativa que encuentra en todos nosotros, aludida por las 28 falanges de los dedos de la mano en conexión con las 28 letras del primer versiculo de la Torah בראשית ברא אלוהים את השמים ואת הארץ. Verso que nos revelan los Sabios contiene ya a toda la creacion.
El likutey Moharan nos explica que “ciudad” es una referencia a la tefila. Como esta escrito: Tehilim 48:2. “Y alabado en la ciudad”.
Nos dice tambien en referencia a los patriarcas que cada uno de ellos hizo palpable la Presencia Divina en diferentes grados cada uno mas intenso y tangible que el anterior.
Leemos asi que de Abraham esta escrito: “la montaña donde Dios aparecera” Bereshit 22:14. Acerca de Isaac esta dicho: “ Y salio al campo a orar” Ber. 24:63. Mientras que de Yaakov dice: “Y llamo al nombre del lugar Bet-El”. Siendo cada unos de estos niveles un grado de manifestación de la Divinidad, superior y más tangible que el anterior. Acerca de esto David escribio: “Grande es Di-s y alabado en la ciudad” Tehilim 48:2. Siendo esta la expresión manifiesta de la supervisión e intervencion del Infinito (la NO-CASUALIDAD) en cada detalle y detalle de la vida de la persona y de el mundo en general, este es el nivel donde todos somos conscientes de la dirección y sabiduría Divina en nuestras vidas. Por eso se denomina ciudad ya que es el conjunto de varios individuos en un solo lugar/idea.
Sin embargo existe algo dentro del ser humano que impide que la persona se entregue en las manos del Creador, lo impide de sentir su conexión constante y unica con el Creador, en otras palabras lo llena de incertidumbre y ansiedad del futuro. Tambien en ocasiones lo hace incapaz de rezar o incluso si reza lo hace sin Emuna (certeza). Y cuando esta Klipa es muy potente puede causar que la persona deje de identificar su deseo de apegarse a lo absoluto a lo Infinito y lo hace alejarse de El debido a que se siente inerte, sin vida e incapaz de sentir, como una piedra y parece que no hay palabras ni estuido que pueda devolverle esta sensación de sentirse vivo, con propósito y en unicidad con su Creador. Todo esto resultado del vacio y frustración al que conduce esta Klipa.
Esta energia interna es llamada Abimelej אבימלך (Rey filisteo) y representa el deseo humano de controlar, de reinar sobre todo, de imponer sus reglas y su lógica. Sabemos que el deseo de control cuando se encuentra en un estado de desequilibrio puede ser muy peligroso para el ser humano tanto psíquicamente como emocionalmente y también físicamente trayendo resultados debastadores para la salud de la persona.
Esto esta ilustrado con el evento sucedido entre Sara y Abimelej, donde Sara representa el reinado/control y él (Abimelej) pretende tomarla por la fuerza. Desea quitarsela a Abraham, que representa la certeza de que todo tiene un sentido. Sin embargo, vemos que en la historia interviene Hashem, lo divino, el universo, aquello que siempre esta oculto pero sabemos que en ultima instancia dirige toda vida y todo destino a un propósito. Y le dice: “Devuelve la mujer del hombre/ השב אשת האיש” Hasheb eshet Haish” Ber. 20:7.
Siendo Hasheb/ השב Rashe Tebot (Letras iniciales) de Har/Montaña הר Sade/Campo שדה y Bait/Casa בית (los niveles en los cuales los patriarcas revelaron a Hashem) y Eshet/Mujer אשת es Rashe Tebot de: “Adonai sefatai tiftaj/ Dios abre mis labios” Tehilim 51:17. Es decir la plegaria, es decir la certeza de que internamente tengo ya todas las herramientas para cambiar, lidiar, solucionar etc. cualquier situación que se presente pues esta fue puesta únicamente para el desarrollo de mi ser interior dándome así la pauta para la superación constante y por lo tanto un extasis cotidiano pues en el “nivel” de Yaakov/casa todo tiene sentido, todo me es util. La plegaria no es otra cosa mas que la conexion interna con lo Divino que yace dentro de mi, con lo infinito, con el potencial que yace infinitamente en mi.
Pero que es eso divino? Aquello divino es aquello que permanece, que por naturaleza no tiene fin ni comienzo, que es capaz de atravesar incluso la muerte pues no existe fin ni limite, solo procesos diferentes y formas diferentes de reconocer y apegarse a la bondad Divina, al sentido absoluto.
En principio, cuando se comienza este proceso de “montaña-campo-casa” esto se expresa inicialmente como una lucha consciente de buscar el sentido personal y de un intento constante de conexion. A pesar de que estos esfuerzos en su mayoria pueden terminar en un sentimiento de frustracion debido a que la sensacion de insensibilidad persiste, eventualmente dara resultado y comenzara otra etapa en esta etapa se descubre ya un sentido a la existencia y se comienza con la sensacion de que todo acontece para nosotros por nosotros y para nuestro bien. En ultima instancia se logra una armonia con nuestro interior y con lo que sucede en lo exterior, en este nivel de conciencia desaparece incluso la regla karmatica de causa y efecto (mida kenegued mida) y ahora solo se perciben diferentes e ilimitadas formas de expresion del Ein sof/ El infinito.
Tumblr media
2 notes · View notes
kolhaneshamamx · 2 years ago
Text
Tumblr media
Luz negra.
Esta escrito Zohar Bereshit 15a “con el comienzo de la voluntad del Rey (para crear el mundo) una luz negra (Butzina dikardinuta) suprema (una chispa fuerte) emergío”.
Para comprender este hermetico pasaje debemos saber que antes de que nuestro universo fuera creado la luz Divina lo abarcaba absolutamente todo. No habia nada fuera de El. En el momento en el que el ser supremo decidio crear su mundo, el primer paso para hacerlo fue un proceso llamado tzimtzum (contracción) es decir la contraccion de la luz Divina para asi dejar un espacio “vacio” (un lugar donde la luz no fuera perceptible) y dar asi lugar a lo otro, a lo ajeno, a la dualidad, aquello que en apariencia no es Dios, sino creación.
Nuestros sabios nos explican que esta “contracción” tiene por objetivo el dar la pauta para la existencia de una creación que no sea absorbida inmediatamente por la luz Divina. Sin embargo aun dentro de este espacio vacio la luz del Infinito continua irradiando solo que de forma oculta. En secreto.
Para lograr esto el creador utilizo una “Butzina dikardinuta” (luz “oscura”). Descrita en el parrafo de inicio.
Esta luz es nada mas y nada menos que la sensación de independencia, la subjetividad propia, en otras palabras la conciencia de uno mismo. Esta luz, fue dispuesta únicamente para que la creación pudiera observar y apreciar la luz del creador y asi ser testigos de la gran bondad Divina, pero sin ser asimilados totalmente por la unicidad del Creador. Podemos inferir de aquí que existe una dicotomia intrinseca en la creación, dicotomia que sirve de plataforma para la observacion y aprecicion de la unidad Divina, pues el ser uno incluye el hacerse uno.
Sin embargo esta sensacion de independencia, esta luz negra fue/es tan potente que causo la sensacion no solo de independencia del creador sino que es la fuente de la sensacion de desconexión absoluta, fuente entonces de la subjetividad y de la soledad existencial. Fue este resultado (la sensacion de desconexión) lo que se conoce como Shebirat Hakelim (la ruptura de los recipientes). Evento que es descrito como resultado de la incapacidad del recipiente de contener el flujo de luz divina dirigido hacia el, causando asi su fractura. Recordemos que esta luz es la llamada “luz oscura”.
Ahora bien, esta ruptura tiene consecuencias palpables hasta nuestros dias, de hecho debemos recordar que las descripciones de estos eventos son atemporales, es decir que son procesos que están sucediendo constantemente. Como dice la Guemara que “Dios renueva constantemente el Maase Bereshit”.
Por lo tanto es correcto decir que cuando somos presa de la sensacion de desconexión con lo divino dentro nuestro, estamos sintiendo la fuerza de aquella butzina (lampara) de luz negra de la que estamos hablando. Esta desconexión lleva a la fragmentación interna, a esto le llamamos oscuridad. (Al contrario de la luz negra que a pesar de ser oscura se le denomina luz).
Esta escrito en el Midrash Bereshit Raba: Cuando Hashem decretó el exilio, fue y le pregunto a Abraham Avinu, donde quieres que tus hijos cumplan mi decreto? En el Guehinom o entre las naciones? A lo que Abraham contesto, en las naciones. De aqui que “Ein Guehinom leisrael” (no hay purgatorio para israel).
Sabemos que el objetivo principal de la vida del Yehudi es “recuperar” aquellas chispas que cayeron predas de las klipot durante Shebirat Hakelim. Chispas oscuras, pues tienen su origen en la luz negra.
Sabemos tambien que estas chispas se encuentran como nos dicen los sabios en su mayoria en Egipto (Mitzraim) esta es la razon por la cual Hashem ordena a Yaakov Avinu bajar a Mitzraim (Egipto). Ya que la mayor parte de chispas se encuentran ahi. Cabe resaltar que el patriarca que termina bajando a Egipto es Yaakov el arquetipo del Yo.
Sin embargo debemos recordar lo que el Likutey Moharan nos explica. Todo sufrimiento es llamado Mitzraim pues todos los sufrimientos Mezter (oprimen) a la persona. Notese que Mitzraim (Egipto) tiene la misma raiz idiomatica que Metzer estreches/angosto/oprimir. Con esto en mente entonces podemos decir que, cuando la persona se encuentra en una situación que lo angustia esa persona se encuentra en Mitzraim, esa persona se encuentra oprimida dentro de las fronteras de ese Egipto espiritual, fronteras que como dice el Midrash eran abiertas por fuera y cerradas por dentro para que todos pudieran entrar pero nadie pudiera salir.
…Y le dijo a el Yo soy Hashem… Exodo 6:2. En referencia a este pasaje el Agra de Kala nos dice que si tomamos las letras que anteceden al tetragrama, más las letras que les siguen. Y sumamos sus valores nos da como resultado 61, el mismo valor numérico que la palabra Ani (Yo). Esto es el secreto de “Yo soy el primero y Yo soy el ultimo”. Y nos explica que estos factores numericos que rodean al nombre Divino, (nombre que representa la misericordia e infinitud absoluta) aluden a todas las aparentes condicionantes externas que dan forma a la realidad exterior del individuo, condicionantes que paradójicamente existen únicamente en este mundo dual, regido por las limitantes del tiempo y espacio. Pero son justo estos factores los que esconden las chispas divinas de luz negra, escondidas en las circunstancias que rodean la vida del individuo. Y las que en última instancia nos dan la pauta y el desequilibrio para trascender nuestra propia individualidad.
Concluimos diciendo que todo factor externo tanto bueno como malo es el escondite de estas chispas. Cada situación, cada persona que vemos, cada objeto, cada sonido tiene entonces un valor incalculable pues forman parte de los factores que envuelven el secreto de la trascendencia (Ani Hashem). Estas condiciones muchas veces angustiantes son angustiantes porque su luz es tan potente que nos desconecta de la fuente Divina y entonces me invade la sensacion de abandono existencial, de caos y de sin sentido, se vuelve todo entonces oscuridad y vacío pues siento que soy pero al ser, soy algo aparte y todo aquello que no soy yo, me resulta ajeno a mi. Y por lo tanto una amenza. La máxima expresión de la división; pero cuando comprendo que estos factores estan puestos justamente ahi y justamente en esa posicion y en esa forma para mi bien absoluto, porque están ahi para que yo pueda desarrollar (justamente) la inmanencia del yo pero con el objetivo siempre de la trascendencia hacia el otro hacia aquello que no soy yo, aquello ajeno que hoy entiendo es también Ein Sof. Entonces dejo la fragmentación interior de lado y comienzo a ser uno y forzosamente el que es uno se hace uno como dice el Zohar. Dando como resultado la integración del yo y la integración correcta de lo externo.
Cuando acepto, cuando abrazo, cuando trabajo con lo que es y lo que soy y dejo de lado lo que deseo que fuera entonces libero estas chispas, o mas bien me libero a mi mismo y me doy cuenta que eso que llame oscuridad también es luz y deja de ser oscuridad y deja de ser amargo, deja de angustiarme, aunque la forma externa de la circunstancia no cambie me libero en su forma mas absoluta (que es la libertad de la mente) de ese exilio (Galut) Egipcio. Es entonces que el Galut de la Shejina se transforma en Megale Shejina (revelacion de la presencia Divina). Y el espacio que habito y el tiempo en el que existo se vuelve sagrado. Se vuelve todo Divino todo Ein Sof y por lo tanto todo uno conmigo y yo me vulevo uno con todo. Pues revelo que en el secreto de las cosas todo es y no ha dejado de ser uno con lo Infinito.
3 notes · View notes