Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
antecedentes del rugby en argentina
Nombre del tutor: KAREN LORENA GIL EUSSE
Nombre del alumno: Víctor Antonio Beltrán Martínez
Nombre de la universidad: UNAD
Nombre del programa: historia del deporte
Semestre: 2
Año: 2022
Seleccionar un país de América Latina diferente a Colombia y realizar una búsqueda bibliográfica sobre cómo fue el proceso de adopción y popularización del deporte en este país teniendo en cuenta las problemáticas sociales que vivía en su momento.
4. Posteriormente, realizar una búsqueda bibliográfica sobre cómo fue el proceso de adopción y popularización del deporte en Colombia teniendo en cuenta las problemáticas sociales que vivía en su momento.
Proceso de entrada del Rugby en argentina:
El rugby llega a argentina en el año de 1973 producto de los inmigrantes, ingleses, irlandeses gales y argentinos en gran Bretaña.
Treinta años antes, se habían realizado la fundación delas reglas dicho deporte siendo argentina el primer país de américa latina en practicar rugby, en 1886 se fundan los equipos y juegan futbol club y atletic rosario club en el año de 1899 se funda en la ciudad de buenos aires river plate rugby championshhip.
En el año de 1936 argentina viaja a chile ganado (31-3) siendo su primer triunfo internacional.
En el año de 1949 Francia visito argentina, y gano los 9 partidos que disputo.
En el año de 1951, el ente que regula el rugby en argentina paso a tener el nombre de unión argentina de rugby.
En el año 2009 la federación internacional de rugby decidió dar un parte positivo para ampliación del torneo de 4 naciones.
En el año del 2012 la selección de rugby nacional los pumas entro y gano el torneo de las 4 naciones disputado por, nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y argentina.
Actualmente los pumas disputaron el mundial en Sudáfrica perdiendo en la quinta ronda 36 a 20.
Han ocurrido muchas cosas, debido al estallido de la guerra de las Malvinas por la invasión de Inglaterra a territorio argentino y la injerencia norteamericana, cabiendo destacar que la sociedad al paso de los año no se mantiene en un ámbito de estabilidad por problemas de crisis económicas, de regreso en las Malvinas es una situación que ha generado rivalidad en casi todos los aspectos entre las naciones a pesar de que la guerra termino hace décadas sigue sin resolverse el asunto de las islas pertenecientes a argentina siendo la comunidad internacional ineficiente al momento de tomar decisiones dictaduras y desapariciones en argentina hasta el momento de mantener algo de realce junto a la afición del rugby con un bronce en los juegos olímpicos de Tokio 2021 y participación en mundiales y torneos internaciones en esta década reciente.
Argentina a tenido un campeonato mundial en 2009
Un sub campeonato en la serie mundial de rugby
Una medalla de bronce en los juegos olímpicos de Tokio 2021
En estos momentos disputo en la quinta ronda en Sudáfrica 2022 perdiendo 36 – 20 en el marcador.
0 notes
Text
PROPUESTA DEL PROGRAMA DE Misil A LA DELINCUENCIA.
Nombre del tutor: Édison augusto Ávila ortega
Nombre del alumno: Víctor Antonio Beltrán Martínez
Nombre de la universidad: UNAD
Nombre del programa: juego recreación y comunidad
Semestre: 2
Año: 2022
Problemática
la siguiente hace parte del flagelo dela descomposición social, es la delincuencia presentada en el barrio la selva, la cual se manifiesta desde hace más de 10 año quienes eran niños en estos momentos son jóvenes de entre 15 y 18 años los cuales están en una situación donde, consumen sustancias psicoactivas, beben licor.
También están los niños menores quienes están estudiando, están muy desocupados dado a esto hay descuido de sus padres, los fines de semana usan motos sin placa, ofenden a los transeúntes, y dan mal ejemplo a otros niños y niñas.
Aunque algunos trabajan, es de notar que corren peligro sin siquiera ellos saberlo no solo por delinquir, estar en grupos de pandillas si no de tener problemas de adicción o de lastimarse en un accidente en moto sin mencionar a personas que no tienen nada que ver en sus lamentablemente malas decisiones por descuido de sus padres y carente educación y ética de la sociedad.
El barrio la selva esta alrededor del barrio camilo torres, la troncal de occidente hay discotecas, donde entran menores de edad, los parques estos jóvenes entran a consumir y hablar sin vergüenza amenidades.
Las personas no pueden hacer mucho dado lo complicado que son las leyes, más si son menores de edad, más que todo si son menores de edad aún hay tiempo el asunto es que la sociedad el estado y las personas del común no están interesados en salvarlos.
Titulo
Misil a la delincuencia.
Introducción
La siguiente propuesta es de brindarles la oportunidad de rehabilitarse. Mediante la práctica del atletismo, calistenia.
Para comenzar se tienen que hacer un censo de identificación para conocer, edades, tipo de familia, estudia, trabaja, donde vive.
Adecuación dl espacio de entrenamiento, asegurarse que regresen a estudiar, comunicarse con su familia en conjunto con el bienestar y la policía de infancia y adolescencia.
Descripción de la propuesta
Mediante un trabajo de censos a los jóvenes los cuales están en esa situación con el bienestar, el estado, y la policía de infancia y adolescencia crear un programa de rehabilitación para jóvenes mediante el entrenamiento de atletismo y calistenia.
Con participación de la comunidad, instituciones educativas y la alcaldía y gobernación.
Objetivo general
El objetivo general es el de literalmente sacar a los jóvenes de la delincuencia y de hacer actos no productivos.
Objetivos específicos
Disminuir la delincuencia
Rehabilitar a los jóvenes
Que vuelvan a estudiar
Mejorar la seguridad del barrio
Incentivación del deporte en la juventud
Incentivación para evitar entrar en la drogadicción y delincuencia.
Metodología de intervención
Numero uno: organizar a los jóvenes
Numero dos: asignar entrenadores y expertos en la materia
Número tres: supervisión de entes asignados
Número cuatro: numero 5: compromiso de los jóvenes y la familia
Conclusiones:
Es una propuesta difícil ya que debe haber voluntad de todas las partes y respaldo del estado y de empresas privadas en conjunto, aquí la idiosincrasia como factor que no ayuda ya que son hábitos los cuales llevaran tiempo en romper para lograr el resultado deseado.
El compromiso debe ser con los colegios donde están matriculados y no se toman la molestia y buscarlos, también la comunidad del barrio en no verlo como algo que genera la sociedad desde el estado mismo y desde los estandartes en las redes por las grandes maquinarias y políticas a nivel de ideologías que requieren este entorno de dicha manera. Por ello es importante que desde la familia, comunidad y la educación se mejore y se comprometan a dar una solución a algo que puede desencadenar una tragedia.
0 notes
Text
GLOSARIO: legislación deportiva
GLOSARIO: legislación deportiva
Naturaleza jurídica: hace referencia a la esencia y características de una institución la cual está presente en la sociedad y está conformada por civiles, además de apegadas a las leyes.
Aval deportivo: es la garantía de la existencia de la entidad deportiva y su respectiva practica a nivel jurídico. Regulado por
Ley: precepto ordenado por el estado en conceptos de la sociedad y lo jurídico lo cual permite o prohíbe según las acciones y una constitución.
Decreto: es una resolución de carácter normativo la cual está inscrita a las normas del estado, En términos de derecho.
Ordenanza: es una ordenanza por una facultad de exigir un resultado deber o derecho.
Resolución: solución la cual se lleva a cabo en los tribunales para aclarar y resolver problemas y o controversias.
Decreto de ley: es un rango superior dictada por el gobierno por un acontecer extraordinario.
Estatuto: son las normas que están dirigidas a la dirección general de impuestos nacionales.
Reconocimiento deportivo: es una verificación de que si existe y puede laborar y o operar como plantel deportivo.
Club: grupo fundamentado por un grupo de personas en términos deportivos y jurídicos es un grupo aplicado a actos deportivos.
Promotor: un promotor es un encargado de la difusión de un proyecto y llevarlo a cabo a nivel administrativo y jurídico.
Profesional: persona la cual ejerce un trabajo el cual está fundamentado en estudios, carreas, universidad, tecnólogo y además de índole protección jurídica.
Federación: es una organización de tipo descentralizado que ve, regula y aprueba los aspectos de índole diversos.
Comité olímpico colombiano: esta es la entidad encargada de regular, ver, aprobar todo lo concerniente a los juegos olímpicos.
Comité paralímpico colombiano: esta entidad también regula, ve y aprueba todo lo concerniente a la olimpiada con la excepción de que sus participantes son personas con alguna discapacidad.
0 notes
Text
escrito (historia del deporte)
Haciendo un análisis el deporte no es únicamente un concepto meramente físico, esto se explica mediante los procesos de las reacciones dela motivación. Grandes actividades las cuales son sorprendentes, lo cual hace hincapié capaz de impactar.
Estas connotaciones si se comparan con los aspectos del neuro márquetin actual con el auge delas redes sociales, y la metodología de la sexualisacion para el control y dominio mental de la población. Y no como factor dela inteligencia intrapersonal para el individuo, en donde en este contexto es un producto de consumo.
Antiguamente el deporte se asoció a las grandes culturas y civilizaciones en aspectos espirituales, tal como lo plasma Carl diem, “todos los ejercicios fueron en un principio actos de culto”
El individuo como “ser” aquí conceptos bastante espirituales ante los dioses y por mejorar ante el individuo y los individuos, entrando factores que hoy en día por el contexto económico, social e idiosincrático hace que se vuelva un producto.
0 notes
Text
analisis investigativo
Donde, cuándo y con cuál población fue realizada la investigación La investigación fue realizada por varias universidades de américa latina tanto de chile, argentina y la universidad nacional de Colombia lo donde se centran en la barras bravas, como son conocidas el llamado crecimiento desde hace más de 50 años organizados en torno al deporte del futbol en América latina, sin incumbir si es un país desarrollado o sub desarrollada, la investigación afirma que los símbolos patrios han sido trasladados a segundo plano por el resumir en que el patriotismo y sus símbolos es apoyar un equipo de futbol y o una selección nacional, esto hace un pie de fuerza en todas la regiones del país.
Recordemos que en el contexto de los años 70 y 80 Colombia tuvo mucho apogeo por el ascenso de figuras legendarias cercanas al país en un vecino como Brasil y argentina y al participar en mundiales en otras naciones donde hay fanatismo por este deporte. Casos como el de 1981 donde se presentaron desmanes en Bucaramanga por un desacuerdo con el árbitro donde se manifestaron en consecuencia 30 heridos en esos disturbios más específico en Bucaramanga en el estadio Alfonso López Pumarejo. También en otros casos como el de un desplome de una mole de cemento el cual dejo saldos de muertos y heridos de manera lamentable en un partido de Tolima y Cali en el estadio Manuel murillo toro de Ibagué.
Idea principal del texto Idea principal del texto es manifestar los orígenes y consecuencias de estas manifestaciones trágicas que se presentan hasta nuestros días en el futbol en este caso colombiano. Y el como un equipo deportivo una regio y una selección se presta para tener efectos a niveles de disturbios o como en una película valga el ejemplo como la “purga”.
Ideas secundarias del texto El fanatismo del futbol es comparable al político y al religioso
Qué tipo de instrumentalización del deporte se analiza en el texto: económica, política, ¿ambas? La instrumentalización es de ambas primero porque el futbol es una industria y por ende un negocio rentable donde intervienen tanto médicos, entrenadores, y figuras de la política ya que los escenarios deportivos son o en manos privadas o manos del estado por lo que el efecto siempre será un beneficio lucrativo. Desde otras industrias como la de las bebidas al cólicas, y de comida rápida. También con el apoyo de los gobiernos departamentales y municipales. Y el marketing que se usa en la televisión y en las redes sociales.
Opinión crítica donde presente su posición personal frente al texto. Mi opinión, está basada en un condicionamiento de la sociedad deliberadamente permisiva con un libertinaje irresponsable el cual se refleja en efectos de perdida para la masa poblacional en tema demográfico como disturbios, en cadena ira a las noticias y comentarios y debates. Esto dará entretenimiento insano para la el intelecto de las personas, esto en palabras más resumidas vuelve poco empáticos y más susceptibles a las personas a estar a tantos a temas superfluos.
Aprendizaje que le deja el texto para su ejercicio como gestor deportivo Como gestor deportivo el factor de inclusión de otras disciplinas y más balanceada la escogencia de personal y mejor organización.
1 note
·
View note