Text
Salmo 68
El salmista le pide a Dios que haga justicia, y describe cómo Dios ha estado presente protegiendo a las viudas y a las huérfanas, dando cobijo a las mujeres.
También relata cómo Dios ha cuidado a su pueblo ante las naciones que colindan con ella.
Finalmente, el salmista reconoce que es Dios el que hará justicia y termina describiendo de forma hermosa cómo Dios está en su santo templo y es adorado por el pueblo.
El texto es muy explícito en cuanto a la batalla y la destrucción del enemigo, pero el salmista especifica que son los enemigos de Dios (v.1) y que él es quien pone en fuga a sus enemigos y toma cautivos (v.14, 18).
Y por otra parte, Dios extiende su poder para proteger a su pueblo en medio de esta batalla.
En mis días cotidianos me encuentro con problemas y peligros, pero puedo confiar en que mi Padre celestial es poderoso para protegerme en medio de ellos, y me da cobijo, descanso, alimento, mientras el libra la batalla contra sus enemigos, que atentan contra su pueblo.
De Dios es la justicia, de Dios es el control, yo no tengo que hacerme justicia por mi propia mano, ni tomar venganza, ya que eso le pertenece a Dios.
0 notes
Text
Salmo 67
Esta es una hermosa oración hacia Dios.
A través de ella pedimos a Dios compasión y bendición, pero sobre todo que su rostro resplandezca sobre nosotros.
No puede haber nada más hermoso que Dios dirija su mirada a nosotros con amor, y compasión. Moisés estuvo en la presencia de Dios y no pudo tener esa experiencia, pues cuando pasó delante de él sólo pudo ver su espalda.
Pero aún así, cuando regresó de ese encuentro, su rostro reflejaba la gloria de Dios, y debido al pecado del pueblo tuvo que ponerse un manto para cubrirlo ya que no podían soportar siquiera ese remanente de gloria.
Regresando a la oración, después de tener un encuentro con Dios en el que podamos ver su rostro, esa misma gloria seguirá resplandeciendo en nosotros de tal forma que entre todas las naciones él será conocido, así como su salvación.
Este conocimiento de Dios llevará a las naciones a la alabanza y a la alegría al saber que Dios gobierna y guía a toda la tierra con rectitud.
Y al reconocerte, la tierra dará su fruto, seremos bendecidos por nuestro Dios, y todas las naciones te temerán.
Anhelo estar en el momento que profetiza el salmista, cuando nuestro Señor Jesús regrese por segunda vez para reinar para siempre. Ese momento en el que por su obra redentora podremos verlo nuevamente cara a cara, gloriarnos con su presencia, su amor, su cuidado, y ver nuestro planeta restaurado.
0 notes
Text
Salmo 66
El salmista invita a todos los habitantes de la tierra a aclamar a Dios, cantar salmos a su glorioso nombre y rendirle gloriosas alabanzas.
También invita a todos los pueblos a bendecir a Dios y alabarlo.
La razón es la necesidad de reconocer que sus obras son imponentes, y que con su grandioso poder gobierna eternamente y vigila a las naciones.
Pero también porque ha protegido nuestra vida, y aunque nos ha puesto a prueba, nos ha dado también un respiro.
Por esto, el salmista se presenta ante el templo de Dios con holocaustos, porque él fue escuchado en los tiempos de angustia.
Pero es importante que al final del salmo, el salmista diche que fue escuchado por Dios porque en su corazón no abrigaba maldad.
¿cómo puede ser así? ¿por qué Dios no vio maldad en un ser humano, un ser que se rebeló a Dios? La única razón posible es porque esa maldad ha sido imputada a una persona justa, y que a su vez esa persona le ha imputado su justicia.
Este acto inverosímil fue anunciado por Dios cuando expulsó a Adán y Eva del huerto, y fue cumplido cuando el hijo de Dios vino a esta tierra y murió como paga de nuestra maldad, y transfiriendo a nosotros su justicia perfecta.
Cada vez que la Escritura me recuerda que soy escuchado por Dios, que soy protegido por él, y que Dios es el gobernante de la tierra y que ha hecho proezas inigualables; no puedo olvidar que todas estas bendiciones fueron producto del sacrificio que mi Señor Jesús aceptó sufrir por amor a mí.
No soy perfecto, soy pecador, cometo errores y no hago lo que Dios me ha pedido. Si puedo acercarme a él, es porque una persona vino a este mundo y fue perfecto, no cometió pecados, maldades ni errores, e hizo un intercambio de su vida por la mía.
Qué mejor manera de confrontar mi problema de orgullo, egoísmo, vanidad. Si soy algo ante Dios, no es por mí, sino por mi Señor Jesús.
Qué mejor razón para alabarlo, para proclamar sus proezas, por cantar acerca de su glorioso nombre.
0 notes
Text
Salmo 65
Sólo a Dios le pertenece la alabanza y es digno de que nos sometamos a él y cumplamos su palabra.
Dios escucha nuestras oraciones y perdona nuestros pecados. También escucha nuestras peticiones y responde con imponentes obras de justicia, por lo que es la única esperanza para la humanidad.
Dios nos ha invitado a su casa y a disfrutar de los dones de su santo templo.
Dios es el creador de toda la tierra y continúa cuidándola fecundando la tierra para asegurarnos alimento en abundancia, de tal forma que la creación proclama su gloria.
Este es el Dios en quien confío, que me ha permitido conocerle y que ha perdonado mis pecados por medio del sacrificio de su propio hijo.
Es el Dios que se revela en su palabra, pero también en sus proezas, escucha mis oraciones, mis ruegos y mis pecados, me provee de alimento y sustento a través del trabajo que me ha asignado.
Por eso, me uno en alabanza que la creación da al único Dios.
0 notes
Text
Salmo 64
El salmista está pasando por una situación en la que peligra su vida. Tiene temor. Por eso acude al Señor, le pide que escuche la voz de su queja y que lo proteja del temor al enemigo.
Le pide que lo esconda de sus adversarios, y le relata ampliamente lo que está sucediendo, cómo tenían planeado su ataque, cómo tendieron sus trampas, cómo maquinaron injusticias, sin poder creer lo que está sucediendo.
De manera específica, el salmista señala que los delincuentes se sienten impunes al señalar "hasta dicen: ¿Quién las verá?... Hemos tratado un plan perfecto".
Y después de que el salmista se desahoga, su corazón siente calma, al saber que Dios sí los ha visto, y que hará justicia "Su propia lengua será su ruina, y quien los vea se burlará de ellos".
Lo interesante es cuál es la consecuencia de todo esto, y es que la humanidad sienta temor, que proclame las proezas de Dios y medite en sus obras.
Por esto, el salmista concluye con una invitación a regocijarme en el Señor, buscar refugio en él y alabarlo.
En muchas ocasiones he sentido miedo de un jefe amenazante, de ser inculpado por mis errores, de ser asaltado, pero este salmo me muestra que, en esos momentos de angustia, puedo acudir a mi Padre y relatarle todo lo que está sucediendo, teniendo la confianza de que él es soberano y aunque sabe lo que está pasando, es paciente en escucharme relatarlo, pero sobre todo, que al confiarle mis miedos puedo pedirle que me proteja de ellos, que puedo encontrar refugio en él, y que al final del día él hará su Justicia, se glorificará y la humanidad reflexionará acerca de él.
0 notes
Text
Salmo 63
¿por qué el salmista se regocija en Dios?
Porque ha buscado de manera apasionada a Dios y lo ha encontrado, y quedó sorprendido de su poder, su gloria y el amor insuperable que Él tiene hacia el salmista.
El conocer a Dios le ha provocado un deseo de invocarlo constantemente, lo cual le dará una satisfacción tal, que por sí misma provocará una alabanza sincera hacia Dios.
Ahora que ha conocido a Dios, él se vuelve su pensamiento permanente, y se sabe protegido por él, ya que Dios lo ha tomado de su mano.
¿qué significa para mí?
Yo también he conocido a Dios, y he entendido el costo de conocerlo. Afirmo esto porque Dios me buscó a mí, y porque Jesús pagó el costo de mi pecado.
Pero no puedo quedarme conforme con ese primer paso. Quiero tener una comunicación constante con él para conocerlo aún más y sorprenderme aún más de su poder, de su gloria y de su amor hacia mí.
Quiero sentir la presencia de Dios para poder encontrar paz en mi corazón y en mi mente. Quiero disfrutar de esa presencia, de ese shalom. Quiero regocijarme en él como lo hace el salmista. Quiero invocarlo y alabarlo por lo que él es y por lo que ha hecho por mí.
0 notes
Text
Salmo 62, versículos 1 y 5.
Sólo en Dios halla descanso mi alma; de él viene mi salvación.
Sólo en Dios halla descanso mi alma; de él viene mi esperanza.
¿por qué dice esto el salmisma? Porque Dios es:
- mi roca y mi salvación.
- mi protector.
- mi salvación y mi gloria.
- la roca que me fortalece.
- mi refugio.
- poderoso
- todo amor.
En consecuencia:
- no me permitirá caer
- puedo confiar siempre en él.
- puedo abrir mi corazón cuando estoy ante él.
- que él es quien pagará a cada uno según lo que merezcan sus obras.
Ante mi ansiedad, mis preocupaciones, puedo orar a este Dios poderoso y lleno de amor, para abrir por completo mi corazón sobre mis sentimientos, mis deseos, mis anhelos.
y sé que él me protegerá, dará descanso a mi mente, me dará esperanza, me dará refugio. No necesito acudir a mí mismo ni a otros para encontrar este descanso, para cumplir mis deseos, para sentirme tranquilo. Dios lo hace como nadie más lo puede hacer porque él es como una roca, mi salvación y mi gloria.
0 notes
Text
cuando supe que hice algo bien
cómo puedo saber que hice algo bien? alguien bien para alguien más? algo bien para mi beneficio?
Javier es un hombre que debe rondar sus sesenta años, cometió varios errores que lo llevaron a estar en la calle.
A principios de año lo veía a las 7:00 am, en la entrada del edificio donde trabajo. No estaba pidiendo dinero, estaba sentado junto a la bolsa donde guarda sus cosas, y estaba leyendo el periódico.
Javier usa una chaqueta negra, tiene su pelo blanco y largo.
Un día decidí acercarme a él para darle 20 pesos, lo saludé y le dije que era para invitarle un café. él fue muy amable, y me agradeció el gesto.
Al día siguiente hice lo mismo, y él me obsequió un periódico Publímetro (que son son gratuitos), y me habló de él mismo, de su historia, de lo que piensa acerca de la política.
Al tercer día me dí cuenta de que a él no le interesaba el dinero, sino poder tener comunicación con alguien, él lo que apreciaba era mi tiempo.
saludar a Javier se volvió una rutina, él me daba el periódico y platicábamos unos minutos.
Don Javier me hizo ver que no todo se arregla con dinero, él vivía en la calle, y según me platicó le prestaban un espacio para poder dormir por la noche, en sus andanzas conoció a mucha gente importante e incluso le hicieron un reportaje para n periódico. De alguna manera, entendí que él estaba tranquilo con su situación, y se enfocaba en encontrarle un sentido positivo a su vida.
Conocer a Javier fue algo bueno, porque me hizo ver la vida de otra manera, y creo que también a él le dio gusto conocerme, porque se alegraba al saludarme y se sentía cómodo hablando conmigo.
Le agradezco a Dios que me haya permitido conocerlo, y espero que él también haya disfrutado mi presencia.
0 notes
Text
Algo que perdí que nunca pude recuperar
Soy muy bueno perdiendo cosas, puedo perder la goma para borrar que tenía hace unos momentos en el escritorio de mi trabajo, una pluma, una camisa.
De alguna manera u otra, las cosas vuelven a aparecer, pero hubo una cosa que en extravié y nunca apareció.
Fue un sábado, en el que llevaríamos a niños indígenas que se dedican al comercio en el centro de Coyoacán, al Zoológico de Chapultepec. Ese día salí de mis clases de maestría, subí a mi auto y manejé hacia allá. Con la ayuda de Google maps pude llegar al zoológico y encontrar un estacionamiento que ,aunque estaba algo alejado del zoológico, tenía lugares disponibles.
Cerré el vehículo, guardé el sensor del auto en mi bolsillo derecho del pantalón, y me dirigí al punto de reunión del equipo que acompañaría a los niños. Edgar llevó refrigerios y decidí acompañarlo para ayudarlo a cargar los enseres; recuerdo perfectamente que, cuando ya traíamos las cosas, cruzamos la Avenida Insurgentes cuando se nos cayeron unos paquetes, y mientras me inclinaba para recoger las cosas, las llaves salieron de mi bolsillo sin que me diera cuenta. Dos horas después, cuando aún seguíamos en el zoológico, m percaté de que tenía el sensor, y me entró un miedo terrible, miedo de que alguien las haya tomado y se haya llevado mi coche.
Encargué a los niños con los que iba y me dirigí de inmediato al estacionamiento, afortunadamente el auto continuaba ahí. Entonces empecé con un proceso de ansiedad: no sabía dónde estaban las llaves, no tenía cómo sacar el auto del estacionamiento, y creía que el estacionamiento me iba a cobrar una fortuna.
Sentí miedo, frustración, enojo, y me condené a mí mismo por ser tan distraído para perder el sensor.
Han pasado un par de años después de ese suceso, y ahora que tengo la oportunidad de verlo en perspectiva me doy cuenta de que mi tendencia al perfeccionismo me llevó a condenarme a mí mismo por cometer semejante error, mi tendencia a pensar en hechos catastróficos me llevó a perder el control, pues pensaba que no podría sacar el vehículo del estacionamiento, que todo iba a salir mal, que no podía perdonarme a mí mismo.
Pero Dios es bueno, y permite que sucedan ese tipo de cosas para mostrarme la verdad: Dios tiene control de todo, y él permitió que pasara por esa situación, no soy perfecto y por esa razón cometo errores (sólo él es perfecto), mi afán de perfección me lleva a procesos de ansiedad que me hacen pensar en catástrofes que no tienen sustento, que me provocan estrés y un daño emocional.
Pero también Dios tiene misericordia de mí, mis amigos me acompañaron y esperaron hasta que se solucionara, el encargado del estacionamiento me contactó con una persona que me hizo una réplica del censor y, aunque me cobró una fortuna, pudo abrir el auto, hacer el nuevo sensor y finalmente sacar el auto y regresar a casa.
0 notes
Text
Vestimenta inadecuada
Uno de mis primeros logros cuando empecé a trabajar fue comprarme un traje. Como abogado, uno de mis ideales era vestir de traje completo (saco y pantalón), una buena camisa y corbata.
Poco a poco pude hacerme de más ropa formal para ir a la oficina: cinco trajes, camisas blancas y azules, un par de blazers, y seis pares de zapatos (cinco pares negros y uno café). El usar ese tipo de ropa me daba confianza, me sentía como una persona profesional.
Un día, y no recuerdo la razón, no pude acudir de traje, y llevaba una camisa de manga corta y un pantalón chino, y de pronto recibo una llamada para reportarme con el Director General de la oficina. Me sentí como chancla, no podía creer que el único día en que no estaba vestido formalmente, fuera convocado por la persona más importante de la oficina.
Como era invierno, me había llevado un abrigo formal, por lo que decidí ponérmelo para no verme tan informal.
Creo que el Director General no se percató de mi vestimenta, pero yo me sentía muy nervioso porque no reflejaba un perfil profesional bajo mi forma de pensar.
Desde ese entonces, jamás he vuelto a cometer el mismo error.
0 notes
Text
Un aprendizaje difícil
Me llama mucho la atención aprender francés, pero por alguna razón no ha sido sencillo poder aprenderlo.
Desde el primer grado de primaria hasta el último año de preparatoria estudié el inglés, pero lo ocupaba muy poco. En ese entonces, no tenía contacto con personas extranjeras, en la televisión veía programas doblados al español y francamente nunca me interesó entender las letras de la música en inglés.
A mi edad adulta tuve encuentros ocasionales con misioneros estadounidenses, que hablaban un poco de español, y con quienes llegué a tener conversaciones breves en inglés. Fue hasta que tuve 27 años, en que empecé a necesitar utilizarlo ya que en el trabajo se ofrecía utilizarlo frecuentemente: un curso en los Estados Unidos por diez semanas, preparar documentos en inglés para mis jefes, y viajes ocasionales a ciudades fronterizas de Estados Unidos.
Por esa razón decidí tomar un curso especializado del idioma, el cual me ayudó mucho a mejorarlo. Ahora me gusta ver las películas en su idioma original, he tenido conversaciones largas con personas de lengua inglesa y disfruto mucho las canciones en ese idioma.
Sin embargo, aún no he podido dominar el francés, un idioma que me intriga por varias razones: el cliché de que el francés es el lenguaje del amor, es una lengua romance (media hermana del español), y finalmente, porque considero que para poder entender mejor la cultura francesa necesito empezar por hablar su lengua.
Pero, a diferencia del aprendizaje del inglés, el francés me ha resultado complicado. En la universidad tomé un curso introductorio, que quedó sólo en eso. Pasaron muchos años y, después de terminar mi maestría y aprovechando los avances tecnológicos, me encontré con una plataforma llamada Políglota, para el aprendizaje de idiomas, entre ellos el francés.
Fue imposible rechazar la oferta: clases los sábados, con personas nativas que hablan francés, en grupos reducidos y en cafeterías. Me inscribí al primer nivel y fue fascinante, pero, no todas las personas que hablan francés saben enseñar francés, y aunque fue un gran proceso introductorio, no pude aprender lo suficiente para pasar el examen.
Días después de terminar el curso, inició una etapa que ha cambiado el rumbo de la humanidad por completo: la pandemia por COVID. Pasó mucho tiempo para que me animara a inscribirme para hacer nuevamente le curso del primer nivel, hasta que decidí tomarlo en línea en esa misma plataforma. El profesor Alexis fue extraordinario, pero nuevamente no pude alcanzar una calificación satisfactoria.
Sin embargo, Alexis me dio un consejo muy bueno: necesito tener más contacto con el idioma francés, escucharlo en películas, en canciones y conocer la cultura francesa. Lo que hasta el momento he estado haciendo, es escuchar a Céline Dion cantar en francés y descubrir otros cantantes franceses, ver una serie francesa en Netflix, pero me gustaría poder conocer a alguien que hable francés para poder platicar con él.
Espero que el 2022 sea el año definitorio para avanzar en mi aprendizaje.
0 notes
Text
Estaba equivocado
He metido la pata más veces de las que me gustaría admitir.
Cuando era niño, me enamoré de una hermosa niña menor que yo, y como íbamos a la misma iglesia pasamos muchos años juntos. Al principio ella me correspondió, y fuimos novios por algún tiempo. Por supuesto que fue un noviazgo inocente, pero fue lo suficiente para cautivarme.
Seguimos creciendo, dejamos de tener contacto, pero de vez en cuando volvíamos a coincidir y mientras crecía era más hermosa. En esos periodos ella tuvo varios noviazgos, incluso anduvo con mi hermano pero, aún así, yo estaba prendido a ella.
Y la cuestión es que ella también me buscaba, siempre me dio la impresión de que ella me amaba, pero no era así.
La última vez que que tuvimos una relación cercana, yo ya estaba en la universidad (ella es cinco años menor que yo), y yo estaba seguro de que era el momento de ofrecerle una relación de noviazgo serio, pero estaba muy equivocado.
Fui a buscarla a su casa para hablar con ella, pero en lugar de encontrarla a ella me recibió su mamá. Me dijo que lamentaba mucho que ella no estuviera, y por su mirada tuve un mal presentimiento. Un par de días después entendí el por qué. Me enteré que, aunque ella tenía gestos conmigo que me hicieron creer que correspondía a mi amor, en realidad ella ya tenía una relación con un amigo mío, e incluso ya tenían planes de casarse.
En ese momento me di cuenta de lo equivocado que estuve, creí tener algo que no existía, fui engañado por ella y por mí mismo, estuve tan obsesionado por ella que no quise ver lo que sucedía en realidad.
Estuve equivocado porque mi orgullo me cegaba y llegué a creer que yo era la mejor opción para ella; y también porque pensé que ella era la única, la elegida, el centro de mi universo.
Los años pasaron, y Dios me permitió conocer a una mujer hermosa, inteligente, con un enorme y noble corazón, desde que la ví me enamoré de ella, y después de cinco años de noviazgo aceptó casarse conmigo, y tenemos ya más de diez años de vivir felices.
Por increíble que parezca, la chica que me rompió el corazón de joven, me buscó en Facebook, y me dijo que había seguido pendiente de mi vida, de mis logros y de mi matrimonio, y que le gustaría tener contacto nuevamente conmigo. Sin dudarlo, decidí bloquearla. Por fin me había curado de ella.
0 notes