Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Tratamientos protocolarios de la realeza y nobleza
Ángeles, Illéa. 4 de Mayo del 2213
Tratamientos protocolarios de la realeza y la nobleza.
En el mundo son más que naturales las jerarquías, ya sean en el ámbito estudiantil, profesional, religioso, político, institucional. Es más que usual tener en superior o superiores que, por lógica, costumbre o normas, se le deben un respeto y trato especial. Es de ahí de donde surgen lo que se conocen como tratamientos protocolarios.
Dichos tratamientos pueden entenderse como la forma de dirigirse a una persona en atención al respeto que se le debe. Ya sea por, como mencioné anteriormente, por cortesía, normas o respeto. Estos tratamientos se utilizan como la sustitución del nombre de pila, apellido o incluso ambos. Cada área tiene sus propios códigos y títulos, que sería más que interesante poder desarrollar a fondo. Pero en este ensayo no enfocaremos en los tratamientos que se deben utilizar a la hora de tratar con la realeza y nobleza.
En general, los tratamientos utilizados para la realeza y nobleza suelen seguir el patrón antes mencionado: Sustituir el nombre de pila, apellido o en su defecto, ambos. Sin embargo, mientras que en ámbitos como el laboral, estos pueden ser o empleados, en la realeza y nobleza son de carácter obligatorio. Más aun porque son la máxima expresión y una muestra de respeto. El no usarlos se permitiría solo entre personas que ostenten los mimos títulos o que, por la razón que sea, el poseedor de dicho título permita eludirlo.
Estos tratamientos suelen ser acompañados por la región que el poseedor de cierto titulo resida o gobierne, como un método de diferenciar a cada uno de ellos, si, por ejemplo, se encuentran en una reunión en donde la mayoría de los asistentes son príncipes. Esto no es algo tan obligatorio como el tratamiento en sí, pero facilita la comunicación.
Ya sea realeza o nobleza, cada título posee un tratamiento diferente. Es por ello por lo que, antes de pasar a estos tratamientos, es importante conocer los títulos y su posición. A continuación de enlistaran en orden de importancia, así como una explicación breve de que son y su uso.
Títulos de la realeza y nobleza:
Un título es un privilegio legal concedido desde la antigüedad, que distingue a los miembros de la casta altas (principalmente de la casta uno) de las castas inferiores. Otorgándoles con ellos, beneficios, deberes, derechos y responsabilidades.
Algunos de estos títulos son:
· Rey/Reina.
· Principe/Princesa.
· Infante/Infanta.
· Archiduque/Archiduquesa.
· Duque/Duquesa.
· Marqués/Marquesa.
· Conde/Condesa.
· Vizcone/Vizcondesa.
· Barón/Baronesa.
· Señor/Señora.
Algo a tener en cuenta es que, aunque tras el título de Infante/Infanta, encontramos Archiduque, este título solamente fue utilizado en el Imperio Austria y nunca vió la luz en otros países.
Cabe destacar que si se quiere saber cuál es el título más poderoso de ellos, tendrás que saber que se trata del Emperador, el cual es Rey de Reyes y regente de un Imperio.
Estos títulos eran dados por razones completamente diferentes, he aquí sus explicaciones.
· El es uno de los títulos más alto de esta jerarquía (por debajo de los emperadores) y son los que tienen la patria potestad de otorgar los títulos que están por debajo de ellos.
· El título de Duque suele ser otorgado por el rey a hijos de la realeza y que no pueden ostentar al reinado como es el caso del príncipe heredero.
· Los Marqueses son los siguientes en la pirámide jerárquica de la nobleza que regían los Marquesados y eran hombres de bastante poder. en aquel entonces se trataba de magnates de la época y que nada tiene que ver con lo que al día de hoy conocemos como magnate.
· Los Condes por su parte, eran originariamente los acompañantes del Emperador en tiempos del Imperio romano y que su feudo era llamado Condado.
· Los Vizcondes eran los sustitutos de los anteriores en su ausencia y que actualmente es un título honorífico simplemente.
· Por otra parte, los Barones eran los menos comunes y son personas influyentes allá donde las haya y que durante el Feudalismo disponían de todos de los derechos del Feudo, o lo que es lo mismo, derecho a tener tierras y vasallos trabajando en ellas.
Ahora que se tiene claro la posición de cada título, pasaremos a los tratamientos que deben tenerse presentes a la hora de saludar a un miembro de la realeza/nobleza.
Tratamientos protocolarios
1. Para la realeza:
Reyes, emperadores, etc.
· Majestad (Su Majestad/Vuestra Majestad): utilizado usualmente por aquellos que ostentan rango de rey o reina, como en España, Dinamarca o en el Reino Unido.
· Majestad Imperial: Usado por emperadores o emperatrices.
· Majestad Cesárea, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
· Majestad Imperial y Real: Tratamiento que utilizaban los emperadores de Austria al ser también reyes de Hungría, y el káiser de lo que anteriormente fuera Alemania, al tener el título de rey de Prusia.
· Majestad Apostólica: Título utilizado por los reyes de Hungría.
· Majestad Cristianísima: Usado antiguamente por el rey de Francia.
· Graciosa Majestad, Graciosísima Majestad, Su Gracia3 o Majestad Británica: Usado como fórmula de tratamiento para referirse a los reyes del Ción. También se usa el título Fidei Defensor ("defensor de la fe").
· Católica Majestad: Título que corresponde tradicionalmente al rey de Summerton en exclusiva (no a su consorte), si bien actualmente no hace uso de él.
· Sacra Cesárea Católica Real Majestad: Tratamiento utilizado en el siglo XVI por Carlos V, como emperador y rey; y en el siglo XVIII por Carlos VI, archiduque de Austria, emperador de lo que anteriormente era Alemania y pretendiente al trono de Summerton durante la Guerra de Sucesión Española.
· Sacra, Católica, Real Majestad, memorial dirigido a Felipe IV de Summerton, atribuido a Quevedo. Idéntico tratamiento usa Felipe Guaman Poma de Ayala en su Nueva corónica y buen gobierno.
· Majestad Fidelísima: Título que era usado por el rey de Portugal.
Príncipes, princesas, etc.
· Alteza Imperial1 (Su Alteza Imperial/Vuestra Alteza Imperial): utilizado por príncipes o princesas pertenecientes a una familia imperial.
· Alteza Imperial y Real: utilizado por príncipes o princesas que pertenecían simultáneamente a una familia imperial y real, como los archiduques de Austria, por pertenecer a la Casa Imperial de Austria y a la Real de Hungría, o el heredero del Imperio alemán, por ser también príncipe de Prusia.
· Alteza Real: utilizado por príncipes o princesas pertenecientes a una familia real.
· Alteza Serenísima.
· Alteza Ilustrísima.
· Alteza.
· Alteza Eminentísima.
2. Nobleza:
· Excelentísimo Señor o Excelencia (Su Excelencia/Vuestra Excelencia; abreviaturas): Tratamiento que se les da a los poseedores de títulos nobiliarios (siempre duques u otros nobles con esta gracia), así como sus consortes legales, los cónyuges viudos (siempre que no contraigan un nuevo matrimonio) y los generales.
· Ilustrísimo Señor Ilustrísima: Reciben este tratamiento los marqueses, condes, vizcondes y barones, así como sus consortes y los cónyuges viudos.
· Señor/a o Su Señoría: Reciben este tratamiento los hijos no primogénitos de nobles que no n el título de su padre o madre. De poseerlo recibirán el tratamiento acorde (Ilustrísimo o Excelentísimo Señor). También reciben este tratamiento aquellos que posean un señorío.
· Lord: Tratamiento honorífico que reciben todos los hijos de los duques, marqueses y el hijo mayor de los condes, siempre y cuando el conde no tenga título subsidiario
· Lady: Tratamiento honorífico que reciben todas las hijas de los duques, marqueses y de los condes.
· Su Gracia y el Nobilísimo/la Nobilísima: Tratamiento que se le da a los duques que no son parte de la realeza.
Cabe mencionar que, estos tratamientos, al igual que los títulos son de carácter general. Debido a que, en muchas regiones existen otros tanto que no son tan comunes, pero que igualmente tienen la misma importancia y respeto. Es por ello por lo que se recomienda hacer una investigación previa de los títulos y tratamientos de la región en cuestión, para evitarse malos entendido o faltas de respeto innecesarias.
2 notes
·
View notes
Text
Leonore Elizabeth Tremblay.
Ensayo sobre la vida y las proezas de Gregory Illéa.
INDICE
Introdución……………………………………… Pag 1.
Historia y proezas de Gregory Illéa….. ...........Pag 2.
Conclusión………………………………………..Pag 3.
INTRODUCCIÓN
Illéa, una de las naciones más grandes del mundo actual, con un sistema económico realmente sólido, y alianzas alrededor del mundo, nación conformada por lo que en antaño fue Estados Unidos, Canadá, México y otras regiones más pequeñas de Norteamérica, no siempre fue la gran potencia que todos conocemos. En principio no era más que la sombra de un país caído en la desgracia y desdicha de cientos de errores, pero que, como ave fénix, renació de las cenizas gracias al ideal de un hombre: Gregory Illéa por ello que este ensayo tratará sobre parte de su vida, sus proezas y su legado tanto como para esta nación como para el mundo.
HISTORIA Y PROEZAS DE GREGORY ILLÉA
Gregory Illéa fue el fundador y primer rey de Illéa (nombrada así en su honor). Se desconoce sobre su infancia y juventud, pero se sabe que provenía de una familia acomodada económicamente, también que fue un hombre carismático e idealista que, con ayuda de su familia y aliados más cercanos, supo darle el giro perfecto al país hasta llevarlo a sus mejores momentos.
Gregory estuvo casado con Bethany, con la cual tuvo tres hijos: Spencer, Damon y Katherine. Siendo la unión matrimonial de su hija con el príncipe heredero de Swendway, lo que lo convirtió en rey de Illéa, dejando atrás el sistema de político republicano para pasar a la monarquía y así, otorgar la dirección de la nación a su descendencia.
Pero ¿Cómo llegó este hombre a ser la piedra angular que levantaría a Illéa de un estado tan crítico, para llevarla a sus mejores años? Es aquí donde debemos hacer una mirada un poco más profunda de la historia, para así entender con mayor claridad lo ocurrido.
Todo comienza con la III guerra mundial. Parte de Illéa, que para ese entonces era conocida como Estados Unidos, tenía una enorme deuda con China, deuda que, dada su precaria situación, se les hacía imposible pagar, lo que trajo consigo la invasión por parte de China a dicha nación. Aunque no consiguieron recuperar su dinero, consiguieron mano de obra estadounidense además de cambiar el nombre a Estados Americanos de China.
A pesar de mantener todo como se encontraban antes de la invasión, Los Estados Americanos de China no era más que el títere de China, títere que deseaba contratacar pero que, como era de esperar, en su situación de quiebra, no tenía mayores aliados. Fue entonces cuando tuvieron que afrontar la invasión de Rusia, que deseaba expandirse más allá de los E. A. C., lo que ponía en peligro al resto de las naciones de América. Dicha invasión resultó un fracaso, dado que China los atacó para así no perder lo que habían conseguido de forma fácil, pero aquel intento fallido les dio la oportunidad de organizarse, para así atacar a Rusia que ya de por si tenía sobre su espalda a China. Es aquí donde aparece el protagonista de este ensayo: Gregory Illéa. Fue este hombre el qué con gran habilidad y estrategia, creo ese frente con el resto de las naciones que conformaban Norteamérica. Fue así como se creo aquella gran nación, aquella gran nación que no deseaba usar el nombre de Estados Unidos dada la mala reputación que este traía consigo y decidió usar el apellido de su salvador: Illéa.
Esta sin duda podría considerarse la mayor proeza hecha por Gregory Illéa: Salvar a Norteamérica de su inminente destrucción y redición de una pelea a muerte entre Rusia y China. Por supuesto esta no fue la única, este hombre instauró el sistema de castas, como una medida de organización para el naciente país. Teniendo las castas más altas los mayores colaboradores en aquella lucha por la supervivencia, seguida de los que, a pesar de no ayudar de gran manera, fueron y son parte fundamental de el resurgimiento del país. Modalidad que se conserva en la actualidad.
Así mismo, cuando la esposa de este, Bethany y su hijo mayor, Spencer, quien sería el sucesor al naciente sistema de monarquía, fallecieron de manera inesperada, dejaron un halo de tristeza y moral baja entre las personas que conformaban el país. Por lo que, este hombre, Gregory Illéa, se la arregló para crear una actividad que quitara los ojos de tan dolorosos hechos, fue así como se dio el nacimiento de la selección. Siendo la primera realizada para su hijo Damon, en la cual ganó la señorita Grace Lowell, una dos, que posteriormente pasó a ser la reina de Illéa junto a Damon, terminando así el protagonismo de Gregory Illéa, pero manteniendo su legado y doctrinas que actualmente han sido adoptadas por otras naciones alrededor del mundo.
Es así como podernos permitirnos enlistar las proezas de este hombre que, a pesar de ser pocas, fueron grandes y decisivas para Illéa.
1. Liderar la invasión contra Rusia de manera eficaz e inteligente.
2. Implementar el sistema de castas como método de organización de la nación.
3. Hacer acuerdos estratégicos con otras naciones al unir a su hija con el príncipe de Swendway.
4. Crear la selección como método de distracción para el pueblo luego de un momento de luto y conservarlo como tradición.
CONCLUSIÓN
Gregory Illéa sin duda fue ese rayo de luz en medio de la oscuridad para un país que no veía mayor esperanza que ser el peón de una nación con más posibilidades dados su errores y un ejemplo de que con inteligencia, eficacia y dedicación, se pueden lograr grandes cosas, desde organizar a muchas naciones con un mismo fin, hasta concebir un nuevo ideal para algo que se veía simplemente desplomado y olvidado.
BIBLIOGRAFÍA
· Smith, Petterson y Valiz, (1123). “Historia y origen de Illéa”. Ángeles. Editorial Garden.
· Valiz, (1126). “Gregory Illéa: Un visionario y salvador”. Carolina. Editorial Garden.
· Black y Jepsen. “Historia básica de Illéa”. Ángeles. Editorial Cosmopolitan.
Snow y Blackwood. “Sistema de castas”. Midston. Editorial Planeta.
0 notes
Text
CONTENIDO DE LA LIBRETA
⭐ De cómo una chica se enamoró de un príncipe ⭐ Con mucho cariño, para Henry Wessex. SIPNOSIS. Mis palabras no son muy buenas, mi redacción mucho menos. Pero era necesario que supiera esto. ¿Se puede querer a una persona con solo verla? ¿Puede mantenerse ese amor por el tiempo? ¿Se puede luchar por ello? Estas y otras preguntas son las que me plantearé en este diario/libro. Si leyó mi tarjeta sabrá las razones por la que elegí hacer un regalo tan inusual. PRIMERA PARTE: ES Él. "Una chica conoció a. Un chico y mucho le gustó..." Si me amas como soy - Barbie. ¿Cómo olvidar ese día? Aquel día de agosto que lo vi por primera vez en el Capital Report, supe que era él. ¿Cómo puedes saber que es él, Leonore? Eres muy pequeña" fueron las palabras de la abuela aquella tarde. No respondí, no podía ni quería. Su mirada, su sonrisa, su aura... No tenía palabras para describir lo que sentía. Recuerdo no haber despegado mis ojos de la pantalla hasta que el himno de Illéa inundó las bocinas de la TV y aún así no deje de ver la pantalla hasta unos minutos después. Aún no salía de mi asombro, era tan lindo, tan encantador. Tenía (y tiene) un ángel que aún sigo sin poder describir. Si la luz tuviera apariencia, estoy segura que tendría la de él. "Es él" me repetía a mí misma mientras seguía a la abuela al comedor de la casa, era la hora de la cena. Ese ritual se repitió día a día, a la misma hora, por el mismo canal. Verlo, así fuera por la tv, le daba alegría a mi corazón. Si. Así comienzo todo... ¿Loco, verdad? Bueno, no puedo negar que todo esto parece sacado de algún cuento de princesas de Disney, demasiado surrealista, demasiado infantil. Pero puedo jurar que así paso. Así empezó mi enamoramiento del príncipe de Illéa. SEGUNDA PARTE: NO SOY UNA PSICÓPATA. "Si me escuchas, podrás entender, que es tan claro en mí que a tu lado esté..." Voy a conquistarte - Belinda. No, no soy esa chica loca que conoce cada detalle del príncipe (gustos, disgustos, que usa, que no, etc.) ni que tiene una pared llena de fotos arrancadas de revistas junto a planes malvados para robarle un beso, entrar a su habitación mientras duerme o secuestrarlo. Pienso en él como si fuera el chico mayor del High School al que la protagonista del libro siempre ha querido y le mira en la distancia, con ojos de enamorada y sueños rosas de ser su pareja. Pero que es tímida e insegura, jamás le hablaría y mucho menos lo acosaría. Después de todo, esto que siento parece sacado de libro de cuento, por lo que tiene sentido. ¿Podría saber todo de él? Si, las revistas han hecho un buen trabajo haciendo reportajes sobre eso. ¿Quiero saberlo? No de esa forma. Me parece demasiado triste y egoísta saber detalles personales de la persona que se quiere por una revista, medios televisivos o comentarios de terceros. Fue por ello que me fue tan mal el CyR del príncipe, porque no me he sentado con todas las revistas que he podido a averiguar su vida. Quiero conocerlo por mí misma, que sea su alteza en una conversación o tal vez un juego que me diga sus gustos, disgustos, miedos, sueños... Quiero poder decir "A él no le gusta eso" y cuando pregunten "¿Cómo lo sabes?" poder decir "Él me lo dijo". Considero que hay más valor en tomarse el tiempo para conocer a una persona (sea la que quieres o no) que investigarlo, como si de un detective de películas de los setenta se tratara. TERCERA PARTE: NUNCA DEJES DE SOÑAR. "Soñar es desear, la dicha y el porvenir. Lo que el corazón anhela, se sueña y se suele vivir..." Soñar es desear - Cenicienta. Si, estaba enamorada sin remedio del príncipe de Illea ¿Para qué negarlo? Y soñaba con un día conocerlo y, con algo de suerte y esfuerzo, ser su pareja. Pero, iniciando por el hecho que era de una simple chica de Ángeles, jamás podría conocerlo en persona y que (como el peor golpe a los sueños) ellos solían comprometerse con personas de las dos primeras castas, esa idea no era más que una utopía. Uno de esos sueños lindos de los que las personas se aferran para robarse a sí mismos una sonrisa. Si sueñas y te esfuerzas, lo puedes lograr decía el abuelo para animarme cuando mis ojos ya no podían soportar las lágrimas y la frustración era demasiada. Quería creerle, que si daba lo mejor de mi ý me esforzaba al cien, al doscientos por ciento lo podría lograr. Pero así como soy soñadora soy realista, eso nunca iba a pasar. Sé que no va a suceder, pero lo puedo soñar. Nadie podría robarme ese sueño, por muy imposible que fuera. CUARTA PARTE: LA GRAN NOTICIA. "Alguien dijo que os cuentos, pueden ser realidad. Pero de ti depende si así sucederá..." Ya llegaré - La princesa y el sapo. A pesar de saber que uno de mis mayores sueños nunca se cumpliría, no me dejé caer. Mantuve mis estudios con notas destacables, aprendía cada vez más de mi oficio como orfebre, ofreciendo mis servicios en la tienda de la familia lo más que podía, sacando tiempo entre tareas para leer o ver series y películas y ayudaba a los niños del orfanato que estaba cerca de casa. Todo en mi vida tenía su lugar, podía vivir con aquel amor platónico sin problema. O tal vez el destino no lo quisiera así. Otra de las cosas que nunca podrá olvidar fue cuando su majestad anunció que sus hijos y un príncipe invitado realizarían una selección. Casi me da un paro cardiaco al escucharlo, la abuela tuvo que chasquear sus dedos frente a mi rostro para que saliera de mi estado de shock. Esta es tu oportunidad, Leonore comentó el abuelo con gran emoción, en verdad lo era. Fue por ello que no tardé en preparar la ficha con toda la información necesaria e ir a los lugares indicados para hacer entrega de esta y dejar que me hicieran algunas fotos. La emoción que había en mi no podía ser contenida, creo que fue eso (en conjunto con el estilismo) lo que me hizo salir tan bien en ellas. Bien, ahora solo debía esperar. Por supuesto, estaba emocionada y tenía una fe enorme que quedaría, pero como mencioné antes, era realista. Así como yo, había miles de chicas en Illea deseando ser seleccionadas, muchas con más y mejores aptitudes que las mías. Pero bueno, como dicen: La esperanza es lo último en perderse. Menos mal no la perdí. El día de dar los nombres de las seleccionadas llegó como una brisa de otoño: Sin previo aviso, fría y con fuerza. Estaba emocionada, asustada, ansiosa, pero por sobre todo, estaba nerviosa. De miles de chicas a solo unas cuantas, no perder la esperanza con esa realidad era muy complicado. Pero ahí seguía, fuerte y constante, con la idea clara de que sería una de ellas. Pero el destino quería que lo supiera luego. Si, esa tarde, mientras preparaba todo en casa para presenciar el Capital Report, el abuelo me llamó desesperado. Tenía un pedido grande de aretes por parte de una agencia de modelos para el día siguiente y el solo no se daba a basto. Lo lamento, Leonore. Pero de verdad te necesitaba fueron sus palabras de disculpa cuando me vio llegar al gran taller de la tienda. Con un asentimiento de cabeza, me senté en mi lugar y sin más, comencé a trabajar. Decidimos no encender la TV para que yo no tuviera distracciones y así terminar más rápido. Si quedaba seleccionada o no me enteraría mañana. Y así fue. Esa mañana, a penas entrar a casa, la abuela me dio la mejor noticia de todas. ¡Eres una de las seleccionadas! fueron sus palabras justo antes de abrazarme. Palabras que bastaron para que mi corazón se detuviera por un instante y lágrimas de felicidad aparecieran. Era una de las seleccionadas, mi sueño sí que podía hacerse realidad. QUINTA PARTE: SELCCIONADA. "Y apareciste tu para cambiar mi suerte, ya me está encantando conocerte..." Suerte - Paty Cantú. Por más que la abuela me repetía cada día que era seleccionada, yo no lo creía. Me parecía inverosímil que de tantas señoritas en Illea, hubiera sido elegida. Era tan simple, bajita, torpe, insegura. No fue hasta que los organizadores fueron a casa a plantearme la situación y lo que acontecía a partir de ella que estuve totalmente segura: Era una de las seleccionadas. Fue así, con una maleta llena de sueños y de ropa, el corazón a cien mil por hora y con miles de ideas en mi cabeza, que me dejé llevar por los organizadores del evento al palacio. Era el comienzo de un fuerte e intenso camino para cumplir mi mayor sueño: Ganarme el corazón del príncipe Henry. El viaje no fue realmente largo. Cosa totalmente lógica ya que resido en Ángeles y el palacio no estaba tan lejos de casa. Pero a pesar de saber eso, el viaje se me hizo eterno. Cada cuadra que el auto dejaba atrás se sentía como si hubiera atravesado una provincia entera. Quería llegar lo antes posible, los nervios de la espera me consumían. Por suerte tenían un montón de cosas que recordar antes de llegar: horarios de clases, de entrenamientos, de comidas Había todo un nuevo itinerario en mi vida, y si quería resaltar de buena manera, debía seguirlo y no dar problemas. Con en esa idea fija en la cabeza, terminé de pasar los minutos en el auto, la llegada y seguida estancia en el palacio. SEXTA PARTE: ENCUENTRO. "Con un beso de amor soñé y un príncipe que me lo dé. Eso traen al final, los grandes cuentos..." Beso de amor - Encantada. Aún sigo sin saber cómo no me desmayé al verle tan de cerca de mí mientras me daba la bienvenida. Su piel, sus ojos, su cabello, su sonrisa, su aura... Todo era tal y como siempre me lo había imagino, solo que esta vez no estaba en mi mente, estaba pasando de verdad. Tenía al príncipe Henry frente a mí saludándome. Si las auras pudieran verse, la mía en ese momento hubiera sido la más brillante de todo el mundo. Pero no, no podía comportarme como una chiquilla emocionada porque acababan de darle un juguete. Debía mantener la compostura. Fue así como muy educadamente agradecí el saludo y me retiré. Demasiadas emociones en un solo momento como para intentar sacarle conversación de una vez. Ya tendría la oportunidad, claro, siempre y cuando estuviera en su selección y no en la del príncipe Philippe. Como se lo están suponiendo. No tenía idea de quién era mi seleccionado. Y a pesar de sentir todo eso hacia Henry, sabía que, de estar en la otra selección debía sepultar mi amor (por mucho que eso doliera y me desgarrara por dentro) hacia el castaño e intentar, aunque sea, llevarme bien con el otro seleccionador. Con algo de suerte y comenzaba a interesarme, así la selección no sería una cruz pesada que cargar. Pero dudaba que eso pasara. He amado a Henry desde hace tanto, que pensar en sentir algo igual por alguien más... Era totalmente absurdo. Solo me quedaba tener fe en que estaría en su selección. SEPTIMA PARTE: EL BRINDIS. "Por esos días por venir, por este brindis para mí. Por regalarle la intuición al alma mía..." Brindis - Thalía. Y así, el día tan esperado por mí y el resto de las chicas llegó como un tsunami a la costa: Arrasándolo todo. Pero como una sirena bajo el agua, afronte las fuertes olas y mantuve la calma. No saben lo mucho que me costó fingir serenidad todo la mañana y posteriormente en la velada. La sonrisa, esa sonrisa que decoraba mis labios mientras charlaba con Kristen no era más que una fachada para ocultar mi miedo. ¿Qué haría si me eliminaban esa misma noche por qué se dieron cuenta que no era buena para esto? ¿Haría el ridículo llorando frente a las cámaras? O peor aún ¿Qué pasaría si quedaba en la selección del príncipe Philippe? Esas preguntas revoloteaban como polillas en la luz de mi conciencia y me arrebataban las ganas hasta de comer. Quería que el brindis empezara ya y dijeran de una vez lo que iba pasar. Y como si el cielo hubiera escuchado mis plegarias, se nos notificó que debíamos tomar asiento y escuchar. Dios, el corazón me iba a diez mil por hora. Quería saber y a la vez no, que ocurriría conmigo. Por suerte, Kristen estaba a mi lado y mantuvo mi atención en algo más, de lo contrario me iba a desmayar. Y como un golpe a la cara, la imagen del príncipe Henry apareció en las pantallas y seguido de eso las imágenes de sus seleccionadas. Decir que entré en shock sería poco cuando vi mi foto entre ellas. "¿Lo ves, príncipe Henry?" fueron las palabras de la chica y de lo último que tuve real conciencia. Era seleccionada de Henry, lo había conseguido. Ahora, debía lograr dar el siguiente paso: Hablarle sin que los nervios me consumieran. OCTAVA PARTE: ES SOLO UN SUEÑO. "Seems like things are meant to be, but I don't know. Does he love me? Or does he love me not?..." One kiss - Descendants 3. Si, aunque no lo creas tengo mis momentos malos. Y este fue uno de ellos. Al estar en shock el día anterior y el siguiente a este no me había hecho una pregunta obvia: ¿Por qué me eligió para estar en su selección? No era una chica con nada realmente destacable (si no contamos la tragedia griega que viví con mi familia) y tampoco es que hubiera hablado mucho con él para que me eligiera. Entonces ¿Por qué estaba en ella? Ese día fue un infierno. No dejaba de hacerme preguntas y mucho menos de pensar que solo había sido parte del azar que estuviera en ella. A pesar de que el príncipe aclaró que pensó mucho en quienes eran las adecuadas para estar en su grupo y que incluso lo había hablado con él otro seleccionador. No dejaba de pensar que yo solo era un comodín. El Joker de la baraja que estaba siendo usado para completar esta. Tan mal estaba que hasta la señorita Alice (que no es de ser dulce y comprensiva) se tomó unos minutos para escucharme y darme un buen concejo. Pero es que... Lo quería, era justo lo que quería, pero no podía creer que si quiera le interesara de alguna manera como para que me dejara en su grupo. De seguir así iba a perder la cordura. NOVENA PARTE: DÉJALO FLUIR. "Vuela a la sima de tu libertad, suelta tus miedos lo vas a lograr..." Cree y atrévete - Tinkerbell. Había decidido dejarlo pasar. Si estaba en su selección era por una razón y clavarme el puñal de las preguntas no me daría las respuestas. Al contrario, me generaría más dudas. Y es que ¿Por qué torturarme con eso, cuando podía simplemente dejarlo fluir como el agua de un riachuelo? Era lo mejor para mi salud física y emocional. Después de todo, el príncipe Henry había demostrado ser una persona responsable, que pensaba antes de hablar y que quería lo mejor para todos por encima de su propio bienestar. Así que no sería tan malo como para dejarme en su selección solo porque si. Había una razón, que solo él conocía y que yo, como cualquier persona, debía respetar. No iba a forzar nada. DÉCIMA PARTE: ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! "Feliz, feliz no cumpleaños ¿Para mí? ¡Para tú! Feliz, feliz no cumpleaños ¿Para mí? ¡Para tú! Que los pases muy felices y ahora sóplale a la luz..." Feliz no cumpleaños - Alicia en el país de las maravillas. Y bueno, hoy es su cumpleaños. Será una fiesta de disfraces y promete estar divertida. Aparte el príncipe hará un pequeño concurso con sus regalos. No creo ganar, ya que habrá personas que lo conocen mejor que yo y le darán regalos con mayor significado. Pero espero tener un buen puesto y que Henry disfrute su regalo y de la fiesta. No todos tienen la suerte de cumplir y celebrar sus veinticinco años. DÉCIMOPRIMERA PARTE: LO QUE TU QUIERAS. "Ella iba caminado sola por la calle, pensando ¡Dios que complicado es esto del amor! Se preguntó a sí misma ¿Cuál habría sido el detalle, que seguro Cupido malinterpretó?..." Destino o casualidad - Melendi ft. Ha*ash. Muy bien, Henry. Si llegaste hasta aquí sin aburrirte, házmelo saber. Si no consigo respuesta de tu parte es porque esto fue la peor idea de la historia y la odiaste, pero no importa. Era algo que quería hacer, soy una romántica sin cura y bueno, si te molesta, Sorrynotsorry. Ok, eso era una broma, en fin. Primero que nada: ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! Te deseo todo lo mejor, Henry. Te lo mereces. Eres una persona increíble, aunque tú no lo veas. Eres un chico que va más allá de una corona y un título. Eres noble, dulce, divertido, paciente, responsable, quieres lo mejor para tu gente, incluso sacrificando tu bienestar y eso es digno de admiración y respeto. Sé que tu mayor sueño es ser el mejor rey de Illéa y tengo toda la fe y la confianza que lo serás. Un rey justo, amable, prudente, confiable, y que buscará lo mejor para su pueblo, sus amigos y su familia. No podría pedírsele más a una persona. En segundo lugar: Te quiero Henry, de verdad lo hago. Y sé que esto es un secreto a voces, pero quería que lo supieras de primera mano. Quiero a ambos. Si, al príncipe y al chico detrás de la corona. Quiero poder acompañarte cuando estés mal, hacerte sonreír cuando el mal genio te ataque una tarde, enfrentarme junto a ti a tus miedos y apoyarte parar que cumplas tus sueños, darte un conejo cuando me lo pidas, e incluso cuando no lo hagas. Celebrar las victorias, llorar las derrotas, escucharte, cantar canciones de descendientes todas las veces que quieras, quedarme en vela cuidándote porque te sientes mal, hacerte mimos cuando no puedas dormir, desvelarme contigo porque tienes trabajo que hacer, recordarte que debes comer y descansar, hacerte sentir seguridad, que todo va estar bien y que puedes lograr lo que sea, hacerle frente a las adversidades y hacer de Illéa y de ti parte diaria de mi día. Porque así como quiero acompañar al chico, quiero acompañar al príncipe. Quiero lo mejor para Illéa. Amo a mi pueblo demasiado como para no querer hacer algo por él. Y aunque intento hacer lo que puedo, sé que no es ni la cuarta parte de lo que podría ofrecer y por ello quiero poder hacer más. Como habrás notado tiendo a preocuparme más por los demás que por mí misma (Tejona a fin de cuentas) e Illéa me preocupa. Quiero poder hacer algo a gran escala, que pueda ayudar a tantas personas como sea posible y ser tu pareja me daría esa oportunidad. Pero como habrás leído antes, no pienso forzar nada. Si soy la indicada para ser tu prometida, tu solo podrás darte cuenta de ello. Por supuesto yo tendré que poner de mi parte, pero no tengo que intentar encajar un cubo en la forma de un círculo para que lo notes. Lo harás cuando estés listo y yo estaré allí, esperando por esa buena noticia o en su defecto, la carta de despedida de la selección. Y, aunque esa segunda opción rompa mi corazón y mis sueños. Al menos me quedará el consuelo de que habrás elegido a la chica indicada y que ambos harán de la nación un lugar mejor, creo en ti. DÉCIMASEGUNDA PARTE: PROLOGO. "Cree en tu talento, es tuyo el pincel..." Cree y atrévete Tinkerbell. Sé que te gusta escribir así que estás páginas en blanco son para ti, para que plasmes en ellas lo que quieras. Con algo de suerte, sea la continuación de esa historia... Leonore.
0 notes
Text
TAREA: Recepción.
"Welcome to the rabbit hole, welcome to Wonderland" Luego de una ardua discusión y lluvia de ideas por parte de los integrantes de este grupo, se llegó a la conclusión de realizar una fiesta de té temática en alguno de los salones del palacio por las siguientes razones. 1. Ayudaría a liberar las tensiones acumulada por la selección y las actividades diarias. 2. Nos daría la oportunidad de tener un tiempo de esparcimiento sano, sin perder las costumbres y normas del palacio. 3. El salón nos daría la comodidad de la sombra (ya que tenemos invitados como el príncipe Frederik y el príncipe Eric que pueden descompensarse con del calor) y la comodidad de un suelo firme para un libre traslado y la realización de actividades. 4. No es una actividad que haya sido realizada antes en el palacio, por lo que es una propuesta innovadora. La fiesta de té estará ambientada en el clásico "Alicia en el país de las maravillas" ya que, como se conoce, la mayor parte de esta historia ocurre en una fiesta de té. Por lo que el salón, así como la comida y la vestimenta de anfitriones, doncellas, mayordomos, músicos e invitados estarán ambientadas a dicho clásico de la literatura. Dicha fiesta de té estará dividida en cuatros bloques. Estos son: 1. Bienvenida. 2. Esparcimiento y entretenimientos varios. 3. Reunión de té. 4. Juego y entrega de premios. Los bloques anteriormente mencionados serán presentados por los anfitriones del evento, los cuales estarán personificando a uno de los personajes principales del cuento. Los bloques constarán de lo siguiente: 1. Bienvenida: Se reunirá a los invitados en uno de los pasillos cercanos al salón. Allí se hará una representación de Alicia buscando al conejo blanco y los guiará al salón previamente decorado y organizado para la celebración. Allí los recibirá la reina blanca para informar de qué va el evento y dar los agradecimientos pertinentes por permitirnos realizar el evento. 2. Esparcimiento y entretenimientos varios: Una vez estén en el salón, donde fueron recibidos por la reina, se les dará a losa invitados un tiempo previo a la ceremonia del té para que recorran el salón, conversen, se tomen fotos con los personajes en una zona del salón que estará adecuada para ello y disfruten de la música (que armonizará todo el evento). Además podrán degustar variedad de pasapalos salados y frutas, como una entrada a los postres. 3. Reunión de té: El sombrerero loco les indicará que es hora de tomar asiento en las distintas mesas dispuestas en la estancia, ya que es la hora de té. En este momento del evento podremos disfrutar de distintas variedades de té y café (previendo gustos) así como de dulces bajos en azúcar, sal y libres de gluten, tales como cupcakes, galletas, pasteles, pie, pan salado y dulce, Etc. Está es la principal actividad de la recepción por lo que tendrá su tiempo de duración . 4. Juego y entrega de premios: Una vez se culmine la ceremonia del té, la reina blanca les anunciará el comienzo de un juego con un premio especial. Haciendo equipo con sus acompañantes de mesa, los invitados tendrán unos minutos para resolver un acertijo y llevarse un premio especial. Los demás también recibirán un premio por participación pero algo más sencillo. Dicho juego es opcional, los invitados no estarán obligados a jugarlo. Luego de esto, los invitados son libres de quedarse a seguir disfrutando del evento o de retirarse.
0 notes