Piggy’s cool. Kind of wished it would have ended up a murder couple situation but alas we take what we are given. It is insane fat girl summer
31 notes
·
View notes
PIGGY | FILM REVIEW
Piggy (2022) ★★★★
Horror/Thriller, 1h 30m
Dir. Carlota Pereda
Cast: Laura Galán, Adrian Grösser, Carmen Machi, Julián Valcárcel, José Pastor, Irene Ferreiro, Camille Aguilar, Claudia Salas & others
Summary:
A bullied overweight teenager sees a glimpse of hope when her tormentors are brutally abducted by a mesmerizing stranger. (Letterboxd)
My review:
Horror and I still aren’t always the best of friends but when this finally got on my radar, I knew I had to check it out. I was ready to see an overweight person be the main character and not some awkward joke, and I was not disappointed.
I liked how the film dealt with Sara (Galán) being fat. As mentioned above, she wasn’t overweight to be some kind of joke for the audience to laugh at. There’s a whole lot of fatphobia present but it’s always the other characters laughing at Sara and never an invite for the audience to laugh along (and if they do, it feels incredibly misplaced). Instead, the audience can feel for Sara and get behind the pent-up anger in her. Despite the bullying, we get to see her be a person who is just going through her every day life, hips swinging to music and going for a swim on a hot day, and as a plus-sized person myself, it felt refreshing to see this kind of representation, and it’s crazy how rare it is for a bigger character to be displayed as merely human.
Naturally, that’s not all the films deals with, though it is a central topic. Piggy doesn’t shy away from being quick with murder and plenty with blood and gore. It’s never over-the-top (though content warning for vegetarians: a lot of it takes place in a butchery) but just uses enough to keep the audience on its toes. What I especially liked was how a lot of the time, the audience is left clueless as what is about to happen or has happened. We’re often being mislead and the story takes sudden turns you don’t fully expect. It tends to give the audience an idea of what might be going on through Sara’s mind only to then completely turn it around.
That can, however, also be its weakness, depending on what you want the ending to be. Every viewer can have a different feeling with who should die and what should happen but personally, I think the ending was just right. I definitely believes the majority of the characters were horrible but asking the constant “but did I want them to die?” question actually gets exhausting by the end. On top of that is the main villain not very easy to figure out, leaving quite a bit to the audience’s interpretation. Nevertheless, a great horror movie that takes the “pig” insult to a whole other level.
28 notes
·
View notes
"Cerdita"
Rematadamente buena 👍👍👍
Sara mira la vida desde la carnicería de sus padres mientras aguanta los insultos, el bullying y el acoso cotidiano. Sueña con ser como aquellas que la persiguen, atrapada en una vida gris de la que necesitaría un príncipe azul para escapar, se masturba viendo porno, come bollos para calmar la ansiedad y toma decisiones precipitadas que pueden cambiar su vida.
Sara es uno de los personajes más descarnados, tristes, repletos de conflicto y rotos por dentro del cine español moderno, aunque quizá la conozcáis más por el nombre que le dan sus compañeras de clase: Cerdita.
Por mucho que el cine haya tratado de mostrar el bullying de forma realista, nunca lo ha terminado de conseguir del todo. A veces se pasan de frenada y cambian el foco incorrectamente y otras es un simple complemento de los protagonistas que se trata como un camino de superación en lugar de como un drama.
Pocas son las que lo muestran como tal: una lacra que ya lo era hace cuarenta años (cuando se llamaba "cosas de chavales" o "es que no se adapta") y lo sigue siendo ahora, solo que con el añadido maquiavélico e insistente de las redes sociales. Ni te hace más fuerte, ni te convierte en alguien valiente, ni sirve para nada más que para tener una infancia que nadie debería vivir. Y 'Cerdita' lo entiende de inicio a fin, sin traicionar en ningún momento su propio espíritu ni el de Sara.
Este slasher a la española trata el género con respeto, pero también con ansias de innovación: en un mundo sin blancos ni negros absolutos, también las víctimas y los asesinos pertenecen al universo de la escala de grises. Por mucho que nos lo pasemos pipa con un buen machetazo de Jason o con un renacer de Michael Myers, sabemos que en la vida real ya no existe ese mal absoluto: en el caso de 'Cerdita' tiene motivación, ansia de justicia y, por qué no destacarlo, consentimiento, en una cinta juguetona con la moral.
La película no sería tan rematadamente buena si no fuera por su magnífica ambientación, que no teme al apostar por la opresión rural representada por Villanueva de la Vera. Este pueblo extremeño parece creado expresamente para 'Cerdita': una piscina bajo un puente, un cuartel de la Guardia Civil bajo la frase "Todo por la patria", las verbenas, los bosques, los coches de hace treinta años, la carnicería familiar, los vecinos chismosos...
El slasher siempre ha tenido mala suerte en nuestro cine moderno, bien porque la idea era francamente loca ('Tuno negro', 'La monja') o bien porque intentábamos, sin mucho éxito, copiar los sajarajas yanquis, esos que cuchillo en mano asedian fraternidades universitarias, partidos de béisbol y campamentos adolescentes. Y en España, sin tener esa iconografía, siempre nos sentimos con un poco de vergüenza y timidez a la hora de entrar en el género.
Por suerte, 'Cerdita' decide empezar de cero, sin deberle nada a nadie. Puro asesinato rural entre chorizos y morcillas, cenas con vino tinto y telediario, Seat Terras y escopetas. Y si pensáis que por el hecho de ser una película que se adentra de lleno en la moralidad de los personajes y se pregunta si no tendremos todos un poco de víctima y verdugo, según la situación, no habría casquería, pensad otra vez, porque Carlota Pereda ha sacado la hemoglobina a pasear.
No penséis mal: 'Cerdita' no es un baño de sangre, pero sí tiene sus buenas amputaciones, apuñalamientos y desmembramientos.
Jamás pensé que una peli española me gustara tanto
Trata la gordofobia a un nivel tan real que asusta, no te va a dejar indiferente.
47 notes
·
View notes