tattoart
tattoart
TattArt
3 posts
Todo sobre los tatuajes
Don't wanna be here? Send us removal request.
tattoart · 1 year ago
Text
El cuidado adecuado de un tatuaje recién hecho es crucial para asegurar que sane bien y mantenga su apariencia. Aquí tienes algunos pasos y consejos generales para el cuidado de un tatuaje:
1. **Mantén el vendaje puesto**: Tu artista del tatuaje probablemente te aplicará un vendaje o envoltura después de terminar el tatuaje. Mantén esto puesto durante al menos 2 a 4 horas, o el tiempo que te haya indicado tu tatuador.
2. **Lava el tatuaje**: Después de quitar el vendaje, lava suavemente el tatuaje con agua tibia y un jabón suave, sin fragancia. Usa tus manos, no una toalla o esponja, para evitar irritación.
3. **Seca con cuidado**: Seca el tatuaje con golpecitos suaves usando una toalla de papel limpia o deja que se seque al aire. No frotes la zona.
4. **Aplica una capa fina de ungüento**: Usa una pomada recomendada por tu tatuador, como Aquaphor o un ungüento específico para tatuajes. Aplica una capa fina para mantener la piel hidratada pero no excesivamente húmeda.
5. **Hidrata regularmente**: Después de los primeros días, puedes cambiar a una loción sin fragancia para mantener la piel hidratada. Evita productos con alcohol o fragancias que puedan irritar la piel.
6. **Evita el sol**: Mantén el tatuaje fuera del sol directo. La luz solar puede desvanecer los colores y dañar la piel en proceso de cicatrización. Usa ropa que cubra el tatuaje o un protector solar específico para tatuajes cuando ya esté bien cicatrizado.
7. **No rasques ni quites las costras**: Es normal que se formen costras o que la piel se pele durante la cicatrización. No rasques ni quites las costras ya que esto puede causar cicatrices o pérdida de color.
8. **Evita nadar**: No sumerjas el tatuaje en agua durante al menos 2 a 3 semanas. Esto incluye piscinas, jacuzzis, lagos y el mar. Las duchas rápidas están bien, pero evita que el tatuaje esté expuesto
0 notes
tattoart · 1 year ago
Text
Tumblr media
Los tatuajes pueden o no significar muchas cosas…
1 note · View note
tattoart · 1 year ago
Text
COSAS QIE DEBES DE SABER ANTES DE TATUARTE
1. Los tatuajes duelen
Inyectar la tinta en la dermis duele ya que la aguja penetra varias capas de la piel. Y mucho más si te vas a hacer el tatuaje en las zonas del cuerpo que más duelen, como las que tienen poca grasa o con más terminaciones nerviosas, como la sien, el escote, el cuello, la nuca, las manos…
2. Aunque no es habitual, puedes ser alérgica
Puede que seas alérgica y no lo sepas. Por lo general, las tintas rojas y las verdes son las que más problemas dan. Hay casos de personas que han desencadenado reacciones alérgicas y otro tipo de reacciones inmunológicas tras tatuarse. Las reacciones sarcoideas y liquenoideas cuando se dan son difíciles de tratar. Con tinta negra es más raro encontrar este tipo de reacciones alérgicas, aunque con esto no me gustaría en ningún caso crear alarmas, ya que este tipo de reacciones, aunque existen, son excepcionales, muy infrecuentes
3. No todos los colores son iguales
Seguro que piensas que va a ser para toda la vida. Ten en cuenta que las tintas rojas, naranjas y amarillas son las más difíciles de quitar, por si un día cambias de opinión. Claro que también son las que más perduran, por si estás supersegura de que no te arrepentirás de ese tatuaje. Las partículas de pigmento que se infiltran en la piel son lo suficientemente grandes para que el sistema inmunitario no pueda absorberlas y retirarlas, por lo que el dibujo puede durar toda la vida
4. Los tatuajes dejan herida
Durante los dos o tres primeros días la piel pasa por una etapa inflamatoria exudativa, en la que únicamente se puede lavar el tatuaje con agua y jabón neutro, que respete el pH de la piel
5. La piel requiere hidratación
Durante una segunda fase, cuando la herida ya esté seca, vas a tener que hidratarla mucho para que el tatuaje tenga buen aspecto. Hoy en día, además, hay cremas para mimar los tatuajes desde el primer día, con ingredientes antisépticos y que calman la inflamación provocada al perforar la piel para introducir la tinta. “En la mayoría de centros de tatuaje, mandan hidratación desde el primer día y esto es un error”, advierte el doctor Grillo.
6. Tarda varios días en curarse
Todo dependerá del tamaño, del tipo de tatuaje –no es lo mismo si es de línea o con relleno– y de la zona donde se realice, pero de media hay que contar con que tardará una semana en curarse. Algunas veces al cicatrizar deja un pequeño relieve.
7. Los colores cambian
Al principio, un tatuaje con un diseño minimalista o algún retrato visto en la red es súper lindo, pero a medida que pasa el tiempo la cosa cambia. La tinta se oxida y se reabsorbe por lo que el tatuaje va perdiendo intensidad paulatinamente y el tono se va modificando. Un negro puede ir convirtiéndose en tonos grises sobre la piel, incluso azulados.
8. No da cáncer
Si te has puesto a buscar en internet, seguro que encontrarás todo tipo de comentarios pero en si no existe más incidencia de cáncer, de hecho, no hay ningún estudio científico que lo demuestre y no existe tampoco retrato en detección de melanoma
9. Se puede borrar
En la actualidad es bien sabido que se pueden borrar con láser, piensa muy bien lo que estás pensando en plasmar en tu piel. Puede llegar a ser un recuerdo muy lindo o algo de lo que te llegarás a arrepentir.
3 notes · View notes