Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Me duele respirar
Estoy perdiendo aire
No quiero hacerlo más
No puedo soportar esto más
Cada inhalación hace que mi pecho arda
No quiero respirar más
Que esto se detenga
No más
5 notes
·
View notes
Text
Apatía
Aún no es tarde, le escuché decir.
Siempre hay una manera, solo debes ser capaz de verlo.
XX/05/2020
3 notes
·
View notes
Text
Keep me out
Déjame fuera de tus oraciones, de tus palabras mal intencionadas.
XX/08/2020
0 notes
Text
No puedo con mi pasado
No puedo con mi presente
No puedo con la carga de sentirme un impostor
No puedo con la carga de aquellos que perdí
No puedo con quién soy
No puedo con cada palabra que sale de mi boca
No puedo con cada paso de mi cansado ser
No puedo conmigo
No puedo seguir
No puedo
No
.
0 notes
Audio
Apagón/Aceptación
Contexto: Empecé el escrito “Apagón” el día 4 de Septiembre a las 4 de la mañana durante la mitad de un ataque de depresión, no terminé el escrito ese día. La segunda parte del escrito “Aceptación” la escribí el día 25 de Noviembre en conmemoración de mi ultimo día de terapia como ejercicio de evolución del proceso.
--- septiembre 2020
Recuerdo el momento en que me dije que nunca quería crecer...
Recuerdo caminar las calles de aquel barrio, pensando en todo lo que siempre quise decir y no tuve el valor; imaginándome como el héroe en historias imposibles, reflejando mi deseo de ser alguien diferente.
Siempre pensé que aquellas ilusiones nunca se irían, que esa imaginación haría parte de mi hasta el final y que podría usarlas para crear cosas maravillosas
Recuerdo el instante en qué las voces se apagaron, las ilusiones se detuvieron; en que mi vida cambio.
--- noviembre 2020
Ahora entiendo que esas voces nunca se apagaron
Aquellas voces hacen parte de mí, me acompañan en mi tristeza, en mi alegría, en mis triunfos y derrotas.
Atormentado por mi pasado permití que la injusticia se apoderara de mi ser
Desesperado buscando La Respuesta permití perderme en el sendero del fracaso autoimpuesto
Pero ahora estoy aquí, con la realización de que aquella respuesta no existe, que la respuesta a todo soy yo.
Estoy dispuesto a pasar por aquel pantano
A hacerlo parte de mí, a convivir con él, a sentirme cómodo en el
Estas palabras me guían, me dan fuerza
Porque mi llama ha fallado, pero al final del camino más alto se alza.
Soy todo lo que me ha pasado, todo lo que siento, lo que vivo y lo que pienso
Abandoné mi idea de control por la aceptación de mi existencia
Practiqué cada noche y ahora estoy listo
El resto de mi vida me espera y más de que sea perfecta
Será mía.
0 notes
Text
(Re)suelto
Miré aquél callejón con ansias y anticipación
Mi corazón se sintió en casa
He recorrido los lugares donde inició mi llama
Me alegra ver su evolución.
- ¿Te complace la mía, no?
Visité éstas viejas calles esperando encontrar aquella llama
Sin embargo mi búsqueda fué infructuosa
El callejón se quedó con ella
Un rehén sin rescate para perpetuar el enfermo juego del fracaso.
Miré al callejón con miedo y determinación
- Yo soy mi propia llama
Grité mientras me destrozaba la garganta
El callejón me aceptó y yo lo acepté a él.
Ahora soy llama y callejón
Luz y oscuridad
Fuerza y debilidad
Soy yo.
Joan Duarte
1 note
·
View note
Text
No puedo permitirme dormir Ni estar en paz... Siento que corro en círculos Sosteniendo platos en pilares de sal, Desde la palabra más frágil Hasta el momento más crucial. Por años mi alma ha estado rota Mordiendo más de lo que puede masticar Buscando algo que no conoce Creyendo que en el arte encontrara un lugar. He luchado por pertenecer a este mundo En crear un espacio al que pueda llamar hogar, Pero ahora estoy muy cansado Preparado siempre a fracasar. Sé que es lo que debo hacer Pero aquella fuerza ya no existe en mí, Vivo sorteando dificultades Extrañando algo que nunca he de sentir. No puedo permitirme dormir Ni estar en paz... Pero mi momento llegará Cuando la esperanza atenúe esta interminable oscuridad. Insomnio. Joan Duarte
0 notes
Text
La Cultura del Crunch.
"Crunch: Un periodo de presión intensa; una situación crítica"
En la industria del desarrollo del software existe algo que se puede considerar universal y es La Cultura del Crunch. Esta cultura se resume en la exigencia de largas horas de trabajo, sacrificando tiempo personal y la salud de los trabajadores todo por el bien del cumplimiento de metas. Esta cultura suele causar problemas físicos y emocionales en las personas que se ven afectadas por esto.
Mi experiencia más traumática con esta cultura inicio hace un par de meses con un proyecto que, debido a la mala organización por parte de los líderes de este y a la pandemia, sufrió unos cambios drásticos e inesperados, debido a esto pase varias semanas en las cuales mi horario laboral era de 9 A.M a 5 A.M del día siguiente. Incluyendo fines de semanas y festivos. Esto gracias a las metas absurdas de cumplimiento y a los cambios radicales y sin base debido a la falta de visión, planeación y sentido común de las personas a cargo.
Estas semanas no llegaron sin consecuencias, las cuales se representaron en la forma de varios ataques de ansiedad, depresión y baja autoestima. Sumado a las pocas horas de sueño y a las consecuencias físicas; como no poder ser capaz de mover mi cuerpo en las mañanas, el dolor en los ojos, las manos y la poca fuerza muscular en general. Me aislé de personas que me han apoyado; que han significado mucho, lo cual solo retroalimentó los problemas emocionales que ya traía conmigo.
En retrospectiva, debo admitir que fue mi culpa al aceptar más de lo que sabía que era sensato manejar. Me deje llevar por el miedo de no sentirme util, de quedarme quieto, de sentir que mi esfuerzo no valía para algo. Pero puedo decir ahora sin lugar a duda que no valió la pena.
Hay 2 razones para escribir esto el día de hoy. La primera es que si hay alguien que esté pasando por una situación similar, poder entregar el mensaje de que tu valor como persona no se define por tu productividad, qué es importante mantener un balance entre tu vida laboral y personal. Nada vale más que tú salud; mental y física. El no cumplir una meta NO es el fin del mundo y nada te devolverá el tiempo perdido en el egoísmo de alguien más.
La segunda razón es para aceptar que no estoy bien; las consecuencias físicas y emocionales que trajeron estos últimos meses aún afectan directa o indirectamente tanto a mi, como a las personas más cercanas a mi. Por ese motivo he tomado la decisión de alejarme completamente de estas redes, tomar un descanso y analizar un poco lo que sigue en mi vida.
Poder reconectar con aquellas personas qué estuvieron ahí para mí y lo más importante; reconectar conmigo, con las metas que quiero cumplir, los sueños que quiero perseguir y en general, con la persona que quiero llegar a ser.
Aún hay mucho que siento que es necesario hablar al respecto; cómo por ejemplo la forma en que suele ser romantizado el Crunch, así como la falta de voluntad de muchas empresas de reconocer que esto es un problema de alta prioridad teniendo en cuenta que en la actualidad la línea entre la oficina y el hogar, es inexistente. Pero eso será más adelante. Ya es suficiente para mí.
Perhaps the next time around...
Joan Duarte
0 notes
Quote
Cultivar la humanidad, la paciencia, la satisfacción y la alegría. Humanidad: Realizar la más humilde tarea como si fuese algo noble e importante
Angel Humberto Rodriguez Riveros
0 notes
Text
youtube
And it's not a cry that you hear at night. It's not somebody who's seen the light; It's a cold and it's a broken Hallelujah.
Hallelujah - Leonard Cohen
Antes que nada no soy la persona más creyente que existe. Soy escéptico más que cualquier cosa en este mundo y esa es una de las razones por las cuales esta canción ha causado tanto impacto en mi. Cohen, que para mi fue de los mejores escritores en haber existido, quería lograr que la palabra Hallelujah existiera fuera del contexto religioso; en sus propias palabras:
"Quería llevar el Hallelujah profundamente en el mundo secular, en el mundo ordinario. La Aleluya, la Aleluya de David, seguía siendo una canción religiosa. Así que quería indicar que Aleluya puede salir de cosas que no tienen nada que ver con la religión ".
Esta ambición de Cohen es lo que hace de esta canción algo tan fantástico; es atrevida y a pesar de que usa varias referencias religiosas, es oscura, toca temas sexuales y de redención. Es una canción de desesperación y esperanza que termina con un tono positivo y lleno de ilusión. A diferencia de los que suelen ser entonados en las iglesias que son de adoración a una fuerza superior, el Hallelujah de los coros de esta canción están rotos, cada Hallelujah representan algo diferente, algo más humano y no tan "perfecto"
Para lograr esto, Cohen escribió 80 versos diferentes de los cuales 7 entraron a la versión de Estudio de la canción y eran intercambiados por otros en las presentaciones en vivo. Como he dicho antes esta canción significa mucho para mi así que pondré los versos que mas me llegan y como yo los veo:
Tu fe era fuerte pero necesitabas pruebas,
tú la viste bañándose en el tejado,
su belleza y la luz de la luna te derrocaron.
Ella te ató a una silla de la cocina,
rompió tu trono y cortó tu pelo,
y de tus labios ella provocó el "aleluya".
Este verso muestra el Aleluya como una sonrisa, provocada por alguien que básicamente derrumbó tu pedestal, que causó un sentimiento tan fuerte que básicamente te rendiste a esa persona.
Ahora, tal vez haya un Dios arriba,
pero todo lo que he aprendido del amor
es cómo disparar a alguien
que ha desenfundado antes que tú.
Pero no es un lamento lo que oyes esta noche,
no es alguien que ha visto la luz.
No, es un frío y muy destrozado "aleluya".
En este verso Cohen hace referencia de que todo lo que ha aprendido del amor es como lastimar a aquellas personas que amó y lo lastimaron, por lo que no ha entendido que el amor puede llevar a alguien hacia la luz; el Aleluya es una versión rota del amor.
Oh, gente, yo ya he estado aquí antes,
he visto esta habitación y he caminado sobre este suelo.
Sabes, solía vivir solo antes de conocerte,
y he visto tu bandera sobre el arco de mármol,
pero escucha amor,
el amor no es ninguna clase de marcha militar victoriosa.
Es un frío y muy solitario "aleluya"
De nuevo el amor; El amor no es el final, amar a una persona no es el final de una batalla o algo que requiera celebración, al contrario; es el inicio de una batalla que se repite donde el pasado, el presente y futuro chocan por lo que aquí el aleluya representa como el amor es algo que puede dejarte frío y solitario.
Lo hice lo mejor que pude, sé que no fue mucho.
No pude sentir, así que aprendí a acariciar.
He dicho la verdad,
No vine aquí solo a tomarte el pelo,
y aunque todo salió mal,
me presentaré aquí mismo, ante el Señor de la Canción,
con nada, nada en mi lengua salvo un "aleluya".
Este verso es de mis favoritos de todos los tiempos, es de aceptación y de redención. El personaje está rindiendo cuenta por sus actos, su posición y aceptándose a si mismo que aunque todo haya salido mal se mantendrá en pie con la cabeza en alto con solo una palabra "Redención"
Tengo un recuerdo muy presente en el que estaba caminando en la calle destrozado, sin un peso, casi que totalmente quebrado, con una crisis profesional y emocional como nunca en mi vida y esta canción empezó a sonar. Nunca olvidaré como este ultimo verso me dio la fuerza de levantar mi cabeza, canté ese verso con todas mis fuerzas y seguí adelante hacia donde me dirigía.
No quería terminar esto sin recalcar como Leonard Cohen fue de los mejores escritores que ha existido, así que dejaré un par de versos de el que también me gustan mucho:
You Want it Darker (Leonard sabía que su muerte se acercaba... Murió 2 meses después de lanzar esta canción)
Si eres tú quien reparte las cartas, déjame salirme del juego.
Si tú eres el que cura, eso significa que estoy maltrecho y cojo.
Si tuya es la gloria, entonces mía debe ser la deshonra.
Quieres más oscuridad
Aquí estoy, aquí estoy
Estoy listo, mi Señor.
Dance Me To The End of Love (Si algún día me caso, esta es la canción que quiero bailar)
Llévame bailando hasta tu belleza con un violín ardiente.
Llévame bailando a través del pánico,
hasta que me encuentre a salvo dentro.
Levántame como una rama de olivo
y sé la paloma que me guíe de vuelta a casa.
Llévame bailando hasta el fin del amor.
In My Secret Life (...)
Te vi esta mañana,te movías tan rápido.
No parecía que pudiera soltar mi atadura al pasado.
Y te echo tanto de menos,
no hay nadie a la vista,
y nosotros estamos todavía haciendo el amor,
en mi vida secreta...
Pero estoy siempre solo,
y mi corazón es como el hielo,
y está abarrotado y hace frío,
en mi vida secreta....
1 note
·
View note
Text
Tether
youtube
Where'd You Go? You Were There By My Side...
No puedo sacarme está versión de la cabeza... !Es sencillamente fantástica!
Tether es una canción que habla sobre lo difícil de dejar ir y de las ataduras que nos mantienen en lugares donde sabemos que no es bueno permanecer, pero esto no es lo que hace a Tether una canción tan brillante; es su mensaje de esperanza.
La canción empieza con un tono desesperanzado y melancólico, Lauren empieza a cantar a aquellas ataduras y a lo difícil que es escapar de ellas, pero todo cambia en la segunda mitad de la canción (Minuto 2:11 del vídeo). La música se silencia y se escucha un "Me siento capaz de ver el final, me siento capaz de decir que se acabó". Acto seguido la canción estalla y da un giro de 180 grados; empieza con un ritmo alegre, bailable y hermoso. Ese sentimiento de felicidad aún cuando todo parece perdido, la emocionante revelación de que es posible continuar después del final de algo que amaste, ese balance entre la desesperanza y la alegría es algo con lo que realmente puedo conectar.
Adicionalmente, en esta versión en vivo la guitarra termina con un tono de calma, de tranquilidad; de paz.
Alex Kapranos, el cantante de la banda Franz Ferdinand, ha dicho algo con lo que concuerdo y es que para él "Una buena canción tiene que moverte, ya sea que te haga querer volarte la cabeza, bailar o preferiblemente ambas cosas al tiempo, pero debe moverte". Tether representa esa definición de manera excepcional.
En lo personal tengo la creencia de que al hablar de sentimientos y emociones no existen blancos o negros, si no un montón de colores y contrastes viviendo en armonía. De que un sentimiento no invalida a otro, ya que por más incompatibles que parezcan, todos conviven entre si y es posible llegar a sentir un gran espectro de sentimientos por más contradictorios que puedan llegar a ser. Por eso amo tanto a Chvrches como lo hago; las letras suelen ser desgarradoras pero la música es alegre y divertida, te anima, te motiva, te mueve y te muestra que es posible sentir mucho más de lo que creías posible.
0 notes
Text
Time
I never sleep or rest but I'm still running out of time
I have sacrificed all of my life
Este es un fragmento de la Letra de Blockades de Muse. Realmente son un par de líneas con las que me siento identificado en general. Siempre voy tarde, siempre estoy atrasado, siempre hay una carrera, siempre hay algo que me impide vivir mi vida tranquilo. Joder son las 4 de la mañana llevo trabajando desde las 10 AM del día anterior y aún así no he logrado suficiente. Estoy cansado de esto ¿Cuando y por qué acepté tanto? ¿No me canso de morder más de lo que puedo masticar? (Es una referencia a otra canción, le debo una galleta al que sepa de cuál).
Una parte de mi quiere dejar esto lo antes posible, terminar este proyecto y enfocarme en lo que realmente me apasiona. Cree Cydonian con una ilusión inmensa, joder me recuerdo en esa época; nada me detenía en lograr mi sueño, peleé con media Universidad, gaste mis pocos ahorros, tenía 3 empleos para mantenerla, corrí, investigué, lloré todo para poder conseguirlo... ¿Y ahora no le encuentro el tiempo? ¿Ahora corro para cumplir los sueños de alguien más? Siempre me dije a mi mismo que no me importaba no dormír por qué era mi sueño y eso valía más que cualquier cosa, ahora no duermo para cumplir las exigencias de alguien que no valora el trabajo que hago. What a Joke.
Admito que estoy en una crisis de identidad.
Admito que una parte de mi quiere terminar y empezar de nuevo en otro lugar.
Admito que una parte de mi quiere solo terminar con esto.
05/05/20 - 4:15 Am
1 note
·
View note
Text
The Begining of an End
Realmente esto no es sencillo, no sé ni por dónde empezar... Llevo tantos años buscando sentir eso llamado paz y aún así, cómo rayos de sol a través de un banco de nubes, puedo vislumbrar un poco de eso que ha sido tan esquivo para mí. ¿Pero como saber si es real? ¿Cómo reconocer algo que nunca has percibido en su totalidad? Y no mentiré, me aterra. Me aterra ir tan rápido en esta vida y no saber si la estoy disfrutando o no. Siento que corro en círculos; siempre hay una nueva meta, un nuevo camino, un desvío, un reto, una despedida, una lucha.
Estoy rogando, rogando por algo ordinario, tranquilo y honesto. Quiero sentir que puedo encontrar ese balance que las personas que me aman y apoyan tanto me desean. Pero que siento que está más allá de lo que soy o lo que puedo llegar a lograr. No quiero cerrarme de nuevo en mi trabajo para dejar de sentir, pero es lo único que he conocido hasta el momento y no siento esperanza de encontrar algo más.
Y estoy cansado, agotado de acostumbrarme a perder, a ver irse todo aquello que me da esperanza de que todo puede ser diferente. Extraño la emoción de sentir que algo es posible en lugar de estar esperando lo peor de las situaciones. Es difícil comprometerse con algo cuando piensas que no lo mereces o que solo te traerá dolor y sé que es un ciclo en el cual, en ocasiones, no me esfuerzo lo suficiente y pierdo aquello que anhelo pero sencillamente no puedo cambiar como me siento. Y ya me he demostrado que jamás seré capaz de hacerlo.
Esta desesperanza está acabando conmigo.
03/05/2020
0 notes
Text
Murder
13/02/2019
It seems that no matter how much you try to keep it in balance
You can't scape from what you've done
And you won't
Your past, your present, your future
All define by the chaos of a bad choice
Because is true what they say:
Love Is Dead...
And I'm the prick who killed it
0 notes
Text
A Kiss I Can't Renew
Estoy aquí buscando notas y escritos viejos. Retomando mis pasos.
El aleatorio de Youtube puso Sing For Absolution durante mi búsqueda. Suelo hablar mucho de canciones así que que mejor manera de perder el miedo a publicar algunos escritos que empezando por algo que ya es familiar o al menos no tan personal... Recuerdo que esta canción me marcó mucho la primera vez que la escuché así que intenté canalizar lo primero que sentí cuando escuche la canción hace unos 7 u 8 años. Fue algo así:
Es tan enigmática, claramente es una canción de amor, de un amor que fue... Tiene un puente genial donde la canción escala de una manera que me hace temblar. El cantante grita al final que nuestros errores se mantienen sin rectificar y nuestras almas no serán exhumadas, es raro escuchar algo tan religioso en una canción de amor pero me gusta.
Hoy en día sigo amando esa canción y ya se que es una metáfora a la absolución que trae crear arte y que también se puede tomar como un himno a un amor perdido. Por este tipo de cosas es que amo la música como lo hago. Es totalmente abierta a la interpretación y cada persona puede adaptarla a su vida, a sus experiencias y hacer que se vuelva parte de ella. Para mi no hay nada más poderoso que eso.
La ultima estrofa es lo que más me sigue marcando de esta canción. Viniendo de alguien que carga con cada pequeño error que ha cometido en su vida, siento esa estrofa como un ejercicio de aceptación; una declaración de alguien que busca de manera desesperada perdón y absolución.
Mayo 2020
1 note
·
View note