alter-d-ego
alter-d-ego
Alter[디]ego
21 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
alter-d-ego · 4 years ago
Text
Modelos de comunicación.
Antes de la existencia de Internet ya existían medios de comunicación masivos. Internet quizá no cambió nada, pero definitivamente pudo perfeccionar la manera en la que nos comunicamos de manera instantánea unos con otros.
Pero, para entender cómo funciona este modelo de comunicación, es importante realizarnos ciertas preguntas. De esa manera se nos facilitará comprender como es un sistema de comunicación óptimo.
Tumblr media
¿Quién lo dice?
¿Qué dice?
¿Mediante que lo dice?
¿A quién se lo dice?
¿Para qué se lo dice?
O también podríamos plantearnos:
Fuente
Transmisor
Canal
Receptor
Destinatario
Ruido
Un enorme problema que llegó con el internet y la capacidad de todos de poder comunicar cosas, es que también se fortaleció demasiado la desinformación.
Es importante saber discernir cuando una noticia tiene tintes de verdad y no está influenciada al máximo por personas con la capacidad de comunicarse, pero sin la responsabilidad que implica el tener alcance. La comunicación entre personas de manera bidireccional tiende a no tocar muy seguido esta desinformación y es más fácil tratarla. El verdadero problema se encuentra cuando la desinformación llega a manos de grandes difusores. Incluso medios de comunicación tradicional pecaron de esto. Internet es rápido, tanto que a veces puede dañar sin que algo real haya sucedido.
Tumblr media
1 note · View note
alter-d-ego · 4 years ago
Text
Viralidad:
Estuvimos llamando viralidad a algo que en realidad no lo es, sobretodo cuando nos referimos a noticias locales y memes temporales. La viralidad es un fenómeno que involucra a multitudes de personas que se vuelven participes de algo sin necesidad de que este algo forme parte de su identidad en línea.
Lo viral es algo que se propaga como sus homónimos en la vida real. No discrimina ningún grupo, y es por esto que es algo complicado que algo se virlaice genuinamente. Esta viralidad es de un crecimiento exponencial y puede pasar de ser irrelevante a algo sumamente hablado por todos en cuestión de horas. Internet es el mejor medio para propagar información, y cuando mucha gente está involucrada en un único tema, pues este tema se convierte en uno viral y de interés público.
Aunque siendo sinceros, la viralidad más literal posible es aquella en la que se difunde virus de computadora de manera masiva.
Tumblr media
0 notes
alter-d-ego · 4 years ago
Text
Share.
Tumblr media
Personalmente, soy alguien que es algo distante de las redes sociales, por lo que contar mi punto de vista al respecto es algo complicado para mi, y francamente, me estresa un poco cuando la gente se cree dueña de una primicia solo por compartirla o comentarla.
Pero volviendo al tema central, el compartir cosas mediante redes, es un comportamiento que agrupa a las personas por interés en la mayoría de casos.
Hay redes de interés, como Instagram, TikTok, Twitter y Fandom. Estos sitios son relativamente unidireccionales, ya que sirven para que una persona o tema sea seguida por las personas. Contraria a la intención de Messenger, WhatsApp y Facebook, en las que las relaciones entre personas son de ida y vuelta.
En ambos grupos, hay nodos que a su vez están clasificados por:
Nodos Fuertes: Familiares, amigos, colegas y personas de contacto rápido
Nodos Débiles: Personas conocidas o aquellas con las que se comparten gustos e intereses
Nodos de Interés: Las comunidades que se crean en Internet con ayuda de un algoritmo o simplemente las interacciones entre personas en estos grupos
Tumblr media
0 notes
alter-d-ego · 4 years ago
Text
WCAG 2.0
O en sus siglas traducidas al español: Guías de Accesibilidad para el Contenido Web, tiene una organización por niveles. Y estos son:
Principios: Ayudan a analizar la accesibilidad y uso de las interfaces graficas.
Guías: Sirven para entender los problemas dentro de los sitios web. Se componen de criterios de exito.
Criterios de exito: Como es lógico, estos son los parámetros que hacen accesible la información. Calificando jerarquías, colores, contraste, control de volumen y tamaño de caracteres e imágenes.
Niveles de conformidad.
A: Criterios esenciales para la función de una interfaz
AA: Libertades de diseño
AAA: Un diseño con una accesibilidad alta, fácil de usar por todo público de la manera más intuitiva posible
Tumblr media
0 notes
alter-d-ego · 4 years ago
Text
Diseño inclusivo.
Como mencioné en el anterior post, la inclusión es una realidad que poco a poco va evolucionando.
Como diseñadores, tenemos el privilegio de aportar al mundo con métodos fáciles de acceso.
Fuera del mundo digital, tenemos miles de opciones para que el diseño sea lo más inclusivo posible. Texturas y sonido para los no videntes, colores, formas y letras para los que no pueden oír, diseños no demasiado estimulantes para la gente con autismo. Tenemos muchas herramientas a nuestro alcance, y muchas se pueden traducir al mundo digital.
Tumblr media
0 notes
alter-d-ego · 4 years ago
Text
La accesibilidad de Internet.
El hacer que un mundo nuevo funcione y sea "utilizable" es un trabajo complejo, y es ahí donde el diseñador comienza a lucirse. El internet es difícil de manejar, o al menos así se ve cuando no hay un diseñador [o al menos una plantilla diseñada] de por medio.
Aun así, para las personas con el sentido de la vista en condiciones, podría manejarse bien en la mayoría de páginas web aunque estas estén mal diseñadas. Y pues vivimos en un mundo en el que no todas las personas tienen el sentido de la vista en muy buen estado. Como diseñadores y comunicadores visuales, no es nuestra competencia elaborar hardware especializado para que personas con discapacidad visual puedan acceder a la web de una manera más cómoda. Pero definitivamente podemos ser de apoyo en el software especializado para la accesibilidad.
Un trabajo conjunto con los avances científicos en el área de la tecnología y el hardware, y los diseñadores, podríamos lograr un ambiente verdaderamente inclusivo en Internet, en la que personas con y sin discapacidad puedan hacer uso de Internet en condiciones similares. Un utópico bello mundo en que todos charlan, juegan, se insultan, divierten y viven de manera tranquila sin importar las discapacidades que uno pueda tener.
¿Utópico? Si y no. Ya hay muchos avances y todos podemos activar gestos y modos de uso fácil en nuestros teléfonos móviles, así también en las computadoras. Aun así, aun se puede pulir mucho más y es ahi a donde apuntamos.
Tumblr media
0 notes
alter-d-ego · 4 years ago
Text
WWW.ActoresDelProceso.kom
En esta clase empezamos a hablar sobre la world wide web, es decir, la triple w, la cual esta conformada en tres partes.
Etapa 1
Tim Berners-Lee, creador del primer servidor web. Este servidor no tenia ni fotos, colores, ni videos. El internet servía únicamente para usar el correo electrónico y transferir archivos. Las conexiones aún eran analógicas.
En este momento estamos en la segunda etapa la cual es todo lo que conocemos, el usuario es parte del internet y crea contenido, interactúa, crea información, entre otros… Estamos pasando a la tercera etapa, la cual, va a ser mucho más avanzada.
Ahora, hemos hablado de cómo funciona el internet pero no de los actores que hacen este proceso:
ISP: Internet service provider son empresas que Dan internet al que lo solicita. Asimismo, es encargado de generar una red de cableado.
IANA: Internet Assigned Numbers Authority. Administra el internet. Asigna números IP a cada sitio web.
Dirección IP: Números que se utilizan para identificar cada uno de los sitios web que hay en el mundo.
ICANN: Se encarga de las tareas anteriores de IANA y es la administration de todo lo técnico de DNS, así este verifica que no haya repetición IP.
TLG: Technical Liaison Group, toma las decisiones finales
DNS: Hace la navegación más sencilla y fácil. Relaciona los números IP y nombres de dominio (URL)
URL: Comunes: com, .net, .org
Superior: bo, .ar, .eu, .mx
Tumblr media
0 notes
alter-d-ego · 4 years ago
Text
Internet y La Nube.
Internet básicamente es una red compuesta por todas las computadoras que tienen acceso a, valga la redundancia, la red. Esta red enorme es internacional y es la manera más gráfica de explicar como funciona el Internet.
Cada acción que realizamos en Internet es más una solicitud que otra cosa, la cual es enviada al servidor que hayamos elegido y este nos envía lo que queremos en respuesta. La información tanto de la solicitud como de la respuesta, viaja a través del espacio físico del mundo mediante cables de fibra óptica, cableados de Internet de cada pueblo y ciudad, computadoras y teléfonos hasta llegar al router, para luego ser entregado en el dispositivo que realizó la solicitud.
Es "seguro" hasta cierto punto navegar en Internet, pero no es una novedad el saber que no tenemos conexiones privadas. Todos nuestros movimientos en Internet son detectables, aunque podemos hacernos levemente más incógnitos con ciertas herramientas como el VPN.
Tumblr media Tumblr media
La Nube es un concepto abstraído de las nubes reales, están ahí en el cielo flotando y almacenan agua. En el caso de las virtuales, son servidores enormes que sirven de bibliotecas algo más privadas para los usuarios que quieran usarlas.
Tumblr media
0 notes
alter-d-ego · 4 years ago
Text
Profundidad y modelo de color.
La profundidad de color o bits por píxel, es la cantidad de colores que puede mostrar una imagen.
Si utilizamos un solo bit para representar cada píxel de color, tenemos 2 valores por píxel, encendido y apagado, es decir, blanco y negro.
Cuando utilizamos 8 bits por píxel podemos representar hasta 256 colores por cada píxel. Los formatos que usan esta profundidad de bits son GIF y PNG8. Se utiliza una paleta de 256 colores creada a partir de los colores originales de la imagen (color indexado). Se corresponde con los estándares de visualización VGA o SVGA
Con una profundidad de color de 24 bits podemos representar más de 16 millones de colores. Los formatos que usan esta profundidad de bits son JPG y PNG24. Se habla de color verdadero porque es, aproximadamente, el número de colores que el ojo humano puede distinguir.
Cuando se utilizan 32 bits para representar un color se agrega, para cada tono primario, un cuarto canal denominado alfa que representa la transparencia. Este valor se utiliza cuando, por ejemplo, superponemos imágenes.
Tumblr media
0 notes
alter-d-ego · 4 years ago
Text
La nueva medida: El pixel.
Tumblr media
La unidad mínima dentro de un display es el pixel.
Físicamente hablando es un modulo con 3 luces de un color especifico cada una. El rojo, azul y verde, tres colores que al brillar juntos, da la impresión de ver el blanco, y la ausencia de todos se acercan al negro. Estos se atenúan o destacan para llegar a una enorme gama de colores.
El pixel en la resolución es una unidad cuadrada [en la mayoría de los casos] que representa un único color dentro de la gama RGB, este pixel tiene una información específica y sirve para construir imágenes.
[De paso adjunto una de mis canciones favoritas que humanizan el tema]
youtube
0 notes
alter-d-ego · 4 years ago
Text
Pixeles del día.
Todos los días estamos expuestos a pantallas, y estas tienen resoluciones más o menos estandarizadas, pero el tamaño físico del display afecta la experiencia que tenemos con cada una. En algunas situaciones tenemos pixeles de sobra y en otras quizá faltan un poco.
Tumblr media
1. Samsung Crystal 4K 70"
Tumblr media
Esta pantalla tiene una proporción de 16:9, una resolución de 3840×2160px [4K] y funciona con un procesador quad-core Crystal 4K. Al tener 70 pulgadas de diagonal, tenemos una densidad de pixeles por pulgada [dpi] de 863.
2. Samsung Galaxy Note 10+
Tumblr media
Este teléfono tiene una pantalla de 6,8" y una resolución de 3040×1440px lo cual nos da un total de 498dpi. Además de ofrecer HDR10+.
3. Samsung Galaxy Tab S6
Tumblr media
La pantalla de esta tablet es de 10,5" y tiene una resolución de 1600×2560px, con una dpi de 287 y su pantalla Super Amoled, es la mejor compañera de clases y dibujo que tengo.
4. Asus Rog Strix G15
Tumblr media
Lo más destacable de este display es su refresh rate, que supera a todas las anteriores pantallas al actuallizarse con una frecuencia de 144Hz. Su resolución queda algo corta al ser de 1920×1080px en una pantalla de 15,6", haciendo que su dpi sea de solo 150.
5. Xiaomi MI Band 4
Tumblr media
La pantalla más pequeñita que tengo es esta. Con solo 0,95" y 240×120px, logra una dpi de 282. Es bastante impresionante a la vista a pesar de si baja resolución.
0 notes
alter-d-ego · 4 years ago
Text
Tendencias del diseño UI.
Antes de la web 2.0 los usuarios solo podían observar la información. En la web 2.0 el usuario no solo es capaz de editar, sino adquirieron la capacidad de crear contenido de todo tipo.
Tumblr media
Y como todo en la vida, esta enorme facilidad de crear dentro de la web, tiene cosas buenas como malas. ¿Esta facilidad que todos tienen para crear diseño web podría ser el fin de los diseñadores? En mi opinión no, al contrario, es una oportunidad de mejorar y evolucionar el diseño en general.
Ya es muy notorio cuando algo se repite. Los diseñadores y artistas siempre tuvimos la capacidad de aprovecharnos de nuestras amenazas y apropiarnos de sus cualidades. Así como el artista temía la fotografía y hoy en día la fotografía es un arte más, el diseño web hecho por un diseñador tendrá más valor que el hecho a base de una plantilla [hecha por otro diseñador, pero ya hecha genérica]
Tumblr media
0 notes
alter-d-ego · 4 years ago
Text
El icono.
El lenguaje humano una vez tuvo que evolucionar para trasladarse al plano físico. En su inicio, estos eran pequeños dibujos abstractos de lo que se veía [animales, agua, plantas, tierra, nubes, etc]
Todo esto fue evolucionando hasta convertirse en las letras que conocemos. Pero ¿qué pasa cuando las palabras son más largas que las imágenes?
Desde pequeños oímos el dicho "una imagen dice más que mil palabras" y esta es la base de la iconografía. Si, las letras son buenas comunicadoras, pero se puede mejorar bastante.
Tumblr media
Los iconos y la GUI.
La GUI fue la primera interfaz gráfica de usuario, y la mayoría de sus elementos gráficos se mantienen hasta la actualidad.
En su momento era bastante difícil generar estos dibujitos para ser mostrados en una pantalla [todo por líneas de código] pero a medida que la tecnología avanzó, estos también y se facilitó mucho su creación y aplicación.
Tumblr media Tumblr media
Isotype.
Gerd Arntz se inspiró en los jeroglíficos antiguos para crear más de 4000 iconos en el Siglo XX. Buscó simplificar todo en pequeñas imágenes sin más detalle que solo una forma y contraforma. Unos gráficos tan sencillos y reconocibles, que a dia de hoy usamos y vemos todo el tiempo, o al menos imaginamos.
Tumblr media
0 notes
alter-d-ego · 4 years ago
Text
Analogía:
Herencia del diseño digital y las metáforas del diseño digital.
Hace 5000 años, en Egipto, nacía el que actualmente conocemos como el antecesor más antiguo del papel. Servia para lo mismo que sirve hoy en día, documentar de manera escrita una idea o mensaje para que prevalezca en el tiempo. El papiro fue el primer contacto de la humanidad con la documentación de una manera sencilla.
Tumblr media
2800 años pasaron hasta que, en China, se inventó una versión mejorada de cualquier papiro. Estos anteriores eran bastante perecederos, por lo que no eran demasiado efectivos para mantener los escritos por mucho tiempo.
Mientras en China usaban las fibras de seda para hacer papel, en Pérgamo [la actual Turquía] comenzaron con el uso de pergaminos, hechos con cuero de cordero curtido.
Ambas culturas lograron que el papel sea más resistente al paso del tiempo.
Tumblr media
El sexto siglo después de Cristo vio el nacimiento de un papel hecho hecho fibras vegetales más resistente en Japón. Los chinos crearon un primer libro el Siglo X, mientras las rutas de comercio entre Asia y Europa permitieron la expansión de esta tecnología tan práctica al rededor del mundo. El papel se convirtió en un elemento clave para la documentación en general. Y cada siglo que pasaba solo traía más funciones del papel. Siendo un evento importante la primera impresión, la Biblia de Gutemberg.
Tumblr media
El papel es una tecnología que sólo mejora, no desaparece. E incluso un posible reemplazo, como son las computadoras, no pudo contra esta tecnología tan simple. Tener un soporte virtual podría, más que ser un reemplazo del papel, ser una evolución del mismo. Incluso dentro del mundo virtual, usamos proporciones y medidas que ya existían en el papel. Si, tenemos infinidad de opciones, pero no podemos renunciar al papel como concepto de soporte para documentar. El papel dejó su marca en la historia humana, siendo este el lugar donde se escribió la misma.
Y si, las computadoras son más versátiles, pero a día de hoy, incluso al momento de abrir un documento de Word o la aplicación de notas de nuestro teléfono, vemos una abstracción de algo que comenzó como un fino plano hecho a base de plantas.
Tumblr media
0 notes
alter-d-ego · 4 years ago
Text
De comandos escritos a iconos bonitos.
La interfaz.
Es tan normal en el presente el interactuar con las máquinas, que por momentos olvidamos lo complejo que alguna vez fue usar una.
En un mundo digital, el usuario tiene como objetivo principal interactuar con ese mundo. Y para esto necesita un método de entrada. Dejando de lado el hardware, ese componente importante que permite a un usuario no tan experimentado el interactuar con lo digital, es la interfaz.
Tumblr media
Lo lindo de vivir en esta época, es que no tenemos que conocer lenguajes de programación necesariamente. Ya no es un mundo exclusivo para gente con conocimiento sobre líneas de código, sino para cualquiera que pueda diferenciar un dibujito de una cámara con uno de un teléfono.
0 notes
alter-d-ego · 4 years ago
Text
El nacimiento de un nuevo mundo.
El Internet.
La red mundial [por international network > internet] es ese "espacio" virtual que contiene casi todo el conocimiento registrado por la humanidad, y a su vez, lo pone a nuestro alcance mediante la tecnología que hoy en día se hizo más accesible que nunca.
Tumblr media
Desde videos de gatitos haciendo cosas tiernas, juegos y libros, hasta bases de datos enormes. Internet contiene de todo. Tiene muchísimo contenido, mucho más del que un humano podría consumir en toda su vida. Y para no ser un lugar físico, contiene millones de maravillas y cosas horribles, como si de un mundo paralelo se tratara, pero un mundo más accesible.
0 notes
alter-d-ego · 4 years ago
Text
Rewind del Semestre [Con anotaciones más reales de lo que parecen]
A partir de este post, haré un rewind de todo lo visto en la materia de Diseño Digital 1 [desde agosto hasta noviembre]
Intentaré ser lo más puntual posible en cada tema :D
Llegó la hora de escribir
Tumblr media
0 notes