anchel2
anchel2
Diseño Digital I
12 posts
Blog de seguimiento del aprendizaje de la materia Diseño digital I.
Don't wanna be here? Send us removal request.
anchel2 · 9 months ago
Text
¿Qué impacto tiene el teletrabajo en las personas?
El teletrabajo tiene un impacto significativo en diversos aspectos de la vida de las personas, influyendo tanto en su bienestar personal como en su desempeño profesional.
Tumblr media
Flexibilidad y equilibrio entre vida laboral y personal
Tumblr media
El teletrabajo ofrece a las personas la posibilidad de ajustar sus horarios y trabajar desde cualquier lugar. Esto puede ayudar a mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, permitiendo que los trabajadores dediquen más tiempo a sus familias, hobbies o desarrollo personal. Sin embargo, esta flexibilidad también puede llevar a una difuminación de los límites entre el trabajo y el descanso, lo que a menudo resulta en jornadas laborales más largas.
Productividad y eficiencia
Tumblr media
Muchas personas experimentan un aumento en la productividad debido a la eliminación de los desplazamientos diarios y la reducción de distracciones típicas de la oficina. No obstante, esto varía según el entorno de trabajo en casa; por ejemplo, aquellos con responsabilidades familiares o espacios de trabajo poco adecuados pueden enfrentar desafíos para mantener la concentración.
Impacto emocional y social
Tumblr media
El teletrabajo puede generar sentimientos de aislamiento social, ya que reduce las interacciones cara a cara con compañeros de trabajo. Para algunos, esto puede derivar en estrés o ansiedad, mientras que otros disfrutan de un ambiente más tranquilo y menos estresante. Las herramientas de comunicación virtual, como Zoom o Slack, buscan mitigar este problema al fomentar la conexión remota.
Ahorro de tiempo y dinero
Tumblr media
La eliminación del tiempo y los costos asociados a los desplazamientos (combustible, transporte público, comidas fuera de casa) representa un beneficio económico directo para muchos trabajadores. Este ahorro también se refleja en menores gastos para las empresas, que pueden reducir costos de infraestructura.
Salud física y mental
Tumblr media
El teletrabajo puede impactar la salud de las personas de forma positiva, pero también de forma negativa:
Positivo: Más tiempo para la actividad física, mejor descanso y la posibilidad de preparar comidas caseras más saludables.
Negativo: Sedentarismo, problemas ergonómicos y mayores niveles de estrés en algunos casos debido a la falta de desconexión.
Desarrollo profesional y aprendizaje
Tumblr media
Aunque el teletrabajo permite a los empleados desarrollar habilidades tecnológicas y de autogestión, también puede limitar las oportunidades de aprendizaje informal y mentoring que suelen surgir en ambientes presenciales. Las empresas han comenzado a implementar capacitaciones en línea para solventar esta brecha.
0 notes
anchel2 · 9 months ago
Text
Plataformas de Teletrabajo
Hoy en día, existen muchas plataformas de teletrabajo que nos sirven para una infinidad de cosas, como facilitar la colaboración, comunicación y gestión de tareas entre equipos que trabajan de forma remota.
Tumblr media
De acuerdo a su principal característica, algunas de las principales plataformas son:
Gestión de tareas
Asana: Es una plataforma diseñada para planificar, organizar y realizar un seguimiento del trabajo en equipo. Ofrece herramientas como tableros Kanban, cronogramas interactivos y listas de tareas. Los usuarios pueden dividir los proyectos en subtareas, asignarlas a miembros específicos del equipo y establecer fechas límite. Además, permite realizar seguimientos del progreso y generar informes de productividad.
Tumblr media
Trello: Se basa en el sistema Kanban y utiliza tableros, listas y tarjetas para organizar tareas. Cada tarjeta representa una tarea que puede moverse entre listas para reflejar su estado (por ejemplo, "Pendiente", "En proceso" o "Completada"). También permite adjuntar archivos, añadir etiquetas y comentar dentro de cada tarjeta para fomentar la colaboración.
Tumblr media
Monday.com: Es una herramienta altamente visual que permite gestionar proyectos, tareas y flujos de trabajo de manera flexible. Los usuarios pueden personalizar tableros para adaptarlos a sus necesidades específicas, desde marketing hasta desarrollo de software. Además, incluye automatizaciones para ahorrar tiempo en tareas repetitivas.
Tumblr media
Comunicación y Colaboración
Slack: Es una herramienta de mensajería instantánea que organiza la comunicación en canales dedicados a temas específicos. Incluye funciones como llamadas de audio y video, intercambio de archivos y una poderosa búsqueda para encontrar mensajes antiguos. Además, cuenta con integraciones con cientos de herramientas, como Asana, Trello y Google Drive.
Tumblr media
Microsoft Teams: Forma parte del ecosistema de Office 365, Microsoft Teams combina chat, videollamadas y colaboración en documentos en una sola herramienta. Los equipos pueden compartir archivos, trabajar simultáneamente en documentos de Word o Excel y realizar reuniones virtuales, todo desde la misma plataforma.
Tumblr media
Zoom: Es una de las herramientas más populares para realizar videollamadas y reuniones en línea. Ofrece funciones como compartir pantalla, grabación de sesiones, salas de reuniones virtuales (breakout rooms) y seminarios web. Es ampliamente utilizada para reuniones corporativas, clases virtuales y webinars.
Tumblr media
Almacenamiento y Compartición de Archivos
Google Workspace: Incluye aplicaciones como Google Docs, Sheets, Slides y Drive, diseñadas para la colaboración en tiempo real. Los equipos pueden crear, editar y compartir documentos simultáneamente desde cualquier dispositivo. Además, Google Meet se incluye como una herramienta de videoconferencia para equipos.
Tumblr media
Dropbox: Es una de las plataformas de almacenamiento en la nube más conocidas, utilizada para guardar y compartir archivos de forma sencilla. Su interfaz intuitiva y las herramientas de colaboración, como Dropbox Paper, facilitan el trabajo en equipo, incluso para usuarios sin experiencia técnica.
Tumblr media
OneDrive: Es el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, integrado en el ecosistema de Office 365. Permite a los usuarios guardar, compartir y colaborar en documentos de Word, Excel, PowerPoint y otros formatos en tiempo real. Es ideal para empresas que ya usan herramientas de Microsoft.
Tumblr media
Seguimiento del Tiempo y Productividad
Toggl: Es una herramienta que permite registrar el tiempo que los empleados dedican a tareas específicas. Esto es útil para evaluar la productividad, realizar presupuestos y mejorar la planificación de proyectos.
Tumblr media
Clockify: Es una herramienta de seguimiento de tiempo gratuita que ayuda a los equipos y profesionales independientes a registrar las horas trabajadas en proyectos específicos. Es especialmente útil para empresas que facturan por horas y desean supervisar la productividad. Incluye características como cronómetros, informes detallados y análisis de tiempo.
Tumblr media
Herramientas Especializadas
Notion: Es una plataforma versátil que combina bases de datos, notas, tareas y proyectos en un solo espacio. Los usuarios pueden personalizar completamente las páginas y estructuras según sus necesidades, desde listas de tareas hasta wikis de empresa.
Tumblr media
Basecamp: Simplifica la gestión de proyectos al proporcionar un espacio único donde los equipos pueden planificar tareas, compartir documentos, discutir ideas y rastrear el progreso. Es ideal para pequeñas empresas y freelancers.
Tumblr media
0 notes
anchel2 · 9 months ago
Text
¿Qué es Asana?
Tumblr media
Asana es una plataforma digital diseñada para ayudar a equipos y empresas a gestionar proyectos, tareas y flujos de trabajo de manera más organizada y eficiente. Funciona como una herramienta de colaboración que permite asignar responsabilidades, establecer fechas límite, realizar seguimientos del progreso y centralizar la comunicación en un solo lugar.
En Asana, los usuarios pueden crear proyectos que se dividen en tareas, las cuales pueden organizarse en tableros, listas o cronogramas visuales. Esto facilita priorizar actividades y coordinar el trabajo entre diferentes miembros del equipo. Además, incluye funciones como etiquetas, dependencias de tareas y notificaciones, lo que ayuda a mantener la claridad y evitar malentendidos.
Tumblr media
Asana también se integra con otras aplicaciones populares como Slack, Google Drive o Zoom, permitiendo una experiencia de trabajo conectada y fluida. Su diseño intuitivo lo hace accesible tanto para pequeñas empresas como para grandes corporaciones que buscan mejorar su productividad y comunicación interna.
Tumblr media
0 notes
anchel2 · 9 months ago
Text
¿Qué es el Teletrabajo?
Tumblr media
El teletrabajo es una modalidad laboral en la que las actividades se realizan a distancia, fuera de un lugar físico tradicional como una oficina, utilizando herramientas tecnológicas para la comunicación y el cumplimiento de tareas. Este método permite a los empleados desempeñar sus funciones desde cualquier lugar, siempre que tengan acceso a internet y a los dispositivos necesarios, como computadoras o teléfonos inteligentes.
La principal característica del teletrabajo es la flexibilidad, tanto en términos de ubicación como, en muchos casos, de horarios. Esta metodología favorece la productividad y la conciliación entre la vida personal y profesional, al tiempo que reduce costos relacionados con el transporte y la infraestructura física.
Tumblr media
El teletrabajo también depende de una comunicación efectiva para coordinar equipos y proyectos. Plataformas como Zoom, Google Meet o Microsoft Teams son esenciales para gestionar tareas, realizar reuniones virtuales y compartir información.
Sin embargo, esta modalidad también presenta desafíos, como la posible desconexión social, el aislamiento y la necesidad de habilidades de autogestión.
0 notes
anchel2 · 11 months ago
Text
Mi mapa de la World Wide Web
Mi versión de la World Wide Web es un ecosistema en donde cada uno de mis intereses tiene su propio espacio. Si fuera un lugar, probablemente sería un planeta, porque los sitios que suelo visitar no se limitan solo a mi contexto, sino que recorren distintos países, idiomas y culturas a los que fui capaz de llegar gracias a internet. Este planeta tendría una mezcla de culturas, además de la latinoamericana, como la europea, coreana, china y japonesa, pues una gran parte del contenido que consumo suele provenir de allí.
Tumblr media
Además de la variedad de culturas, existiría un sitio específico para cada una de las actividades que realizo en internet. Por ejemplo: habría un espacio para todo lo relacionado a la lectura y el mundo de los libros, donde se incluiría las páginas web de librerías, sus perfiles en redes sociales, aplicaciones para lectores (como Goodreads), contenido de influencers que hablan de libros, etc. Asimismo, también habría un espacio para todo el contenido e información que consumo acerca de otros temas, como el arte, la música, mis artistas preferidos, entre otros.
Tumblr media
En este lugar habitarían personas muy diversas, algunas podrían sentirse atraídos por los libros, pero otros podrían preferir el arte o la música. Los idiomas que utilizarían serían el español y el inglés, puesto que esos son los idiomas que domino mejor.
Tumblr media
0 notes
anchel2 · 1 year ago
Text
La elección final
Continuamos proponiendo varias ideas que pudieran servirnos como metáfora. Una de esas ideas involucraba a Pac Man, ya que encontramos ciertas similitudes entre el juego y la funcionalidad de la aplicación, puesto que ambos contienen mapas y siguen un trayecto; sin embargo, optamos por otra de nuestras ideas, la cual incluía un ticket.
Tumblr media
Al final, nos decidimos por la idea del ticket, ya que éste simboliza la entrada a un sitio en el que reservamos previamente un cupo, al igual que se hace en la aplicación de estacionamientos.
Tumblr media
0 notes
anchel2 · 1 year ago
Text
Primeras ideas
Al inicio, pensamos en hacer metáforas relacionando la funcionalidad de la aplicación con un radar, una brújula o incluso un reloj, los cuales sirven para direccionar a los usuarios. Vimos ciertas similitudes entre estos artefactos y la aplicación, por lo que fueron nuestra principales ideas para el ícono de la aplicación. Sin embargo, al analizar a mayor profundidad cada uno, nos percatamos de que éstos no lograban transmitir el mensaje adecuado, ya que el radar resultaba algo típico, y la brújula no se relacionaba a la funcionalidad, al igual que el reloj.
Entonces, nos decantamos por ideas algo más arriesgadas, como un perro rastreador, la imagen de un detective que investiga un misterio o un ojo de águila; sin embargo, tampoco éstas ideas se acercaban a lo que buscamos transmitir con la aplicación, por lo que tuvimos que seguir pensando y discutiendo otras opciones.
Tumblr media
0 notes
anchel2 · 1 year ago
Text
DISEÑO DE METÁFORA: App de búsqueda de estacionamientos
INVESTIGACIÓN
Para nuestro trabajo durante el semestre, en mi grupo planteamos varias ideas; entre las cuales, nos decidimos por la creación de una aplicación que sea capaz de buscar estacionamientos disponibles en la ciudad, que sean cercanos a la ubicación actual de los usuarios, de modo que éstos puedan dirigirse al estacionamiento de su preferencia, y así el usuario evite dejar su vehículo en plena calle o en lugares inconvenientes, no solo para sí mismo, sino también para el resto de la población.
Tumblr media
Las aplicaciones de búsqueda y reserva de estacionamientos han ganado popularidad en diversas partes del mundo debido a su capacidad para abordar problemas comunes en áreas urbanas, como la congestión vehicular y la falta de espacios de estacionamiento disponibles. Estas aplicaciones ofrecen una solución práctica y eficiente, permitiendo a los usuarios encontrar, reservar y pagar por espacios de estacionamiento desde sus dispositivos móviles.
¿Por qué es necesaria una aplicación como ésta?
Tumblr media
En Bolivia, especialmente en ciudades como La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, donde existe una gran cantidad de vehículos en manejo, surge una mayor demanda de estacionamientos seguros y accesibles. Actualmente, muchos conductores enfrentan dificultades para encontrar estacionamiento, lo que incrementa el tráfico y la contaminación al hacer que los vehículos circulen en busca de un espacio libre. Este problema se intensifica en zonas urbanas y áreas comerciales donde la oferta de estacionamientos es limitada.
Tumblr media
Es por estos motivos que, la implementación de una aplicación que facilite la búsqueda y reserva de estacionamientos, ayudaría a mitigar estos problemas, proporcionando una solución práctica que mejora la movilidad urbana, mientras se reduce el tiempo perdido buscando estacionamiento y disminuye el estrés asociado con este proceso. Además, esta aplicación contaría con una opción que le permita al usuario reservar su espacio de forma anticipada en el estacionamiento de su preferencia, lo que contribuiría a la seguridad del vehículo, evitando la necesidad de estacionar en la calle, lo que es particularmente relevante en zonas donde la seguridad puede ser un problema.
Casos de aplicaciones similares que ya se han probado en otros países:
1. SpotHero:
Tumblr media
Ubicación: Principalmente en Estados Unidos y Canadá.
Características: Permite a los usuarios buscar y reservar estacionamientos en más de 300 ciudades. SpotHero se asocia con operadores de estacionamientos para ofrecer espacios tanto en estacionamientos privados como en garajes. La aplicación también muestra descuentos y opciones de pago digital, lo que facilita una experiencia de estacionamiento sin problemas.
2. ParkWhiz
Tumblr media
Ubicación: Disponible en más de 50 ciudades en los Estados Unidos.
Características: Ofrece una plataforma para buscar, comparar precios y reservar estacionamientos. ParkWhiz se destaca por su integración con eventos deportivos y culturales, permitiendo a los usuarios reservar espacios en lugares cercanos a estos eventos.
3. Parkopedia:
Tumblr media
Ubicación: Internacional, con cobertura en más de 89 países.
Características: Ofrece una base de datos masiva de más de 70 millones de plazas de estacionamiento. Los usuarios pueden buscar espacios según su ubicación y ver detalles como tarifas y disponibilidad en tiempo real. Parkopedia también se integra con fabricantes de automóviles, lo que permite a los conductores encontrar estacionamiento directamente desde el sistema de navegación de sus vehículos.
4. BestParking:
Tumblr media
Ubicación: Estados Unidos.
Características: Esta aplicación se especializa en encontrar y reservar estacionamientos con descuentos en diferentes ciudades. Permite a los usuarios buscar espacios para viajes futuros y obtener pases digitales para facilitar la entrada y salida.
5. SpotAngels:
Tumblr media
Ubicación: Estados Unidos.
Características: Además de ayudar a encontrar estacionamientos, SpotAngels envía recordatorios a los usuarios para evitar multas por estacionamiento en áreas prohibidas. La aplicación utiliza una combinación de datos proporcionados por los usuarios y oficiales para mantener actualizada su base de datos de estacionamientos y regulaciones.
Beneficios de estas aplicaciones:
Reducción de la Congestión: Al facilitar la búsqueda de estacionamientos, estas aplicaciones ayudan a reducir la cantidad de tiempo que los conductores pasan buscando un lugar para estacionar, lo que a su vez reduce la congestión en las calles.
Ahorro de Tiempo y Dinero: Los usuarios pueden comparar precios y elegir la opción más económica, además de ahorrar tiempo al reservar con anticipación.
Seguridad y Comodidad: Reservar un espacio de estacionamiento garantiza que el vehículo esté en un lugar seguro, lo que reduce la probabilidad de robos o daños al auto.
Impacto Ambiental: Menos tiempo buscando estacionamiento significa menos emisiones de CO2, contribuyendo a un entorno más limpio.
Tumblr media
Este tipo de tecnología ya ha demostrado ser efectiva en otros mercados, y su adopción en Bolivia podría posicionar al país en un camino hacia una mayor eficiencia y sostenibilidad en la gestión del tráfico y el estacionamiento urbano. Además, dado que la tecnología móvil está en expansión y el uso de apps está cada vez más integrado en la vida diaria, una aplicación de este tipo no solo facilitaría la vida de los conductores, sino que también podría generar ingresos adicionales para operadores de estacionamientos y mejorar la planificación urbana.
0 notes
anchel2 · 1 year ago
Text
Evolución a través de la historia
Al inicio, las computadoras eran como grandes calculadoras. El hardware era complejo y para manejarlo era necesario adquirir ciertos conocimientos y dedicación, además de poseer una técnica especializada.
¿Qué es el telégrafo?
Tumblr media
El telégrafo es un aparato o dispositivo que se utilizaba para transmitir mensajes de texto codificados a grandes distancias, a través de señales eléctricas. Fue el primer sistema de mensajería instantánea de la historia, aunque mucho más lento y con un lenguaje muy particular, pues los mensajes se convertían en un código, siendo el más famoso el código Morse, que utilizaba combinaciones de puntos y rayas para representar letras y números.
Interfaz gráfica del usuario
Interfaces de línea de comando: Son un tipo de interfaz de usuario que permite a los usuarios interactuar con un programa informático o un sistema operativo mediante la introducción de comandos de texto en una línea de comandos. Era necesario aprender dichos comandos para iniciar y manipular la computadora.
Tumblr media
Actualmente, estamos acostumbrados a acceder a los sistemas de forma veloz, con la menor cantidad de contratiempos posible; sin embargo, con interfaces como la de línea de comando, la sola tarea de iniciar la computadora se convertía en todo un reto, ya que era preciso que los usuario supieran de antemano cómo manipular los comandos, o de otro modo no podrían acceder al sistema. Hoy en día, con los avances tecnológicos, se destaca que los programas deben aspirar a ser lo más intuitivos que les sea posible, de manera que cualquier usuario pueda acoplarse a él fácilmente, sin necesidad de adquirir conocimientos previos o seguir instrucciones extensas.
Productos como el telégrafo requerían conocimiento previo de su funcionamiento a los usuarios, pues éstos debían conocer la codificación y ser capaces de descifrarla si es que querían acceder a los mensajes, y este resultaba un proceso lento y difícil. Sin embargo, en la actualidad, los programas no deben ser complicados, pues de ser así, no estarían funcionando correctamente.
De la interfaz gráfica a la interfaz humana
La primera Interfaz gráfica de usuario fue creada por XEROX. Así también, la primera Interfaz gráfica de usuario comercial fue creada pro Apple en 1979. Ésta se llamó Apple Lisa. Todos estos sistemas eran complejos en cuanto a su manejo.
Tumblr media
Es así que, Steve Jobs y Jeff Raskin deciden apostar por la informática intuitiva y amigable. Toda esta historia se remonta a cuando Steve Jobs trabajaba en la Macintosh, antes de que fuera despedido de Apple. Su inspiración vino de la línea blanca de los hogares (refrigeradores, licuadoras, tostadoras, etc.). Él aspiraba a que las computadoras llegaran a ser como los electrodomésticos; es decir, que fueran artefactos indispensables en el hogar, al igual que una licuadora. Este concepto se ha mantenido hasta nuestros días, incluso a pesar de que su idea fue un fracaso comercial en su momento.
Tumblr media
Microsoft fue una de las primeras empresas en vender productos intangibles
Con la llegada de la primera PC multimedia, fue que el mundo se dio cuenta de que las computadoras no solo servían para trabajar, como se creía en aquel entonces, sino que también funcionaban como un medio de entretenimiento.
LENGUAJE DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
NeXT Computer fue una empresa fundada por Steve Jobs tras su salida de Apple, con el objetivo de desarrollar estaciones de trabajo de alta gama destinadas principalmente al ámbito académico y empresarial. Un dato curioso acerca de ésta es que fue la computadora utilizada por Pixar para realizar la película animada Toy Story, lo cual, eventualmente, acabó con Steve Jobs convirtiéndose accionista de Pixar.
Tumblr media
Uno de los cambios más significativos que presentó la NeXT, a comparación de otras computadoras, fue que sus íconos eran más figurativos, es decir, que buscaban cierta semejanza con objetos reales; a diferencia de las otras computadoras, que presentaban íconos mucho más sencillos.
El logotipo de la empresa fue diseñado por Paull Rand.
¿Qué es el hipertexto?
El hipertexto es una forma de organizar la información que permite conectar diferentes elementos de texto entre sí a través de enlaces. En lugar de seguir una secuencia lineal, como en un libro tradicional, el hipertexto te permite saltar de un punto a otro de manera no secuencial, siguiendo tus propios intereses.
El primer navegador con hipertexto fue WorldWideWeb, por Tim Berners.
Algunas tendencias del diseño utilizadas en las interfaces:
GLASSFORMISMO: Es una tendencia de diseño gráfico que se caracteriza por el uso de elementos semitransparentes con un efecto de vidrio. Se trata de una técnica que crea una sensación de profundidad y dimensión en los diseños, al permitir que los elementos de fondo se vean a través de los elementos superpuestos.
Tumblr media
SKEUMORFISMO: Es una tendencia de diseño que imita la apariencia y textura de objetos físicos en interfaces digitales. Por ejemplo, un botón con una sombra y un relieve puede imitar la apariencia de un botón físico.
Tumblr media
DISEÑO PLANO: Es una tendencia minimalista en diseño de interfaces de usuario que se caracteriza por la eliminación de elementos tridimensionales, texturas y degradados. En su lugar, se prioriza el uso de colores planos, tipografía clara y formas geométricas simples. Esta tendencia prioriza la funcionalidad antes que el diseño, por lo que se busca una menor cantidad de elementos gráficos y una mayor funcionalidad.
Tumblr media
0 notes
anchel2 · 1 year ago
Text
Metáforas
La metáfora es un tropo o figura poética que consiste en el desplazamiento del significado entre dos palabras o términos, para expresar una relación que acentúa o le atribuye ciertas características. Hay una carga cultural en la metáfora, la cual hace que sea más comprensible para las personas en cuanto la escuchan o leen.
Tumblr media
Las metáforas en el diseño de interfaces gráficas de usuario (GUI) son comparaciones visuales que trasladan conceptos familiares del mundo físico al entorno digital, facilitando la interacción y comprensión de los usuarios. Algunas de ellas, son:
Metáfora del escritorio
La metáfora del escritorio representa el entorno de trabajo en una computadora como si fuera un escritorio físico. Los elementos en la pantalla, como carpetas, archivos, y documentos, están organizados de manera similar a cómo uno organizaría los objetos sobre un escritorio real.
Tumblr media
Esta metáfora facilita la comprensión de cómo organizar y acceder a la información, aprovechando la familiaridad de los usuarios con la disposición y gestión de objetos físicos en un escritorio.
Metáfora de la ventana
Tumblr media
La metáfora de la ventana representa los diferentes programas o documentos abiertos como ventanas que pueden superponerse, moverse y redimensionarse en la pantalla. Esto permite al usuario gestionar múltiples tareas al mismo tiempo, al igual que abrir y cerrar ventanas físicas, creando un entorno de trabajo visualmente ordenado y manejable.
Metáfora del botón
Tumblr media
La metáfora del botón imita la función de un botón físico en el mundo real, donde un simple clic activa una acción o comando en la interfaz digital; lo que proporciona una forma intuitiva de ejecutar acciones (como enviar un correo, guardar un archivo, o cerrar una ventana) al asociar el clic del mouse o toque en una pantalla táctil con la acción de presionar un botón físico.
Metáfora del basurero
La metáfora del basurero representa un contenedor en el cual los usuarios pueden "arrojar" archivos y documentos que desean eliminar, similar a cómo se descartan papeles en un basurero físico.
Tumblr media
Esta metáfora simplifica el proceso de eliminación de archivos y proporciona una forma visual y fácil de entender para gestionar archivos no deseados, con la posibilidad de restaurarlos si se elimina accidentalmente.
Otras metáforas
Metáfora de las configuraciones con engranajes
Tumblr media
Los engranajes, o ruedas dentadas, son una metáfora visual que representa la sección de configuraciones o ajustes en una aplicación o sistema operativo. Los engranajes simbolizan el mecanismo interno que permite que algo funcione, lo que sugiere que en esta sección se encuentran las opciones para ajustar y personalizar el funcionamiento del sistema o la aplicación, similar a cómo se ajustan las partes internas de una máquina para optimizar su rendimiento.
Metáfora del Time Machine (sistema base back up)
Tumblr media
Esta metáfora se utiliza en sistemas de respaldo y recuperación de datos, como el "Time Machine" de Apple, donde se presenta la idea de retroceder en el tiempo para recuperar una versión anterior de archivos o configuraciones del sistema.
Metáfora del centro de control
Tumblr media
El "centro de control" es una metáfora que representa un lugar central desde el cual se pueden gestionar y controlar múltiples funciones o ajustes de un sistema o dispositivo. Esta metáfora sugiere que desde este punto se pueden manejar varias operaciones importantes, como el ajuste de brillo, volumen, conectividad, entre otros, de manera rápida y centralizada.
Metáfora de la casa
Tumblr media
La imagen de una casa se utiliza comúnmente como un ícono que representa la página de inicio o el punto de partida en un sitio web o aplicación. Esta metáfora evoca la idea de "volver a casa," lo que sugiere que al hacer clic en este ícono, el usuario regresará al comienzo o al lugar principal desde donde puede acceder a las secciones principales del sitio o la aplicación.
Metáfora del rastro de migas de pan (bread crumbs)
La metáfora de las migas de pan, o "bread crumbs," hace referencia a una serie de enlaces que muestran la ruta que ha seguido el usuario dentro de un sitio web o una aplicación.
Tumblr media
Esta metáfora se inspira en el cuento de Hansel y Gretel, donde los personajes dejan un rastro de migas para no perderse. En el contexto digital, facilita la navegación permitiendo al usuario saber dónde se encuentra y cómo regresar a secciones anteriores sin perderse.
Metáfora de las tres líneas
Tumblr media
Esta metáfora utiliza tres líneas horizontales apiladas para representar un menú desplegable en una aplicación o sitio web. Las tres líneas sugieren visualmente la idea de un conjunto de opciones o contenidos apilados que se pueden expandir o contraer, facilitando la organización y el acceso a diferentes secciones o funciones sin ocupar demasiado espacio en la interfaz.
2 notes · View notes
anchel2 · 1 year ago
Text
Génesis de los sistemas gráficos
Para esta clase, leímos un texto titulado "El fantasma en la máquina", el cual abordaba la evolución de los sistemas operativos y su impacto en la manera en que los usuarios interactúan con la tecnología.
A lo largo de los años, los fabricantes han trabajado para humanizar los procesos digitales, facilitando su uso a través del diseño gráfico y la comunicación. Esta humanización ha permitido que las personas se relacionen con las interfaces de una manera más intuitiva, aunque también ha generado una desconexión entre el usuario y el funcionamiento real de los sistemas.
Tumblr media
El texto utiliza una analogía para describir el mercado de los sistemas operativos, comparando a Microsoft con una tienda que comenzó vendiendo bicicletas (MS-DOS) y evolucionó hasta vender monovolúmenes (Windows), mientras que Apple se presenta como una tienda de coches caros pero elegantes. Otros competidores como Linux y BeOS son presentados como opciones técnicamente superiores pero menos populares. La analogía destaca cómo la mayoría de los usuarios prefieren la comodidad y familiaridad de los productos más populares, a pesar de que existen alternativas técnicamente mejores.
Tumblr media
Esta analogía pone de manifiesto cómo la simplificación de las interfaces ha permitido a más personas acceder a la tecnología, pero también ha creado una desconexión con el conocimiento técnico subyacente. Esto ha generado una cultura de dependencia de los servicios técnicos y una aceptación de las limitaciones y fallos en los sistemas populares. Además, el texto también critica la superficialidad en la adopción de tecnologías y destaca la importancia de comprender mejor los sistemas que utilizamos, en lugar de depender únicamente de su facilidad de uso o popularidad.
Interfaz gráfica de usuario
La interfaz gráfica de usuario (GUI) actúa como un intermediario entre el usuario y los procesos informáticos complejos, utilizando metáforas visuales para facilitar la interacción en sistemas operativos, programas, y aplicaciones. Aunque se suele asociar con elementos visuales en una pantalla, el concepto de interfaz es mucho más amplio y abarca cualquier herramienta o medio que un individuo utiliza para cumplir un objetivo, como unas tijeras para cortar papel.
Tumblr media
La interfaz no solo incluye los objetos utilizados para realizar acciones, sino también la manera en que se utilizan, con un diseño que ha evolucionado para mejorar su funcionalidad. Inicialmente, la interacción con computadoras se hacía a través de interfases físicas como el teclado o el ratón, y mediante interfases de línea de comandos que requerían recordar comandos específicos. La evolución hacia la interfaz gráfica permitió a los usuarios visualizar opciones y funciones directamente en la pantalla, facilitando la interacción sin la necesidad de memorizar comandos.
0 notes
anchel2 · 1 year ago
Text
¿Cuál es el objetivo de Diseño digital 1?
El objetivo de la materia es analizar productos de comunicación visual digital para identificar su propósito comunicacional, a partir de una valoración crítica y sensible.
Tumblr media
Durante esta primera clase, realizamos un diagnóstico, en el que observamos varias imágenes y las analizamos a profundidad. Entre ellas, vimos una publicidad de la Escuela Bauhaus, una imagen generada con inteligencia artificial, un poster tipo collage con referencias a los años 80 y la interfaz de la página web de un evento virtual de cerveza.
¿Qué es el diseño?
Al plantear esta pregunta en la clase, se propusieron varias respuestas, pero nuestra conclusión fue que el diseño es la generación de soluciones, ya que su propósito fundamental es identificar problemas o necesidades y desarrollar respuestas creativas, funcionales y efectivas que mejoren la experiencia del usuario final o resuelvan de manera óptima el desafío planteado.
Tumblr media
El diseño no es igual al arte, pues este último no tiene un fin único o una sola interpretación; al contrario, el arte está abierto a una infinidad de puntos de vista, y cada quien puede darle el significado que desee. El diseño, por otro lado, debe tener un objetivo concreto, porque de otro modo, sería deficiente, ya que no estaría comunicando el mensaje debido.
¿Qué es lo digital?
Cuando hablamos de lo digital, no nos referimos únicamente al uso de computadoras o manejo de información, sino a la automatización, pues el concepto de "digital" abarca un conjunto más amplio de tecnologías y procesos que incluyen, pero no se limitan a, el uso de computadoras.
Tumblr media
Lo digital se refiere a la automatización porque abarca la capacidad de las tecnologías para realizar tareas automáticamente utilizando datos digitales. Incluye una gama de tecnologías y procesos que permiten automatizar funciones, optimizar operaciones, y transformar la manera en que interactuamos con el mundo.
¿Qué es una interfaz?
La interfaz es un contexto, pues define y enmarca el entorno en el que ocurre la interacción entre el usuario y el sistema, influenciando la manera en que se realiza esa interacción, se percibe la información, y se toman decisiones. La interfaz no solo presenta opciones y herramientas, sino que también establece el "escenario" donde estas se utilizan, condicionando y dando forma a la experiencia del usuario.
Tumblr media
2 notes · View notes