Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Trabajo en clase
IPARTE
5 especificaciones visuales en las propuestas:
Formato cuadrado imagen centrada y poco texto.
Formato rectangular imagen completa con texto acompañado.
Fondo blanco color con las obras y las manchas y textos
Portada o títulos en mayúscula. texto de cuerpo normal.
Textos van en COLORES
Usar manchas redondeadas (llenas y vacías)
B.Definir Estructura del copy (Identidad Verbal):
Objetivo Principal: Educar e informar.
Tipo de voz: voz Curiosa, voseo, Sabías qué…?
Hashtags (4)y etiquetas recurrentes (3):
#Educarte #ArteCR #Exploraciónvisual #AcciónArte
Arte, Museos Costa Rica, Pedagogía.
IIPARTE




0 notes
Text
CAMPAÑA IPARTE
CONCEPTO: Educarte, Educar arte desde su en casa
(publicaciones informativas sobre el arte costarricense) insumos que utilizan los talleres de accionarte.
Referentes de concepto:
DOMESTIKA (FB, ig, Youtube)

Albacecoll (IG)

Atelier el arte por el arte (IG, youtube)

Véritas (Facebook)

Escuela de artes plásticas, UCR (Facebook)

Publicación: imágenes con datos curiosos sobre el curso, educación arte costarricense. Con esto, se logra educar a las personas, y se logran dos objetivos: atrapar a las personas que les interese el arte y dar a conocer accionarte.
Al final: para conocer más de Accionarte
Lineamientos
Arte costarricense.

Paleta de color seleccionada:

Fondo neutrales , figuras ya determinadas (unidad), el ejemplo equivale

Tipografía:

Interactivo:

0 notes
Text
Trabajo en clase
A. Observaciones
Carolina:
Investigó más sobre la autora.
Realizó bocetos de la clase.
La idea me gusta bastante, y me parece interesante que busque el medio en formato gif.
Eduardo:
repetición más a la expansión del proyecto.
El uso de la multiplicación como recuerdo, cambio de actitud y no tanto de consumo.
Generar competencia como modo de experiencia y objetivo.
Tabata:
utiliza el mismo análisis (cuestionamiento, dudas..) en sus hallazgos y me parece valioso.
Siempre utiliza las imágenes como guía.
Es breve y creo que eso basta en forma de resumen.
B.UNIDAD.
1-La forma como principal enlace de elementos. Me recordó a Broadway Boogie-Woogie de Piet Mondrian, donde las figuras complementan y terminan la obra.

2-Síntesis en lo figurativo, además de utilizar formas, estas no son completamente complejas o detallas por si solas, sino que se simplifican y logran una multiplicación que las une, me remitió a las ilustraciones de H. Goodspead, donde son personajes muy simples y que tienen su propio estilo.

3-Unidad en los dibujos y en su espacio, al ser un arte público, podía ser entendido por la mayoría, incluyendo niños, no requería un gran análisis como receptor. Las ideas de Pablo Rochat considero que pueden entrar acá, hace pequeñas intermisiones en el espacio haciéndolas entendibles para todes, lo cual genera unidad entre contenido y audiencia.
https://www.pablorochat.com/recent-work/chipotle
4-Unidad en la secuencia de formas, todas las formas parecen pertenecer a la misma acción, aunque no se diga eso con claridad.
5- El espacio no tiene límites, y el espacio no es factor para irrumpir dicha unidad, más bien puede enriquecerla más.
3. OBSERVACIONES
Joseph:
Tiene un hobby colaborativo, lo cual lo hace más retroalimentativo.
Las pasiones le generan un orden y motivación a la hora de realizar sus actividades académicas.
Tiene una gran pasión por el dibujo y el anime.
Scarleth:
Tiene conocimientos en el violín, lo cual lo hace un ejercicio muy metódico lo cual puede ayudar a organizar muchas cosas.
Mantiene el orden en los esquemas y es bastante claro.
Sus intereses son parecidos al de las otras personas, considero que compartimos intereses, y que nos ayuda como diseñadores.
0 notes
Text
5 actividades
Resumen:

5 Pasiones/ Proyectos/ Hobbies:



Pintura: exploración de paisajes y diferentes tonalidades a partir del óleo.


Ilustración: exploración de lo bidimensional y de la perspectiva.

Lecturas: hay variedad de géneros.


EX_PLORER: documentación digital de enlaces curiosos/interactivos dentro de la virtualidad.

Infograma de los 5 intereses.
5 puntos los intereses puedan alimentar mi creatividad para el trabajo con los clientes:
Gran práctica en el análisis visual y elaboración gráfica.
Amplia área de conocimiento de temas, no solo lo visto en clase.
Motivación por encontrar nuevas formas (por ejemplo en Explorer) surge también al buscar nuevas soluciones.
Hay un gran interés por la retroalimentación de mí misma dentro de mis intereses, preguntarse porque me gusta esto y otros.
Teniendo siempre herramientas como la lectura y música potencian la creatividad y motivación al trabajar.
0 notes
Text
7 cabezas
Apuntes del Dragón de 7 cabezas:
Un elemento de la fantasía lo podemos ver cuando se multiplican las partes de un conjunto sin que medien nuevas alteraciones.
Lo de las alteraciones se pueden ver como fallos, quizás.
La multiplicación de elementos tiene otra serie de multiplicaciones por detrás, la obra puede volverse infinita.
Si se llega a un exceso de extracción de multiplicaciones en una obra, probablemente pierda su multiplicación inicial(?
A menudo ni siquiera se da una variación con respecto a la dimensión: los elementos multiplicados son respectivamente iguales.
Hay un juego de dimensiones a la hora de multiplicarse, ya sea de forma explícita (con la realidad) o implícita (con la espiritualidad).
La fantasía ha utilizado la sorpresa: se ve un objeto, pero no se sabe si hay más del mismo tipo, ni cuántos.
Con respecto al punto anterior, dentro de la sorpresa está la ambigüedad en lo cuantitativo, más que en lo cualitativo, más que en su exterior.
Si se observan elementos que tenemos presentes, notamos sus patrones o bien, multiplicaciones.
No solo en elementos podemos notar dichos patrones, sino en nosotrxs mismxs.
5 REFERENTES:

Afiche de Perfect Blue (1997), Satoshi Kon.
Hay un uso en la multiplicación del rostro, manos e inclusive ropa.

Obra de Shahabuddin Ahmed titulada Olympic centennial solidarity, 1991.
En la obra se donta la multiplicación de elementos y el movimiento que la misma le genera.


Ilustraciones de Alex Gamsu Jenkins
Hay una repetición de formas. En la primera ilustración considero que se aplica el elemento sopresa del libro, donde no sabemos hasta donde puede llegar la multiplicación.


Fotografía por Stephen Wikes.
Una gran cantidad de personas se multiplican sobre la arena, no sabemos hasta donde puede llegar la multiplicación como en el ejemplo anterior.

Bridget Riley (1961).
La mutiplicación y en este caso variación de elementos hacen más presente la infinidad dentro de la obra, al multiplicarse y moldearse.

Tres Hermanas, Katya Medmedeva.
La multiplicación de las personas, me recuerdan al ejemplo de las muñecas rusas, del libro. Los rostros se ven ligeramente diferentes unos a los otros pero siguen teniendo más similitudes que diferencias.
Producto: boceto de marca

Tomé el rostro de uno de los bocetos anteriores y lo multipliqué para generar un nuevo patrón, lo puse sobre un abrigo y ese es uno de los resultados.
0 notes
Text
Trabajo en clase
Tabata:
Jugar con las polaridades, se vuelve a cuestionar los roles del bien y el mal.
A partir de la conjugación de términos pueden surgir nuevos.
Experimentar con temas tan simples desde la sociedad, se puede generar un gran análisis.
Josué:
La interpretación de personalidades y diferencias pueden sobrellevarse a lo externo del ser humano como a animales.
Los análisis pueden verse de una forma más explícita desde lo caricaturesco.
Lo innovador se ve reflejado desde una movida fuera de lo común, no quiere decir que todo lo diferente a lo cotidiano sea innovador, sino que a base de riesgos y análisis puede llegar a ser innovador.
Gabriel de Camino:
Pensar en la coexistencia, de componer y descomponer en ciertas cosas, ideas. Lo que está detrás.
Conjugar lo que es copia y lo original.
En la sencillez de lo cotidiano se pueden generar nuevas cosas.
Eduardo:
Los personajes ayudan a darle un seguimiento al resumen.
Poner elementos cómicos que ayuden a la comprensión, pueden ser muy útiles.
El uso del color siempre se ve reflejado como una forma de facilitación para diferenciar elementos.
Scarleth:
La claridad de elementos a la hora de colocarlas funciona mejor que corregirlas digitalmente.
Encontrar un orden y limpieza a la hora de resumir.
Tener elementos como flechas, u otros visuales, pueden mejorar la lectura.
Caro:
La experimentación del papel al textil juegan una gran diferenciación visual, aunque el textil parezca casi bidimensional.
El uso de elementos reales, físicos ayudan con la sensibilidad sensorial, y a entender mejor los bocetos.
La práctica textil es una salida para realizar trabajar con mejor precisión la línea y la ilustración, desde la manualidad.
Nikol:
La correlación de lo femenino se puede llevar a distintas formas sin necesidad decirlo.
Los elementos naturales nuevamente pueden jugar de distintas formas.
Hay un contexto regional a la hora inclusive de nombrar el trabajo.
Kris:
Fue a lugares donde se desconoce una experimentación visual y de producto.
Los tacones parecen ser una limitante pero en este caso no lo fue.
Considero que, sí hay un gran área creativo en la zapatería pero no ha sido investigada, siento que faltan referentes.
0 notes
Text
CONCEPTO:




Producto de colección:


El producto sería un vestido con patrones de líneas y mangas translúcidas. Las líneas para seguir asimilando las facciones de la cara.
Prototipo:




Papel diamante y cinta adhesiva para similar las translucidez de la tela. El color de la imagen va en mano con la marca, utilizar tonos bastantes claros.
0 notes
Text
EXAMEN PT.II




ROSTRO:
Basados en los autorretratos decidí utilizar los abstracto de ellos y simplificarlos, además de que se vuelve algo casi sin identidad, por eso la llamé Rostro. En este ejercicio utilicé dos colores complementario, basándome en el libro de Fantasía de Bruno Munari, usé el amarillo y el morado/violeta.
MOODBOARD.

0 notes
Text
EXAMEN PT. I
1. Apuntes del capítulo Fuego frío Hielo candente
La manifestación de la fantasía más elemental es tal vez fruto de invertir una situación.

https://www.youtube.com/watch?v=nffOJXcJCDg&ab_channel=FonurgiaNuova
Con GESANG DER JÜNGLINGE de Karlheinz Stockhausen, la conjugación de elementos auditivos en distintos ordenes o en varios desórdenes, obstruye lo que se consideraba como armonioso en la era musical. Además de que sus piezas se tienen que escuchar con varios aparatos y estos colocados en distintas partes del espacio, invirtiendo el orden de la composición y de su percepción.
Se han memorizado parejas de contrarios (el bien y el mal, la luz y la oscuridad, el frío y el calor, y así sucesivamente).

Con la obra El carro de heno del Bosco, los elementos contrarios se manifiestan de forma explícita, colocando en ambos extremos escenas completamente contrarias a ellas pero que no se pueden separar. El cielo y la tierra, el origen y el fin, la vida y la muerte.
Los elementos relajantes son los exactos contrarios de las cosas que han causado el desequilibrio.

El Columpio por Jean-Honoré Fragonard. El exceso de elementos relajantes sin elementos contrarios crean un desequilibrio a la hora de contemplar u observar una obra. La sensación de desbalance se hace más notable a la hora de la percepción.
La conjugación en la inversión de elementos generan una armonía.

https://www.youtube.com/watch?v=G3rv1TeVEPM&t=2s&ab_channel=Sadler%27sWellsTheatre
En este performance Xavier Le Roy invierte partes de su cuerpo con prendas negras y con una serie de pasos que termina por componer la inversión. Hay armonía en su inversión y aunque parezca un desequilibrio, no lo hay.
Lo contrario a uno siempre ha estado presente en forma de consciencia.

https://www.youtube.com/watch?v=4tm-8HIOHlA&ab_channel=JungCarl
Además de haber un balance en lo externo con sus contrarios, también está en lo interno, partir de la auto-consciencia es otro espacio donde los elementos contrarios se encuentran y se equilibran entre sí. En este ejemplo el ser (Lain) se separa creando dos vertientes: una que puede ser invisible e inclusive más introvertida y la otra visible con extroversión, los elementos contrarios se separan.
2. ¿Encuentra relación con los temas vistos en clase (Creatividad, Conexiones Forzadas, Muérdase, Observar) y la lectura? Si /NO (Justifique su respuesta).
Sí, a la hora de determinar conexiones forzadas, los contrarios, la creatividad son percibidos siempre con la acción de observar, y viceversa. Las acciones se unen ya sean utilizadas de forma directa o indirecta, las conexiones forzadas además de partir de experiencias son dadas por su observación también, estar consciente de lo que nos rodea y no solo de una forma visual, sino sensorial en su totalidad, nos brinda más contenido que nuestra memoria pueda correlacionar y solucionar a partir de esta.
0 notes
Photo








Parte 2: La observación a partir de lo interno y lo cotidiano, el observar del día día de forma inconsciente, trabajar detalles desde observaciones previas accidentales. En esta observación lo que hice fue deconstruir mi habitación a partir de elementos que más observo y fraccionan mi cuarto.

La observación desde lo externo y no de lo cotidiano: como percibir paisajes ficticios y dibujarlos en el presente. Acá lo que intenté fue dibujar el paisaje de Breath of the Wild, jugándolo y tomando elementos que más observaba, como las montañas, cuestas y paletas de color.
Parte 1 Apuntes:
Observar, es más allá que ver.
La percepción como una forma de observación más intuitiva.
La memoria juega un rol importante en la autopercepción.
Autopercepción= observación.
La abstracción entra dentro de la observación.
El espacio es un elemento importante a la hora de trazar o de crear algo.
El dibujo es un ejercicio que va arraigado a la observación.
Acciones como el contemplar y el observar se vuelven multisensoriales.
La vista puede ser un factor de distracción a la hora de observar.
Lo artístico no deviene siempre de un sentido sino de todos.
0 notes
Text
Trabajo en clase 4







El último es un retrato de Yuli.
Apuntes de clase:
Observar, es más allá que ver.
La percepción como una forma de observación más intuitiva.
La memoria juega un rol importante en la autopercepción.
Autopercepción= observación.
La abstracción entra dentro de la observación.
El espacio es un elemento importante a la hora de trazar o de crear algo.
El dibujo es un ejercicio que va arraigado a la observación.
Acciones como el contemplar y el observar se vuelven multisensoriales.
La vista puede ser un factor de distracción a la hora de observar.
Lo artístico no deviene siempre de un sentido sino de todos.


0 notes
Text
Tarea Semana 3
PARTE 1:
Generar ideas pueden surgir de parte de cualquier elemento, no necesariamente materiales costosos o específicos.
La creatividad surge también desde preguntas a posibles soluciones, encontrar nuevas maneras de solucionar problemas es parte de la creatividad.
El diseño y pensamiento visual va más allá de lo bidimensional, puede llegar a lo tridimensional.
El concepto de marca siempre trasciende de más que su producto final, (el proceso, y otros elementos terciarios son parte de).
Analizar el branding es parte importante tanto como de diseño como otras áreas (específicamente de mercadeo).
Los espacios virtuales de una marca tienen correlación con los espacios físicos o tridimensionales.
Para crear espacios tridimensionales o instalaciones, a veces la espontaneidad puede generar buenos resultados.
Las habilidades personales pueden servir para generar contenido.
PARTE 2. INCOMPLETA
PARTE 3.
Tengo facilidad para estar atenta en redes y si tengo que estar pendiente en alguna red, considero que podría hacer buen uso de eso.
Tengo conocimiento en redacción que nos puede funcionar para hacer algunas descripciones para publicaciones.
Tengo la habilidad de investigación y de lectura, si tengo que indagar por más referentes puedo hacerlo.
Tengo conocimiento en temas relacionados al arte, si tendríamos que buscar algo que ver con el arte con la asociación de Accionarte, puedo ayudar a brindar material.
0 notes
Text
Trabajo en clase
Persona responsable de correos: Ariel 3.Estudiar el material existente que tienen de cada cliente(archivos, redes sociales, contactos ,etc) y definir 5 acciones que ustedes puedan proponer a ese cliente para potenciar su comunicación. Generar libro de marca Reactivar redes sociales Actualizar el contenido en su sitio web (con información clara sobre quiénes son, qué ofrecen y qué beneficios obtienen de sus talleres). Actualizar el contenido de los talleres. Analizar el perfil de Accionarte (su competencia, valores) Accionarte en casa para todo público desde plataformas digitales (o segmentado en actividades en casa para los distintos tipos de edades) 4.Definir 5 acciones que pueden realizar como grupo para profundizar en la identidad de marca de sus clientes. Machote de programas Flyer informativos Comunicación directa con la asociación Buscar referencias de proyectos similares Analizar a profundidad la información del cliente
0 notes
Text
Ideas importantes:
La creatividad puede surgir de polaridades, la exploración de estas da inicio a nuevas creaciones (mezcla de animales con actividades humanas).
El contexto es importante a la hora de generar contenido, es muy difícil desprenderse de él.
Los puntos de vista acerca de lo que es bonito o feo en una obra es relativo.
Los términos diseño y arte están unidos entre sí, ambos dependen de uno y del otro.
Los referentes tanto artísticos como de diseño terminan siendo un motor de la misma función: a partir de la imagen crear algo y plasmar una o varias funciones que puedan ser entendidas por el ojo externo.
El tipo de línea y color puede generar diferentes opciones cuando se diseña.
Las copias son una solución creativa.
La producción de masas y el capitalismo son motoras de la creación de copias, el contexto sigue estando presente.
La cultura popular es una herramienta de consumo y de gran uso en el área creativo.
La práctica va de la mano con la creatividad.
0 notes