Proyectos y Actividades
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Cronograma de Actividades
Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
Recogiendo Basura en Chapultepec
28 de Abril del 2018
HORAS CAS: 3 horas de servicio y 3 horas de acción
OBJETIVOS CAS: Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global y Trabajar en colaboración con otras personas.
OBJETICOS PERSONASLES: Visitar nuevas áreas de la Ciudad de México, Pasar un buen tiempo con mis compañeros y sobre todo ayudar a disminuir la contaminación en México.
El día 28 de Abril fui con mis compañeros del programa internacional a recoger basura en el parque de Chapultepec. Con esta actividad buscabamos ayudar a reducir la contaminación del parque de manera voluntaria, recolectando basura en general y botellas de PET en bolsas de basura biodegradables.
Tumblr media
La hora a la que empezamos a recoger basura fue a las 11:30 de la mañana. Salimos desde donde se ubica el museo tamayo y estuvimos recogiendo basura por ahí unos 30 minutos. Luego de esto pasamos por un lado del museo nacional de antropología y recogimos basura por otros 30 minutos en esa área. Después de esto nos movimos al bosque de Chapultepec en sí y ahí recogimos basura por otra hora, de igual manera, disfrutamos de la vista y del recorrido por el parque mientras recogíamos basura; también encontramos un area para hacer ejercicio y jugueteamos en las máquinas de ejercicio por unos minutos. Por último llegamos al area que está a un lado del lago de Chapultepec. Esta fue mi parte favorita del día porque llegó una sección en donde había una reja y del otro lado de esa reja habían varias botellas PET las cuales estaban al fuera del alcance de nuestras manos. Es aquí en donde decidimos trabajar en equipo para poder encontrar una manera de sacar las botellas del otro la de la reja. Juntos llegamos a la conclusión de que la mejor manera de sacarlas era buscar un palo de un árbol largo y así poder arrastrar las botellas hacia nosotros. Mi compañero Diego Lima fue el primero en intentar sacar la botella pero en lugar de acercar la botella hacia nosotros como era planeado, este terminó tirando la botella más lejos de nosotros. Luego de nuestro pequeño fracaso fui a buscar un palo un poco más grande. Este nuevo palo tenía la forma de un gancho por lo que era perfecto para recuperar la botella. Metí el palo por el orificio de la reja y empecé a mover la botella hacia nosotros. Fue tanta la emoción que empezamos a gritar y a grabar el momento y todas las personas se nos quedaban mirando, fue como si estuvieramos rescatando a un gato de un árbol y me dio mucha risa y pena a la vez. Luego de esto tiramos las bolsas de basura en sus lugares correspondidos, nos despedimos y nos fuimos del parque. Al final del día habíamos recorrido 5.21 kilómetros.
Tumblr media
0 notes
Text
Seminario Aikido 2018
Tumblr media
10 y 11 de Marzo del 2018
HORAS A REALIZAR: Total entre los dos días 15, todas de servicio.
OBJETIVO CAS: Trabajar en colaboración para otras personas y adquirir mayor conciencia de sus propias cualidades, Desarrollar nuevas hablidades y Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global.
OBJETIVO PERSONAL: Volver a practicar aikido después de un periodo de descanso por una lesión, contribuir con el aikido a personas con cancer y ayudar a esparcir el aikido en México.
Los días 10 y 11 de Marzo del 2018 se llevó a cabo el seminario de Aikido en ayuda a niños con cáncer. En este seminario, como su nombre lo dice, se buscaba ayudar a niños que sufren la enfermedad del cancer con el dinero recaudado del seminario. Realmente es una experiencia muy bonita poder practicar Aikido y al mismo tiempo poder ayudar a personas con ello, porque al final del día se que ellos tendrán un sonrisa en su cara y yo ganaré un poco de experiencia en mi defenza personal.
Tumblr media
El sábado llegué, junto con otros cinco compañeros, a las 8 de la mañana al Club Campestre Montesur, ubicado en Puebla, para ayudar al sensei Fernando Román a montar el tatami en el cual ibamos a entrenar así como tambien para poner el centro en donde va la foto del fundador del Aikido (Morihei Ueshiba “O Sensei”) y las armas del sensei. A las 9 de la mañana el Seminario comenzo y tuvimos como invitado al sensei Hagihara de Long Island. La primera parte del seminario terminó a la una de la tarde y estuvo enfocada unicamente a técnicas de primer kyu para arriba por lo que tuve un poco de dificultad al ejecutarlas ya que mi grado es quinto kyu. Sin embargo, aproveche la asistencia de personas de mayor grado que yo para que me dieran consejos y me ayudaran a realizar las tecnicas de estos grados tan avanzados. Además de eso, tuve la oportunidad de ayudar a un niño pequeño de menor grado que yo el cual estaba comenzando a practicar Aikido. En la segunda parte del seminario, que se llevo a cabo de una a seis de la tarde, praticamos técnicas con las armas. Las primeras tres horas fueron dedicadas al Jo (Es como un bastón largo de madera, similar al de la tortuga ninja Donnatelo) únicamente y las últimas horas fueron dedicadas al Bokken (Es una espada de madera que se utliza para simular una katana). Esta fue mi parte favorita del seminario ya que me gusta mucho utilizar las armas, aunque debo admitir que es muy agotador para los brazos. Aproveche las horas para praticar los primeros 8 cortes con Bokken del Aikido y como defenderme con este, con la ayuda de los sensei de mayor grado al mío. De igual manera, aprendí y mejore mi técnica con los primeros 6 pasos del Jo.
Tumblr media
El día domingo estuvo enfocado a armas y a técnicas avanzadas. Comenzamos de igual manera a las nueve de la mañana y terminamos a las tres de la tarde. Fue una experiencia muy agotadora, pero que valió bastante la pena. Al final del día el sensei Fernando Román nos dedico unas palabras y agradecio a todos por nuestra participación. Así mismo, el Sensei Hagihara nos dedico unas palabras motivacionales para seguir en el camino del Aikido y un poco de sus experiencias tanto como estudiante como maestro de Aikido y así concluyó el seminario. Por último, el día 23 de Marzo del 2018 el sensei Fernando Román compartio la foto en donde entregó a la casa de la amistad para niños con cáncer, ubicada en Xochimilco, lo recaudado del seminario.
Tumblr media
0 notes
Text
Ajolotec: Primera junta
Tumblr media
16 de Marzo del 2018 HORAS CAS: 2 horas, 1 hora de servicio y 1 de creatividad OBJETIVOS CAS: Adquirir mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de conocimiento, emprender nuevos desafíos, proponer y planificar actividades y participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global. OBJETIVO PERSONAL: Recaudar fondos para poder ayudar a estas hermosas criaturas que se encuentran en peligro de extinción. En las últimas semanas el grupo de Ajolotec en el cual estoy ha estado vendiendo galletas, muffins y paletas de hielo para así recaudar los fondos necesarios para conseguir todo lo que se necesita para cuidar a un ajolote. El día jueves 16 de Marzo se llevó a cabo una junta para ver nuestros avances y proponer nuevas ideas para vender cosas y recaudar fondos.
Tumblr media
En la junta se habló sobre nuevos productos para vender ya que, casi todos los días llevamos los mismos productos y sabemos que las personas se pueden hartar de eso. Propusimos vender otro tipo de paletas de hielo ya que normalmente vendemos de limón. La idea es vender paletas de refresco con gomitas de ositos adentro. De igual manera pensamos en vender brownies o pay de queso para tener más variación de postres. Al final del día contamos lo recaudado y llegamos a la conclusión de que tenemos hasta ahorita el dinero suficiente para comprar la pecera del ajolote y el filtro de agua de esta. Por último, decidimos que tenemos que empezar a vender a distintas personas de otros programas ya que normalmente sólo vendemos a las personas de nuestra generación, por lo que, decidimos que podemos usar nuestra hora libre al menos una vez a la semana para poder vender cosas en la cafetería. Fuera de eso, yo me encargo de administrar el dinero. Con esto me refiero a que yo hago las cuentas de lo que invertimos para comprar galletas, pongo un aproximado de ganancias y en base a eso pongo un precio de venta; por último cuento las ganancias totales y el dinero recaudado. De igual manera me encargo de ser el proveedor de los productos que vendemos para Ajolotec.
0 notes
Text
Grupo E.D.E: Síndrome Asperger
26 de febrero del 2018. HORAS CAS: 1 hora de servicio OBJETIVOS CAS: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de conocimiento, emprender nuevos desafíos y participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global. OBJETIVO PERSONAL: Ser capaz de hacer sonreír y cambiar la vida de una persona con este síndrome.
Tumblr media
El lunes 26 de febrero se llevó a cabo una junta por parte de el grupo creado por mi compañero Peter Quiroz llamado E.D.C. Este grupo consiste en ayudar a personas con problemas de discapacidad  mental. Realmente me motiva mucho la idea de poder ayudar a personas, sean como sean y saber que puedo poder hacerlas reír o pasar un buen rato.
Ese día Peter nos dio una introducción de lo que se hace y una pequeña capacitación de lo que podemos hacer para ayudar a estas personas. Primero que nada nos definió el primer desorden mental que quiere tratar y es el de Asperger. En este las personas tienen dificultad para socializar y comunicarse "correctamente." Pongo el correctamente entre comillas por que no significa que no puedan hablar si no más bien se toman todo muy personal y si no cuidas tus palabras pueden terminar haciendo una plática muy larga de un tema muy pequeño, o si algo no llama su atención pueden llegar no molestarse en contestar y sólo seguir haciendo lo que sea qje estaban haciendo como si nada hubiera pasado. De igual manera Peter nos mostró una actividad que ya se había realizado en la que visitaron a niños con dicho síndrome y su experiencia al acercarse a estas personas. También nos recomendó una serie llamada "The Good Doctor" la cual trata de un chico con el síndrome antes mencionado. Por último nos mostró un vídeo el cual me conmovió muchísimo. Era un vídeo donde se mostraba a un adulto que era amigo de una chica con el síndrome Asperger y se veía como él le había cambiado la vida a esa pequeña y en verdad es lo que más me gusta de este grupo, las cosas que podemos hacer más allá de servicio en CAS.
0 notes
Text
Dare2Camp
16 y 17 de febrero de 2018. HORAS CAS: 13, 9 de acción y 4 de creatividad. OBJETIVOS CAS: Trabajar en colaboración con otras personas, desarrollar nuevas habilidades. OBJETIVO PERSONAL: Participar activamente en actividades y dinámicas sociales tanto con mi generación como con otros programas.
El campamento Dare2Camp se llevó a cabo los días 16 y 17 de Febrero de 2018. Este campamento consistía en ir a un rancho en Hidalgo llamado "El gallito." En dicho campamento realizamos actividades deportivas, juegos de agua, entre muchas otras.
Mi experiencia en el trayecto al campamento fue básicamente estar dormido, sin embargo, a unos 30 o 20 minutos de llegar a nuestro destino comenzaron a despertarnos pars jugar actividades en el camión y a pensar en la porra que debíamos hacer para representar a nuestro equipo en el campamento (yo pertenecía al equipo verde). Al principio jugamos algo que consistía en cantar canciones, primero cantaba un equipo (aquí sólo era el equipo verde divido en dos partes) como por 5 segundos y luego le tocaba al otro, el primero que no tuviera una canción que cantar, con respecto al género que estaba definido, perdía.  Luego empezamos con los nombres para el equipo y optamos por nombrarnos "Los Wazowskis" y comenzamos a crear la canción. La canción era básicamente un mix de canciones de reggaeton con frases de Monsters Inc. (Lo cual me frustraba ya que luego decían frases de la película mal y aparte el reggaeton no es mi género de música favorito).
Cuando llegamos al campamento empezamos por una pequeña introducción sobre el campamento. Luego un chequeo de maletas y la asignación de las habitaciones para poder así comenzar con las actividades. Primero comenzamos con las actividades de creatividad. Lo que hicimos fue seguir pensando en nuestra porra y fue aquí donde empezó la polémica en nuestro equipo ya que unos integrantes no estaban de acuerdo con el nombre "Wazowskis" por lo que, después de unos 15 minutos de debatir, terminamos siendi "Los pejelagartos." Luego de esto empezamos a crear la porra oficial, un cartel con un dibujo y una estructura para sostenerla. Por último cantamos la porra y proseguimos a las actividades de acción.
Las primeras actividades de acción fueron de agua. La número 1 consistió en guíar a uno de nuestros compañeros a un balde de agua para mojar al otro chico/a del equipo contrario o al equipo completo. La segunda consistió en formar un círculo y correr dependiendo a las características que nos decían, por ejemplo zapatos negros, para tocar un balde en el centro y mojar a la persona de nuestra elección (yo moje a Axel y Arin). Por último jugamos un juego de "fútbol" con trapos mojados.
Después de esto fuimos a cambiarnos y a comer para poder hacer las demás actividades. Las actividades de la tarde fueron más deportivas o dinámicas. Jugamos a saltar la cuerda, a correr de un lado de un área a otro sin que una cuerda nos tocara, quemados, congelados, stop y a pasar galletas con nuestras bocas. Luego de estas fuimos a cenar. Después de la cena nos dieron materiales para hacer un ojo de venado en una hora. Luego de esto nos llevaron a un pueblo fantasma para hacer la última actividad de acción del día. Esta consistía en buscar fantasmas (Creados únicamente con fomi) y una caminata por el bosque. Para finalizar el día nos llevaron a la fogata y hicimos nuestras obras que tenían que ver con cuidar nuestra salud y comimos bombones quemados para así irnos a dormir.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Al otro día despertamos temprano e hicimos una actividad de calentamiento y para despertarnos. Esta se trataba de llevar una pelota hasta el otro lado de un área marcada con distintas partes del cuerpo, primero fue con la cabeza, luego en la cadera y luego con la espalda. Luego fuimos a desayunar y como nuestro equipo perdió la actividad de calentamiento tuvimos que servirle el desayuno a los demás equipos. Luego de desayunar fuimos a hacer unas playeras con patrones hechos de tinta. La mía fue una de espiral color roja y azul. Después de las camisas de patrones jugamos deportes y otras actividades dinámicas. El primero juego que me tocó fue fútbol en el cual arrazamos al otro equipo. Luego jugamos a congelados pero en lugar de congelarte te tenían que pintar algo en la cara si te tocaban.  Por último, jugamos fútbol americano en el cual nos dieron una paliza.
Tumblr media
Para terminar el campamento jugamos actividades de agua. La primera se trataba de pasar un balde de agua con hoyos por arriba de nuestra cabeza hasta llegar al final de la línea y llenar un balde. El segundo juego fue exactamente lo mismo pero con un plato de vasos de agua. Para el último juego nos formamos en fila, nos dieron números y lo que teníamos que hacer era correr cuando dijeran nuestro número y llegar a un balde para mojar a la persona del equipo contrario con el mismo número. Para terminar el día, se llevó a cabo una guerra de globos de agua entre todos los equipos, fue épico. Luego pasamos a comer, recogimos nuestras cosas y así terminó el campamento.
0 notes
Text
Ajedrez Borrego
12 y 19 de Febrero del 2018 HORAS CAS: 2 horas de creatividas (1 por cada día) OBJETIVO CAS: Emprender nuevos desafíos y desarrollar nuevas habilidades. OBJETIVO PERSONAL: Volver a estar en el mundo del ajedrez y poder mejorar aún más mi nivel en este juego.
Tumblr media
Los lunes 12 y 19 de febrero me quedé, en el grupo organizado por Diego Bautista, a jugar ajedrez. Este grupo me llamó mucho la atención ya que hace unos años, cuando yo iba en secundaria, solía jugar ajedrez a nivel competitivo con mi mejor amigos Waldo Villalobos en Sonora. Para recordar los viejos tiempos decidí ir a jugar al grupo de ajedrez y ver si todavía tenía mi toque o no.
El primer lunes que fui me tocó jugar contra mi compañero Elías. Fue una partida difícil, realmente no jugaba hace tiempo contra reloj y mi manera de pensar ya no es la misma, me costaba trabajo pensar en que mover y las consecuencias que cada moviendo podía traer y aparte tenía que tocar el reloj para pasar el turno. Sin embargo, Elías parecía estar teniendo el mismo problema por lo que tomé ventaja de esto y me enfoque a hacer movimientos que lo hicieran perder su tiempo. Al final, Elías terminó perdiendo por la presión que le metí lo cual lo llevó a perder todo su tiempo y la partida. Estaba muy feliz de haber ganado y lo primero que hice fue contarle a mi mejor amigo de Sonora mi logro.
Tumblr media
El segundo lunes que fui fue un desastre total. Estaba confiado de mi victoria pasada por lo que no decidí practicar tanto y simplemente confíe en mi mismo. El lunes 19 me tocó jugar contra Alejandro. La partida comenzó bien ya que tenía planeada una estrategia que mi amigo de Sonora me platico la cual se llama "Gambito de damas" en donde la partida termina en 3 jugadas. Estaba seguro de que mi técnica iba a funcionar pero lo que no me esperaba era la experiencia que Alex tenía jugando. Cegado por mi confianza en el segundo turno sin darme cuenta Alex ya me había leído y sabía lo que tenía en mente por lo que dejó que yo hiciera mis movimentos para el gambito de damas mientras el iba por mi reina. Alex terminó comiendo a mi reina y poniéndome en una mala posición, ya que su reina estaba destruyendo todas mis piezas. Intenté dar lo mejor que pude pero Alex me tenía dominado, y para el final de la hora Alejandro ganó la partida. Fue un poco triste pero me motivó para seguir practicando y ahora espero con ansias mi siguiente partida de ajedrez.
0 notes
Text
Digismash
Tumblr media
10 de Febrero del 2018. HORAS CAS: 6 horas de creatividad OBJETIVOS CAS: Trabajar en colaboración para otras personas, adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de conocimiento y emprender nuevos desafíos. OBJETIVO PERSONAL: Seguir aumentando mi nivel como jugador competitivo de Smash para vencer a jugadores que me cuestan trabajo y llegar al top 50 de la Ciudad de México.
Tumblr media
El 10 de Febrero se llevó a cabo el torneo de Smash llamado "Digismash." Este torneo es de gran importancia para la comunidad de Smash de México ya que es el primer torneo que se lleva a cabo en la ciudad con el gobierno como patrocinador de este para promover las ciencias de la tecnología en el país. Cabe destacar que también se realizó en el Centro de Cultura Digital  de la Ciudad de México y que Televisa realizó un reportaje sobre este. Dejaré el link a la noticia (sale por el minuto 14) aquí: http://noticieros.televisa.com/videos/fractal-programa-12-febrero-2018/ 
Tumblr media
En este torneo me fue muy bien, logré vencer a uno de los jugadores a los cuales me cuesta mucho ganarle y jugarle, este jugador se llama Jojospeph. Mi partida estuvo muy pareja pero al final logré ganarle el set 2-0. Al final del día terminé en el lugar 17 de 84 participantes siendo esta mi nueva mejor participación en un torneo de Super Smash Bros. De igual manera pase un buena rato con mis amigos de la comunidad, vi como Televisa hacía el reportaje y aprendí muchas cosas nuevas sobre el estilo de juego tanto el personal como el de otras personas.
0 notes
Text
Competencia de atlestismo.
Tumblr media
Sábado 3 y Domingo 4 de Febrero del 2018. HORAS CAS: 3 horas de acción OBJETIVOS CAS: Adquirir mayor conciencia de sus propias cualidades. OBJETIVOS PERSONALES: Aumentar mi velocidad y mejorar mis tiempos en atletismo. Los días 3 y 4 de febrero se llevó a cabo una competencia de atletismo en Ciudad deportiva. En dicha competencia participé en las pruebas de 100 y 200 metros planos representando al Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México.
Tumblr media
El día sábado tocaba la competencia de 100 metros planos. Esta prueba es la que me tenía más emocionado ya que los 200 metros planos casi no me gusta correrlos. Llegué unos 40 minutos de la competencia para que me dieran mi número y para poder calentar y evitar lesiones en la carrera. Mi calentamiento consistió en levantar rodillas y talones por 50 metros, luego tocar las puntas de los pies, bailarinas y sprints. También trote por 10 minutos. Luego de esto me puse mis spikes y me llamaron a la pista para dar inicio a la prueba. Estaba muy nervioso por que mi hit estaba casi lleno, sin embargo di lo mejor que pude en la pista. Al final de la ronda clasificatoria vi mi tiempo y me decepcione un poco ya que mis tiempos regularmente son entre 12.10 y 12.30 y el tiempo que yo registré fue de 12.53. Sin embargo, ese tiempo fue suficiente para pasar a la siguiente ronda por lo que me motive a bajar mi tiempo. Luego de trotar por otros 20 minutos me llamaron para participar en la ronda final. En esta el hit estaba completo (8 competidores en total) y estaba listo para mejorar mi tiempo. Corrí los 100 metros lo mejor que pude y logré quedar en séptimo lugar por lo que me puse muy feliz ya que yo había clasificado en octavo lugar, además, mi tiempo fue de 12.27 por lo que me sentí aún más contento conmigo mismo. Luego de esto trote por otros 30 minutos y terminé por el día.
El domingo de igual manera llegué unos 30 minutos antes para hacer mi calentamiento y estirar. Ese día no estaba muy motivado ya que los 200 metros casi no me gustan. Al momento de estar en la línea para salir me sentía tranquilo, pero al momento de empezar a correr comencé a motivarme más por que vi que casi todos los de mi hit estaban muy adelante de mi y no quería terminar en último por lo que en los últimos 100 metros le metí más velocidad y logre quedar en quinto en mi hit. Sin embargo esta vez hice un tiempode 25.05 segundos por lo que no pude clasificar. Luego de esto me fui a trotar por otros 30 minutos por que me dolían las piernas, y por último me retiré.
0 notes
Text
Formulario Enero-Mayo 2018
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
Ajolotec
Tumblr media
12 de Enero del 2018
HORAS CAS: Ninguna por el momento (sin embargo esto abarcará mi parte de servicio en CAS)
OBJETIVOS CAS: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento, Emprender nuevos desafíos, Proponer y planificar actividades, Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global Y Considerar las implicaciones éticas de sus propias acciones. 
OBJETIVO PERSONAL: Entrar en contacto con esta maravillosa especie animal y darle el cuidado y atención que se merece. 
El proyecto Ajolotec es un proyecto dedicado al cuidado de los animales conocidos como “Ajolotes.” El grupo fue creado por Angélica Romero, una compañera de Bachillerato Internacional la cual tiene experiencia en el cuidado de estos animales. Yo junto con Axel Mejía Nava, Erik Mateos Molina y Diego Espinoza Lima estamos ayudando a nuestra compañera a impulsar este proyecto CAS, encargándonos cada uno de un área en específico. Uno maneja la creación de infografías para las redes sociales, otro se encarga de buscar información sobre estos animales y otro administra los grupos y los ingresos. Yo me encargo junto con Angie aprender a cuidar a estos animales y de ver donde podemos conseguir lo necesario para poder darle cuidado personal a uno de estos. 
Tumblr media
La principal razón por la cual no hemos empezado con este proyecto de manera oficial son los ingresos. Tenemos ya una cotización del costo final para conseguir todo lo necesario para mantener a uno de estos animales ( lo cual incluye comida, pecera, papeles, filtro de agua, etc) sin embargo la recaudación de los fondos esta tomando un poco mas de los esperado, pero tenemos planeado que máximo para finales de febrero ya podamos empezar de manera oficial el proyecto. Por último, la razón por la cual estamos muy interesados en este proyecto es por que los ajolotes son una especie animal que se encuentra en un estado de peligro de extinción crítico; esto por que las aguas en donde viven estos animales están muy contaminadas y es muy difícil para ellos sobrevivir en estas. Queremos salvar a estos preciosos animales para que no entren a la lista de animales extintos.
0 notes
Text
Entrenamiento de Atletismo temporada 2018
Tumblr media
8 de Enero del 2018 al 1 de Febrero del 2018
HORAS A REALIZAR: Total entre las 4 semanas 16 horas de acción.
OBJETIVO CAS: Trabajar en colaboración para otras personas y adquirir mayor conciencia de sus propias cualidades.
OBJETIVO PERSONAL: Aumentar mi condición y velocidad para cuando empiece la temporada de competencias del 2018. 
El día 8 de enero del 2018, junto con el inicio de clases, comenzó la pretemporada del equipo representativo de atletismo. Este periodo de un mes está enfocado en entrenar en las áreas en las cuales queremos participar una vez que inicie la temporada de competencias el 3 de febrero del 2018. Todos los días el entrenamiento empieza a las 6 de la mañana y termina entre las 8 y 8:30 de la mañana, sin embargo, debido a mi horario no puedo quedarme a completar mi entrenamiento al 100%, por lo que yo me retiro a las 6:50 de la mañana todos los días.
Tumblr media
Aunque las primeras semanas el frió era muy intenso, yo siempre me despertaba temprano para poder usar todo mi tiempo disponible para poder prepararme para las competencias ya que, esta temporada me gustaría mejorar mis tiempos, en especial mi tiempo en los 100 metros planos. Todos los días comienzo con 4 vueltas de calentamiento a la cancha de fútbol americano que se encuentra en el centro deportivo del Tecnológico de Monterrey, mejor conocido como “DISNEY”, las vueltas son a un trote moderado y usualmente escucho música mientras termino mis vueltas de calentamiento. Una vez terminada esta parte me pongo a hacer los ejercicios de calentamiento los cuales son: caminar con las puntas de los pies, caminar con los talones de los pies, levantar las rodillas hasta la altura del pecho, levantar los talones a la altura de los glúteos, levantar las piernas hasta la altura de la cabeza, bajar el cuerpo hasta la altura de las puntas de los pies y por último hacer bailarinas cruzando la rodilla de izquierda a derecha. Finalmente, comienzo a estirar bien las piernas y articulaciones para evitar lesiones durante el entrenamiento.
Tumblr media
Después de terminar de calentar y estirar comienza el entrenamiento de verdad. Todos los días se hacen ejercicios diferentes dependiendo de tu área de competencia. En mi caso, mi área es la de velocidad, por lo que normalmente me ponen ejercicios relacionados con esto. Los lunes normalmente tocan 5 repeticiones de 200 metros planos a 90% de velocidad con 8 minutos de descanso. Los martes toca hacer salidas con bloques a 30 metros con un 90% de velocidad. Los miércoles tocan aceleraciones de 100 metros planos, comenzando con 70% de velocidad en los primeros 30 metros, 80% de velocidad para los siguientes 30 metros y 90% de velocidad para cerrar los últimos 40 metros planos con 5 minutos de descanso. Los jueves toca nuevamente salidas con bloques pero esta vez a 40 metros de distancia y con 100% de velocidad. Para terminar la semana los viernes toca hacer 6 repeticiones de 150 metros planos, 3 a pura forma, es decir, abriendo y cerrando bien las piernas y levantando las rodillas y 3 a 100% de velocidad, con 8 minutos de descanso. 
Tumblr media
Finalmente, después de terminar mi entrenamiento, doy una vuelta a la cancha de fútbol americano para relajar los músculos, estiro un poco y firmo la lista para irme a bañar en las regaderas de DISNEY.
0 notes
Text
Smash Fest 3
27 de Enero del 2018
HORAS A REALIZAR: 15 horas de creatividad 
OBJETIVO CAS: Trabajar en colaboración para otras personas, adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades  y áreas de conocimiento y emprender nuevos desafíos.
OBJETIVO PERSONAL: Aumentar mi nivel de jugador competitivo en Super Smash Bros para Wii U para así poder entrar al top 50 de la Ciudad de México.
Tumblr media
El día 27 de enero del 2018 se llevo a cabo el torneo “Smash Fest 3″ en la Ciudad de Querétaro . Este evento fue patrocinado por Smash Factor y tuvo como invitados a KJS-Javi (Considerado el jugador número 1 en la Ciudad de México) y Chag (Considerado el jugador número 2 en la Ciudad de México). Este fue mi segundo torneo a nivel nacional y el primero en el cual juego fuera de la Ciudad de México. Esta fue una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida con relación al mundo de los videojuegos. 
Tumblr media
El día comenzó a las 6 de la mañana cuando mi compañero y amigo del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, Norman Ávila, me recogió en Polanco junto a otros 3 compañeros de la comunidad de Smash. A las 6:30 de la mañana tomamos carretera en dirección a un air bnb que rentamos en la ciudad de Querétaro. Llegamos a nuestro destino a las 8:30 de la mañana, dejamos nuestras cosas en la casa en la cual nos íbamos a quedar y salimos de inmediato a evento (en total fue una caminata de 15 minutos al lugar donde se llevo a cabo el torneo). A las 9 de la mañana el local abrió sus puertas y empezaron las rondas de calentamiento. De 9 de la mañana a 4 de la tarde estuve jugando con jugadores de diferentes partes del país para ganar un poco más de experiencia en mi estilo de juego. Me enfrenté a jugadores de Querétaro, Mérida, San Luis Potosí, Monterrey y Sinaloa. A las 4 de la tarde empezó mi ronda clasificatoria y fue un resultado peor del que esperaba pues termine perdiendo todas mis partidas y no pude clasificar. Estaba muy enojado, triste y decepcionado conmigo mismo, sin embargo no deje que eso me detuviera y seguí aprovechando la gran variedad de jugadores que había para seguir aprendiendo y desarrollarme como jugador. Me dedique todo el día a jugar hasta que llegó la media noche. A esa hora empezó el top 8 del torneo y terminó hasta la 1 de la madrugada. Ver el top 8 estuvo lleno de emoción y gritos por todos lados. Al final del evento ya no estaba tan triste por no haber clasificado y aunque no pude llegar tan lejos, tuve la oportunidad de practicar como nunca antes y sobre todo pasar un buen momento con la comunidad de smash y con mis amigos en ella. Después de que el evento terminara, mis amigos y yo fuimos a cenar tacos y pasamos mucho tiempo platicando, riéndonos, dándonos tips para mejorar para que así no se repitieran cosas como las que me pasaron a mi. Por último nos despedimos con una foto y cada grupo se fue a su respectivo lugar para dormir. 
Tumblr media
¡Sin duda una de las mejores experiencias tanto a nivel social como a nivel personal!
0 notes
Text
Cronograma de Actividades
Tumblr media
0 notes
Text
Torneo Nacional Tec In Place
Tumblr media
20 y 21 de Octubre del 2017
HORAS A REALIZAR: Total entre los 2 días: 18 horas de creatividad.
OBJETIVO CAS: Trabajar en colaboración para otras personas, adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento Y emprender nuevos desafíos.
OBJETIVO PERSONAL: Aumentar mi nivel competitivo en el videojuego “Super Smash Bros” para así subir mi nivel en el ranking de la Ciudad de México. 
Los días viernes y sábado de 22 de Octubre del 2017 se llevo a cabo el evento “Tec In Place” en el Campus Estado de México del Tecnológico de Monterrey. Este evento fue patrocinado por SHHFL, Smash ITAM y Hydra-Pro Gaming y tuvo invitados especiales como MK Leo (Considera el jugador número 1 en México y número 2 a nivel mundial) y Chag (Considerado el jugador número 3 en México) ya que, este torneo fue un torneo a nivel nacional, es decir, jugadores externos a la ciudad de México podían asistir al evento.
Tumblr media
El primer día del evento llegué temprano al campus porque tenía clases en la mañana. En mi primera hora libre fui a salón de congresos para ayudar a poner todas las consolas y pantallas ya que nuestros amigos de CEM habían solicitado nuestra ayuda, pues el evento era de gran magnitud y se necesitaban 12 estaciones como mínimo para que el torneo fuera llevado a cabo lo más rápido posible. De igual manera, me dieron mi gafete de competidor con mi tag “Sonora2 escrito en el.  Luego terminaron mis clases a las 12 y simplemente quedaba esperar a que el evento empezara. 
Tumblr media
Al rededor de las 12:00 p.m, el primer evento empezó. Este evento se llamaba “Ladder” y servía como una especie de calentamiento para antes de que empezaran las rondas clasificatorias. Así mismo, tus resultados en las ladders servía para poder clasificar a los jugadores en rondas clasificatorias equilibradas para que los mejores jugadores no jugaran contra jugadores con un bajo nivel competitivo. Me emocione bastante ese día ya que logré obtener el segundo lugar en mi ladder, siendo derrotado solo una vez por un compañero del CEM con el apodo “Mushy”  y quedando de bajo del jugador “Maister” el cual es considerado el noveno mejor jugador de la ciudad de México. El día termino con nuestras ladders siendo reveladas, para así prepararnos para lo que venía el día siguiente.
Tumblr media
El día sábado comenzaron las rondas clasificatorias a las 12:00 p.m. Cada ronda clasificatoria consistía de 5 jugadores y de los cuales, únicamente 2 pasaban al top 16. Dentro de mi ronda clasificatoria se encontraba el jugador “Pain” el cual es considerado el número 3 de Sinaloa. Estaba muy nervioso ya que no quería perder en mi primer evento nacional sin pasar de las rondas clasificatorias. El día empezó un poco mal ya que perdí contra un jugador llamado “Hueva” que se encontraba en mi ronda clasificatoria, aunque debo decir que la partida estuvo muy pareja y el set termino en 2-1 con favor a “Hueva.” Sin embrago intente no desanimarme y seguir dando lo mejor de mí. jugué con los otros jugadores de mi ronda de los cuales no tenía mucho conocimiento, aunque uno de ellos era de Baja California, ganando todos los sets 2-0. Finalmente llego el momento de jugar contra Pain, tenía que ganar esta partida si quería pasar al Top 16. El set empezó a mi favor y logré ganar la primera ronda, sin embargo, Pain terminó ganando el segundo juego, por lo que llegamos al último juego y la pelea estuvo muy intensa y cerrada, ambos estábamos jugando muy defensivos y solamente atacábamos cuando veíamos una apertura, pero al final le pude meter un ataque con el cual me lleve la victoria y así llegue al Top 16. Una vez en el Top 16 vi mi primera ronda y para mi sorpresa, tuve que jugar con MK Leo! El ocupa el lugar número 1 en México y en el número 2 a nivel mundial. Como era de esperarse, MK Leo me mando a la ronda de perdedores sin problema alguno, sin embargo fue una experiencia muy buena, ya que tuve la oportunidad de conversar con el y preguntarle algunos consejos para mejorar mi nivel como jugador, de igual manera, le pedí una fotografía para recordar ese momento y contarle a mis amigos. 
Tumblr media
Por último, empezo la ronda de perdedores. En esta me lleve una buena victoria otra vez, ya que, le gané al jugador clasificado como número 15 en México “Dico”, pero, luego de esto me volví a enfrentar a “Pain” y esta vez no logré ganar la partida. Obtuve el noveno lugar en un torneo nacional y al final del día me sentí muy orgulloso de este logro, para ser mi primer torneo nacional (al cual asistieron 58 personas) pude obtener un buen lugar el cual me ayudará bastante en el ranking de México.
0 notes
Text
Torneo de Smash en honor a Alejandro “SODA” Meza Guerrero
Tumblr media
Miércoles 4 de Octubre del 2017
HORAS A REALIZAR: 6 horas de creatividad y 6 horas de servicio.
OBJETIVO CAS: Trabajar en colaboración para otras personas.
OBJETIVO PERSONAL: Jugar en memoria de mi mejor amigo, ayudar a crecer al grupo como nuestro presidente lo hubiera deseado y contribuir todo lo recaudado para apoyar a las personas afectadas por el desastre natural.
El miércoles 4 de Octubre del 2017 el grupo estudiantil al cual pertenezco, Smash CCM, en colaboración con la comunidad de Smash del Campus Estado de México, Smash ´Em CEM, organizamos un torneo en honor a nuestro amigo Alejandro “SODA” Meza Guerrero. De igual manera, realizamos un cobro de 20 pesos para participar en el torneo, siendo el propósito de esta cuota ser donada a centros de acopio para personas afectadas por el sismo del 19 de Septiembre. 
Tumblr media
El torneo se llevo a cabo en el Campus Estado de México. Ese día llegue temprano gracias a los servicios de Transporte que ofrece el Tecnológico de Monterrey; una vez terminadas mis clases de aquel día, me dirigí al lugar en donde se llevara a cabo el torneo para ayudar a poner las consolas. El torneo  comenzó a las 11:00 a.m, pero antes de eso, nuestro compañero del CEM Norman Ávila dio unas palabras con respecto a lo sucedido y de igual manera unas palabras para nuestro compañero fallecido en ese día. Fue un momento muy conmovedor y sentimental el cual nunca olvidare y en verdad agradezco el apoyo que la comunidad de CEM nos ofreció ese día. Por último, Norman nos recordó que el propósito del torneo no era ganar, sino divertirnos y apoyar a una noble causa para que en un futuro otras personas y familias no fueran afectadas como la de nuestro querido Alejandro Meza.
Tumblr media
Una vez comenzado el torneo me sentí muy motivado por las palabras de mi amigo Norman, sin embargo, no jugué con el personaje con el que siempre suelo jugar (Capitán Falcón) y tampoco use el apodo por el que todos me conocen (Sonora), ese día decidí jugar en honor a mi amigo por lo que, termine usando su apodo “SODA” y a su personaje favorito “Lucina” durante todo el torneo, independientemente de si esto afectaría mi resultado en el torneo ya que, yo simplemente quería jugar como dictaba mi corazón y hacer memoria a mi amigo. El torneo finalmente termino a las 17:00 p.m y, como era de esperarse, no gané el torneo, pero me quede con un buen noveno lugar y lo mas importante, orgulloso de mi mismo por apoyar a una buena causa con el videojuego que mas adoro jugar, rodeado de una comunidad increíble, amigos con los cuales me apoye mutuamente incluso en esos días de crisis y por llegar tan lejos con un personaje que no suelo usar con tanta frecuencias. Me hubiera encantado que Meza hubiera visto eso, seguro estaría muy feliz de ver como la comunidad que el empezó sigue creciendo incluso si el ya no esta aquí con nosotros.
0 notes
Text
Apoyo a mi colonia después del terremoto del 19 de septiembre
19 de septiembre al 24 de septiembre del 2017.
HORAS A REALIZAR: Total entre los 5 días: 20 horas de servicio.
OBJETIVO CAS: Trabajar en colaboración para otras personas y proponer y planificar actividades.
OBJETIVO PERSONAL: Ser de utilidad para mi comunidad y apoyar con la entrega de agua.
El 19 de septiembre ocurrió un terremoto de magnitud de 7.1 en la escala de Ritcher el cual afecto a la ciudad de México. Muchas colonias dentro de la ciudad fueron afectadas y la mía no fue la excepción. Mi colonia esta localizada en la delegación de Xochimilco y aunque los departamentos no sufrieron daños, las tuberías de agua que se encontraban bajo tierra si sufrieron daños, por lo que el agua dejo de correr dejando así a toda la colonia sin agua por cinco días. Recuerdo que cuando sucedió este desastre natural yo me sentí muy inútil, siempre he querido ser doctor para poder salvar vidas en el futuro, sin embargo ese día en la escuela no pude ayudar a nadie, había muchos heridos y yo no podía hacer nada mas que quedarme atrás y esperar a que personas calificadas llegaran a brindar ayuda pues yo aún no tengo ningún conocimiento en el area de medicina. No obstante, esa tarde que llegue a mi colonia y me enteré de la situación no dude en apoyar a mis vecinos con el agua. Se establecieron dos horarios en los cuales el agua llegaba a la colonia y se podía distribuir el agua entre todos los vecinos; el primero era en las mañanas de 11:00 a.m a 13:00 p.m y el segundo de 18:00 a 20:00 p.m. A esas horas las personas bajaban con sus cubetas y garrafones de agua para poder llevarla de vuelta a su casa. Todos los días me ofrecía para echar el agua a los garrafones de mis vecinos y poder sentirme de utilidad. Me causaba una satisfacción extrema al escuchar a las personas decirme “gracias” (no sólo de los adultos sino también de los niños)  y ver la cara de felicidad de todos trabajando juntos como colonia; me impresiono ver muchas caras nuevas ya que para ser honesto no salgo mucho de mi habitación y sólo en ocasiones especiales tengo interacción con las personas de mi edificio, sin embargo esta vez casi toda la colonia estuvo involucrada y esto me ayudo a socializar con muchas personas. Por último me gustaría agregar que no sólo ayude en la recolecta de agua, sino que también le ofrecí ayuda a las personas de mayor edad para cargar los garrafones o cubetas de agua hasta sus casas y los días en los que había junta (normalmente en el horario de la tarde) proponía ideas para arreglar el problema. Al final de la semana, se propuso recaudar 200 pesos para poder arreglar las fugas de agua; la gente se mostró muy positiva al respecto y muchos empezaron a apoyar desde el primer día (mi familia incluida) y gracias a esto, el lunes 25 de septiembre empezamos a tener agua una vez mas.
Por desgracia no tengo evidencia sobre esto por que mi mente no estaba concentrada en tomar fotos para CAS, pero puedo decir que fue una experiencia muy satisfactoria que me ayudo a desarrollarme como persona durante esos días de crisis.
0 notes