Fue una noche vacía y sin estrellas que aprendí a entender que la soledad me reconfortaba y a la vez me hacía tanto daño. Era como⠀sentir a mi corazón clavarse dagas con espinas hechas de amor.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Esta mañana le conté a mi café lo que haría contigo y comenzó a hervir.
Coos/ @fruta-y-menta
203 notes
·
View notes
Text
Cosas que importan 🍂.

Typewriter | Seguen Øríah 🍂.
2K notes
·
View notes
Text
La ansiedad te hace pensar que no mereces amor. Pero créeme, te lo mereces.
Reiniciado //
1K notes
·
View notes
Text
Vivir con TLP.
Si tuviere que escoger sustantivo para poder describir la vida con este trastorno sería tortura, pero tortura intensa.
Podrá parecer algo curioso, ¿No? Si sentimos todo tan intenso, ¿Qué tendría de malo sentir amor intenso o felicidad extrema? Es simple: los excesos siempre son malos. Aunque sean emociones y sentimientos deseados, duelen y lo hacen aún más cuando nos percatamos de las miradas juzgadoras de las personas.
“Seguro piensa que estoy loca, que soy dramática y tóxica por eso jamás me querrán conocer o si ya lo hacen por eso me dejarán”. “Demonios, demostré emociones o sentimientos de más, seguro piensa que soy una intensa y se va a espantar, ¿Ves? Esto demuestra que jamás seré merecedora de cariño”. “Qué vergüenza, cómo demonios permitiste expresar tanta felicidad, no puedes, es más, no deberías mostrar ninguna emoción que pueda desagrarles o avergonzar a los demás” “Si alguien llegara a saber todo lo que pasa por tu mente se espantarían, deberías hacerte un favor y matarte, un ser tan ruin no debería estar aquí, total tu vida es miserable, qué más da morir”.
Estos son algunos de los pensamientos invasivos que cruzan por mi mente aunque esté feliz. Así que si habrán dado cuenta, la inestabilidad está presente cada día, cada hora y cada segundo.
Siempre he creído que estoy rota, que soy defectuosa y, por ende, demasiado complicada; por tal motivo considero que no merezco amor y si alguien, por alguna cuestión que no lograría entender nunca, a pesar de mi diagnóstico decidiera quedarse a mi lado, siempre, aunque sea muy en el fondo, existirá el miedo a que me abandone tarde o temprano así que la mayor parte del tiempo tiendo a sabotear los vínculos, porque de irme a que me dejen, me voy.
No hay momento de tranquilad o silencio en mi cabeza, es como si tuviera a tres personas dentro de ella peleando continuamente. Mi psicóloga dice que una son mis traumas, otra es mi niña interior que no ha sido sanada y otra es mi yo parental. Estos son términos de terapia de esquemas. Les intentaré plasmar una conversación que mi cerebro repite muy seguido:
Mi trauma: No te ha respondido en dos días pero ve tus historias y publica cosas, eso es un claro ejemplo de que te odia. Deberías elminarle sin darle ninguna explicación *la elimino y termino mal ese vínculo*
Mi niña no sanada: Tranquila, has sufrido mucho. En tu infancia tuviste figuras parentales que no te brindaron protección ni te permitieron sentir un vínculo seguro. Además literalmente eras castigada por sentir y en lugar de acompañar tus emociones te hacían sentir culpable por ellas. Es normal que tengas miedo y pienses que esa persona te odia, pero no es así. Tranquila, no es tu culpa.
Mi yo parental: ¿No es tu culpa? No vengas con pendejadas, ya estás bastante grande como para no saber lo que es correcto y lo que no. Eres una inmadura que no se hace responsable de sus acciones, tu diagnóstico no justifica tus accciones. Mereces castigo, deja de comer, aíslate, ve a consumir alcohol en exceso y besarte con muchas personas para que al día siguiente tengas una cruda moral porque DEBES sufrir por tu mala acción.
Este tipo de conversaciones son cosa de todos los días. Mi mente no es un espacio de paz, al contrario, constantemente me atormenta así que por eso llego a la conclusión de que si ni yo soy capaz de estar conmigo, ¿por qué los demás sí lo serían?.
Y por aún que los únicos lapsos de silencio en mi cabeza son cuando me disocio o desperzonalizo y ambos son mecanismos de defensa dañinos.
Síntomas del TLP.
Antes de hablar sobre los síntomas y hablarles sobre cómo los vivo, quisiera acoarar que para ser diagnosticadx primeramente se requiere ir con especialistas en psiquiatría para que haga las evaluaciones y las entrevistas correspondientes. Según el DSM V (manual de los trastornos) se deben cumplir al menos 5 síntomas para poder ser diagnosticadx con este trastorno. Sin embargo más que cumplir con el número solicitado, es más importante es que las características sean de larga duración (AÑOS de vida) sean persistentes e intensas que interfieran de manera significativa en la calidad de vida de la o el paciente.
1. Esfuerzos desesperados para evitar el abandono real o imaginado
El menor cambio de actitud de una persona me da ansiedad y pánico porque en esos momentos mi mente me hace creer que soy la responsable de dicha situación, por lo tanto llego a hacer acciones extremas para “arreglar” la situación (situación que muchas veces solo está en mi imaginación) pero irónicamente termino haciendo lo contrario. El temerle tanto al abandono me lleva a hacer masking para asegurarme de agradarte y que nunca conozcas a mi yo verdadera.
2. Patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas que se caracteriza por una alternancia entre los extremos de idealización y devaluación.
Suelo vivir en extremos, los matices no tienden a entrar en mi razonamiento por lo tanto soy perfectamente capaz de querer con todo el alma a alguien en un segundo y al otro odiarlx (y no es exageración) por algo que dijo o hizo. Por lo tanto, me comienzo a comportar de manera distinta (usualmente pasivo-agresiva) lo que afecta negativamente a la dinámica entre lxs dxs y suele terminar en conflictos. Esa persona puede ser quién sea: mejores amigxs, amistades, pareja, familia, compañeros, etc.
3. Alteración de la identidad: inestabilidad intensa y persistente de la autoimagen y del sentido del yo.
Realmente no sé quién soy. Cambio tantaa veces de gustos por ejemplo en ropa o música. No sé qué quiero estudiar, dependiendo de la etapa en la que esté estoy 100% segura que quieri estudiar algo pero a la siguiente semana estoy 100% que quiero estudiar otra cosa. Hay veces que no reconozco mi cara y mi cuerpo, siento que vivo en cuerpo ajeno.
4. Impulsividad en dos o más áreas que son potencialmente autolesivas (e.g. gastos, sexo, drogas, conducción temeraria, atracones alimentarios).
Cada que cambio mi personalidad hago compras de ropa y muebles impulsiva: “esta semana me siento en mi reputation era así que iré al tianguis a buscar ropa del estilo” “ahora esta semana me siento en mi folklore era, iré a comprar más ropa pero ahora vintage”. A veces tengo muchos atracones por situaciones tan insignificantes como que se me rompió un crayón y otras veces me restrinjo la comida durante días.
5. Comportamientos, actitud o amenazas recurrentes de suicidio, o comportamiento de automutilación.
No me enorgullece admitir que una vez en mi vida amenacé con cortarme y lo hice. Obviamente JAMÁS lo volví a hacer y NUNCA planeo volver a hacerlo, es una de las cosas que más vergüenza me dan en la vida. No entraré en más detalles.
6. Inestabilidad afectiva debida a una reactividad notable del estado de ánimo (e.g. episodios intensos de disforia, irritabilidad o ansiedad que generalmente duran unas horas y, rara vez, más de unos días).
Mis episodios de irratibilidad son internos, me inunda una sensación y pensamientos bastante molestos.
7. Sensación crónica de vacío.
8. Enfado inapropiado e intenso, o dificultad para controlar la ira (e.g. exhibición frecuente de genio, enfado constante, peleas físicas recurrentes).
9. Ideas paranoides transitorias relacionadas con el estrés o síntomas disociativos graves.
Este punto es demasiado personal para mí.
Los espacios en blanco que dejé es porque no tenía nada por aportar. Yo reúno 8 de los 9 síntomas. El criterio 5 es el que desde esa vez que conté no he vuelto a hacerlo porque soy bien llorona y no me gusta el dolor físico.
Lo más curioso es que a pesar de todo lo mencinado, sí tengo relaciones interpersonales sanas y se debe porque esas personas son muy comprensivas conmigo y tenemos muchas platicas incómodas. Son abiertos de mente y saben que yo no soy mi trastorno. Danielle, eres la primer persona que me hace sentir completamente segura, contigo mis miedos se espuman un poco y soy capaz de decirte aquello que siempre me ha aterrado decir. Kenny, gracias a ti aprendí la asertividad y la importancia de la comunicación en la amistad. Ellos dos me ayudaron a construir los pilares de mi proceso de sanación.
Claro que hay personas que han sido fundamentales en este proceso: Joselim, Frank, Airam, Kelly, Diana, Legaspy, Liz, Carolina y quienes están en mis CF en insta.
Me daba miedo decir todo esto porque me daba la impresión de que se iban a espantar e ir. Pero es un 2x1: trabajo mi miedo al abandono y filtro de mi vida a las personas prejuiciosas.
Compartir esto es algo muy difícil para mí, tendré que luchar con mi ansiedad sobre cuál será su percepción de mí de aquí en adelante, pero como mencioné, las personas correctas se quedarán y estarán apoyándome en este extenso camino de sanación.
Gracias por leerme.
344 notes
·
View notes
Text
Maldito trastorno
Odio ser tan vulnerable, odio sentir esa sensación de abandono, odio sentirme horrible y luego sentirme la persona más atractiva del mundo, odio sentir un vacío inmenso y luego una felicidad enorme.
Detesto sentirme inútil, inservible etc.
Odio sentir que espantaré a cualquier persona que llegue a quererme por mi horrible temperamento.
Odio sentir mi cuerpo fuera de si y luego volver a la realidad como si nada.
Y sobre todo odio que nadie comprenda lo que pasa por mi cabeza...
657 notes
·
View notes
Text
Soy el océano
Estas fascinado por mi profundidad y mi vacío, pero temes mucho sumergirte en lo profundo para aprender sobre mí.
Flotas en las aguas poco profundas y dices que amas mis lágrimas saladas, amas mis olas, amas las hermosas perlas que produzco.
Eres consciente que existen monstruos en lo profundo de mí pero no intentas encontrarlos, no intentas verlos cara a cara.
Eres feliz en tu ignorancia y yo me envuelvo a tu alrededor mientras te diviertes en la belleza que ves en mi superficie e ignoras los horrores que sabes que están allí.
Te beso como beso la costa, alejándome pero siempre regresando rápidamente.
Ignoras el hecho de que me trago la luz todas las noches y estoy controlada por la luna en constante cambio.
No sabes todo sobre mí, pero quizás eso sea lo mejor. El conocimiento no sería poder en este caso, el conocimiento te absorbería en las tinieblas profundas de mi locura y te haría ahogar.
Yo soy el océano y tu eres simplemente un turista, no eres un explorador y no te culpo por eso, ni un poco.
11 notes
·
View notes
Text
Strangers in the night
You and I were strangers in the night. We exchange our looks. Wondering at night, what were the possibilities of sharing love? Before the night was over. Something in your eyes was so exciting Something in your smile was so attractive. Something in my heart told me that I should have you. Strangers in the Night. Two lonely people at that time when we said our first “hello”. We did not know that love was far away, a tight and warm dance. And since the night we’ve been together.
Enamored at first sight, in love forever. It turned out very well, for two strangers at night. Strangers in the night, you and I had ceased to be from that distant night. Sharing everything when before we were only two people unknown. Nights sharing a sky of moon and stars, nights sharing the same melodies, nights in which I sang for you while watching you close your eyes. Our hearts did not know that love could run out, when you and I gave it all, on those nights that seemed eternal.
Something in your smile changed, something in your eyes went out, something in my heart told me that I had to fear and it was from there that you started to leave. The same sky, the same moon, the same songs and the only thing that was missing now was you. No one said that we would meet suddenly, no one said that we suddenly fell in love and no one said you would leave, nobody said that you and I would be, again, two strangers at night.
2 notes
·
View notes
Text
“Un escritor tiene el poder de terminar con un universo entero sólo mediante el uso de un mero punto y final. Podría decirse que quién escribe mata, y da vida; juega a ser Dios y nadie cuestiona la moralidad del individuo dueño del teclado. Me gusta pensar que puedo ser una especie de ingeniera de vida aunque sea sólo entre las páginas.”
—
Srta Tass. (via
palomitasverdes
)
Keep reading
(via bohemiofilosofico)
2K notes
·
View notes
Text
“Y aquí estoy, arropándote por las noches cuando en tus desvelos das vueltas por tu cama y te cubro con el edredón que son mis brazos sobre ti. Me escondo entre la sombra bajo tus pies, voy a dónde vas y estoy en donde estés, en el humo del café que bebes cada vez que puedes, estoy cifrado en las letras de tus libros para que solo tú me descubras, y de las palabras que escribes hago mi camuflaje, soy la gota que se desliza en tu ventana mientras ves la lluvia caer, la brisa que acaricia tu rostro en el camino cuando llevas de la mano a ese ángel que se quedó a tu lado para darle sentido a nuestros pasos. Estoy en ese rincón donde te escondes cuando quieres estar sola, en la boca de aquellos que preguntan por mí y me hacen presente, y es que soy el que te mece suave cuando estás en tu hamaca escuchando la música que en su magia hace que me recuerdes, soy la nube en el cielo donde dibujas mi sonrisa, la llave de sol poniéndole brillo a tus ojos melódicos. Estoy en el primer rayo de luz que te despierta por las mañanas, en el aire que respiras y me impulsa hacia tu corazón, soy ese cosquilleo en tu estómago, soy el que te eriza la piel, el aroma impregnado en el regalo que te envié y que hueles para saber que lo que sueñas también es realidad. Estoy en tu queja y en tu rebeldía, en tu Fe, en tu lucha y en tus sueños, en el azul de tu cielo y en la tierra que pisas, en las estrellas de tu noche y en árbol al que te arrimas, estoy en todo lo que te rodea, en lo que siembras y cosechas, en lo que anhelas y construyes, en la hoja donde a mano te escribí, estoy en el reloj mientras esperas, para hacer que los minutos no pasen sin nosotros. Soy el que le da masajes a tu corazón cansado de ver lo injusto, soy los latidos que te animan a seguir, soy tu presente y soy tu futuro, soy el que embiste a los gigantes de tu pasado, el secreto que abre todos tus candados. Estoy en lo que tocas y me sientes, en lo que miras y ves mi reflejo, estoy aguardando siempre detrás de esa puerta que solo tú sabes, en las sonrisas de la gente que agradece tu presencia, estoy en el diario donde guardas tus memorias, en los ideales que te inspiran, en los valores que te mueven, estoy en el silencio donde siempre me escuchas, y en el ruido donde solo oyes mi voz. Soy el que deja sueños bajo tu almohada y como migas de pan entre tus cosas los besos que se lanzan sobre ti si los encuentras, soy los versos disonantes que solo encajan en la historia que juntos construimos. Soy el niño que juega con aquella niña en tu interior a las escondidas y el hombre que elegiste para estar con la mujer que hoy se muestra valiente ante la vida. Soy el que se asoma en tu mente en este preciso momento desbaratando angustias, diluyendo penas, fortificando esperanzas y multiplicando certezas, soy lo que llevas en tus manos porque ahí solo puede estar y ser mejor, soy el que te escribe enamorado, y mientras aquí estoy… nunca jamás estarás sola.”
— Tú // Mis Dedos Tienen Vida Propia. // Alejandro. (via versosdisonantes)
1K notes
·
View notes
Text
“Cada vez que pienso en la vida se hacen más largos los pensamientos. Lo comprobé una vez que la soledad me acarreaba y daba tres vueltas y eso no era nada, el vaivén continuo de la alegría y la tristeza eran las protagonistas del capítulo en mi vida. Intenté dejar de pensar y empezar a actuar, pero ¿Cómo se deja una mente en blanco? Si cuando tratamos de pensar en algo o alguien, lo hacemos más seguido. Y ahí es donde creo que la vida nos brinda la libertad de ver lo que queremos y observamos la vida, pero cuando nos sumergimos en ella nada resulta como esperábamos. Usamos la falta de preparación a lo que nos toca vivir como una excusa para tapar nuestros errores. Llegué a este momento para decirme a mí mismo que cuando la vida corre tan agitada es preferible quedarse quieto Creo que es necesario, pero a la vez asusta un poco quedarse quieto cuando corremos con ella sentimos que estamos haciendo algo y entre tanta acción evitamos que una avalancha de pensamientos y sentimientos nos pase por encima. Después de todo estar vivos es una responsabilidad. A veces pienso en las personas que me marcaron la vida y me doy cuenta que muchas veces notamos más como nos marcan los otros y que nos hacen y no nos paramos a pensar en cómo marcamos nosotros a otros ¿que estamos haciendo que sea significativo para dejar huellas en los demás? ¿Dejamos huellas o cicatrices a nuestro paso? Dejamos pasar en alto las acciones que nos marcan y que nos detallan un poco. Pero al final cuando entramos a un estado reflexivo acerca de lo que hemos y que nos han contribuido las personas que llegan o se van siempre nos vamos a encontrar con respuestas de nosotros mismos, y no te aseguro que sean las mejores, pero a veces son necesarias para mejorar o modificar nuestros pensamientos. Andamos con un afán de dejar huella en los demás que no nos preocupamos por marcar la diferencia y hacernos notar ante tanta oscuridad. Nos pasamos la vida dando vueltas como si estuviéramos girando inútilmente en círculos. A veces pareciera que no avanzaremos otras que se nos olvida a dónde vamos. ¿Se nos olvida o realmente no lo sabemos? ¿Hacia dónde vamos? a una realización profesional a formar una familia a ser buenos hijos padres amigos parejas a crecer en lo espiritual en lo material o qué? A veces creo que inconscientemente lo queremos todo y tenemos una ilusión de perfección imposible de alcanzar entonces apuntamos tan alto que siempre parece que fallamos con las ansias de volar y no poder nos olvidamos la importancia de todo lo que avanzamos paso a paso. Cuando salimos de la idealización y abandonamos nuestras exageradas expectativas de hacerlo todo bien aprendemos a mirar con otra visión con ganas y coraje y llegamos a percibirnos con otra perspectiva. La vida nos da lecciones y llega un momento en qué nos damos cuenta de que aprendimos alguna de ellas. Y nos llenamos de paz. De eso se trata crecer y transformarnos en mejores versiones de nosotros mismos.”
— Alma de Colibrí y Jhonatan Díaz. (via jhonatan12)
95 notes
·
View notes
Text
“Me considero un alma demasiado apasionada, dramática e hilarante que puede sangrar por las letras que escribe y hacer presión sus ojos para contener el caudal inmenso que desborda.”
— Firthunands
565 notes
·
View notes
Text
Me abrazaste con el alma, aún cuando habían kilómetros de distancia, sentí que estabas a mi lado a pesar de que solo escuchaba tu voz, contuviste la explosión que tenía por dentro cuando te escuchaba reír... Y sólo desearía regresar el tiempo a esos pequeños instantes, que siempre serán nuestros.
Becks✨
84 notes
·
View notes