calentamiento-global-2021
calentamiento-global-2021
The Climate Change Time
5 posts
Conoce las consecuencias del calentamiento global al rededor del mundo
Don't wanna be here? Send us removal request.
calentamiento-global-2021 · 4 years ago
Text
El impacto del calentamiento global en México
Las perdidas económicas que son causadas por el cambio climático pueden costar entre el 18% y el 20% del producto interno bruto (PIB) mundialmente. Para México, el impacto puede estar entre el 3.5% y el 9.56% del PIB. 
Los seres humanos hemos generado la concentración de bióxido de carbono en la atmósfera más alta de la historia, gracias a algunas actividades como la quema de combustibles fósiles. 
Tumblr media
El lago de Xochimilco y sus chinampas
¿Cómo es la biodiversidad en México?
México es uno de los cinco países “mega diversos” en el mundo, ya que tiene uno de los más grandes ecosistemas del planeta. De todo el territorio en el mundo, ocupa el 1.3% y tiene el 12% de la biodiversidad conocida hasta el momento. 
Entre ella se incluye el 50% de las plantas, 169 mamíferos, 174 anfibios, 368 reptiles, 125 pájaros y 163 especies de peces de agua dulce. 
Pero tan solo en los últimos 30 años se han perdido 50 especies de animales y el 40% esta en peligro de extinción. Actualmente el 30% de los anfibios, el 25% de los mamíferos y el 10% de las aves están en esa lista. 
Por esto y muchas cosas más México es uno de los países más vulnerables al Calentamiento Global, ya que su ubicación, su topografía y otros motivos lo vuelven más frágil a daños por eventos extremos. Las personas y los ecosistemas son muy sensibles al cambio climático. 
Tumblr media
En el pueblo de Tepoztlán 
Existen grandes probabilidades de que el calentamiento global tenga repercusiones sobre el 15% del territorio, el 71% del PIB y el 68.2% de la población. 
En la costa, en los valles y en las laderas de las montañas es en donde los asentamientos y la infraestructura se vuelve más vulnerable. 
Hay un aumento de hasta 1,000 veces más en la perdida de especies, por la destrucción de hábitats y los efectos que tiene el cambio climático. 
La inquietud social, la disminución de servicios y recursos naturales se debe a los problemas ambientales. Existe también un incremento en las enfermedades y en la malnutrición (especialmente en los sectores menos beneficiados de la población). 
Algunas de las consecuencias que hay debido al problema 
En el 2018 se publicó un informe en el que se hablo sobre el impacto que tiene el calentamiento global, en donde se concluyó que para poder mantener una temperatura promedio se requería de acciones rápidas. 
Principalmente por las emisiones de las partículas contaminantes generadas por los coches, en el periodo de 2003 - 2018 el promedio de la contaminación del aire aumentó a un 4.8% al año. 
Además, un 67% de los bosques del país están fragmentados y como consecuencia  hay una reducción en la calidad y cantidad de hábitats. El problema es más severo en los estados del sur, como Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Michoacán. 
Tumblr media
Citas:
(2010). IMPACTOS Y VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO. http://d2ouvy59p0dg6k.cloudfront.net/downloads/03_impactos_nacionales_e_internacionales_del_cambio_climatico.pdf 
5 notes · View notes
calentamiento-global-2021 · 4 years ago
Text
Algunas de las especies en peligro de extinción al rededor del mundo
Una especie en peligro de extinción es aquella cuyos ejemplares están en riesgo de desaparecer de la faz de la tierra. 
Alarmantemente, la biodiversidad ha disminuido y mas de 25,000 especies están en peligro de desaparecer.  El 8% es debido al calentamiento global. 
El 11% de las aves, 20% de los reptiles, 34% de los peces y 25% de los anfibios y mamíferos están en peligro de extinguirse. 
Como consecuencia de las acciones de los humanos, el mundo esta cerca de la Sexta Gran Extinción (como lo denominaron los científicos). Este es un problema que representa la pérdida de la mayor parte de la población en el planeta. 
En los últimos 450 millones de años sucedieron las otras 5, causadas por meteoritos, erupciones volcánicas o desastres naturales. 
Existen especies que tienen un riesgo más alto de desaparecer si el cuidado y la situación global en torno al calentamiento global no cambia. 
Algunas de ellas son estas:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Citas: 
Valor compartido. (2021, 02). 10 animales en peligro de extinción a causa del cambio climático. Valor Compartido. https://valor-compartido.com/10-animales-en-peligro-de-extincion-a-causa-del-cambio-climatico/
Iberdrola. El cambio climático acelera la sexta extinción. Iberdrola. https://www.iberdrola.com/medio-ambiente/extincion-animales-cambio-climatico
7 notes · View notes
calentamiento-global-2021 · 4 years ago
Audio
¿Qué es lo que pasa con el aumento en el nivel del mar alrededor del mundo? ¿Hay algo más que tenga consecuencias debido a esto? 
Conoce un poco más sobre el tema aquí 
1 note · View note
calentamiento-global-2021 · 4 years ago
Text
La deforestación en el mundo y su relación con el cambio climático
/La deforestación es un proceso de tala de árboles (sobretodo en los bosques) de forma masiva, en la cual se elimina la superficie boscosa, para  beneficio exclusivo del ser humano y no algún otro. 
En la actualidad, es un gran problema que tiene grandes repercusiones sobre los ecosistemas y pone en peligro al medio ambiente. 
Tumblr media
Un bosque con todavía bastantes árboles 
Los árboles se talan por varias razones. Entre ellas esta la extracción del carbón vegetal, utilizado como combustible. Los espacios que son liberados son utilizados como tierra de cultivo, para pasto de ganado y la madera para poder crear nuevas viviendas. 
Otra forma de deforestación natural es generada por los incendios, plagas, erupciones volcánicas e incluso enfermedades de los árboles. 
Pero la tala por parte del humano es lo que está afectando mas al aumento del cambio climático del planeta. 
Aproximadamente el 30% de la superficie del planeta es cubierta por árboles.  Estos ayudan a reducir el dióxido de carbono y son capaces de absorber hasta un billón de toneladas. De esta manera no permite que se libere a la atmósfera. Su proceso natural de respiración, ayuda a disminuir la presencia de gases de efecto invernadero en la atmósfera. 
Las lluvias y los bosques 
Cuando se talan los árboles se esta alterando el ciclo del agua y de la evapotranspiración (que es la pérdida de humedad de una superficie por evaporación directa). 
Las raíces sacan las aguas subterráneas y las liberan después en forma de vapor de agua hacia la atmósfera. En cuanto más se reduce la superficie boscosa, más se reduce la liberación de vapor, lo que eventualmente crea un ambiente mucho más seco y bajan las lluvias. 
Pero ¿Cómo afecta al calentamiento global?
La deforestación es uno de los principales contribuyentes al cambio climático, ya que la quema de madera libera a la atmósfera el carbono que esta almacenado en ellos. 
El proceso que conocemos como fotosíntesis es llevado a cabo por las plantas, pues estas absorben dióxido de carbono de la atmósfera y así liberan oxígeno. Una vez que se eliminan los bosques, ya no pueden absorber del CO2, lo que genera que aumente la concentración de él, en la atmósfera. 
Uno de los mayores impactos es la perdida de los hábitats de miles de especies. El 60% de las plantas y animales que viven en los bosques no pueden sobrevivir la deforestación. 
Tumblr media
Dentro de una selva con aparentemente bastante bastantes árboles y flora
¿Cuáles son los niveles de la deforestación en el momento?
En los primeros 15 años del siglo XXI, se han perdido aproximadamente 850,000 km cuadrados de bosque en todo el mundo. Cerca de un 17% de la selva amazónica ha sido destruida en los pasados 50 años. 
En tan solo un año (2017), se destruyeron 15 millones de hectáreas de bosques en todo el planeta. 
Si se continua con el ritmo actual de tala de árboles, las selvas y los bosque tienen una gran posibilidad de desaparecer por completo dentro de 100 años. 
¿Hay alguna solución a este problema?
Reutilizar y reciclar son algunos de los métodos ecológicos que pueden ayudar a reducir la tala de árboles. 
Restaurar los bosques y protegerlos ayudaría a reducir las emisiones de gases un 18%, para así poder detener el calentamiento global para el año 2030. 
Es muy importante empezar a reforestar los bosques, pero también coordinar las políticas de protección a estos, de la alimentación, del desarrollo cultural y de la agricultura. 
Aunque la deforestación no va a parar, lo que se puede hacer es buscar un balance para que existan suficientes árboles jóvenes que sustituyan a los mas viejos. 
Tumblr media
Citas: 
Noticias el tiempo, La deforestación y su estrecha relación con el cambio climático, Noticias el tiempo, https://noticias.eltiempo.es/deforestacion-y-relacion-con-cambio-climatico/
REDACCIÓN NATIONAL GEOGRAPHIC, (2010, 09), Deforestación, National Geographic, https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/deforestacion. 
7 notes · View notes
calentamiento-global-2021 · 4 years ago
Text
Los efectos del desgaste en la capa de ozono
La capa de ozono nos ayuda a proteger a los seres vivos de los rayos UV (ultravioleta) solares, es una capa natural de gas, que esta en la atmósfera
Esta filtra la mayor parte de la radiación UV, lo que la vuelve crucial para la vida en el planeta. La mayor cantidad de concentración está en la estratosfera (pequeñas cantidades se encuentran en toda la atmósfera).
Tumblr media
Lo que vemos más borroso al rededor de la tierra es la capa de ozono 
¿Cómo y cuándo se empezó a agotar?
En los años setenta, los científicos descubrieron que la capa de ozono se estaba agotando.
En estos años se empezaron a introducir muchas aplicaciones industriales, como refrigeradores, aires acondicionados, extintores de incendios, esto causo que la capa de ozono se debilitara con más velocidad. Rápidamente, los investigadores concluyeron que la causa del desgaste se debía a sustancias químicas, pero también por algunos fenómenos naturales (como las erupciones volcánicas), pero no al mismo nivel.
Algo que puede afectar a los niveles de ozono son: las erupciones de los volcanes (causado gracias a un fenómeno natural). Las condiciones de ozono pueden variar dependiendo de la temperatura, altitud, latitud o incluso de las condiciones meteorológicas.
La relación entre el cambio climático, la capa de ozono y las sustancias que lo agotan
Los gases de efecto invernadero son sustancias que también agotan el ozono, pero lo interesante de ellos, es que algunos tienen un efecto hasta 14,000 veces más grande que el principal gas de efecto invernadero (dióxido de carbono), que contribuye al calentamiento global. 
Una gran contribución a la pelea contra el cambio climático es la eliminación de este tipo de sustancias, que lo único que logran es agotar la capa de ozono. 
Conoce un poco sobre el “agujero de la capa de ozono”
En el Polo Sur, es donde la capa de ozono tiene un mayor agotamiento, casi siempre es de agosto a noviembre (que es finales de invierno a inicio de la  primavera), pero en octubre es cuando suele alcanzar el valor más alto. 
Debido a que muchas de las sustancias emitidas (por los humanos) que se quedan en la estratosfera por décadas se crea el “agujero de la capa de ozono”. 
Aunque solo ahí (en el Polo Sur) es donde se puede ver un mayor agotamiento, se ha encontrado que también se ha debilitado por el Ártico y en la Europa continental. Todo esto lo podemos observar por medio de imágenes satelitales. 
Tumblr media
Podemos ver cómo la capa de ozono aumento de tamaño considerablemente en solo unos años. 
La recuperación de la capa de ozono es un proceso largo y lento, actualmente el agujero más grande se esta reduciendo.
¿Cuáles son los efectos secundarios para el medio ambiente y los seres humanos? 
Que la capa de ozono se este deteriorando provoca que aumenten los niveles de radiación UV en la tierra, lo que perjudica a los humanos, entre algunos de los efectos negativos están los aumentos de cáncer de piel, los trastornos inmunitarios, las cataratas. 
Pero el medio ambiente y otros seres también sufren ya que los rayos UV afectan el crecimiento de las plantas y provocan una reducción en la agricultura. Se altera el crecimiento, las cadenas alimenticias y los ciclos bioquímicos. 
Aunque mundialmente el consumo de las sustancias que agotan la capa de ozono se redujo un 98% aproximadamente desde que los países tomaron medidas y gracias a esto, la capa de ozono esta mostrando una leve recuperación. A pesar de esto, se prevé que no se restablezca por completo antes de la mitad del siglo 
Tumblr media
Citas:
La Unión Europea. Protección de la capa de ozono. Acción por el clima. https://ec.europa.eu/clima/policies/ozone_es
8 notes · View notes