Text
Final
En esto ha concluido el mini proyecto escolar de Carlos Julio Valencia Herazo, me disculpo por la falta de información y por lo superficial de como se trata el tema, así mismo por la ignorancia con esta plataforma, sin embargo hubiese necesitado mucho mas tiempo para conseguir la información adecuada para crear un buen post así mismo para aprovechar al máximo esta plataforma. Sin nada mas, me despido ✌
0 notes
Text
Actualidad
Recientemente en este siglo XXI han pasado 2 sucesos muy importantes para la música, entre estos la globalización, la cual ha permitido el poder aprender todo tipo de cosas y técnicas nuevas, también ha lograda descubrir miles de músicos con gran talento que suben su contenido de forma independiente a plataformas como YouTube o Spotify, y es algo realmente lindo ya que cualquiera tiene la oportunidad de compartir su música sin necesidad de ser firmados por una disquera.
Otro suceso, nada lindo es la forma como se esta tratando recientemente y como se empieza a confundir, ya que últimamente se trata la música como un producto que promocionar y vender, pseudo artistas que ni si quieran componen las canciones que cantan con una extraña pasión... al dinero. Y es que promocionan, venden mercancía, crean ídolos inalcanzables, venden suscripciones, y todo a acosta de ganar dinero que realmente no podrán gastar bien, entonces tenemos a representantes de la música que solo buscan hacer dinero tratando a la música como un producto y no arte, usando ritmos y melodías prefabricados por alguien mas, con letras denigrantes y sin ningún aporte ni ninguna virtuosidad o competencia sino sonidos generados por computadores cantados por una persona que realmente no sabe cantar, y usar un programa con usos tan interesantes siendo usada solo para corregir errores de voz de un cantante que no sabe cantar, y si entonces la música se trata de dar un mensaje, que mensaje se esta dando en esta nueva generación de música?
Simple, ninguno, la única intención por la que se hace esto es por el dinero o por la estupidez sin embargo en vez de reírnos o enojarnos por hacer millonaria a una persona que realmente no lo merece, solo nos limitamos a seguir apoyando esta industria de manera directa o indirecta, así que al definir que al hacer esta música no se busca dar un mensaje solo queda el virtuosismo, la competición o solo la diversión, pero no hay virtuosismo en copiar sonidos hechos por alguien, ni tampoco en que te arreglen la voz de forma digital, así que queda una opción y esta es por diversión, sin embargo no es muy divertido cantar cosas innecesariamente obscenas mientras empiezan a ridiculizar el romanticismo o los actos sexuales, mientras que crean ídolos musicales para obtener poder, mientras que creemos que no tiene importancia, cuando claro que la tiene, estamos confundiendo productos con arte sin conocer realmente que es el arte, estamos acabando con todo sin darnos cuenta, sin embargo no es tan malo el futuro de la música, gracias y de nada a la globalización se encuentran cada día artistas nuevos con proyectos fascinantes y nuevas ideas. Como cualquier persona, creo que hay una individualidad para cada persona y pienso que cada uno haga lo que quiera hacer sin atentar a las libertades de los demás, por lo que realmente no soy quien para decirle a alguien que escuchar sin embargo si soy quien para pedir un favor, para pedir que en lo posible se le de una oportunidad, una oportunidad de poder escuchar que es realmente el arte, con esto no digo que haya un genero supremo, con esto digo que nos dejemos de generalizar a todos, con esto digo que demos la oportunidad a esas personas que si se esfuerzan a diario para compartir sus mensajes, para escuchar sus años de esfuerzo y practica logrando cosas maravillosas con sus instrumentos, logrando una pasión por la vida y por la muerte tan sorprendente que dan sentido a nuestra humanidad. Simplemente eso pido 🙏 Y también que no confundan el arte con un producto
0 notes
Text
América
Durante el periodo prehispánico América se caracterizaba por usar instrumentos de viento y de percusión, muy parecido al estilo africano, donde su música era para la diversión, funerales, rituales y celebraciones.
Muchos de los instrumentos Americanos eran: El Atabaque, la Ocarina, la Marimba, El Cultrún o El Pinkullo.
En el siglo XX hubieron muchísimos cambios extremadamente radicales dentro de este continente, ya que hubo grandes migraciones europeas hacia América en donde se cambio muchísimo el estilo musical de cada escena artística, por ejemplo de un Nicola di vari pudo haber nacido un Silvio Rodriguez(ejemplo), teniendo grandes trovadores y muchísimas baladas cerca de los 60's y 70's generando fuertes cambios, así mismo también llegaron cambios por parte de África, generando un estilo afroamericano que se expandió por muchísimos lugares del mundo, mezclándose con
el Rock, la salsa Salsa, Con el Blues o inclusive con el Jazz creando unas fusiones increíbles, y cerca de los 90's inicio el Reguetón y sus implicaciones.
0 notes
Text
Música en Europa
En Europa hubo una diversificación bastante grande entre cada país teniendo cada uno de ellos sus razones y formas de hacer música, sin embargo tratare de abarcar lo mas importante.
Los temas principales que trataban eran temas románticos, poéticos y en zonas muy religiosas la música era completa y únicamente religiosa hecha también para el disfrute del pueblo y además hecha para el baile.
Los instrumentos principales usados en esta zona y época eran los de cuerda, sin embargo también había muchísimos de viento, entre estos instrumentos están: El Laúd, el Arpa gótica, el Clavecín, El piano, la Viola de gamba, la Cornamusa, el Bajón y la Flauta barroca.
Durante el siglo XX Europa experimento diversos cambios, llevando desde música clásica hasta Rock o Jazz, países como Inglaterra estaban fuertemente atraídos al rock, teniendo sus propias leyendas de este genero, tales como The Beatles o como Led Zeppelin, así mismo muchos países mantenían su estilo aunque claro el boom del rock estuvo presente en el mundo entero, muchos de los países continuaban en la música cultural y tradicional o algunos como Francia incursionaban en la electrónica con dúos como Daft Punk.
0 notes
Text
Música en Asia (antigüedad)
La música en la Asia antigua era bastante encantadora, con instrumentos realmente impresionantes como el Guzheng originario del antiguo imperio Chino o el Biwa procedente del antiguo Japón.
Su música era principalmente hecha con fines poéticos, románticos y de festejo y claro como en cualquier cultura también para fines funerarios.
Principalmente utilizaban instrumentos de cuerda. Entre sus instrumentos mas destacables están el Guzheng teniendo su contraparte Japonesa y Koreana siendo estos el Koto y el Gayageum, El Biwa, El Shamisen o el Erhu.
0 notes
Text
Música en África
En la África antigua su música esta especializada en instrumentos de percusión y estaba hecha mas que nada para el disfrute de ellos mismos, claro también tenia fines religiosos, siendo usada en funerales y rituales, sin embargo era mayormente utilizada para la diversión y disfrute de las personas, casi todos los instrumentos de percusión son originarios de África o tienen raíces Africanas, como el Yembé, la Sanza y el tambor, claro, no todos eran instrumentos de percusión, tenían instrumentos como la Kora la cual es bastante similar a un Laud sin embargo con encordado al estilo de un arpa. En el siglo XX e inicios de XIX África tuvo grandes incursiones en géneros como el blues o el jazz, creando su propio estilo y ritmos haciendo algo impresionante combinando sus clásicos ritmos y percusiones con los suaves y a la vez agresivos saxófonos o trompetas creando o también en el caso del Blues con el ruidoso llanto de una guitarra eléctrica.
0 notes
Text
Música en la antigua grecia
En la Grecia antigua la música estaba fuertemente ligada a su religión inclusive teniendo a Apolo como dios de la música, para ellos la música era una forma de expresión, de agradecimiento e inclusive de competición. Sus instrumentos eran principalmente de cuerda y de aire, como la Lira, la Citara, el Aulo, la Trompeta o la Flauta de pan. Generalmente hacían música para contentar a sus dioses, o poemas para encantar al pueblo o música basada en el virtuosismo en su instrumento para el entretenimiento.
0 notes
Text
Indice
1. Antigua Grecia 2. África (XV Y XX)
3.Asia (Tiempos antiguos)
4. Europa (Medio-evo y XX)
5. América (Prehispánica y siglo XX) 6. Actualidad (Asia, África, Europa, y América)
0 notes
Text
Introducción
La Música ha variado de significados a lo largo del tiempo y del lugar, cambiando y adaptándose a la situación, como por ejemplo en tiempos de la dictadura argentina nacían artistas revolucionarios llamando al pueblo a reaccionar y despertar de la situación, o así mismo artistas que buscaban mandar mensajes de amor o unión para su patria y al mundo o cuando llego el boom del rock en Estados Unidos e Inglaterra y todas las bandas buscaban crear sonidos y estilos nuevos o usar unos ya existentes y hacerlos suyos, o cuando en épocas legendarias en áfrica bailaban al ritmo de sus tambores para divertirse y aun sin una lirica enviaban un mensaje, un mensaje de alegría o como en tiempos Europeos se centraban en las trovas, las poesías y la música clásica. En Este Post pienso explicar el tipo de música que nació en muchos tiempos y muchas regiones, concluyendo con su reciente decadencia.
1 note
·
View note