cool-nataliasanchez-stuff
cool-nataliasanchez-stuff
Series and books lover
297 posts
My name is Natalia. I love writing, Victorian Era, vintage clothes, Japanese Culture, k-dramas and coffee.www.nataliasanchezdiana.com
Don't wanna be here? Send us removal request.
cool-nataliasanchez-stuff · 4 months ago
Text
Identidad y supervivencia en Pachinko
Póster La novela Pachinko de Min Jin Lee, publicada en 2017, es una obra magistral que nos cautiva con su profundidad y riqueza narrativa.Os hablé de ella en otra entrada (aquí).En “Pachinko”, Min Jin Lee explora profundamente el tema de la identidad a través de las experiencias de sus personajes, quienes luchan por encontrar un sentido de pertenencia y autenticidad en un mundo marcado por la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cool-nataliasanchez-stuff · 4 months ago
Text
Han y la memoria emocional de Corea: dolor, resistencia y estética cultural
¡Hola! Hoy hoy hablo del concepto coreano de han (한, 恨) que ha fascinado a académicos, artistas y teólogos por igual. Se trata de una emoción colectiva profundamente enraizada en la experiencia histórica de Corea y difícil de traducir al lenguaje occidental. ¿Es el han una forma de melancolía? ¿Un duelo sin resolución? ¿Una energía transformadora? En este artículo voy a tratar de aclararlo. Si te…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cool-nataliasanchez-stuff · 6 months ago
Text
Parasite y Squid Game: han, capitalismo y arquitectura de la desigualdad
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cool-nataliasanchez-stuff · 7 months ago
Text
El Han en Seong Gi-hun de Squid Game
¡Hola! Por fin he podido acabar Squid Game y me ha obsesionado tanto que os traigo varios artículos sobre esta maravillosa serie. Desde su estreno, Squid Game (2021) ha sido reconocido por su poderosa crítica al capitalismo y su narrativa intensa. Sin embargo, uno de los elementos más profundos de la serie es la representación del concepto coreano de Han (한), una emoción colectiva de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cool-nataliasanchez-stuff · 7 months ago
Text
Los médicos incomprendidos en los kdramas: genios, outsiders y rebeldes del sistema
¡Hola! Debido al éxito del reciente kdrama The Trauma Code: Heroes on Call que podéis ver en Netflix, os traigo una reflexión sobre cómo la ficción coreana utiliza la figura de médicos outsiders para criticar el sistema. ¡Si te interesa, sigue leyendo! Póster de la nueva serie de Ju Ji Hoon Hay muchos kdramas médicos, de hecho es un género en sí mismo, con series como Hospital Playlist, Life,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cool-nataliasanchez-stuff · 8 months ago
Text
Novias de fotografía: las mujeres coreanas que cruzaron el océano
¡Hola! Hoy regreso al blog para hablaros de algo que he descubierto a raíz de mi última lectura “The picture Bride” de la autora coreana Lee Geum-yi. Novela The picture Bride de Lee Geum-yi ¿Sabíais que a principios del siglo XX, cientos de mujeres coreanas (y también japonesas) emprendieron un viaje al otro lado del Pacífico para comenzar una vida nueva como esposas de inmigrantes en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
El Género de teatro Yeoseong Gukgeuk
El Yeoseong Gukgeuk es un género teatral único y fascinante en Corea del Sur que combina música, actuación y danza, y se caracteriza principalmente por sus elencos compuestos exclusivamente por mujeres. Este género no solo es una forma de entretenimiento, sino también una expresión cultural y social significativa.El Yeoseong Gukgeuk surgió en la década de 1940 como una variante del tradicional…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
De"La condesa rusa" a "Cuando fuimos huérfanos": de la mano de Kazuo Ishiguro
¡Hola! Seguimos inmersos en este viaje al pasado y hoy os invito a que conozcáis la historia de los rusos en Shanghái durante los años 30, una fascinante mezcla de exilio, supervivencia y adaptación. Después de la Revolución de Octubre de 1917, muchos rusos blancos, que apoyaban al régimen zarista o se oponían al bolchevismo, se vieron forzados a abandonar su país. Entre los destinos que…
0 notes
Text
M. Butterfly: Una subversión intencional
¡Hola! Hoy os hablo de una película que tenía pendiente y que me ha sorprendido por la gran crítica social y el mensaje que contiene. Se trata de “M.Butterfly”, en la que el director, David Cronenberg, se atrevió a llevar a la pantalla grande la obra de teatro de David Henry Hwang. Pero primero os hablaré de la ópera en la que está basada. La conocida “Madame Butterfly” de Giacomo Puccini cuenta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
El arte de la ópera de Pekín
¡Hola! Aprovechando que en breve sale mi nueva novela, voy a hablaros de una de mis obsesiones. Me refiero a la ópera de Pekín, por supuesto. Por si no lo sabéis,  es un arte escénico considerado un tesoro nacional chino que combina música, danza, arte escénico y acrobacias en un espectáculo vibrante y colorido. Con sus característicos maquillajes faciales, trajes elaborados y movimientos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Viajemos a Shanghái en los años 30
¡Hola! ¿Qué os parece un viaje al pasado? Con la publicación de mi nueva novela, nos vamos a Shanghái, a 1936. Si os apetece conocer un poco más de la época, seguid leyendo. En la década de 1930, Shanghái emergió como una metrópolis vibrante y cosmopolita, marcada por su singular estatus como un enclave de concesiones extranjeras. Este período fue testigo de una transformación socioeconómica sin…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
"Regreso a Casa" de Zhang Yimou
¡Hola! Hoy os hablo de una película que era una de mis eternas pendientes y que me ha enamorado. Creo que es la historia de amor más preciosa y a la vez más devastadora que he visto. Se trata de la película china “Regreso a casa” dirigida por el famosísimo Zhang Yimou (el mismo director de “Amor bajo el espino blanco” del que os hablé en la otra entrada).Sabemos que el cine tiene una capacidad…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Reseña "Amor bajo el espino blanco"
¡Hola! Si hay un periodo histórico que me llama la atención es la llamada Revolución Cultural (Gran Revolución Cultural Proletaria) en China. Se dio entre 1966 y 1976 y consistió en el afán absolutamente brutal de preservar e imponer el comunismo chino en todas las etapas de la vida de los ciudadanos y para ello, el Gobierno de la República Popular tomó muchas medidas, algunas de ellas de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Storytelling en la serie Mr Sunshine
“Mr. Sunshine”, la serie coreana dirigida por Lee Eung-bok y escrita por Kim Eun-sook, es una obra maestra que brilla no solo por su impecable producción y actuaciones, sino también por su storytelling rico en significado y profundidad. A través de sus episodios, la serie presenta una narrativa que entrelaza historia, cultura y emociones humanas de una manera que cautiva y resuena profundamente…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cool-nataliasanchez-stuff · 2 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Blue Mosque - Istanbul, Turkey.
40K notes · View notes
cool-nataliasanchez-stuff · 2 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Popular in the 18th and 19th century, dance cards were used by women to record the names of their dance partners. It appears these cards were also used for a question-and-answer game requiring prospective dancers to answer a riddle before being granted a dance.
Newberry call number: Wing Ephemera File, Des Arts Studios
8K notes · View notes
cool-nataliasanchez-stuff · 2 years ago
Text
Hechos reales que vais a encontrar en la serie WARRIOR
¡Hola! Pues por unas cosas y otras, la documentación y la casualidad me llevaron a leer unas novelas mientras veía la serie Warrior, que podéis encontrar en HBO, y descubrí tantos datos interesantes que me apetecía hablar de ellos en una entrada del blog. Antes que nada, os cuento que Warrior, protagonizada por Andrew Koji, es una serie de acción inspirada en los escritos de Bruce Lee. Al…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes