¿Solo soy una persona? Algunas imágenes esconden texto. Da click
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Contagiar la curiosidad de mirar hacia el piso, reconocer qué otras especies habitan (antes que nosotrxs), cuál es su importancia en el ciclo de la vida citadina y cómo nos podemos vincular con ellxs.
0 notes
Text
Gabina habla sobre las posibilidades de recrear historias a través de elementos lúdicos y ficcionales. Este fanzine se potenció mediante el acompañamiento del laboratorio "Relatos desde la gris entraña" coordinador por Enero y Abril a finales del 2023.
0 notes
Text
💥📢👀
Nuevas postales de animalitos que pasean <3
Si quieres un paquete 📦 escribe a
0 notes
Text
Relatos plantásticos
2 notes
·
View notes
Text



Bosque mesófilo de montaña. Bosque de niebla. Sierra Norte de Oaxaca
Laguna Media Luna, San Luis Potosí
Jardín Botánico Helia Bravo Hollis, Zapotlán Salinas, Puebla
2 notes
·
View notes
Text








En cada encuentro hay una posibilidad de pérdida
Compostear las emociones, abrir los duelos, cosechar nuevos amores/posibilidades
Agosto 2022
4 notes
·
View notes
Text
Calcomanías de lo cotidiano / diciembre 2022
IG @coralfff
0 notes
Text
Fanzine sobre los ciclos, las pérdidas y las posibilidades.
0 notes
Text

Speothos venaticus, el perro venadero
"Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro doméstico paticorto. "
0 notes
Text
Este es un podcast. Si tienes ganas escúchalo
“Tejidos y bordados escenográficos” programa que se transmitió el 16 de septiembre de 2021, a través del programa “Mezcal y charlas” conducido por Guillermo Rivera Escamilla aka Memois con Aris Pretelin-Estéves, Pamela Badallo y coral gómez
0 notes
Video
tumblr
Este es un video de puntadas. Si quieres, míralo.
0 notes
Photo


Bordar la rabia y la alegría / mayo 2021
Ejercicios de bordado a partir del taller Ilustración y bordado de Abril Márquez.
0 notes
Photo

“Desde el balcón de una casa habitada solo por ancianos, podía ver un jardín repleto de frondosos árboles, todos con un gran nido-hueco interior donde descansaban los más hermosos gatos, había montones de gatos por árboles, de diferentes tamaños y colores, todos adornados con flores amarillas” (Diario de sueños @coralfff )
El mundo onírico se nos presenta, habitualmente, en la cotidianidad de nuestras noches y de nuestros sueños. Estos lugares de ensoñación se vuelven espacios plurales, “la producción de soñar es universal, mientras el recuerdo de los sueños es variable” (Herlin et al, 2015)[1]. Todas las personas podemos soñar, aunque no siempre recordamos lo que soñamos. Pocas personas tienen el control sobre sus sueños, la mayoría nos lanzamos a ellos desde la incertidumbre, accediendo a una composición misteriosa de situaciones, rostros e imágenes acumuladas en nuestro inconsciente, esperando vivir dormidas nuevas sensaciones.
https://www.olakac.org.mx/suenos-deseos-y-pandemia/
0 notes
Photo

¿Qué es una casa? Escribí en mi diario, “Es el lugar que habitas y te habita”. Esa nota la hice cuando murió Tobías, mi gato, agregando “Porque un lugar no es solamente un espacio, son los momentos que se crean, los seres y las emociones que la habitan, el polvo… Tú eras parte de esta casa. Hoy pierdo parte de mi casa”.
https://www.olakac.org.mx/las-casas/
0 notes