corrientesrtisticas
corrientesrtisticas
Corrientes Artísticas ♤
12 posts
Last active 2 hours ago
Don't wanna be here? Send us removal request.
corrientesrtisticas · 3 years ago
Text
Tumblr media
Obra: El rapto de Proserpina
Autor: Gian Lorenzo Bernini (1598-1680)
Cronología: 1621-1622
Estilo: Barroco
Material: mármol blanco de Carrara, Toscana.
Técnica: talla
Dimensiones: 2,25m. altura
Ubicación: Galería Borghese, Roma.
Bernini fue el impulsor de este movimiento y el gran referente artístico del momento. Arquitecto, pintor, hombre de teatro y escultor, desarrolló su actividad en Roma, convirtiéndose desde muy temprano en reclamo de papas y familias ilustres.
El rapto de Proserpina, pese a pertenecer a su etapa creativa inicial, puede considerarse como una de sus obras maestras, pues no sólo supone una ruptura con los preceptos de la etapa anterior sino que anuncia y aglutina todos los componentes que caracterizarán la escultura barroca de plenitud.
El encargo fue realizado por el cardenal Scipione Borghese, primer mecenas del artista y sobrino del poderoso papa Pablo V. Sin embargo, fue un regalo del cardenal a Ludovico Ludovici, que había asumido su mismo cargo durante el pontificado del nuevo papa Gregorio XV, por lo que en 1622 la obra cambió de manos. En 1908 volverá a la galería Borghese adquirida por el Estado italiano.
ANÁLISIS ICONOGRÁFICO
Esta obra representa el mito del rapto de Proserpina por parte de Plutón, descrito en Las Metamorfosis de Ovidio y en el poema (inconcluso) De raptu Proserpinae de Claudiano. Cuando los tres hijos reyes de Saturno -Júpiter, Neptuno y Plutón- se repartieron el mundo, a Plutón (Hades en la mitología griega) como hijo menor se le asignó la peor parte: el inframundo, custodiado por Cerbero, un perro de tres cabezas y una serpiente en lugar de cola. Como dios del averno, a su territorio también perteneció la zona donde germinan las plantas y el subsuelo, donde se hayan las rocas que ocultan los filones metalíferos y las piedras preciosas (de ahí que recibiese el sobrenombre de Plutón, “el rico”).
Proserpina, única hija de Júpiter (Zeus), dios supremo del Olimpo, y Ceres (Deméter), diosa romana de la agricultura y la fertilidad, recogía flores en su retiro de Sicilia cuando fue sorprendida por Plutón, que emergió de la tierra subido en un carruaje tirado por cuatro caballos negros con la intención de raptarla.
Ceres no pudo socorrer a su hija, que tuvo que acceder a casarse con su secuestrador, y llena de ira provocó que la tierra se secara y las cosechas se perdieran.
Júpiter decidió interferir en el conflicto llegándose finalmente a un acuerdo: Proserpina pasaría la mitad del año con su madre, momento en el que todo florece, y la otra mitad en el inframundo, dando lugar a las lluvias por el llanto de Ceres.
El relato se convierte de este modo en la explicación mitológica del ciclo de las estaciones.
Andrea Castellano. (May 21, 2021). El rapto de Proserpina. S/F, de La camara del arte Sitio web: https://www.lacamaradelarte.com/2020/07/el-rapto-de-proserpina.html
8 notes · View notes
corrientesrtisticas · 3 years ago
Text
youtube
Francisco de Goya
Pintor español considerado como uno de los grandes precursores del arte contemporáneo.
Es uno de los precursores del Romanticismo español y quizá uno de los máximos representantes de las premisas de los inicios de este movimiento. Admirado durante su vida por sus grabados, ahora es una figura reconocida en el ascenso del Romanticismo.
En el video anexado podras ver un breve resumen de sus obras y su vida explicado de manera divertida y agradable, te invito a verlo.
0 notes
corrientesrtisticas · 3 years ago
Text
Escuela española
En la escuela española del romanticismo resalta el retrato de personas, pero también el paisajismo, para resaltar el carácter del suelo español.
También hay innovaciones y propuestas, tanto temáticas como técnicas, que vale la pena destacar, sobre todo en la obra de un gran artista como Goya.
Los artistas españoles del romanticismo se adhieren a las propuestas que les llegan desde otros países y lo adoptan a su manera. Los preceptos románticos tienen, en suelo español, las características propias de esta nación, de suyo tan conservadora, y al mismo tiempo, artistas como Goya gustan de innovar y hasta escandalizar.
IEU. (S/F). Corrientes Artisticas. S/F, de IEU Sitio web: file:///C:/Users/valer/Downloads/Universidad/historia%20general%20del%20arte%20blo/Apuntes%20S3.pdf
0 notes
corrientesrtisticas · 3 years ago
Text
Tumblr media
Ulysses Deriding Polyphemus
Artist J. M. W. Turner Year 1829 Medium Oil on canvas.
En su obra Ulises se burla de Polifemo, el artista recrea la conocida escena de la huida de Ulises, pero de una manera totalmente novedosa.
Es la escena donde Ulises se aleja de la isla de Polifemo, y éste se queda en lo alto de un peñasco, furioso: Ulises se aleja con su nave de la caverna de Polifemo, que Turner simboliza con un indefinido reflejo rojo a la izquierda. El gigante, ciego, yace en lo alto de la escollera envuelta en la oscuridad sujetándose con fuerza la cabeza. En cuanto la nave del héroe se reúne con el resto de la flota, acuden a él las ninfas del agua como una ola fosforescente y el carro de Apolo trae el alba del nuevo día invadiendo el cielo con su luz dorada.
Turner interpretó la empresa victoriosa de Ulises y el desafío de las leyes de la naturaleza con su estilo singular, que en esta tela va más allá; emulando en cierto sentido al héroe griego, el artista desafió las convenciones de su tiempo y escandalizó al público más conservador puesto que sustituyó el tradicional claroscuro con un atrevido uso del color (Ciceri, 2004, p. 85)
0 notes
corrientesrtisticas · 3 years ago
Text
Tumblr media
Title: The Lake of Zug
Artist: Joseph Mallord William Turner (British, London 1775–1851 London)
Joseph Mallord William Turner es un pintor, acuarelista y grabador británico. Nació en Londres en 1775 en una modesta familia inglesa. Uno de los mas grandes artistas romanticos de la epoca.
Conocido por ser "el pintor de la luz", se caracterizó por una devoción completa a su arte, ingresó a la Royal Academy, de 1789 a 1793, donde llegó a ser alumno del pintor paisajista Thomas Malton.
Su trabajo está marcado por una audaz investigación innovadora, así que, en 1792, comenzó sus giras de estudio por Inglaterra, Gales y Escocia, pintando paisajes e infantes de marina en acuarela.
También va por todas partes, observando con un interés que parece estar siempre insatisfecho, las obras de los siglos pasados. Examina, asimila, digiere antes de reutilizar técnicas y patrones en sus propias creaciones.
Con casi catorce años, consiguió su primer trabajo como dibujante en el arquitecto Thomas Hardwick. En particular, creó acuarelas para la reconstrucción de la iglesia Saint-Marie en Wanstead.
Dibujo tanto que, a su muerte, termina legando al estado británico, más de 20,000 obras en papel.
Fue tanta su devoción por el arte, que a los 45 años, Turner ya era un pintor reconocido.
Fue incluso profesor en su alma mater, la Royal Academy, desde 1807.
Abrió una galería en Londres y tiene mucho éxito en la producción de escenas y paisajes heroicos.
IEU. (S/F). Corrientes Artisticas. S/F, de IEU Sitio web: file:///C:/Users/valer/Downloads/Universidad/historia%20general%20del%20arte%20blo/Apuntes%20S3.pdf
0 notes
corrientesrtisticas · 3 years ago
Text
Arte Romantico
Tumblr media
Eugène Delacroix, “La Libertad guiando al pueblo”, 1830 (Foto: Wikimedia Commons dominio público)
Cuando hablamos de Arte Romantico no nos referimos a que este contiene ecsenas de amor, si no a este movimiento que vino a revolucionarlo, en el que se expresan mas los sentimientos que la formalidad.
El artista romántico se refugia en la naturaleza, lo que le permite expresar sentimientos exaltados y describir paisajes que reflejan su estado de ánimo.Esta característica se conoce como panteísmo egocéntrico.
El Romanticismo no fue solamente una corriente estilística. Su impronta, prácticamente, ha transformado la literatura, la música y las bellas artes. Pero lo más importante es que cambió la forma de ver el mundo para las personas, pues se instaló en la forma en que pensamos, amamos, percibimos la naturaleza o la sociedad, en una palabra, modificó nuestra forma de entender la vida misma.
Fuente:
IEU. (S/F). Corrientes Artisticas. S/F, de IEU Sitio web: file:///C:/Users/valer/Downloads/Universidad/historia%20general%20del%20arte%20blo/Apuntes%20S3.pdf
0 notes
corrientesrtisticas · 3 years ago
Text
El Romanticismo
Tumblr media
Caspar David Friedrich, ‘El caminante sobre el mar de nubes', ca. 1818 (Foto: Wikimedia Commons dominio público)
El romanticismo es uno de los grandes movimientos artísticos de finales del siglo XVII, prevaleció durante el siglo XVIII y declinó a principios del siglo XIX.
Nació en Alemania, pero no tardó en correr a toda Europa y de hecho, logró llegar incluso hasta América.
0 notes
corrientesrtisticas · 3 years ago
Text
Los «neoclasicistas» son imitadores más serviles que los renacentistas e intentan copiar hasta en los mínimos detalles las obras clásicas.
La preferida llega a ser el templo, que incorporan con todos sus elementos a las construcciones modernas. De este modo, durante siglo y medio, edificios como Teatros, Bolsas financieras, Ministe- rios, Iglesias y Museos, han recibido una fachada de templo griego con columnata y frontón incluidos.
Ballesteros Arranz, E. (2016). El neoclasicismo. Madrid, Spain: Hiares Multimedia. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ieu/43009?page=7.
Tumblr media
0 notes
corrientesrtisticas · 3 years ago
Text
Del Barroco al Neoclasico
Tumblr media
A mitad de siglo XVIII aproximadamente llegan las nuevas corrien- tes neoclasicistas, fruto de la importación como las anteriores.
El gusto versallesco de Felipe V fue sustituido por las preferencias italianas y neoclásicas de Carlos III. Es con este monarca, que reina de 1759 a 1788, con quien debemos relacionar la moda neoclásica española, al menos en su época de introducción.
Ballesteros Arranz, E. (2016). El neoclasicismo. Madrid, Spain: Hiares Multimedia. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ieu/43009?page=4.
0 notes
corrientesrtisticas · 3 years ago
Text
Tumblr media
Jacques-Louis David
pintor más representativo del neoclasicismo de finales del siglo XVIII.
0 notes
corrientesrtisticas · 3 years ago
Text
⊱Neoclasicismo⊰
Tumblr media
Madame Jacques-Louis Leblanc (Françoise Poncelle, 1788–1839) 1823 by Jean Auguste Dominique Ingres
El Neoclasicismo se desarrolló en gran parte de Europa, así como en América del Norte, entre los años 1760 y 1830.
Una de las características más grandes de este movimiento es que basan mucho su arte en la escultura griega, tomándola como fuente de inspiración.
Los artistas del Neoclásico buscaban el simplicísimo de lo moral, la intensión en sus obras era la de cambiar la sensualidad e irreverencia del estilo rococo, esto intentando de alguna manera obtener un enfoque de los ideales de la vida grecorromana; equilibrada, armoniosa y con una sociedad más justa.
Algunos de los pintores con mas relevancia de esta epoca son;
• Jacques-Louis David, • Jean Auguste Dominique Ingres, • Jean-Baptiste Regnault, • Anne-Louis Girodet, • Antoine Jean-Baptiste Greuze, • François Gérard • Pierre Paul Prud'hon, • Joseph-Marie Vien.
veremos algunos a lo largo de este blog.
Fuente:
IEU. (S/F). Historia general del arte. S/F, de IEU Sitio web: file:///C:/Users/valer/Downloads/Universidad/historia%20general%20del%20arte%20blo/Apuntes%20S3.pdf
4 notes · View notes
corrientesrtisticas · 3 years ago
Text
Tumblr media
Para poder hablar de arte hay que conocer sus raíces y a sus artistas, comprender donde nacen sus estilos y técnicas, pero sobre todo saber qué fue lo que lo inspiro, a lo largo de la historia se han generado nuevas vanguardias que han derivado en cada una de estas épocas.
A lo largo de este blog conoceremos un poco de estas corrientes artisticas.
0 notes