Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
youtube
#Las competencias comportamentales son habilidades que una persona posee para poder comportarse de manera adecuada en diferentes situaciones.#1. Comunicación efectiva: la capacidad de transmitir ideas y mensajes de manera clara y concisa.#2. Trabajo en equipo: la habilidad de colaborar con otros miembros de un equipo para lograr un objetivo común.#3. Adaptabilidad: la capacidad de ajustarse a situaciones cambiantes y responder de manera flexible.#4. Resolución de conflictos: la habilidad de manejar y resolver diferencias de manera efectiva.#5. Empatía: la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás.#6. Toma de decisiones: la habilidad de analizar información y tomar decisiones efectivas.#7. Liderazgo: la capacidad de inspirar#motivar y guiar a otros para lograr objetivos.#Estas competencias son fundamentales para el desarrollo personal y profesional de una persona#y pueden ser mejoradas a través de la práctica y la capacitación.#Youtube
0 notes
Text
youtube
Se refiere a las condiciones atmosféricas que predominan en un área determinada durante un período de tiempo. Estas condiciones incluyen factores como la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, la velocidad del viento y la precipitación. El clima es determinado por una serie de factores, como la latitud, la altitud, la proximidad al mar, la corriente oceánica, entre otros. El clima puede variar de una región a otra y puede cambiar a lo largo de las estaciones del año.
0 notes
Text





Compartir en familia es una actividad invaluable que promueve la unión, la comunicación, el respeto y el amor entre sus miembros. Es importante dedicar tiempo juntos, sin distracciones, para fortalecer los lazos familiares y crear recuerdos indelebles.
Al compartir en familia, se fomenta la comunicación, permitiendo a cada miembro expresarse libremente, compartir sus emociones, preocupaciones y alegrías. Esto ayuda a fortalecer la confianza entre todos los miembros de la familia y crear un ambiente de apoyo mutuo.
Además, compartir en familia promueve el respeto y la empatía, al aprender a escuchar las opiniones y puntos de vista de los demás. Esto ayuda a desarrollar habilidades de comunicación efectiva y a resolver conflictos de manera pacífica y constructiva.
Compartir en familia también ayuda a crear recuerdos felices y duraderos. Las experiencias compartidas, ya sean paseos, comidas, juegos o simplemente
#Celebración en familia#Vínculos familiares#Crianza positiva#Unidad familiar#Construcción de valores#Enseñanzas generacionales
0 notes
Text


youtube
#ansiedad#concentracion#colegio#herramientas#consejos#cienciassociales#aprendizaje#educacion#youtube#tuprofedecienciassociales#Youtube
0 notes
Text





ansiedad #concentracion #colegio #herramientas #consejos #cienciassociales #aprendizaje #educacion #youtube #tuprofedecienciassociales
0 notes
Text
#ansiedad#concentracion#colegio#herramientas#consejos#cienciassociales#aprendizaje#educacion#youtube#tuprofedecienciassociales
0 notes
Text
ansiedad #concentracion #colegio #herramientas #consejos #cienciassociales #aprendizaje #educacion #youtube #tuprofedecienciassociales
0 notes
Text
Mindfulness es una práctica mental que consiste en prestar atención de manera consciente y plena al momento presente, sin juzgarlo ni reaccionar automáticamente. Se trata de estar en el aquí y ahora, en consonancia con uno mismo y con el entorno, cultivando la capacidad de estar presentes en cada instante. Esta técnica se ha popularizado en los últimos años como una forma de reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la salud mental en general.
0 notes
Text
Para reducir la ansiedad y mejorar la concentración en el colegio, puedes seguir los siguientes consejos:
Establece una rutina diaria: Organiza tu día con horarios fijos para estudiar, descansar, comer y hacer ejercicio. Mantener una rutina puede ayudarte a sentirte más calmado y concentrado.
Practica técnicas de relajación: Dedica unos minutos al día para practicar técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación o el yoga. Estas técnicas pueden ayudarte a reducir la ansiedad y mejorar tu concentración.
Haz ejercicio regularmente: El ejercicio físico es una excelente forma de reducir la ansiedad y mejorar la concentración. Intenta hacer ejercicio al menos tres veces por semana, ya sea practicando deporte, yendo al gimnasio o dando paseos al aire libre.
Duerme lo suficiente: Dormir bien es fundamental para reducir la ansiedad y mejorar la concentración. Intenta establecer un horario fijo de descanso y asegúrate de dormir entre 7 y 9 horas diarias.
Alimentación saludable: Una dieta equilibrada y rica en alimentos nutritivos puede ayudarte a mantener la concentración y reducir la ansiedad. Evita el consumo excesivo de cafeína, azúcar y alimentos procesados.
Organiza tu espacio de estudio: Mantén un espacio de estudio limpio, ordenado y libre de distracciones. Esto te ayudará a concentrarte mejor en tus tareas escolares.
Aprende a gestionar el tiempo: Establece metas realistas y prioriza tus tareas según su importancia. Aprende a decir no a actividades que te generen estrés innecesario y busca el equilibrio entre el estudio y el tiempo libre.
Siguiendo estos consejos y siendo constante en su aplicación, podrás reducir la ansiedad y mejorar tu capacidad de concentración en el colegio. ¡Ánimo!
1 note
·
View note