Buscamos lograr un desarrollo sustentable y la reducción de la contaminación del suelo en Sauces V. Nuestro equipo se conforma de: Fernanda Jiménez, Atlitzin Silva, William Bedoya, Gustavo Rodríguez, Abigail Carbajal, Cinthya Andrade, José Luis Villavicencio.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Video
youtube
Take care where you step: Our campaign against soil contamination in Sauces V ENGLISH
0 notes
Link
0 notes
Photo

Administración: Infografía de nuestra empresa relacionada con algunos elementos de la administración. Nuestra empresa es una cafetería que fomenta el desarrollo sustentable, la prevención de la contaminación y el cuidado al medio ambiente.
0 notes
Link
ESTRATEGÍAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
0 notes
Text
Reporte de investigación sobre la contaminación del suelo en la comunidad de Sauces V
CULTURA AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE
0 notes
Text
Mural con motivo de la contaminación del suelo en Sauces V
APRECIACIÓN Y EXPRESIÓN DEL ARTE
ARGUMENTACIÓN/TRIADA DE PIERCE
En nuestro mural queremos representar el mal trato que se le está dando a la naturaleza, a los árboles, plantas y flores, por eso en el cartel se puede ver un árbol diseñado con botellas que sería el tronco y las ramas y hojas del arbol las pusimos como basura dando a entender que estamos acabando con todo el medio ambiente. También al fondo se puede observar edificios en ves de vegetación representando la urbanización que se presenta en la actualidad. Cuidad de fondo, árboles hechos de botellas, personas sosteniendo corazones y botellas con flores. Trata de como la basura va a reemplazar nuestras áreas naturales como la urbanización acabara con todo el mundo a causa de malos hábitos que se transmiten de generación a generación.
0 notes
Text
La energía solar para reducir la contaminación por combustibles fósiles en Sauces V
FISICA
¿A quién va dirigido?
El panel solar fue creado para que se le dé una buena y correcta utilización, y va destinado a cualquier tipo de persona que esté dispuesta a querer ayudar al medio ambiente con esta energía noble con la naturaleza, ya que esta es una energía verde que solamente genera electricidad mediante los rayos del sol, además te ayuda a realizar muchas tareas en la casa, como calentar el agua y producir electricidad.
Las personas deberían de empezar a implementar más esta energía verde en sus casas o locales para que de cierta forma ayuden al medio ambiente y se ayuden así mismo, ya que los beneficiara a largo plazo, y no tendrán que preocuparse por pagar las principales necesidades de la casa o local como lo serían la energía eléctrica o por el gas, para calentar el agua con la que se bañaran y lavaran trastes etc.
Además, el público debe de saber acerca sobre los costos de los paneles, se les debe de informar que no es costoso comprar e instalar uno, que es todo lo contrario, que es muy accesible, además deberían de estar al tanto sobre todos los beneficios que te dejara adquirir esta energía y al igual saber las desventajas de lo que sería tener esta energía en tu casa o local.
Problema Social Que Se Resuelve
Las principales problemáticas que se pueden resolver con en uso de celdas fotovoltaicas en Sauces son que no necesitamos estar pagando recurrentemente para poder adquirí luz, los únicos gastos que se realizarían son los de los materiales de las celdas o la celda como tal aparte su mantenimiento anual que no tiene un precio demasiado elevado. También es importante mencionar que esta es una energía “verde” la cual no dañara o afectara de alguna manera negativa nuestros ecosistemas o en este caso a nuestra localidad al igual que ayuda a disminuir las emisiones de gases evitando el efecto invernadero; además contribuye al desarrollo sustentable, aprovechando la energía en zonas donde no llegan los servicios eléctricos convencionales.
También podremos observar cómo la población comenzara a usar celdas fotovoltaicas; no tanto porque vayan a saber cuáles son los beneficios que hacer esto vaya a traer al ambiente sino más bien porque podrán observar cómo la gente que ya utiliza estas celdas tiene un ahorro considerable en cuestión de pagos de luz prácticamente lo utilizarían por moda y ahorro que por saber que este tipo de energía no contamina de alguna forma la comunidad en la cual habitan.
PRINCIPIO FÍSICO
Las celdas solares generan energía eléctrica a través de un principio físico que se conoce como efecto fotoeléctrico. Cuando un haz de luz impacta sobre un átomo que contiene electrones separa el electrón del núcleo y produce dos cargas, el núcleo queda con una carga positiva y el electrón se lleva la carga negativa. Esto produce la aparición de un par electrón-hueco. El dispositivo se diseña de manera que exista la unión de dos materiales entre los cuales se establece una diferencia de campo eléctrico. Cuando las cargas están en ese campo eléctrico son sometidas a fuerzas y se desplazan libremente. Si se mantiene el flujo de electrones, se mantiene la generación de cargas circulando por el circuito y se dispone de una corriente eléctrica.
Los fotones tienen una energía característica determinada por la frecuencia de onda de la luz. Si un átomo absorbe energía de un fotón y tiene más energía que la necesaria para expulsar un electrón del material y además posee una trayectoria dirigida hacia la superficie, entonces el electrón puede ser expulsado del material. Si la energía del fotón es demasiado pequeña, el electrón es incapaz de escapar de la superficie del material.
LEYES DE LA EMISIÓN FOTOELÉCTRICA
Para un metal y una frecuencia de radiación incidente dados, la cantidad de fotoelectrones emitidos directamente proporcional a la intensidad de luz incidente.
Para cada metal dado, existe una cierta frecuencia mínima de radiación incidente debajo de la cual ningún fotoelectrón puede ser emitido. Esta frecuencia se llama frecuencia de corte
Por encima de la frecuencia de corte, la energía cinética máxima del fotoelectrón emitido es independiente de la intensidad de la luz incidente, pero depende de la frecuencia de la luz incidente.
ANTECEDENTES
El término energía solar se refiere al aprovechamiento de la energía que proviene del Sol. Se trata de un tipo de energía renovable. La energía contenida en el Sol es tan abundante que se considera inagotable. El Sol lleva 5 mil millones de años emitiendo radiación solar y se calcula que todavía no ha llegado al 50% de su existencia.
La energía solar, además de ser una fuente de energía renovable, es una energía limpia y supone una alternativa a otros tipos de energía no renovables como la energía fósil o la energía nuclear.
Los paneles solares, considerados como uno de los dispositivos más efectivos para generar energía renovable, pueden llegar a provocar la desaparición de comunidades enteras de insectos acuáticos. Actualmente la energía solar para generar energía eléctrica es una de las alternativas sostenibles más importantes, sobre todo porque ello significa la construcción de un mejor futuro para el planeta Tierra y para todos los individuos que en ella habitan. Básicamente el Sol es considerado por los científicos como una de las fuentes inagotables de energía, que puede ser aprovechada en el planeta Tierra, de tal manera que el desarrollo de la energía solar fotovoltaica y de las celdas solares en México en el siglo XXI es cada vez más acelerado porque representa un beneficio muy importante para la humanidad. Básicamente, lo que queremos decir es que la energía solar se ha intentado aprovechar desde hace ya mucho tiempo; por ello, en esta nueva entrada para el blog de Energía, Soluciones en Ahorro de Energía, les explicaremos con amplio detalle algunas de los diferentes avances científicos que han permitido crear las celdas solares en México que actualmente conocemos, y que sin duda, han generado un impacto ambiental muy positivo.
Sin embargo, hoy en día, a pesar de que se lucha por implementar medidas alternativas a la energía tradicional como las energías verdes, y entre éstas, la energía solar, en la mayor parte de nuestros alrededores aún ni siquiera se conoce o se tiene la información suficiente sobre ellas. La sociedad hoy en día, y desde siempre, ha estado acostumbrada a la energía eléctrica tradicional, al igual que a los combustibles fósiles, los cuales son perjudiciales para el medio ambiente. La combustión de este tipo de combustibles genera emisiones de gases tales como dióxido de carbono, monóxido de carbono y otros gases que han contribuido y aún contribuyen a generar y potenciar el efecto invernadero, la lluvia ácida, la contaminación del aire, suelo y agua.
Para poder reducir la contaminación de nuestra comunidad, necesitamos poner en práctica alternativas limpias respecto a la generación de energía, para casas, escuelas, entre otras cosas, y podemos hacerlo a menor y a mayor escala. Es por esto que, las celdas solares nos parecen la mejor propuesta, ya que podemos elaborarlas de manera casera y totalmente funcional, y aunque quizás tengamos que invertirle, a la larga es lo mejor, ya que supone un ahorro muy grande de energía y de capital, además de que reducimos totalmente el uso de combustibles fósiles y de energía eléctrica tradicional.
Viabilidad de la implementación del prototipo
¿Cómo se puede usar?
Lo podemos utilizar poniéndolo al sol para poder obtener energía solar y así calentar el agua también nos permite generar energía para alimentar a una casa.
¿Cómo se aplica en la comunidad?
Los paneles solares son limpios, silenciosos y no dañan al ambiente; gracias a ellos se genera un ahorro de energía considerable, lo cual se ve reflejado en la economía a largo plazo; su mantenimiento es mínimo lo cual ayuda a que el sistema tenga una vida útil de entre 20 y 30 años, además no necesitan de cuidados complejos.
¿Y quién lo puede usar?
Lo pude usar las personas que cuenten con los recursos para tener un panel solar por ello también las empresas lo pueden utilizar.
CONCLUSION
Consideramos sumamente importante comenzar a implementar diversas medidas para poder reducir la contaminación, no sólo en nuestra comunidad o localidad sino también en el país, y en el mundo. Vivimos en un país rico en recursos y territorio para que puedan ser aprovechados por energía verde y renovable, pero en su mayoría por la falta de información y la ignorancia respecto a esta alternativa a la energía tradicional eléctrica, la cual es perjudicial para el medio ambiente de diversas maneras, y no sólo ésta, sino los combustibles fósiles por igual, los cuales de igual manera son contaminantes en gran medida para el suelo, el aire y el agua, lo cual a la vez es dañino para nosotros, a los animales que habitan alrededor de nosotros y a las plantas, como seres vivos que somos. Si comenzamos a esparcir conocimiento sobre propuestas como ésta, que pueden ser realizadas a un no tan alto costo (sobre todo si se considera como una inversión para reducir la contaminación y de igual forma los gastos referentes a la energía que consumimo) e incluso realizadas de manera casera con materiales que no son difíciles de conseguir, al ser implementados en una menor escala podemos ahorrarnos bastante y hacer un bien
para el entorno en el que nos desarrollamos, y es mucho mejor si lo pensamos a una mayor escala, en donde podemos hacer un mayor beneficio al planeta.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Júarez, Ana. ‘’Principio físico de la energía solar’’ 2014. Blogspot. En línea en: http://celdafoto.blogspot.com/2014/03/principio-fisico.html
Sin Autor. ‘’Energía solar fotovoltaica’’ 2017. Acciona. En línea en: https://www.acciona.com/es/energias-renovables/energia-solar/fotovoltaica/
Villanueva, Eduardo. ‘’Energía solar’’ 2013. Solar Energía. En línea en: https://solar-energia.net/
Pascual, Esther. ‘’Cómo funciona la energía solar’’ 2019. El Blog Verde. En línea en: https://elblogverde.com/energia-solar/
Mejía, Angélica. ‘’Historia de la energía solar’’ 2019. HogarSense. En línea en: https://www.hogarsense.es/energia-solar/historia-energia-solar
Carmona, Octavio. ‘’Cómo hacer paneles solares caseros’’ 2018. El Blog Verde. En línea en: https://elblogverde.com/paneles-solares-caseros/
Stewart, María. ‘’Consecuencias del uso de combustibles fósiles’’ 2014. Conicet. En línea en: https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/enciclopedia/terminos/CombusFos.htm
Miller, Stephanie. ‘'Características, origen, aplicaciones y efectos de los combustibles fósiles’’ 2017. Lennitech. En línea en: https://www.lenntech.es/efecto-invernadero/combustibles-fosiles.htm
0 notes
Text
Creación de una celda solar para reducir la contaminación por combustibles fósiles en Sauces V.
FÍSICA
Este es como un paso para prevenir que el proyecto falle v Vamos a comenzar lavándonos las manos para no transferir grasa a la celda cuando estamos trabajando con ello.
PASOSHacer la caja en donde se va a realizar la celda solar
Ø Luego pegamos el papel aluminio a la caja de madera Pintamos la parte del centro con aerosol negro
Ø colocamos spray en el medio del papel aluminio
Ø Después martillamos los clavos en un pedazo de madera para cruzar el alambre
Ø Después de haber terminado esto lo colocamos en la maderaØ Hacemos una mezcla de pasta dental y limón
Ø Y la colocamos en la madera
Ø Después ligamos el sulfato de cobre con agua y lo clocamos en la madera
Ø Después colocamos los cables que van conectados al foco para que se produzca la electricidad
Ø finalmente ponemos la celda solar en un lugar donde le peguen los rayos de sol para que le transmita la energía al foco.
Ø Se deberá de comprobar con el multímetro, que la placa sin quemar es el polo positivo y la quemada es el negativo. La corriente dependerá del área de la placa y la radiación solar del momento. Puedes hacer combinaciones de esta celda, en serie o paralelo para obtener mayores voltajes o corrientes.
MATERIALES
1. Tabla de madera 30x20
2. Papel aluminio
3. Pintura negra
4. Resistencias
5. Cautín
6. Cable para soldar
7. Pasta de dientes
8. Pinzas
9. Limón
10. Resistol
11. Sulfato de cobre
12. Clavo
13. foco
DIAGRAMA
0 notes
Text
Conclusión sobre el problema de contaminación del suelo en la comunidad de Sauces.
ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
Para nosotros hablarle a la contaminación del suelo que se puede generar en Sauces es un tema de gran importancia ya que podemos observar como la gente de la comunidad cada vez descuida mas el suelo y pierde Los valores que se pueden llegar a generar entre ya sean familiares o conocidos. Nosotros decidimos implementar la solución estructurada ya que nos parecen más completa y podemos hacer que la gente pueda seguir los pasos como debe de ser sin que haya un error en el proceso, nos pareció importante hablar sobre la necesidad de colocar contenedores de basura en las calles ya que la gente tira su basura inconscientemente sin preocuparse por el daño que le están haciendo al suelo. También nos pareció importante hacer pláticas sobre el tema ya que así podemos generar valores ambientales a la gente y evitar que este problema se siga heredando de generación en generación evitando hacer comprender a la población de Sauces que necesitan un cambio radical en su forma de vida. También podemos concluir que esta actividad para nosotros nos pareció demasiado productiva ya que nosotros mismos nos damos cuenta de los problemas que tenemos en Nuestras vidas.
0 notes
Text
Diagrama de pescado acerca de la contaminación del Suelo en Sauces V.
ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
0 notes
Text
FODA acerca de la contaminación del Suelo en Sauces V.
ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
FORTALEZAS
1. Energía que no contaminan el medio ambiente.
2. Ayuda de ciudadanos para recoger basura del suelo.
3. A parte de ciudadanos a plantar árboles y plantas.
4. Algunas personas si separan la basura que generan,
5. Hay campañas para ayudar al medio ambiente.
AMENAZAS
1. Perdida de especies como plantas y animales a causa de la contaminación.
2. Contraer enfermedades por niveles altos de contaminación.
3. Dar mal uso a productos químicos.
4. Alimentar afectados por la contaminación del suelo.
5. El agua tendrá desequilibrio en sus nutrientes a causa del suelo
OPORTUNIDADES:
1. Movimientos de reforestación en la zonas
2. Creación de reglamentos que cuando los actos de las personas
3. Transporte por medio de bicicletas de tal manera que no contaminen
4. Medidas de comunicación que difunden mensajes para el cuidado y ayuda de la zona
5. La realización de campañas que tengas por objetos la conservación de medio ambiente
DEBILIDADES
1. Poco presupuesto para adquirir recursos.
2. Contribución de la contaminación por parte delos habitantes.
3. Falta de una buena convivencia entre las personas que viven ahí.
4. Falta de un reglamento.
5. Falta de conciencia por parte delos habitantes.
0 notes
Text
La contaminación del suelo en Sauces V como un problema estructurado.
ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se abordara acerca de la contaminación del suelo en la comunidad de sauces debido a que actualmente hay un exceso de basura (bolsas de plástico, botellas de vidrio, sustancias toxicas, desperdicio de comida y desechos de animales) esta situación es preocupante ya que afecta a los habitantes y animales que viven en la calle, a causa de la falta de conciencia, de respeto hacia el medio ambiente. De igual manera, el hecho de que no exista una reglamentación, ni se sancione correctamente a los que realicen acto en contra de la conservación de la localidad contribuye a que este tipo de situaciones se sigan suscitando.
PROBLEMÁTICA DE CONTAMINACIÓN DEL SUELO
La contaminación del suelo es el deterioro o la destrucción y suciedad de la superficie terrestre por medio de desechos o sustancias químicas tóxicas perjudiciales para el medio ambiente lo cual provoca una serie de daños a todos los seres vivos.
El crecimiento de la población, el sobreconsumo y una cultura de producción que privilegia lo desechable por sobre lo retornable, han transformado a la basura en uno de los principales problemas ambientales y de contaminación existentes.
El desmesurado crecimiento en el volumen de los residuos en la sociedad actual está poniendo en peligro la capacidad de la naturaleza para mantener nuestras necesidades y las de futuras generaciones.
La basura se considera uno de los problemas ambientales más grandes de nuestra sociedad. La población y el consumo per cápita crece, y por ende la basura; pero el espacio no y además su tratamiento no es el adecuado.
En México, la mayoría de los contaminantes de los suelos proceden de actividades humanas como las prácticas agrícolas no sostenibles, las actividades industriales y la minería, los residuos urbanos no tratados y otras prácticas no respetuosas con el entorno. Apoyados en la tecnología, los científicos son capaces de identificar los contaminantes no detectados anteriormente, pero al mismo tiempo, estas mejoras tecnológicas conducen a la liberación de nuevos contaminantes en el medio ambiente.
Un efecto producido por un suelo contaminado es la degradación paisajística, que afecta a la pérdida de calidad de un paisaje y su consiguiente desertificación. Esto afectaría directamente a la fauna y la flora de un lugar, que pueden llegar a estar en peligro de extinción por no disponer de un hábitat de calidad.
Por otro lado, un suelo contaminado también pierde su valor económico y no puede ser usado para actividades como la agricultura o la ganadería, por eso esto también afecta directamente al valor de una zona y a su crecimiento económico.
La contaminación del suelo en “Sauces” es altamente notoria y molesta ya que encontramos basura y residuos en todo tipo de lugares, así sean públicos (parques, escuelas, canchas, áreas verdes, privadas, fraccionamientos, casas, etc.)
Lo que la provoca son varios factores, entre ellos el principal, la inconciencia y el desinterés de las personas, ya que al no existir un reglamento o sanciones que regulen mantener limpio su entorno.
De igual manera, la falta de botes de basura, de unión y de organización en esta comunidad provoca un exceso de basura e incluso conflictos entre los habitantes por las molestias que esta causa.
Es importante considerar el comenzar la concientización, acerca de este problema, ya que trae consecuencias como lo son la obstrucción de alcantarillas, al igual que la imagen poco agradable que la basura da a la localidad, tanto como la fácil propagación de enfermedades debido a la concentración de insectos o animales que distribuyen éstas mismas.
PROPUESTA
Colocar contenedores de basura para separar y tirar los residuos adecuadamente en la comunidad.
1. Solicitar apoyo del municipio la autorización de la propuesta y su participación en la misma.
2. Obtención de dinero a través de la venta de pet y de materiales que puedan reciclarse, de igual manera, informar a los ciudadanos de nuestra iniciativa y aceptar donativos y contribuciones económicas voluntarias de su parte si es posible.
3. Ya una vez reunido el dinero, se cotizarán los precios de botes de basura de manera que busquemos los más económicos y se puedan comprar más para localizarlos en todas las zonas posibles.
4. Comprar, distribuir y colocar los botes de basura en los lugares más transitados y necesitados de la comunidad, en lugares públicos y en donde se encuentren más residuos.
5. Invitar a los habitantes que hagan un buen uso de ellos y sancionar a aquellos que dañen los contenedores colocados.
6. Una vez llenados los botes, pedir que el municipio se encargue de la basura y tomen responsabilidad de esta.
CONCLUSIÓN
A nosotros como equipo nos pareció un tema en el cual se debería de poner más atención para que las soluciones dadas para el mismo puedan ser aplicado en nuestra sociedad y sea visto como un tema “común” por así llamarlo. Ya que nadie de la localidad de Sauces tiene esta conciencia ambiental necesaria o el interés para aprender cuales son las causas y las consecuencias que sus acciones traen a la estabilidad del ambiente y a la imagen que tiene su propio hogar.
También creemos necesario que realmente se lleven a práctica las soluciones dadas en el proyecto, si quiera que tenga alguna consecuencia las actividades que se practican en la localidad que tengan un efecto negativo al ambiente. Por lo observado, las autoridades de la zona no hacen algo al respecto a los malos usos de los suelos de lugar ya mencionado, la mayoría de las actividades cotidianas realizadas no tienen las adecuadas prevenciones o el seguimiento de la reglamentaria ya ejecutada para la moderación de las mismas. Hablando de que Sauces a sus alrededores está lleno de zonas de cultivos o enfocados a la ganadería es necesario que se hago algo al respecto porque aquí se ve implicado la condición de los productos que se adquieren de estas mismas actividades que en algún momento llegaran a nosotros para nuestro consumo, además de dar muy mala impresión de las costumbres y hábitos de la población en la localidad.
REFERENCIAS
Raffino, María Estela, ‘’Concepto de Contaminación del suelo’’ (2019) Concepto.de. En línea en: https://concepto.de/contaminacion-del-suelo/
Sin Autor, ‘’Los riesgos de la contaminación del suelo’’ (2016) OXFAM Intermón. En línea en: https://blog.oxfamintermon.org/los-riesgos-de-la-contaminacion-del-suelo/
Sin Autor, ‘’Tratamiento de residuos’’ (2018) Fundación ECOLEC. En línea en: https://www.ecolec.es/informacion-y-recursos/tratamiento-de-residuos/
Carmona, Esther, ‘’Contaminación del suelo: por qué se produce y cómo evitarla’’ (2017) En línea en: https://elblogverde.com/contaminacion-del-suelo/
0 notes
Text
Problema de contaminación del suelo en la comunidad de Sauces
ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
Introducción
En este trabajo se abordará la problemática de la “ contaminación del suelo en la comunidad de Sauces V”, debido a los altos niveles de basura que se encuentran en esta zona a causa de los malos hábitos, de la falta de conciencia de las personas que viven ahí, la poca educación ambiental, las costumbres que se transmiten de generación en generación y al exceso de comercios que venden sus productos en este lugar, generando así más residuos como, el plástico, el unicel, el vidrio, aluminio, caucho, bolsas de papel, entre otros materiales que perjudican al suelo y al medio ambiente.
Por lo que en el presente trabajo, ubicamos bien el problema, en que consiste, los factores que influyen, sus causas y consecuencias, por lo tanto le dimos la solución que consideramos que reduciría la basura o bien la contaminación de la zona, de una manera más eficiente, para esto ocupamos los pasos para resolver un problema estructurado.
Nos apoyamos con un FODA, para poder identificar las fortalezas, oportunidades debilidades y amenazas y con esto tomar en cuenta las cosas en las que se debe trabajar más y las que nos sirven para darle una mejor solución. También realizamos un esquema de espina de pescado, donde se nos facilitó ver qué factores son los que generaban más basura en Sauces, cubriendo todos los aspectos posibles.
0 notes
Text
Conclusiones sobre el modelo matemático en base a la contaminación del suelo en Sauces.
CÁLCULO DIFERENCIAL
CONCLUSIÓN GENERAL
En conclusión, el hablar de estos temas, de la contaminación para ser más específico, en cualquier tipo de materia es de gran importancia debido a la crisis en la cual se enfrenta nuestro planeta en este momento así que una de las mejores formas para poder arreglar o al menos reducir un poco las consecuencias que se esperan en un futuro no demasiado lejano es poder concientizar a futuras generaciones o en este caso a la nuestra fusionándolo con cálculo de este modo podemos conocer con una ciencia exacta la cantidad de contaminación que se genera en una zona en un determinado tiempo ya obteniendo estos datos podemos plantear una solución al problema que se nos presenta con cifras exactas de cualquier tipo de acciones de una solución posible ya sea en el tiempo o en la cantidad requerida para llevar a cabo dicho labor. Por eso la importancia de relacionar Calculo con la contaminación.
CONCLUSIONES INDIVIDUALES
Mariam Abigail Carbajal Juárez
Personalmente, me ha aportado mayores beneficios en cuanto a conocimientos sobre la investigación de zonas de nuestra comunidad y su problemática relacionandolo con un modelo matemático aplicando criterios de minimos y máximo para determinar gráficas.
Fernanda Jiménez Raya
Es para mí realmente importante relacionar los temas que vemos en la materia con problemas de la vida cotidiana, ya que me interesa una carrera basada en las matemáticas. Considero que necesitamos, todos, siempre analizar los datos que se nos dan y darles sentido. Podemos aprovechar los conocimientos que adquirimos en la materia de Calculo Diferencial para realizar investigaciones sobre algún tema u obtener resultados con temas que involucran cantidades, estadísticas, porcentajes, etcétera para impulsar nuestro aprendizaje y comprensión.
Atlitzin Bridget Silva Carrillo
Es importante entender la relación de la contaminación (en este caso del suelo) con la materia, puesto que de esta forma podemos calcular la basura que genera cada persona, los niveles de la contaminación, es decir, si crecen o decrecen y esto lo podemos observar mediante algunos instrumentos como las gráficas, los porcentajes, las tablas, etc; de manera que se organice la información y así podemos aprender más de la contaminación y su importancia, como poner en práctica los temas vistos en cálculo, aplicandolos en situaciones de la vida cotidiana.
Gustavo Alejandro Rodríguez Ramírez
La contaminación del suelo es un problema muy grave que afecta al medio ambiente y a la comunidad en este caso, la de sauces, es muy importante la relación que tiene con las matemáticas ya que con ella podemos calcular la cantidad de basura qué hay con números reales.
Cinthya Guadalupe Andrade González
La contaminación se relaciona con el cálculo al saber la cantidad de la población de las casas, ya que la población aumentó y por eso incrementó la contaminación del suelo.
José Luis Villavicencio Martínez
En este proyecto realizamos un conteo de cuantas personas son las que cuidan al medio ambiente y cuantas contaminan para así poderles explicar el daño que causan al contaminar el medio ambiente y los suelos debemos de investigar ya que hay productos que son dañinos para salud y ocasionan enfermedades y muerte de animales la conclusión de este trabajo es poder brindarles información a las personas que contaminan o dañan al medio ambiente.
William Alexis Bedoya Torneros
La contaminación si debe ser manejada con mucha matemática para tener cifras y cantidades, de este modo podemos lograr una forma más efectiva de buscar una solución al problema que enfrentamos en este momento.
Fernando Bustamante Arzate
Con este trabajo podemos darnos cuenta de lo mucho que contaminamos al medio ambiente, usando una fracción de máximos y mínimos sustituyendo los valores de la fracción por números reales acerca de dicho tema.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Carmona, Manuel ‘’Recolectan más de 39 toneladas de basura en Toluca’’ (2019) Comunicadores.es. En línea en: https://comunicadores.mx/recolectan-mas-de-39-toneladas-de-basura-en-toluca/
Lastra, Melanie, ‘’Los riesgos de la contaminación del suelo’’ (2016) OXFAM Intermón. En línea en: https://blog.oxfamintermon.org/los-riesgos-de-la-contaminacion-del-suelo/
Sin autor, ‘San Nicolás Tolentino’’ (2017) Pueblos América. En línea en: https://amp-es.mexico.pueblosamerica.com/i/san-nicolas-tolentino/
SEMARNAT, ‘’Contaminación del suelo, un peligro que acecha bajo nuestros pies’’ (2018) Gobierno de México. En línea en: https://www.gob.mx/semarnat/es/articulos/contaminacion-del-suelo-un-peligro-que-acecha-bajo-nuestros-pies?idiom=es
Sin autor, ‘’Toluca genera 2000 ton. De basura diaria’’ (2019) Ultra Noticias. En línea en: http://www.ultra.com.mx/noticias/estado-de-mexico/Local/12039-toluca-genera-2000-ton--de-basura-diaria.html
0 notes
Text
Modelo matemático: Procedimientos y gráficas.
CÁLCULO DIFERENCIAL
MODELO MATEMÁTICO
El gobierno municipal registró, gracias a las jornadas y brigadas de limpieza llevadas a cabo en los Sauces, que se producen alrededor de 39 toneladas de basura a la semana, y 5.5 toneladas en un día, lo cual nos lleva a un estimado de 1.8 kilos de basura por habitante al día, ya que en Sauces viven alrededor de 2,940 personas.
¿Cuántas toneladas de basura generarán 50 habitantes de Sauces en 10 días?
F(x)= Toneladas de basura generadas
X= Días
5.5= Toneladas generadas por día
50= Porción de habitantes en Sauces
DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS
GRÁFICA DEL MODELO MATEMÁTICO
Los puntos críticos de ésta función son:
6.07 y -9.69
Ésta función representa un punto mínimo.
0 notes