dandanie
dandanie
KGSOO
34 posts
After all, maybe it's just a matter of looking at each other until each question evaporates, and so slowly set ourselves on fire, indecipherable, throbbing, complicit.
Don't wanna be here? Send us removal request.
dandanie · 2 months ago
Text
Nací entre ruinas, o al menos así se siente. Como si mi conciencia hubiera despertado en medio de un terremoto emocional. Todo lo que era estable parecía crujir, y mientras los demás gritaban o huían, yo ya estaba recogiendo escombros. Los junté con manos temblorosas y los transformé en planos mentales. No por valentía. Por miedo. Por la necesidad urgente de que algo tuviera sentido en medio del caos.
Desde entonces construí mi refugio con bloques que no ceden.
Hierro en las paredes. Lógica en los cimientos.
Expectativas afiladas como vigas.
Me hice fuerte, pero no libre.
Vivo adentro de esa estructura como si fuera mi única opción.
Todo está organizado.
Todo sigue una línea.
No hay espacio para grietas ni para improvisaciones.
Porque si algo se tambalea, aunque sea leve, mi mente lo interpreta como amenaza.
Una sola pieza de madera, y siento que toda la casa se va a venir abajo.
Mi cerebro no me da tregua. Piensa incluso cuando duermo, incluso cuando intento distraerme. Todo lo analiza. Todo lo compara. Lo que hago, lo que no hago, lo que podría haber hecho mejor. Me grita que estoy tarde. Que otros ya lograron más, que el tren ya pasó y que yo me quedé en el andén contando las baldosas.
Y lo peor es que sé que no es cierto, pero igual lo creo.
Mi parte racional me explica con paciencia que tengo 21 años, que estoy bien, que lo que he hecho importa. Pero esa voz es frágil frente al eco constante de esa otra parte, la que nunca está satisfecha, la que exige, la que observa la vida como un tablero de ajedrez donde cada movimiento mal hecho es una pérdida irreversible.
A veces, en esa sobrecarga, miro alrededor.
Veo personas que parecen caminar sin estructura, sin mapas, sin plan a futuro.
Y no lo entiendo. ¿Cómo no se desesperan? ¿Cómo pueden vivir sin la ansiedad de pensar que el tiempo se les escapa entre los dedos? ¿Cómo sonríen tan fácil mientras yo estoy atrapada entre cálculos mentales, escenarios hipotéticos y rutinas férreas?
No hay descanso real cuando vives dentro de tu propia exigencia.
No hay celebración que dure más de cinco segundos antes de ser triturada por el pensamiento: “eso no es suficiente, eso ya lo hicieron otros, eso no es especial”.
Y lo peor es que, a pesar de eso, sigo exigiéndome.
Sigo corriendo como si alguien me persiguiera, aunque soy yo misma la que no me deja en paz.
Ya construí demasiado.
No puedo simplemente demolerlo todo y empezar desde cero.
Esta estructura me salvó. Me sostuvo. Me convirtió en lo que soy.
Pero también me encierra.
Y ahora ni siquiera sé si el precio de derribarla sería liberación o pérdida.
0 notes
dandanie · 2 months ago
Text
Hay algo dentro de mí que no logro arrancar, un recuerdo que insiste en quedarse, que me aprieta el pecho cada vez que regresa. Todo se siente tan nítido, tan vivo… que es como si volviera a estar allí, una y otra vez.
*****, no sé si lo hiciste a propósito o si simplemente no te diste cuenta, pero me hiciste sentir usada. Como un lugar al que se llega, se habita por un rato y se abandona sin mirar atrás. Aún recuerdo tus manos sobre mi cuerpo, y el vacío que me dejaban después. Recuerdo las veces que, al terminar, lloraba en silencio, dándome la espalda a mí misma para protegerte de una culpa que ni siquiera te rozaba. Me limpiaba las lágrimas a escondidas porque, como siempre, tus emociones estaban antes que las mías.
Lo más extraño es que yo también quería estar ahí, contigo. Pero había una parte de mí que gritaba en susurros: esto no está bien. No puedo culparte del todo, porque fui yo quien aceptó ese trato, pero no sé si eso me hace ingenua o si simplemente fuiste demasiado cruel.
Cruel fue sospechar, desde lo más profundo de mí, que tal vez solo me usabas para olvidarte de alguien. Cruel fue volverme a buscar con palabras bonitas, con esa excusa de que nunca me tuviste rencor. ¿Qué rencor ibas a tener tú, si yo siempre te cuidé con el alma? Si alguien tenía razones para guardar rencor, era yo. Por cada vez que me hiciste sentir poca cosa. Por cada vez que amarte dolía más que alejarme.
Aun así, te perdoné. Con una empatía tan grande que a veces se vuelve mi mayor castigo. Mientras mi corazón se rompía, yo seguía cuidando el tuyo.
Me quisiste de una forma tan confusa que me hizo olvidar que lo mío también importaba. No te odio, pero jamás voy a olvidar por todo lo que me hiciste pasar. El recuerdo de tu tacto en mi piel ya no es ternura: es una incomodidad que no se va. Un eco triste en un cuerpo que aprendió a no sentirse del todo querido.
1 note · View note
dandanie · 3 months ago
Text
¿Cómo se sentirá, me pregunto callada,
ser la flor que alguien guarda encantada?
Que al verme sonría sin razón alguna,
como si mi risa fuera luz de luna.
¿Será que al mirarme le tiemble la voz,
y piense en mi nombre como en un arroz?
Que me vea triste y, sin decir nada,
me ofrezca su abrigo, su mano, su almohada.
¿Será como estar en una primavera,
donde todo florece, aunque nada lo espera?
Ser su pensamiento en días de lluvia,
su cereza dulce, su nube más suya.
Yo sé cómo es dar sin pedir regreso,
poner el alma con cada beso.
Pero nunca he sido la estrella elegida,
ni la calma suave que cura la herida.
Y aunque no lo digo, lo pienso despacio,
como quien sopla pétalos al espacio…
¿Será que algún día, sin prisa ni plan,
alguien me vea… y me quiera de verdad?
0 notes
dandanie · 3 months ago
Text
No sé en qué momento
tu nombre empezó a sonar
como descanso.
Como si decirlo fuera apagar el mundo
y encender algo mejor.
Hay días en los que tu voz
me acomoda el alma,
como si supiera exactamente
dónde dolía.
Tienes esa forma rara
de parecer domingo,
pero también sábado por la noche.
Eres calma,
pero también el desorden bonito
que quiero siempre cerca.
A veces te miro sin que sepas,
y pienso que si el amor tuviera forma,
tendría tu risa.
Y si tuviera sonido,
sería el silencio cómodo que dejas.
Me gustas como se gustan las cosas simples:
el olor de algo limpio,
el cielo justo antes de llover,
tu forma de abrazarme sin tocarme.
Y si el mundo se cansa,
que se canse sin prisa.
yo solo quiero seguir encontrándote,
como quien llega a casa
y por fin se queda.
1 note · View note
dandanie · 5 months ago
Text
Si un día ya no estoy, si mi nombre deja de tener eco en las bocas del mundo, quiero que al menos una parte de mí,
recuerde cuánto amaba estar viva.
Extrañaría el verde de los árboles, el viento que me empujaba suave la cara como si jugara conmigo, el calor que se posa sobre la piel como un abrazo mudo.
Extrañaría mirar a otros seres vivos, ver a las hormigas construir su mundo diminuto, a los gatos estirarse sin preocupación, a los pájaros cruzar el cielo sin pedir permiso.
Extrañaría poder mirar. Solo mirar. Porque tengo ojos que no solo ven, sienten.
Y a veces toman fotos como si quisieran conservar una emoción, como si capturar una hoja cayendo fuera un acto de amor.
A veces vivo en automático, pero otras —las mejores— me detengo.
Y en ese detenerme,
me doy cuenta de que estoy viva.
Y eso, solo eso, ya es un milagro improbable que celebro.
Quizás, cuando ya no sea yo, cuando el tiempo me borre,
el universo siga guardando en alguna parte la huella de todo lo que amé.
3 notes · View notes
dandanie · 7 months ago
Text
Alguna vez fui polvo. Un conjunto de átomos dispersos en el universo, sin conciencia, sin identidad, sin propósito. Pude haber sido parte de una estrella que estalló hace millones de años, de un fragmento de roca flotando en el espacio o de un océano en la tierra primitiva. Solo materia, como todo lo que existe.
Pero en algún punto, por una serie de eventos improbables, esos mismos átomos se unieron y me formaron. Ahora soy algo con vida. Un cuerpo que respira, que piensa, que siente. Por un breve instante en la escala del universo, estos átomos inertes han sido parte de algo que es consciente de sí mismo.
Y sé que un día volverán a dispersarse. Cada célula de mi cuerpo colapsará, liberando lo que antes me pertenecía. Mi carbono se mezclará con la tierra, mi oxígeno regresará al aire, y mis minerales serán parte del agua. Dejaré de existir como yo, pero todo lo que me compone seguirá ahí, esperando su siguiente forma.
Me gustaría pensar que, de alguna manera, cada parte de lo que fui recordará que una vez tuvo vida. Aunque sé que no pueden sentir ni recordar, quisiera que los átomos que hoy me forman, al encontrarse nuevamente en otra estructura, en otra forma de existencia, buscaran la manera de volver a ser alguien vivo. Que no se conformen con ser solo polvo en el viento o parte de una piedra inerte. Que vuelvan a unirse, a moverse, a respirar. Que lo intenten, aunque no sepan por qué.
Tal vez no hay un propósito en todo esto. Tal vez la conciencia es solo una casualidad de la materia. Pero si la vida es tan rara, si ocurre tan pocas veces en el universo, entonces quiero que cada parte de mí luche por encontrarla de nuevo. Porque si algo sé, es que aunque efímero, fui. Y quiero que lo sean otra vez.
2 notes · View notes
dandanie · 7 months ago
Text
sé que el amor no debería sentirse así,
pero no conozco nada más.
0 notes
dandanie · 9 months ago
Text
Es curioso pensar que antes de nacer, no existía nada. El universo ya llevaba millones de años en expansión, y yo ni enterada. Mi conciencia, mi ser, no formaban parte de nada hasta que, de repente, pum, nací. Y aquí estoy, consciente de mi existencia, de lo que veo, de lo que pienso. Pero llega un momento inevitable: la muerte. ¿Qué pasará cuando me muera? ¿Mi existencia se desvanecerá por completo, como si nunca hubiera sido? O tal vez, mi materia, esa que formó mi cuerpo, se transformará en algo completamente distinto, como una planta en otro planeta, o una roca, o quizás, si tengo suerte, en alguna otra forma de vida inteligente… aunque, claro, no recordaré nada de esto.
La idea de la transformación de la materia no es nueva. Sabemos que nada se destruye, todo se convierte en algo diferente. Entonces, si mi cuerpo desaparece, mi conciencia se apaga, pero las partículas que alguna vez me formaron seguirán su curso, sin necesidad de que yo las controle. La materia continúa, siempre se transforma, pero yo, como ser consciente, dejo de ser.
Pero, ¿qué significa todo esto? El universo es tan inmenso que no hay forma de concebir su extensión. Y, al mismo tiempo, es tan frágil que podría desaparecer en cualquier momento. No hay nada que lo detenga. ¿Y nosotros? Nuestra existencia parece tan minúscula comparada con la vastedad del espacio y el tiempo, como si nuestras vidas fueran solo destellos de luz en la oscuridad infinita.
Lo más inquietante es que, aunque logremos alguna forma de inmortalidad o avancemos en la ciencia de la conciencia, el universo seguirá su curso, de todos modos. ¿De qué serviría todo eso si, en algún punto, todo llegará a su fin? Si el universo colapsa, si todo se destruye, la inmortalidad sería solo una ilusión. ¿Para qué existir en una eternidad que no tiene sentido, en un universo que ya no estará allí para recibirnos? Quizás nunca lleguemos a entender el propósito de todo esto.
1 note · View note
dandanie · 9 months ago
Text
Algunas veces pienso en la muerte y es angustiante, no por el hecho de morir.
La muerte es la nada. No es oscuridad, no es vacío, porque incluso eso implica que hay algo. Es simplemente nada. No hay pensamientos, no hay recuerdos, no hay “tú”. La muerte no se siente, porque no hay nadie para sentirla. No duele, porque no hay cuerpo que duela. No hay conciencia para procesarla.
Es extraño pensar en ella porque, mientras vivimos, todo lo que hacemos está teñido de experiencias: lo que tocamos, lo que olemos, lo que sentimos. Todo tiene un “algo”. Pero la muerte no. No hay sonidos, no hay una última idea. No hay siquiera un instante en el que te des cuenta de que ya no estás.
Morir no es algo que puedas experimentar. No hay un momento en el que “mueres” y piensas: “Esto es la muerte”. El instante en que ocurre, ya no eres. No queda un testigo, no hay una despedida que puedas escuchar. Simplemente desapareces, como cuando apagan una luz, pero sin la sensación de que alguna vez estuvo encendida.
La angustia de la muerte no está en ella misma, sino en nuestra incapacidad de concebirla. Vivimos en un constante estado de “ser” y no podemos imaginar el “no ser”. Pero la verdad es que, cuando llega, no hay nada que temer. No hay pensamientos que procesen el miedo.
La muerte no es el fin de algo. El fin requiere la percepción de que algo ha terminado, y la muerte ni siquiera permite eso. Es la completa ausencia de cualquier cosa que pueda terminar.
1 note · View note
dandanie · 9 months ago
Text
20 añitos y la única carta que he recibido en toda mi vida fue para decirme q preferían comer mrd antes q estar conmigo
0 notes
dandanie · 9 months ago
Text
nadie me va a amar
0 notes
dandanie · 9 months ago
Text
Tumblr media
un ozempic por favor #tc4 #ozempic
0 notes
dandanie · 9 months ago
Text
odio comer, quiero volverme de nuevo una anoréxica de mierda y morir en huesos
0 notes
dandanie · 10 months ago
Text
Me siento incómoda cuando mamá vuelve temprano del trabajo.
Me siento incómoda cuando mamá me habla. Me siento incómoda cuando no sé qué contarle o cómo seguir la conversación.
Creo que mamá sabe que odio estar a solas con ella.
pero no es mi culpa que mamá me criara de forma emocionalmente ausente.
no es mi culpa que mamá fuera errática y eso me hiciera crecer con miedo a sus reacciones explosivas. No es mi culpa que mi estómago duela siempre que mamá alza la voz. No es mi culpa tener problemas para sentir amor romántico por otra persona.
no es mi culpa sentir que no merezco ser amada por alguien.
Es culpa de mamá que yo no pueda perdonarla. Porque mamá nunca me ha pedido perdón. Y mamá nunca entenderá lo que me hizo.
Mamá no lo sabe pero me enseñó a vivir incómoda.
1 note · View note
dandanie · 1 year ago
Text
‘Girl u ate’ i did what
3K notes · View notes
dandanie · 1 year ago
Text
Tumblr media
5 notes · View notes
dandanie · 1 year ago
Text
estoy pagando todo el karma de mi papá, lo juro☠️
0 notes