Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
viejas escenas nuevos detalles
nada crece en la dirección correcta
vientos de voces invisibles
una sombra de buenas intenciones
aquí estamos bajo los reflectores
la muerte no es el final
¿creíste poder continuar y ni una vez voltear?
3 notes
·
View notes
Text
amanecí con las agujas del reloj
inaugurando en un punto todo lo
vivido
todo lo causado
peregrino hacia el oeste
3 notes
·
View notes
Text
tus dientes marcaban tu labio inferior
y dibujaban una coronilla que jamás se iba
pasara lo que pasara; ahí estaba
me gustaba imaginarte mordiéndolos
en cualquier situación.
4 notes
·
View notes
Text
Como lágrimas la sal caliente dilúyese entre la lluvia
la piel se descascara fría en nieve
y pasos de barro entran en casa.
Pequeños retazos de hielo quedan sometidos al sartén que es nuestro suelo
y se derrite al compaz del aceite
y mi pieza no es más que un ruido blanco entre el chisporroteo de grasa y los focos amarillos en nuestras tardes
Es el hielo en la garganta, la nariz duele y las yemas de los dedos se olvidan,
mi padre me espera cuadra arriba
y sólo somos agua y algodón.
Intento poner la radio mientras veo tu perfil
quizás alguna caricia en el muslo se difumina entre las señales fm y recuerdo San Isidro perdida entre los charcos.
compré sopaipillas y las comemos con mostaza en tu departamento
-siempre tuvimos pena y mentimos-.
Ahora pienso en Valdivia, en el sol, en el bosque y el agua revalsando
ciudad movediza
ciudad.
Siento mi ostracismo
mi desbordaje
los canales de madera rompen
y el río inhunda mis gentes
nadie puede entrar ni salir
me quedo sujeto
mi piel de colono circuncidada
atrapa cada mariposa vista
y todas están en mí
me hablan por las noches
- les pido que salgan -
que me vacíen, suelten trote,
¡corran que el río las alcanza!
ni el sueño, ni las risas salvarán
ni el mar, ni la montaña, ni nuestro hogar
Caen chispas de los cables habitables
caen estrellas y avionetas
3 notes
·
View notes
Text
(?)
de no saber si el tiempo pasa muy rápido o muy lento
que lo que viví nadie me lo arrancará
tan solo el olvido me guardará reposado en su caja fuerte de estrellas reservadas para el indicado,
algún bebé por nacer,
un elefante muriendo de hambre,
un poeta miserable sifilítico
332 notes
·
View notes
Text
descubrí la droga del rocío en la madrugada y la parsimonia vetusta de hacer el amor al abrirte la puerta la cruzas, siempre estuviste mira, llegas justo a tiempo
137 notes
·
View notes
Text
en nuestro rincón floreció un diente de león
y la sonrisa maquinal de nuestra empresa derrumbada
se pinta en la ventana que abrías para acaririciar la nieve
la vida se agita, agota, provoca
cuenta las monedas tiradas por recelo
el tararear de la noche que de estrellas colapsa
tu acalorado pantalón
casi caes, te sostengo, lloraste en mis brazos
Me di cuenta que acabaría-
7 notes
·
View notes
Text
De comer y la modernidad.
El mordisco en la piel de la naranja libera un amargo gusto que sirve de antesala para la jugosidad del fruto. Es un ritual. Morder, pelar, ingerir, saborear. En todas estas etapas me alimento y más aún, inviste una dinámica retroalimentativa. Un escenario de auténtica re-flexión, de vertimiento hacia el interior.
Toda mi piel revístese de la suya y mi boca amarga, dulce y anaranjada; vive, mientras esparzo el aceite de su corteza por mis manos y las burbujas de sabor rompen el caudal en mi lengua.
4 notes
·
View notes
Text
la polución de las ciudades
la polución del alma
cada día el viento corre sur a norte
vaciando los caminos que el camino señala
vacía los columpios
pero no el peso de los pies al caer
6 notes
·
View notes
Text
gracias a todxs lxs que siguen leyendo las cositas que subí aquí.
122 notes
·
View notes
Text
míranos correr ya caemos y todo es verde míranos girar hasta el tope de madera a la que la sombra no llega las manchas en el pantalón no saldrán
39 notes
·
View notes
Text
la sangre no paraba de emanar pero no dejé de pelar las papas de vez en cuando chupaba la herida un "aah" de dolor y para calmarlo hacía así con el dedo pienso en el dolor, en el sabor de lo que duele en quedarme quieto y sonreír mientras el tablón se cubre de mi manto y las papas dejadas en agua liberan su almidón caen gotas y su sonido crea una leve melodía que conjuga con las risas que desde el comedor hacen apurar mi maniobra cae sangre y me caigo yo con ellas no dejo de pelar, picar, freír, pienso en mis amigos muertos en el llanto de sus familias en el llanto que se apacigua después de años pero los años no pasan cuando mueres se llega a la misma parte duele un poco y pasa duele un poco y pasa
12 notes
·
View notes
Text
soy un punto y toda mi existencia deriva en el retrato del contorno que me rodea la luz hace sombra al mínimo repliegue y dibuja en el techo la imagen que en un secreto va guardado dentro de estas letras te cuento al oído toda mi información el conocimiento queda en la tierra y nadie podrá con ella mis poros abrirán hasta ser tan grandes como el universo tan extensos que desaparecen a la vista la alegría de pillar la ampolleta el olor a cloro a semen oscurece más temprano -repetí- y me reí cuando la hoja cayó.
6 notes
·
View notes
Text
buenos días perro flaco hediondo y ruin que pasas tus tardes cazando piedras yo en mi infame ocio santo de los lagos te tiraba juegos al aire y tú saltabas pasas tus tardes en el lago, perro flaco, hediondo y ruin.
4 notes
·
View notes
Text
Nací en el trabajo de escribir como el intérprete de un niño tonto enamorado que buscaba una meta, es decir, le laburaba a un jefe de poca monta que <me utilizó> hasta que me aburrí de escribirle a equis niña o niño que me gustara y comencé a resignificar sus compañías, pintarles un barniz, como si fuese un filtro de foto. No soy poeta sino el trabajador de cualquier cosa que se me presente. No quiero ser el profesional de tan solo una parte de mí. Y me agradezo eso.
Le doy gracias también al niño tonto, el que siempre buscaba algo. Al que siempre deseaba.
Espero que mis poemas recuerden sin acaparar divisen sin contemplar
Comencé a escribir sin motivo y sin razón Pero siempre sirviéndole pagana-mente a alguien más.
-Ya no más- hace años de eso.
Ahora me subyugo a quién quiera y me ahinco en la rodilla de quién quiera.
Sin amos le rezo a Jesús y Björk es la banda sonora.
Les dejo Videoclub, un poema que me ha dado muchas sonrisas y conversaciones a través de mi vida:
"Mi literatura fueron las películas que en el videoclub arrendábamos e iba a la sección infantil aferrado a su mano y con el rabillo del ojo pronunciaba cachetes rojos en la sección de películas porno que tan lejanas y cerca sentía ya siendo niño yo quería romper mi pecho aligerando a un hombre insaciable que quería comerse al mundo y a las actrices y actores en sus personajes que no son tal, son ellos mismos haciendo creer que son otros, esto lo sé porque te conocí, y tú tienes un poco de actriz y un poco de videoclub y un poco de sección porno, tan lejana y apretada a mi piel, como una piocha que en mi carne penetra, me gustaría ser esos focos que alumbraban sus tetas y los pasos suaves de algún oficinista perdido en esa vorágine para por lo menos precisar el por qué de tus lágrimas y los llantos y llamadas que me haces a las dos de la mañana, tienes un poco de actriz y de porno ¿cuánta mentira hubo en nuestra vida? ya con solo decir nuestra, rematando con vida, carece de sentido mi pregunta ¿eres parte de mi literatura? o de la puerta que jamás pude cruzar, tan solo acariciándola por el rabillo del ojo"
5 notes
·
View notes
Text
Espero paciente y existo en cada instante: en la luz amarilla de las tardes de mi infancia vivo y soy la luna que se esconde entre los cipreses, cada tarde, cada crepúsculo, camino las calles resguardadas por los perros que me componen.
Cada mañana aprendo nuevamente a caminar sobre escarcha, la nieve siempre sorprende mi piel y congela mis cejas. El olor a frío me acompaña donde quiera que vaya. Antes de dormir me hundo seguro entre mi madre y mi padre. Cada día vuelvo a odiarlos, cada día vuelvo a ellos. Y los miro dos veces.
Cada día espero paciente mi muerte, renazco, muero y ellos me visitan. Siempre, siempre.
21 notes
·
View notes
Text
Poema a Alejandra
Acarreamos soles
a espalda llaga
edulcorando caminatas
estersas, divinas,
galopando subversiva
lejos tan lejos
que no me alcanzo
ya ni me topo
muy lejos están mis manos
y mi mente se cranea
en árboles poemarios
ya no mueras tanto
que me muero también un poco.
- Cristóbal Ignacio Vargas y San Martín.
7 notes
·
View notes