Este blog tratara de mis primeras practicas docentes a la ves como puedo mejorar en las futuras pracricas
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
TEXTO 1
24 de Noviembre 2022
En mi primera clase tuve problemas con los alumnos sobre la atención ya que se distraían con facilidad porque ellos hablaban mientras que estaba ocupado intentando pegar los posters que presente en la clase y al momento de hacer las actividades.
CATEGORIAS
Atención
TEORIAS
Desde la utilización por parte del docente, por ejemplo, de metáforas, historias, ejercicios que propongan predicciones, actividades que requieran analizar diferencias (Jensen y Snider, 2013), debates, lecturas o videos hasta cambios regulares en el entorno físico de aprendizaje que constituye el aula y que suministren estimulación visual.
ANALISIS-REFLEXION
Es verdad que para que tenga la atención de los alumnos es necesario que les ponga actividades de lo que ellos les guste como lecturas, videos para que así pueda atraer su atención ya que en una clase pude hacerlo con una actividad que les había hecho pero haciendo la medición del tiempo pero puedan estar aprendiendo rápido de manera eficiente.
REFERENCIA: Guillén, J. C. (2014, agosto 4). La atención en el aula: de la curiosidad al conocimiento. Escuela con cerebro. https://escuelaconcerebro.wordpress.com/2014/08/04/la-atencion-en-el-aula-de-la-curiosidad-al-conocimiento/
0 notes
Text
TEXTO 2
24 de Noviembre 2022
Escribo muy lento en el pizarrón aparte la letra que hago en el pizarrón no es muy buena a la ves casi no se ve en las filas de atrás del salón de clase, tengo que ser más rápido para completar mi clase. Porque me demoraba al escribir provocando que los alumnos se aburran y no escriban a la ves no veían bien las letras del pizarrón.
CATEGORIAS
Desarrollo de la habilidad
TEORIAS
Para su uso correcto como medio de comunicación educativa, el profeso debe conocer las técnicas esenciales de uso. Entre ellas, Llorente (1983) destaca: Estructuración y orden en la información que presenta, Legibilidad, Borrador, Posición e Iluminación.
ANALISIS-REFLEXION
En el pizarrón tengo que conocer la estructura ya que eso me facilitaría el orden de la información que tengo que poner sin estar escribiendo en diferentes partes del pizarrón así como la legibilidad para ser más rápido y hacer mejor la letra para que los alumnos puedan ver y entender mejor.
REFERENCIA:
Guillén, J. C. (2014, agosto 4). La atención en el aula: de la curiosidad al conocimiento. Escuela con cerebro. https://escuelaconcerebro.wordpress.com/2014/08/04/la-atencion-en-el-aula-de-la-curiosidad-al-conocimiento/
0 notes
Text
TEXTO 3
24 de Diciembre del 2022
Tengo que ser más rápido para completar mi clase porque en mi primera clase no pude abarcar todo lo que quería hacer en la clase ya que me falto que ellos discutieran acerca del tema que les presente a la ves terminar de hacer una actividad en el cual ellos tenían que hablar sobre su comic favorito en base a un texto que les había mostrado .
CATEGORIAS
Manejo del tiempo
TEORIAS
Dentro del manejo del tiempo es clave estructurar la clase, de esta forma, se tendrán en cuenta el inicio, desarrollo y cierre de la clase, planeando el periodo de duración de cada momento. En cada clase se debe procurar respetar el tiempo asignado a los desempeños diseñados, de este modo se lograrán realizar a cabalidad las actividades programadas. Gladys Milena (2016).
ANALISIS-REFLEXION
En cada clase se debe procurar respetar el tiempo asignado a los desempeños diseñados, de este modo se lograrán realizar a cabalidad las actividades que he programado durante las sesiones para que los alumnos puedan entender mucho mejor y alcanzar todos los temas planteados en el día de la sesión para que puedan hacer las actividades en tiempo y forma y poder presentarles los temas completos planeados en la clase.
REFERENCIA: Garrido, S. (2020, junio 21). ¿Por qué es importante el manejo del tiempo en la planeación de clases? Educrea. https://educrea.cl/por-que-es-importante-el-manejo-del-tiempo-en-la-planeacion-de-clases/
0 notes
Text
TEXTO 4
28 de Noviembre del 2022
No pude revisar los trabajos ya que tengan los apuntes que ellos escribieron en su libreta porque eran muchos y no me alcanzaba el tiempo para podérselos revisar y a la ves si las respuestas que ellos pusieron estaban bien con forme lo que les había enseñado en la clase así como ver si aprendieron o no de la clase.
CATEGORIAS
Evaluación
TEORIA
Evaluación final, que debería ser consecuencia lógica de la evaluación continua y sistemática que se ha venido realizando. No es aconsejable llevarla a cabo descontextualizada de la participación del estudiante, de los trabajos y pruebas que ha ido realizando a lo largo del proceso de aprendizaje. García Aretio, L. (1994).
ANALISIS-REFLEXION
La evaluación tengo que hacer que sea continua para ver si los estudiantes entendieron el tema visto durante la sesión para ver si están aprendiendo así como la participación de ellos para ver si están entendiendo y resolviendo sus dudas para que puedan ser mejores.
REFERENCIA: Aretio, G. (s/f). ¿Qué, quién, cuándo y cómo debemos evaluar? Contextos universitarios mediados. Recuperado el 19 de diciembre de 2022, de https://aretio.hypotheses.org/3978
0 notes
Text
TEXTO 5
28 de Diciembre del 2022
En el material que traje estuvo bien solo que me tarde en colocar las imágenes de las portadas de los comics en el pizarrón ya que eran muchos además en la entrega de los hojas de trabajo al estar entregándoselas a cada uno pero eran muchas portadas las que había puesto provocando que me tardase en la clase .
CATEGORIAS
Material didáctico
TEORIA
El material de aprendizaje debe poseer un significado en sí mismo, es decir, sus diversas partes deben estar relacionadas con cierta lógica (Ausubel).
ANALISIS-REFLEXION
El material didáctico tiene que estar de acuerdo con los temas presentados, orden también tiempo establecido durante la sesión para que así ellos puedan completarlo y entender mejor el tema así para que ellos puedan entender mejor con el material didáctico y puedan trabajar mas eficientemente .
REFERECIA: De Pedagogía, C., Rosario, N., Guartan, C., Merchán, X., & Ph, A. D. (s/f). UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE CUENCA. Edu.ec. Recuperado el 19 de diciembre de 2022, de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/16015/1/UPS-CT007765.pdf
0 notes
Text
TEXTO 6
28 de Diciembre del 2022
En la clase no me pude organizar bien ya que si hice las cosas como iba en la planeación pero al momento de calificar se me hacia un revolvedero y al momento de seguir con el otro tema ya no sabia que seguía.
CATEGORIAS
Organización
TEORIA
Weber una organización dirigida a lograr metas, a partir de individuos, que desarrollan sus funciones administrativas con un estrecho control de sus actividades, y una jerarquía definida en términos estrictos, regida por reglamentos y líneas de autoridad bien definidas.
ANALISIS-REFLEXION
Organización dirigida a lograr metas, a partir de individuos, que desarrollan sus funciones administrativas con el control de las actividades que les proporciono para su desarrollo.
REFERENCIA:
Si, . (s/f). RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA PIZARRA. Wordpress.com. Recuperado el 19 de diciembre de 2022, de https://upeldem.files.wordpress.com/2016/12/recomendaciones-para-el-uso-de-la-pizarra.pdf
0 notes
Text
TEXTO 7
28 de Diciembre del 2022
En la clase me tuve que poner serio ya que no se podían controlar en el cual les dije que no tuviera el apunte no se los iba a calificar y los ponía a participar, pero otros no querían.
CATEGORIAS
Control de la disciplina
TEORIA
Para administrar efectivamente el aula es indispensable que el docente establezca reglas que los alumnos puedan seguir, procedimientos (pasos que siguen para una actividad) y las consecuencias positivas o negativas, que resulten cuando el alumno decide seguir o no las reglas (Busot 1998).
ANALISIS-REFLEXION
En el control de en la disciplina es mejor que establezca reglas que los alumnos puedan seguir, procedimientos (pasos que siguen para una actividad) y las consecuencias positivas o negativas, que resulten para sí mantener un mejor orden así logrando también una mejor disciplina.
REFERENCIA:
Guanipa, M., Nava, D., & Dávila, C. (s/f). La disciplina escolar: aportes de las teorías psicológicas. Redalyc.org. Recuperado el 19 de diciembre de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/1701/170118447007.pdf
0 notes
Text
TEXTO 8
28 de Diciembre del 2022
Cuando les digo lo que tengo que hacer no me entienden ya que me explico algo mal para dar las instrucciones generando que los estudiantes tengan dudas de los que ellos tengan que hacer.
CATEGORIAS
Instrucciones
TEORIAS
Las instrucciones permiten al alumno entender sin ningún esfuerzo cómo desempeñar la actividad porque ya ha desarrollado la actividad con anterioridad” (Bayés, 2012, p.8).
ANALISIS-REFLEXION
Tengo que dar las instrucciones bien para que los alumnos sepan que es lo que tienen que hacer en la actividad a desarrollar para que no se confundan.
REFERENCIA:
(S/f-b). Recuperado el 19 de diciembre de 2022, de http://file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/6050-Texto%20del%20art%C3%ADculo-24055-1-10-20201202%20(2).pdf
0 notes
Text
TEXTO 9
28 de Diciembre del 2022
Mi titulas me dejo solo con los estudiantes ya que lo llamo el director eso provocó que tuviera un poco más de estrés ya que ahora los tenía que controlar yo fuera como fuera.
CATEGORIAS
Situación inesperada
TEORIAS
Propone que las acciones del profesor pueden ser planificadas, pero no así las respuestas de los estudiantes. Los profesores han de responder ante situaciones inesperadas que emergen durante las clases, cuyos acontecimientos son difíciles de anticipar (Shulman 1987).
ANALISIS-REFLEXION
En los acontecimientos que pueden llegar a suceder en las clases tengo que adaptarme a los problemas que pueden llegar para tener un mejor control en ellos y saberlo resolver.
0 notes
Text
TEXTO 10
28 de Diciembre del 2022
En la case no me pude concentrar bien ya que aún sigo estando nervioso en la clases, eso provoca que no me pueda concentrar bien en la clase.
CATEGORIAS
Habilidades
TEORÍAS
Pues bien, para gestionar la ansiedad en el aula, Joan Vaello nos propone una serie de acciones que paso a comentar a continuación. Mensajes internos. Los mensajes internos te pueden ayudar a mantener un estado de control y calma.
ANALISIS-REFLEXION
Para poder controlar mi ansiedad necesito hacer ciertos ejercicios para poder controlarme y dar la clase bien como son los mensajes internos te pueden ayudar a mantener un estado de control y calma.
REFERENCIA:
Orts, J. V. (s/f). LA ESE: un antídoto contra los conflictos. Www.uv.es. Recuperado el 19 de diciembre de 2022, de https://www.uv.es/moaroig/MATERIALCOMPLEMENTARIO/Un%20antidoto%20contra%20los%20conflictos.pdf
0 notes
Text
TEXTO 11
28 de Diciembre del 2022
Los estudiantes cuando le pedía partición alguna participan pero otros no lo hacían y no le prestaban a tensión al tema para que puedan participar.
CATEGORIAS
Participación del estudiante
TEORIAS
Durante las actividades orales debemos animar a los alumnos a hablar en la lengua meta lo máximo posible. Esto suele funcionar especialmente cuando previamente se ha hablado sobre las expectativas que se tienen en este sentido.
ANALISIS-REFLEXION
Para hacer que los alumnos puedan interaccionar en la clase es esencial que los ponga en parejas para que puedan agarrar confianza para que así puedan participar más deliberadamente en la clase sin que los compañeros lo critiquen.
REFERENCIA:
(S/f-c). Tdx.cat. Recuperado el 19 de diciembre de 2022, de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8927/D-TESIS_CAPITULO_2.pdf
0 notes
Text
TEXTO 12
28 de Diciembre del 2022
Cuando hablo en ingles no me entienden así que tengo que decírselos en español para que me puedan lograr entender para segur con las actividades de la clase.
CATEGORIAS
Uso del L1
TEORÍAS
Lengua de la misma forma que la lengua materna. Por tanto, según ellos, no hay ninguna razón. Para apoyarse en la L1 en clase. Ellis (2005, p.8) afirma que la L2 debería ser “the mediumA well as the object of instruction.”T aprendizaje exige la participación activa del sujeto sobre su medio más próximo, pues el origen de todo conocimiento está en esta interacción sujeto-medio (Piaget).
ANALISIS-REFLEXION
Para hacer que los alumnos puedan interaccionar en la clase es esencial que los ponga en parejas para que puedan agarrar confianza para que así puedan participar más deliberadamente en la clase sin que los compañeros lo critiquen.
REFERENCIA: (S/f-d). Idus.us.es. Recuperado el 19 de diciembre de 2022, de https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/90519/QUINN%20MICHELLE%20%2C%20TERESA.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=El%20uso%20de%20L1%20tiene,complejos%20(Tang%2C%202002).
0 notes
Text
TEXTO 13
30 de Noviembre del 2022
Le ayude al director a recoger la basura de la escuela al igual que con mis compañeros hicimos el periódico mural y hicimos ficha de registro de libros de la biblioteca.
CATEGORIAS
Responsabilidades
TEORÍAS
Esto comprende tareas como abordar el plan de estudios, asegurar el compromiso y el aprendizaje, adaptar la instrucción a las necesidades de los estudiantes, preparar los materiales de clase, brindar retroalimentación a los alumnos y a los padres, además de organizar y evaluar (Christian Guijosa).
ANALISIS-REFLEXION
Las responsabilidades son esenciales ya que me permite tener compromiso con la escuela y dando en casi todas las áreas como las necesidades de los estudiantes, material y el espacio de la escuela.
REFERENCIA:
Guijosa, C. (2018, febrero 23). La responsabilidad docente y su evaluación, según reporte de la UNESCO. Observatorio - Instituto para el Futuro de la Educación. https://observatorio.tec.mx/edu-news/responsabilidad-docente-y-evaluacion-unesco/
0 notes
Text
TEXTO 14
1 de Diciembre 2022
En la última sesión les entregue el material con el que iban a hacer su producto final en los cuales apoyaba a los estudiantes para hacer el comic como ponerles el orden, los contenidos que tenían que llevar en el comic pero tenía otra activad en el cual ellos iban a hacer una coevaluación pero se llevaron mucho tiempo al hacer el comic y solo pudieron terminar el producto, algunos me entregaron la coevaluación.
CATEGORIAS
TEORÍAS
Según Foucault (1991) las pedagogías disciplinarias implican relaciones de poder expresadas, entre otros aspectos, en el sometimiento al uso del tiempo que las hace útiles. De esta manera la escuela se convierte en un espacio homogéneo y jerarquizado.
ANALISIS-REFLEXION
El sometimiento del tiempo hace que el uso del tiempo que nosotros ágamos sean útiles como en el aula del clase aprovechando todo el tiempo que tengamos para ver todos los temas vistos así como las revisiones de los trabajos.
REFERENCIA:
(S/f-e). Redalyc.org. Recuperado el 19 de diciembre de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/410/41080206.pdf










0 notes
Text
TEXTO 15
1 de Diciembre del 2022
En las clases cuando escribía en el pizarrón la titular me corregía porque tenía errores de gramática ya que casi no pude checarlo bien porque intentaba escribir rápido.
CATEGORIAS
Gramática
TEORÍAS
La necesidad de que la regla gramatical se presente en forma eficiente en la clase es reconocida por autoridades como Rivers (1970) y Caroll (1974). La primera señala la importancia que tiene la comprensión total de la regla, en especial, cuando se trata del significado o la función de algunas estructuras. El segundo brinda algunos elementos al escritor de textos didácticos para que incluya en su trabajo descripciones y análisis sobre la forma como se estructura el lenguaje.
ANALISIS-REFLEXION
La gramática es esencial ya que eso me ayuda a que tenga una buena estructura y para que los alumnos puedan entender bien y haciendo el uso correcto de la gramática así trabajo descripciones y análisis sobre la forma como se estructura el lenguaje.
REFERENCIA:
(S/f-f). Recuperado el 19 de diciembre de 2022, de http://file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/17057-Texto%20del%20art_culo-59171-1-10-20131018%20(3).pdf
1 note
·
View note