Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Mario Bros Reseña
¿Que pienso de la película de Mario Bros?
Personalmente me encanto! Estaba increíble, las referencias en cada escena, la increíble animación, momentos icónicos y para mi, que soy fan de Mario Bros, fue un deleite ver la película. Pero si tú no eres fan de Mario o nunca lo jugaste mucho… esta película no es para ti, la trama es MUY simple, demasiado, pero creo que es porque siguieron la trama de los videojuegos, entonces creo que es para una audiencia selecta y corta, pero si es la tuya, pues te va a encantar.
youtube
0 notes
Text
Star Wars IV Episode

VIDEOLOGIAS
Las películas citadas a continuación abordan o rozan el tema comunicacional. Las sugerimos para reunirse a verlas, y discutir luego entre todos sobre ellas. No se refieren a una cátedra en especial, sino que abarcan temáticas inherentes a todos los que estudiamos la comunicación. Si alguno sabe de otras no incluidas, favor de avisarnos así la agregamos. Ya hay muchas sugeridas así.
RADIO
"NO ABRAS NUNCA ESA PUERTA" (Cristiensen, 1952)
"QUEDATE CONMIGO" (Rudolph, 1984)
"OBSESION FATAL" (Eastwood, 1974)
"CARRERA CONTRA LA MUERTE" (Sarafian, 1971)
"RADIO ON" (Petit, 1979)
"LOS GUERREROS" (Hill, 1979)
"RADIO SPEED" (Bellmunt, 1986)
"UN DIA MUY PARTICULAR" (Scola, 1977)
"FM" (Alonzo, 1978)
"DIAS DE RADIO" (Allen, 1987)
"SOLOS EN LA MADRUGADA" (Garcí, 1980)
"BUENOS DIAS VIETNAM ..." (Levinson, 1987)
"LA RADIO ATACA" (Stone, 1988)
"LA NIEBLA" (Carpenter, 1979)
"LA INVASION DE MARTE"
"POBRE MARIPOSA"
"PESCADOR DE ILUSIONES"
"SUBAN EL VOLUMEN"
"RÁFAGAS" de Andre Melancon
Historias de la radio (1955/José L.Sanchez de Heredia). Con Rafael Bardem y José Isbert. Ambientada en la España de los 50', relata tres historias cuyo hilo conductor es la radio y la programación en plena época franquista.
Punto límite (1971/Richard Sarafian). Con Barry Newman. Un disck jockey de una pequeña FM toma partido por un fugitivo que en un automóvil de gran cilindrada escapa de la policía que lo busca por un hecho delictivo. El film muestra el circo que arman radio, diarios y canales de televisión convirtiendo un hecho menor en una cobertura nacional. En la década del 90', Viggo Mortensen protagonizó una remake del film.
"El último show" (A prairie home companion); Robert Altman de 2007
Radio Favela (Uma onda no ar), de Helvecio Ratton y
Los 100 pasos (I cento passi), de Marco Tulio Giordana.
RKO 281. Esta poco conocida pero muy interesante película que dirigió Benjamin Ross en 1999 trata, precisamente, de Ciudadano Kane y su difícil rodaje, en una época en que los férreos controles de la censura eran mucho más fuertes que ahora.
TELEVISION
"MEMORIAS Y OLVIDOS"
"DETRAS DE LAS NOTICIAS" (Brooks, 1987)
"NETWORK, PODER QUE MATA" (Sydney Lumet, 1976)
"INTERFERENCIAS" (Kotcheff, 1988)
"VIDEODROME" (Cronenberg)
"CARRERA CONTRA LA MUERTE"
"LAS AMAZONAS DE LA LUNA"
"LAS PATAS DE LA MENTIRA" (Arias, 1990)
"EL TESTAFERRO" (Ritt)
"LA IMAGEN" (HBO)
"BOLETIN ESPECIAL"
"EL PRECIO DEL PODER" (Lumet)
"TANNER 88" (Altmann)
"ADONDE VAN LOS YANQUIS?"
"EL HOMBRE DE MARMOL (Wajda, 1976)
"HEROE ACCIDENTAL" (Frears, 1992)
"THE HUDSUCKER PROXY"
"EL SINDROME DE CHINA" (Bridges, 1979)
"Desde el jardín", de Hal Ashby
"La muerte en directo" (Dead Watch) de Bertrand Tavernier
"Tacones lejanos" de Pedro Almódovar
"Urga" de Nikita Mijhalkov
"Stanno tutti bene" de Giusseppe Tornatore
"Gremlins II" (¿de Joe Dante o R.Zemeckis? no me acuerdo)
"Scream" de Wes Craven
"Forrest Gump" de Robert Zemeckis
"La voz de la luna" de Federico Fellini
"Una chica al rojo vivo" (con Gene Wilder, no recuerdo al director)
"Quiz Show" de Robert Redford
"El engaño de Panamá" de Barbara Trent
VIDEO
"Sexo, mentiras & video", de Steven Soderbergh
"Sliver" de Philip Noyce
"Hasta el fin del mundo" de Wim Wenders
"La tarea" (mexicana, no recuerdo al director)
FALSOS DOCUMENTALES (MOORCHIN)
“la era del Ñandú”, de Sorin
CINE DENTRO DEL CINE
Good morning Babilonia de Tavernier
El proyectorista de Buster Keaton
La película del Rey de Carlos Sorín
La noche americana de Francois Truffaut
3 notes
·
View notes