Don't wanna be here? Send us removal request.
Video
youtube
Hoy vamos a desarrollar nuestro punto de vista al respecto, pero vamos a dejar abierto el debate para que todos participen y nos den sus puntos de vista, ojalá con algunos argumentos para que nuestros usuarios puedan determinar cuál es mejor.
Nosotros vamos a analizarlos desde los siguientes aspectos: Diseño, estructura, materiales, mecánica, seguridad y confort.
Diseño
Por obvias razones de tiempo, espacio y tecnologías los diseños han cambiado en el tiempo de acuerdo a las necesidades y tecnología de cada época. Desde el punto de vista del diseño podemos resaltar el uso de nuevos materiales. Los ingenieros cuando se ponen a trabajar en el diseño del auto, trabajan bajo diferentes variables como: relación peso/ potencia, esfuerzos, movimiento de la carrocería, aerodinámica, etc.
Todo esto ha llevado a que aparezcan nuevos materiales. Cuando se desarrolla el diseño se establecen los esfuerzos a los que va a ser sometido y una de las variables a trabajar es la aplicación de los materiales y en eso la ciencia ha avanzado mucho, se ha logrado reducir el peso y este sí que es un factor fundamental para diseñar un auto.
Estructura
En cuanto a la estructura se logró establecer con el tiempo que se debía reforzar el habitáculo con el fin de proteger al conductor y los ocupantes, también se ha podido establecer el movimiento de las fuerzas en el vehículo y cómo hacer para que las fuerzas se disipen y se dirijan en la carrocería de forma programada. Aquí es donde nacen los concentradores de esfuerzo y puntos fusibles, para lograr que el auto ante una eventual colisión absorba la mayor cantidad de energía y no se le transmita a los ocupantes. También se ha logrado una reducción del espesor de lámina utilizando curvas y grabados en la lámina que le aportan la rigidez necesaria.
Mecánica
El desarrollo en la mecánica de los autos nuevos respecto a los anteriores está reflejado en la potencia, en el consumo de combustible y el control de las emisiones contaminantes, logrando mayores potencias con menos cilindraje, reducción en el peso, mayor aplicación de la electrónica y reducción de elementos mecánicos y menor desgaste.
0 notes
Video
youtube
¿Quién es JUCA? ¿Cómo empezar con el Tuning? En nuestro Cars And Coffee de esta semana JUCA nos platica todo lo que tienes que saber de la modificación de autos.
0 notes
Video
youtube
Las 5 mejores series que no te las puedes perder de autos en NETFLIX
0 notes
Link
Automanía
En los más de 90 capítulos, el profesor Bernardo Fuentes habla sobre todo lo que debemos saber acerca de los automóviles. Este canal tiene la característica de ser muy digerible con una charla natural. Automanía sube programas nuevos cada siete días, con esto no te faltará contenido actual para escuchar en tus trayectos.
0 notes
Photo

En 1886 Karl Benz ha conseguido la patente del primer automóvil propulsado por un motor de gasolina, mientras que Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach trabajaban paralelamente en la adición de un motor de gasolina a una diligencia.
0 notes
Link
MecánicaPod
Es un programa de reciente creación y conducido por el español Gerardo Molleda. El canal se actualiza cada mes con contenido nuevo. Y en estas piezas se habla de las marcas y modelos automotrices de reciente creación, así como todas las novedades en torno al mundo de la velocidad.
0 notes
Video
youtube
Video Podcast
Alonso Brugada y Gabriel Salazar te cuentan de lo último del mundo motor
0 notes
Video
youtube
Las 3 marcas de autos más antiguas y aún vigentes
Mercedes-Benz - 1886 : Karl Benz en 1886 consiguió la patente del primer automóvil propulsado por un motor de gasolina. Paralelamente Gottlied Daimler y Wihelm Maybach trabajaban para agregarle un motor de gasolina a una diligencia, antes tirada por caballos. Daimler-Motoren-Gessellschaft se creó en 1890 como un fabricante de motores para que desde 1892 fabricaran automóviles. En 1901 fue de gran éxito el modelo de carreras para Emil Jllineck al que con posterioridad se le puso el nombre de Mercedes en honor a la hija de Jellineck. En 1926, las empresas Karl Benz y Daimler se fusionan creando Mercedes-Benz, quien fabricó el primer automóvil bajo la marca ese mismo año.
Peugeot - 1889 : La marca francesa comenzó en 1810 como un taller para fabricación de molinillos para luego fabricar bicicletas. Fue en 1889 que fabricó su primer vehículo con motor a vapor llamado “Tipo 1” En 1891 fabricó el primer automóvil con motor de combustión interna. No fue hasta 1896 que Armand Peugeot fundó la Société des Automobiles Peugeot, que ha fabricado ininterrumpidamente automóviles hasta el día de hoy.
Fiat - 1899 : La fábrica italiana de automóviles fue fundada en Turín, Italia en 1899, creando ese mismo año su primer automóvil, llamado Fiat 3 ½ HP, por el grupo de inversores entre los que se encontraba Giovanni Agnelli, dirigiendo la compañía hasta 1945. En 1903 fabricó su primer camión y en 1908 ya exportaba a Estados Unidos. En 1969, se convirtió en accionista de Ferrari y en 1986 le compró Alfa Romeo. En 1993 siguió con las compras y adquirió Maserati, para luego en el 2011 ser el mayor accionista del grupo Chrysler, con Dogde, Jeep y Chrysler.
0 notes
Video
youtube
La historia del automóvil
En un sentido rígido, comienza en el siglo XIX. La palabra deriva del griego "a sí mismo", y del latín mobilis, "que se mueve", sobre todo para distinguir entre los vehículos a motor y los de tracción animal. De estos vehículos autopropulsados se conocieron muchos tipos diferentes a través de las épocas.
Una forma de clasificarlos sería el método empleado para la propulsión; desde este punto de vista, los más significativos fueron los impulsados por vapor del siglo XVIII. Aunque ya en el siglo XVII el jesuita Ferdinand Verbiest, residente en China, describió un vehículo impulsado a vapor, de pequeño tamaño. Posteriormente, se podrían clasificar en función de las tendencias en cuanto a forma exterior, tamaño, y aplicaciones.
En 1860 Etienne Lenoir patentó el primer vehículo por motor de combustión interna con gasolina. Se puede dividir la evolución en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos.
Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del siglo XIX pero no fue hasta la primera década del XX donde el público empezó a mirarlos como algo útil. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor, electricidad y gasolina.
1 note
·
View note