Lisseth Bahu: "Estar en la universidad es una cosa de locos, por eso me cayó a pelo".
Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo

Amar tu cuerpo no es una tarea fácil. Lamentablemente la sociedad ha impuesto un “cuerpo perfecto” que debe tener tanto la mujer como el hombre, y si no lo tenemos, nos sentimos feos. Los medios de comunicación, las redes sociales y la publicidad se han encargado de bombardearnos con imágenes de cuerpos perfectos lo cual genera que no dejemos de compararnos y sentirnos mal. Pero, ¿esa belleza es verdadera? ¿Hay un solo tipo de belleza?
Mi respuesta es no: Cada persona tiene una belleza diferente. Lo malo es que no todos se dan cuenta de esto. Lo peor de esto, es que las mujeres somos las más perjudicadas. Si estamos muy delgadas, no es sano. Si estamos gordas, estamos feas. Si tenemos granitos, estrías y celulitis, debemos de “cambiar” para vernos mejor.
Es por esto que decidí compartir con ustedes estos 4 tips para aprender a amar más tu cuerpo:
1. Deja de intentar ser perfecta:
El primer tip para amar tu cuerpo es: Dejar de intentar ser perfecta. ¿Alguna vez has visto la película “Chicas pesadas”? Si no la haz visto te la recomiendo muchísimo. Al pensar en este tema de como amar mas tu cuerpo, se me vino una escena en la mente, en la que están las chicas principales viéndose en el espejo y cada una dice algo que no le gusta de su cuerpo, mientras que una de ellas no sabe que decir porque nunca se había puesto a pensar en que cosas no le gusta de su cuerpo, así que dice cualquier cosa para “encajar” en el grupo. ¿Te ha pasado algo parecido? A mí sí.
2. Agradece a tu cuerpo todo lo que hace por ti:
Nos pasamos la vida criticando nuestro cuerpo, pero ¿te has puesto a pensar que deberíamos estar agradecidas por tenerlo? Es decir, a muchas personas les falta una pierna, un brazo, son ciegos, están quemados, y darían todo por tener ese cuerpo “completo” que nosotras tenemos. Debes tomarte mas tiempo en pensar en esto y agradecer todo lo que tu cuerpo hace por ti. Gracias a que tienes 2 piernas, puedes caminar, correr y bailar.
Gracias a que tienes 2 brazos puedes escribir y abrazar. Tus ojos que quizás tengan miopía o astigmatismo te permiten ver (con lentes), pero ves. Esos granitos que aparecen en tu cara no son nada comparado con unas quemaduras de tercer grado.
3. Acepta la forma de tu cuerpo:
Si quieres amar tu cuerpo, necesitas aceptar la forma de tu cuerpo. Todas las mujeres tenemos un tipo de cuerpo distinto. Nuestra genética es distinta, así que muchas veces por más que quieras lucir como una súper modelo, será algo muy difícil si por naturaleza tienes un cuerpo “distinto” al socialmente aceptado en una modelo.
4. Haz las paces con lo que hay en tu plato:
Para las que tienen problemas con la comida, este es un punto importante. Muchas de nosotras sufrimos por adelgazar, hacemos miles de dietas, bajamos de peso y luego volvemos a subir. O quizás es al revés, intentas engordar pero es imposible.
Muchas veces, esto provoca que quizás te restrinjas muchos alimentos, hasta que llegue al punto en que ya no quieres comer nada, y si comes algo fuera de la dieta te sientes la peor persona del mundo.
2 notes
·
View notes
Photo

UN ACTO REVOLUCIONARIO
Nunca he celebrado el 14 de Febrero, mis padres jamás le dieron importancia. Yo tampoco. En Perú siempre ha sido visto como un ‘día gringo’ más, pero confieso que con el paso del tiempo he llegado a tomarle algo de cariño. No creo que deba haber un día especial para celebrar al amor y a los amigos, pero considero que es un buen momento para festejar el amor propio.
Así es, ese es el único afecto que jamás debemos dejar ir. El que más tenemos que cuidar. El amor propio debe ser nuestro primer y último gran amor. A veces cuesta mucho encontrarlo, es cierto, pero cuando llega es pleno, abundante y maravilloso pues está lejos del ego y del egoísmo y cerca, muy cerca, de la aceptación e imperfección. Como todo lo que nos importa es necesario cuidarlo, alimentarlo y engreírlo porque también puede irse, y cuando desaparece no solo perdemos nosotros sino también todos los que están a nuestro alrededor.
A mí no me fue fácil encontrarlo. De hecho no fue hace mucho –apenas dos meses para ser exacta- que aprendí a amarme tal cual soy. Con todos mis defectos –que son muchos- y mis virtudes que, aunque no son tantas, he tratado de potenciarlas al máximo para sentirme orgullosa de mi todos los días. Antes de ello me culpaba mucho y era muy autocrítica. Sin embargo, hallé el amor propio cuando aprendí a estar bien y cómoda conmigo misma, cuando comprendí que no necesitaba de nadie para sentirme en paz y estar en paz. Cuando comencé a sonreír mientras me miraba al espejo. Cuando logré aceptar que el tiempo pasa y que con él inevitablemente llegan las imperfecciones, pero que sabiendo verlas bien se pintan de experiencias que nos hacen madurar.
¿Cómo encontrar el amor propio? No lo sé, no tengo la receta exacta ni las coordenadas de donde se encuentra para llegar fácilmente a él. Lo que sí sé es que se necesita de mucho valor y de gran honestidad para hallarlo. De un baño de verdad que aunque al comienzo pueda parecer que va a tumbarnos a la larga no hace más que fortalecernos. Es que si de por sí no es fácil digerir cuando alguien nos señala o hace ver nuestros errores y defectos, es mucho más difícil todavía el aceptarlos. ¡Y aún más complejo reconocerse a sí mismo como un ser imperfecto!… Es más complejo, es cierto, pero es absolutamente liberador. Sí, reconocerte como un ser humano imperfecto te abre el libro de la vida y de todas las maravillas que el camino te ofrece, pues sabes con mayor exactitud a dónde quieres ir y a dónde estabas yendo.
Cuando te nace el amor propio eres capaz de dar cariño desinteresadamente y la gente a tu alrededor fluye, se motiva y te conviertes en un generador de buena energía para los demás. Tienes la capacidad de decir “me equivoqué” y “perdón” de manera frecuente y no te hace sentir mal reconocerlo. El apego a ti mismo te hace inmune a los que quieren verte caer y te da la capacidad de sonreírles, demostrarles de qué estás hecho y superar las piedras del camino.
Si hay algo con lo que me quedo de haber encontrado la auto afirmación en mi vida, es aquella capacidad de empezar a mirar el mundo y a la gente que habita en él de manera diferente. De adentro hacia afuera y no al revés. No solo que me reconozco así a mí misma, sino que además comencé a percibir a quienes me rodean de la misma manera. Ahora me quedo con lo mejor de los seres humanos y desecho lo que no quiero a mi alrededor. Cada día que pasa juzgo menos y me doy cuenta que cada vez soy más tolerante, recíproca, agradecida y feliz.
13 notes
·
View notes
Photo

El amor propio se construye desde la infancia. Cuando las personas reciben una educación muy autoritaria o muy indiferente, no siempre aprenden a establecer relaciones sanas con ellos mismos y con los demás y pueden crecer sin valorar quiénes son ni lo que hacen.
Pero esto no significa que quien no haya recibido una buena crianza no puede aprender a amarse a sí mismo.
Nunca es tarde. De hecho, unas de las tareas importantes de los seres humanos es aprender a amarse a sí mismo, lo cual resulta más fácil cuando se ha recibido una crianza amorosa y generosa, durante la cual se ha respetado la manera del ser del niño.
Para empezar a construir el amor propio es vital entender que el valor de los seres humanos no está dado por factores externos a ellos mismos sino por su esencia. A partir de allí resulta más sencillo iniciar el camino de conocerse a sí mismo, de saber que se es un ser imperfecto y que así, tal cual como es, merece ser amado.
Para construir el amor propio es bueno aprender a cuidarse física, mental y emocionalmente; aprender a decir ‘no’ y fijar límites cuando las circunstancias o las personas atentan contra los valores propios y la manera de ser; perdonarse a sí mismo, darle un sentido y un propósito a la vida y tomar las decisiones que ayuden a vivir con significado. “Amarnos a nosotros mismos nos da una vida más plena, nos permite ver todo de manera enriquecida, y así mismo emanamos ese amor a todo lo que nos rodea”
0 notes
Photo

Cómo aumentar el amor propio en 7 pasos
1. Permanece atento y consciente Las personas que tienen más amor propio tienden a saber lo que piensan, sienten y desean. Ellas son conscientes de lo que son y lo ponen en práctica y no actúan en función de lo que otros quieren para ellos.
A pesar de que muchos estemos de acuerdo con este enfoque, no siempre lo aplicamos como debiéramos. Nos descuidamos, dejamos pasar aquello que nos molesta, nos relegamos a veces para priorizar a otros, y con todo ello, el amor propio se va deshilachando. Evitemos esto último, apreciemos lo que somos y lo que valemos.
2. Actúa en función de tus necesidades, no de tus deseos Amar no significa cumplir con los deseos del otro, sino facilitarle lo que necesita. El amor hacia uno mismo funciona bajo el mismo principio. Si te centras en lo que necesitas te mantendrás apartado de los patrones de comportamiento automáticos que son poco saludables, esos que te dan problemas o que te mantienen anclado en el pasado.
3. Practica un buen cuidado personal Una manera de aumentar el amor propio es cuidar más de tus necesidades básicas. Las personas que se aman a sí mismas se alimentan diariamente a través de actividades saludables, lo que incluye una buena alimentación, ejercicio, buen sueño, intimidad e interacciones sociales saludables.
No dudes por tanto en dedicarte el tiempo que mereces, no tengas miedo de priorizarte. Porque el amor propio no es egoísmo, es un ejercicio de salud para el propio equilibrio físico, mental y emocional.
4. Establece límites Una persona que se ama a sí misma tiene valor para establecer límites y para decir “no” a todo lo que le afecta física, emocional o espiritualmente. Esta es sin duda una de nuestras cuentas pendientes, esa práctica que tanto nos cuesta pero que a fin de cuentas tan necesaria es para nuestro bienestar.
5. Protégete de las personas tóxicas Una persona que se ama se protege de las personas tóxicas y no pierde el tiempo con aquellas que intentan envenenar su espíritu. Lo creas o no, a tu alrededor puede hacer más de un perfil de estas características. Aprende por tanto a manejarlos con efectividad, puesto que no se trata solo de huir o poner distancia.
Amor propio es también saber desenvolvernos ante las situaciones más complejas sabiendo imponer nuestros derechos y necesidades.
6. Perdónate a ti mismo Los seres humanos podemos ser muy duros con nosotros mismos. Ahora bien, ser responsables de nuestras acciones no implica que tengamos que castigarnos por ellas eternamente. Las personas que se aman a sí mismas aprenden de sus errores, aceptan su humanidad y se perdonan.
7. Vive con intención Para aceptarse y amarse más, siendo consciente de lo que sucede en tu vida, es bueno que tengas al menos un propósito. Si tu intención es vivir una vida significativa y saludable, debes tomar las decisiones que apoyan esta intención. Esto te permitirá estar bien contigo mismo cuando tengas éxito en este objetivo. Descubrirás que puedes quererte mucho más si ves cómo logras lo que te propusiste hacer. Para ello es necesario establecer tus intenciones de vida.
3 notes
·
View notes
Photo

¿DÓNDE ESTÁ MI NOVIO? - BLOG 4
- No es una nota sentimental -
Ya no me alcanzaban las ganas de querer, es que nada avanzaba, aunque fingíamos que iba bien. Quería pensar, que lo estábamos logrando. Pero al final solo nos hacíamos daño. Y es que tanto nos quisimos, y tanto lo intentamos que al final nos perdimos en un cambio de andén. Lo miré y el también, nuestros ojos reflejaban el uno al otro, y le dije: “ ya somos pasado, somos dos extraños y debemos despedirnos del ayer. Somos dos extraños que no saben qué hacer”. Sé que nos juramos que no iba a haber nada que nos fuera a separar, no hicimos nada mal, fue culpa del tiempo que pasó y nos cambió. Nos hizo separar, no hicimos nada mal.
Lo dije con el corazón roto porque por dentro solo quería regresar, volver a empezar. Pero ya era tarde, los últimos meses que estuve con él, era como si no estuviera.
Fue la mejor decisión pues ya éramos dos extraños.
1 note
·
View note
Photo

SE BUSCAN AMIGOS! - BLOG 3
-No es una nota sentimental-
Se buscan amigos porqué quiero volver a sentir que no vuelo sola.
Soy una niña que ha crecido, como un árbol que creció solo mirando el mundo de alguien más. Las cosas que esperé y desee al final no pude encontrarlas, causado por mis errores.
Muchas veces encontramos con quién caminar calmadamente, que tome tu mano y dibujen círculos juntos. Porque una amistad es mejor que el amor.
Viviendo y resistiendo entre todos juntos, se puede ser un poco más felices, creando momentos que solo quedan en fotografías y en recuerdos.
No siempre funciona, no siempre son las personas indicadas, pero que bien que se siente por el momento.
Supongo que no soy yo el problema, quiero pensar que no estoy en el momento de conocerlos. Aún así espero que no tarden en llegar.
1 note
·
View note
Text
Blog 2-Se suponía

Después de haber conocido a la mejor versión de mi misma, me volví una persona totalmente distinta, no era la de antes. Había pasado por muchas cosas y la depresión me llevó a bajar de peso, me hice un cerquillo que me ayudaba a ocultar mis inseguridades, mi ropa no me cabía, así que tuve que comprar otra.
Otra vez mi mejor versión apareció sentada en el cómodo sofá de mi habitación. Ella me dijo: “Solo tú puedes hacerte feliz”.
Fue así que poco a poco reuní todas aquellas cosas que me ayudaban a distraerme y “ser feliz”. Una de ellas siempre fue la música, creo que si tuviera la voz de Ariana Grande, ahora mismo seria cantante, pero solo me queda cantar en la ducha por el resto de mi vida. Poco después me di cuenta que me gustaba capturar mis recuerdos en imágenes, y a pesar de que aquel celular que tenia era como un juguete me ayudó a capturar tal vez no las mejores de las fotos, pero sí a darme cuenta que era momento de juntar para comprarme una cámara profesional.
A pesar de todos aquellos bajones, yo tenía claro mis objetivos e ingresé a la universidad. Mi mejor versión saltando de un pie, dijo: “ ¡Qué cosa más maravillosa!, ¡Lo haz logrado, ahora eres libre!”. Solo la miré y en silencio le sonreí. Yo no estaba feliz, pues mi madre me echó de la casa al enterarse que no iba a ser la ingeniera que ella tanto quería que yo fuera, pues sin que ella se imaginara días antes yo estaba postulando a otra carrera.
Tenia miedo, no sabía si era realmente lo que me iba a hacer feliz, pero ya estaba ahí, dentro de la universidad que siempre soñé, la universidad que miraba siempre al salir del colegio y al tiempo mi mamá lo aceptó.
Se suponía que ya era lo que quería ser, se suponía que mi mejor versión estaba feliz por mi y por quien era, pero ella se dio cuenta que me faltaba algo, aquel día fui tan obvia que echada en mi cama con depresión cinética, ella se acercó, y creí que me reprocharía, sin embargo, me acarició el rostro y me dijo: “No te preocupes, ya llegarás a ser como yo”.
5 notes
·
View notes
Photo
Algo me dijo que era momento de salir de esa habitación, había pasado 2 años cuando salí del colegio. Mi madre y su pareja me hicieron prisionera de mi propio espacio. No exagero, ¡vivía ahí encerrada!. Ellos me decían: “Mientras no ingreses a la universidad, no puedes hacer lo que tú quieras”.
Nunca los critiqué pues sabia que querían lo mejor para mí, para mi futuro aunque eso implicaba no poder ver a mi amado (el chico de la guitarra), pero esa historia les contaré luego. Y no me quejo de las noches y las fiestas que hacia conmigo misma, donde la música se volvió mi mejor amiga y es que ¿Cómo es posible que una canción te identifique tan bien?.
Después de todo no era tan malo, igual me acostumbré a la idea de no salir, era una etapa de mi vida en la que no me gustaba lo que veía en el espejo, era el reflejo de las criticas de los populares del salón, a mi mente venia: ¡Vaca!, “estás gorda”, y sobre todo “tu apellido te va bien, ¡Vaca!”. Sí, sufría de eso que ahora llaman bullying. Mi autoestima estaba por el subsuelo, había olvidado lo mucho que valía por culpa de mis inseguridades, que por cierto el chico de la guitarra ayudó mucho a que aumentaran.
Y ahí fue donde la conocí, había tardado mucho tiempo, pero estaba sentada al otro extremo de mi cama. Era radiante, guapa, y vestía -superhiperarchimega- lindo, en pocas palabras era todo lo que yo quería ser. Ella me dijo: “Eres más que esto, mírame tienes que ser como yo”.

BLOG 1- Mi mejor versión
14 notes
·
View notes