empigice-blog
empigice-blog
The Bomber
12 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
empigice-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
0 notes
empigice-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Esta campaña de McDonalds representa el humor frágil e impredecible de las mañanas pero te dice que ellos te ayudaran a superarlo. 
Es completamente ilógico ya que la comida de McDonalds es famosamente dañina.
Este es uno de los ejemplos donde notamos que empresas como McDonalds hyperglamourizan la comida diciéndote que sus hamburguesas son las soluciones a todos los problemas de tu día a día.  
0 notes
empigice-blog · 8 years ago
Video
youtube
La pasarela de primavera-verano 2017 de Maison Margiela, “Artisanal”, nos deja muy claro que el diseñador detrás es John Galliano, ya que las piezas contienen un estilo muy propio de Galliano, la “belleza de lo inacabado y lo deshecho”.
Son piezas que tienen, en partes, mucho movimiento, pero, en otras partes, gran estabilidad. Esto logra que sea muy notable el control dentro de las piezas. Logrando que se vean elegantes y poderosas.
En su totalidad, la colección tiene una de-construcción extravagante, marcado mucho, también, en los colores violentos (el rojo y el negro) que predominan. 
En conclusion, estas piezas tienen mucha narrativa, por lo cual logran expresar lo que el diseñador quería expresar. 
0 notes
empigice-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
R3S4 es un robot dedicado al cuidado del hogar. Isabela, su dueña, es una mujer que dedica todo su tiempo a su trabajo como abogada y no tiene tiempo para limpiar, cocinar o cualquier otra actividad dentro de su casa. Compro a R3S4 para que le ayudara con eso. 
Cuando lo compro le dijeron que estaba programado para pura actividad de cuidado del hogar, pero nunca supieron que dentro de su programa, existía un algoritmo que le permitía que poco a poco aprendiera y sintiera mas, a que empezara a pensar por su propia cuenta, formar opiniones. Isabela no sabia que detrás de la fachada amable y trabajadora de R3S4 existía un creciente resentimiento, cada vez mas poderoso, hacia Isabela y todo lo que representaba.....
0 notes
empigice-blog · 8 years ago
Link
TRANS
0 notes
empigice-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Peaches Ellen Von Unwerth Esta fotografía, que fue tomada en el 2002, se encuentra en una galería en Los Angeles. Tiene una incoherencia ya que las mueres que salen en ella están arregladas como si hubiera sido tomada en los 50s o antes pero en ese entonces nunca se hubiera publicado a este nivel una fotografía tan sexosa y gráfica. Está llena de símbolos que representan lo antiguo junto con lo sexoso. Y lo único que podemos relacionar entre ellos es que la mujer es vista como un objeto de deseo.
0 notes
empigice-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
“First they came for the Jews and I did not speak out because I was not a Jew. Then they came for the Communists and I did not speak out because I was not a Communist. Then they came for the trade unionists and I did not speak out because I was not a trade unionist. Then they came for me and there was no one left to speak out for me.” -Winston Churchill Con esta reflexión, Churchill nos muestra el individualismo y egoismo que se vive en nuestra sociedad. Vivimos en una sociedad en la que funcionamos y crecemos juntos, pero nuestro objetivo es el avance y progreso individual. Por eso, cuando algún mal atañe a alguien más es raro que alguien meta las manos al fuego, porque puede afectar a su progreso individual. Esto es sumamente peligroso, pues al estar viviendo en un sistema en el que si no avazamos juntos no avanzamos, el no ayudar a projimos repercute directamente en nosotros, ya que dependemos uno del otro.
0 notes
empigice-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Nuestra vida, nuestro mundo, nuestro futuro, esta gobernado por la tecnología. Todo lo que hacemos va acompañado de la tecnología. No soltamos nuestro celular ni para ir al baño. Según la revista Forbes, pasamos un promedio de 2 horas diarias en las redes sociales, en un año puedes estar conectado durante un mes completo a la vida online. 
¿Es ésto sano?
Nuestro estado de ánimo depende de cuantos likes nos den en una foto o cuantas veces compartieron el vídeo que posteamos. 
El avance apresurado de la tecnología a logrado la globalización, grandes avances en la medicina y en la comunicación, así como en el trabajo o en la vida cotidiana. Pero también ha logrado que la gente se aísle y deje de comunicarse con la gente que realmente lo rodea. Ha creado gran dependencia y altos números de depresión en jóvenes. 
La tecnología nos da mucho poder de control sobre las masas y acceso a gente a información para la cual no esta listo. Hasta cierto punto, la tecnología es un peligro para la sociedad.
Desde mi punto de vista, el avance en la tecnología es la liberación de información que el mundo no esta preparado para recibir. 
0 notes
empigice-blog · 8 years ago
Link
0 notes
empigice-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Los lentes de John Lennon
John era un joven tímido e introvertido. No se le facilitaba en lo absoluto hablar con desconocidos y por ende era un hombre con muy pocos amigos. Durante secundaria y prepa fue molestado por todos sus compañeros de salón y eso ocasionó que su autoestima fuera muy bajo. 
Cuando se graduó de prepa, John tuvo la oportunidad de poder viajar por Europa unos meses antes de entrar a la universidad. Y ahí fue donde tuvo la fortuna de conocer a Axl Rose, un rockstar a quien John admiraba. 
John venció sus miedos por unos minutos y logro entablar una conversación con Axl, contándole su problema. Axl se quito unos lentes de sol que traía y le dijo, “ponte estos y jamas volverás a tener problemas de popularidad.” Y fue así como John decidir nunca volver a quitarse los lentes. Si funcionaron o no, eso nunca lo sabremos...
0 notes
empigice-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
0 notes
empigice-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
El 15 de abril del 2013, un joven inmigrante a los EEUU colocó bombas en el maratón de Boston, matando a 4 personas e hiriendo a mas de 180, de las cuales 18 tuvieron que sufrir amputaciones. Pero esto queda de lado cuando se trata de vender. Un rápido photoshop para que parezca modelo y listo. Rolling Stones magazine cuenta con una revista que se vende como pan caliente para toda la gente que desea saber más sobre el asesino. Pero, ¿qué imagen da esta a jovenes inseguros, que llevan toda su vida buscando atención? Una revista que retrata a un asesino como modelo y una sociedad que compra la revista evidencia una ves más que hoy hay valores mas importantes que la vida humana, como el dinero, el morbo, la popularidad y la viralidad.
0 notes