exhu
exhu
exhu
21 posts
Just some souvenirs and peripatetic thoughts.
Don't wanna be here? Send us removal request.
exhu · 7 years ago
Text
Sobre el feminismo de Guillaume Postel
“Durante el periodo que [Postel] pasa en el Hospital se convierte en confesor de Johanna, o madre Zuana, una mujer de unos cincuenta años, fundadora del Ospedaletto, dedicada a socorrer a los pobres. Poco a poco Postel se convence de que se halla frente a una persona dotada de espíritu profetice, y concibe una pasión mística por esta mujer a la que define como la Madre del Mundo, destinada a redimir a la humanidad del pecado original. Releyendo el Zohar, Postel identifica a Johanna con la Shekiná, o con el papa Angélico, del que habían hablado las profecías joaquimitas, y después con el segundo Mesías. Según Postel, la parte femenina de la humanidad, condenada por el pecado de Eva, no había sido redimida por Cristo y se precisaba un segundo Mesías que redimiese a las hijas de Eva.”
La búsqueda de la lengua perfecta (1994), Umberto Eco
0 notes
exhu · 7 years ago
Text
Babette de Interlaken
Agitando al viento su cabellera rubia de concubina de Babilonia, ocultaba bajo el manto de sus gracias el hecho de que era el heraldo de las sociedades secretas, el demonio que sugería todos los engaños y las astucias de aquellas misteriosas congregaciones. El Cementerio de Praga (2010), Umberto Eco
En el Cementerio de Praga (2010), Eco menciona a la heroína Babette de Interlaken. Resulta que esta heroina es descrita con heroísmo como una especie de hechicera o prostituta o asesina. Dos observaciones: (i) Babette es también nombrada en el Péndulo de Foucault (1988). Por otro lado  (ii) representa perfectamente la contradicción cristiana de la época  medieval (?) sobre la lujuria femenina: es decir, ves a una mujer infame y libidinosa y desatas sobre ella una condena fatal. Ves en sus ojos y en la forma de su cuerpo todo lo “maligno” que una mujer despierta en tí. Y justo cuando la desprecias porque eres un depravado que solo ha crecido leyendo la biblia, descubres que lo que llamas “defectos” y “vicios” de la feminidad, son también todas las virtudes femeninas con las que imaginas las estatuas de tus santas.
Esta forma contradictoria de describir la feminidad parece ser común de la época. En la novela El nombre de la Rosa (1980) se vuelve a usar este recurso para describir las virtudes de la Virgen pero también los vicios de las prostitutas: es decir, se describe lo “maligno” de la feminidad mediante las mismas descripciones de la “divinidad” femeninda: sensualidad, erotismo, romanticismo y melancolía. 
Ha sido también una sorpresa agradable que la Babette de Interlaken de Eco, es la misma heroína de la serie de Novelas Jesuitas “ The Jew of Verona : an historical tale of the Italian revolutions” p[133]   de Antonio Bresciani.   
De Bresciani no encontré demasiada información, Wikipedia en español hace la única afirmación que que estaba loco y persiguió y a acusó a la carbonería, la masonería y los illuminati de adoración al diablo.
1 note · View note
exhu · 7 years ago
Text
Estrella Distante: notas para recordar
“En fin, como dice Bibiano citando a Parra: así pasa la gloria del mundo, sin gloria, sin mundo, sin un miserable sandwich de mortadela.” Roberto Bolaño, Estrella Distante, 1996.
Del libro dos aspectos que recordaré: (i) La mención a Pierre Menard y (ii) la descripción nostalgica de america latina errante.
Pierre Menard, es uno de los personajes de los cuentos de Borges incluido en el libro Ficciones: un escritor de poco éxito que pretende  (y lo logra) escribir (volver a escribir) el Quijote, sin plagiarlo, sin modificarlo. Los objetivos ridiculos y absurdos son algo que he visto con recurrencia entre Bolaño y Borges. Bolaño desde un sentido más nostálgico y tragicómico mientras Borges desde una mirada más heróica.  Y como  un libro lleva a otros libros, el paralelismo entre los dos me pareció mas perceptible al comparar “Literatura Nazi en America” con “ Historia Universal de la Infamia”. 
Lo segundo, Estrella Distante mantiene esa descripción nostálgica de una américa latina (quizas hasta debe ir con minusculas) que nunca fue lo que uno soñaba, pero que si a pesar de todo lo hubiese sido, sería igual de trágico.  La narración de los sueños revolucionarios de la izquierda (comunista) son el contra peso esperanzador y valiente a las descripciones atroces y cobardes de la época, que sin embargo dejan percibir una melancolía infinita, como si a pesar de ese orgullo por ser parte de esa aventura peligrosísima (las revoluciones), se guarda cierta tristeza porque esa revolución también estaba condenada a la atrocidad de la ignomia . Después, en 1999 Bolaño diria esta idea con mayor claridad en Caracas al recibir el premio Rómulo Gallegos:
“... luchamos a brazo partido, pero tuvimos jefes corruptos, líderes cobardes, un aparato de propaganda que era peor que una leprosería, luchamos por partidos que de haber vencido nos habrían enviado de inmediato a un campo de trabajos forzados, luchamos y pusimos toda nuestra generosidad en un ideal que hacía más de cincuenta años que estaba muerto, y algunos lo sabíamos, y cómo no lo íbamos a saber si habíamos leído a Trotski o éramos trotskistas, pero igual lo hicimos, porque fuimos estúpidos y generosos,como son los jóvenes, que todo lo entregan y no piden nada a cambio... ”
1 note · View note
exhu · 9 years ago
Quote
Without cafés and newspapers, it would be difficult to travel. A paper printed in our own language, a place to rub shoulders with others in the evenings enable us to imitate the familiar gestures of the man we were at home, who, seen from a distance, seems so much a stranger. For what gives value to travel is fear. It breaks down a kind of inner structure we have. One can no longer cheat — hide behind the hours spent at the office or at the plant (those hours we protest so loudly, which protect us so well from the pain of being alone). I have always wanted to write novels in which my heroes would say: “What would I do without the office?” or again: “My wife has died, but fortunately I have all these orders to fill for tomorrow.” Travel robs us of such refuge. Far from our own people, our own language, stripped of all our props, deprived of our masks (one doesn’t know the fare on the streetcars, or anything else), we are completely on the surface of ourselves. But also, soul-sick, we restore to every being and every object its miraculous value. A woman dancing without a thought in her head, a bottle on a table, glimpsed behind a curtain: each image becomes a symbol. The whole of life seems reflected in it, insofar as it summarizes our own life at the moment. When we are aware of every gift, the contradictory intoxications we can enjoy (including that of lucidity) are indescribable.
Albert Camus
0 notes
exhu · 9 years ago
Quote
Does there exist a Self? Does there exist a world outside Self? Does this Self cease with bodily death? Does the world cease with bodily death?
Schrodinger, Meine Weltansicht (My view of the World), 1925
0 notes
exhu · 10 years ago
Text
The principle of science, the definition, almost, is the following: The test of all knowledge is experiment. Experiment is the sole judge of scientific 'truth'. But what is the source of knowledge? Where do the laws that are to be tested come from? Experiment, itself, helps to produce these laws, in the sense that it gives us hints. But also needed is imagination to create from these hints the great generalizations to guess at the wonderful, simple, but very strange patterns beneath them all, and then to experiment to check again whether we have made the right guess.
- Richard Feynman, The Feynman Lectures on Physics
0 notes
exhu · 10 years ago
Text
GUSTAVO BORDA
(por Roberto Bolaño)
GUSTAVO BORDA
Guatemala, 1954-Los Ángeles, 2016.
El más grande y el más desgraciado de los autores de ciencia-ficción guatemaltecos tuvo una infancia y adolescencia campesina. Hijo del capataz de la hacienda Los Laureles, la biblioteca de los patrones de su padre le proporcionó las primeras lecturas y las primeras humillaciones. Ambas, lecturas y humillaciones, no escasearían a lo largo de su vida. Le gustaban las mujeres rubias y su apetito era insaciable, legendario, fuente de mil chistes y bromas pesadas. Propenso al amor y al amor propio, su vida fue ciertamente un rosario de humillaciones que supo llevar con la entereza de una fiera herida. Abundan las anécdotas californianas (en la misma medida en que escasean las anécdotas guatemaltecas en donde llegó a ser considerado, si bien no por mucho tiempo, el escritor nacional): se dice que era el blanco predilecto de todos los sádicos de Hollywood; que se enamoró de al menos cinco actrices, cuatro secretarias, siete camareras y que por todas fue rechazado con grave perjuicio para su dignidad personal; que en más de una ocasión lo golpearon brutalmente los hermanos, los amigos o los novios de las mujeres de las que se enamoraba; que a sus amigos les complacía hacerlo beber hasta reventar y que luego lo dejaban tirado en cualquier parte; que fue estafado por su agente literario, por su casero, por su vecino (el guionista y escritor de ciencia-ficción mexicano Alfredo De María); que su presencia en reuniones y congresos de escritores de ciencia-ficción norteamericanos constituía el blanco de los sarcasmos, el desprecio (Borda, al contrarío que la mayoría de sus colegas, carecía de los más elementales conocimientos científicos; su ignorancia en el campo de la astronomía, la astrofísica, la física cuántica, la informática, era proverbial) y la befa; que su simple existencia, en fin, solía hacer aflorar de inmediato los instintos más bajos y más ocultos en la gente que por una u otra causa se cruzaba en su vida. No hay constancia, no obstante, de que nada lo desmoralizara. En sus Diaños les echa la culpa de todo a los judíos y a los usureros. Gustavo Borda medía a duras penas un metro cincuenta y cinco centímetros, era moreno, de pelo negro y tieso y de dientes enormes y muy blancos. Sus personajes, por el contrario, son altos, rubios, de ojos azules. Las naves espaciales que aparecen en sus novelas llevan nombres alemanes. Sus tripulantes también son alemanes. Las colonias espaciales se llaman Nuevo Berlín, Nueva Hamburgo, Nuevo Frankfurt, Nuevo Koenigsberg. Y su policía cósmica viste y se comporta como seguramente hubieran vestido y se hubieran comportado las SS de haber podido sobrevivir hasta el siglo XXII. Por lo demás sus argumentos siempre fueron convencionales: jóvenes que emprenden un viaje iniciático, niños perdidos en la inmensidad del cosmos que encuentran a viejos navegantes llenos de sabiduría, historias fáusticas de pactos con el diablo, planetas en donde es posible encontrar la fuente de la eterna juventud, civilizaciones perdidas que siguen subsistiendo de forma secreta. Vivió en Ciudad de Guatemala y en México, en donde desempeñó todo tipo de trabajos. Sus primeras obras pasaron completamente desapercibidas. Tras la traducción al inglés de su cuarta novela, Crímenes sin resolver en Ciudad-Fuerza, se convirtió en escritor profesional y se trasladó a vivir a Los Ángeles, ciudad que ya no abandonaría. En cierta ocasión, preguntado por qué sus historias tenían ese componente germánico tan extraño en un autor centroamericano, contestó: Me han hecho tantas perrerías, me han escupido tanto, me han engañado tantas veces que la única manera de seguir viviendo y seguir escribiendo era trasladarme en espíritu a un sitio ideal... A mi manera soy como una mujer en un cuerpo de hombre...
0 notes
exhu · 10 years ago
Text
Vida/La vie
Mecanismo único en el universo en donde la entropía disminuye. De aquí que la muerte es el fin del milagro.
/C'est le seul mécanisme dans l'universe oú l'entropie diminue, accord que la mort c’est le fin du miracle.
0 notes
exhu · 11 years ago
Text
Bioy Casares sobre el psicoanalisis
A la pregunta… ¿Usted se psicoanaliza o se ha psicoanalizado?, debí contestar: “Sí, me he psicoanalizado.” Cuando no me psicoanalizaba, si por cualquier causa tenía dolor de cabeza, de estómago, de cintura, me decían: ´Estás somatizando´ y agregaban: ´Vos estás bastante enfermo. Tenés que psicoanalizarte´. Un día, para que me dejaran tranquilo, me psicoanalicé. Desde entonces nunca tuve un dolor, ni enfermé, ni nada me cayó mal, ni me sentí cansado. Este maravilloso bienestar me permitió comprender que una persona psicoanalizada es indestructible: no conoce los dolores ni la enfermedad. La conclusión es evidente. Una persona que se psicoanaliza, si lo hace bien, no puede morir. Estas reflexiones me llevaron al gran descubrimiento de mi vida: Freud, el padre, el gran maestro del psicoanálisis, no puede enfermarse y morir. Porque morir ha de ser, créanme, somatizar en serio. Evidentemente Freud ha de estar vivo, escondido en alguna parte. El motivo de estas líneas, ustedes lo adivinaron, es conseguir que un vasto número de personas haga circular un petitorio para que el padre del psicoanálisis vuelva a la cátedra, al consultorio, al seno de sus admiradores y amigos. Para que salga de su incómodo escondite y vuelva. El mundo lo necesita.” 
-Adolfo Bioy Casares, Descanso de caminantes - Diarios Íntimos
0 notes
exhu · 11 years ago
Quote
Si he sido un donjuán, tal vez ha sido para protegerme de ellas. Como siempre quise estar de mujeres, debía arreglármelas para que no me hicieran sufrir. Si las engañaba con otras, descubrí una vez, ellas lo intuían e intentaban retenerme con todos los mimos. Debía ser yo el que se fuera y alternara con tres, para que una sola no se cansara de mí. Ahora me he vuelto invisible para ellas.
Adolfo Bioy Casares
0 notes
exhu · 11 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Nude of Young Lady on Couch, Giovanni Boldini.
Young Lady Entering Bath, Giovanni Boldini.
0 notes
exhu · 11 years ago
Photo
Tumblr media
Girl with a candle. Self portrait (1911), Zinaida Serebriakova
0 notes
exhu · 11 years ago
Photo
Tumblr media
Woman with Flower Head (1937), Salvador Dali.
0 notes
exhu · 12 years ago
Photo
Tumblr media
Portrait of Natasha Nesterova (On a Garden Bench) , Mikhail Nesterov (1914)
0 notes
exhu · 12 years ago
Photo
Tumblr media
Moise Kisling - Female Portrait
0 notes
exhu · 12 years ago
Photo
Tumblr media
Egon Schiele - Hands
32 notes · View notes
exhu · 12 years ago
Photo
Tumblr media
All the time.
0 notes