fabiolaguevara-blog
fabiolaguevara-blog
Fabiola Guevara
2 posts
Comunicadora. 25 años. Amante del baile y de las sonrisas.
Don't wanna be here? Send us removal request.
fabiolaguevara-blog · 8 years ago
Text
El 2017 y mis 25
Hace un tiempo estaba viendo una novela coreana y entre tanto drama la protagonista se encontraba llorando en el paradero del bus y de pronto vio el panel publicitario que decía:
"Ama como si nunca te hubieran herido,
Baila como si nadie te estuviera viendo,
Canta como si nadie te oyera,
Trabaja como si no necesitaras el dinero,
Vive como si hoy fuera tu último día".
Alfredo D'Souza
Dicen que a veces cuando ves una novela es porque de alguna forma te identificas; já! Hoy les contaré mi novela del 2017.
Este año cumplí 25 en enero; escuchaba hablar tanto de esta edad que la verdad para mí significaba nada más y nada menos que un simple número. Hasta que llego el día 16; que por cierto ni lo goce pues la pase trabajando y preferí no pensar en nada. Pero a partir de ello comenzaron varias inquietudes; francamente nunca creí que las tendría, pero sentía que me faltaba mucho por hacer, que mis años no eran los suficiente para lo que soy o comparaba logros de mis amigos con los míos y me frustraba, sumado a una etapa sentimental complicada; realmente entre en una gran crisis.
Mi momento laboral era un desastre, era difícil mostrarme tal cual y expandir mis conocimientos cuando el ambiente limitaba mis ganas, mis fuerzas. Francamente no comprendo a quienes creen que por tener unos soles de más piensan ser personas superiores y se creen “rey del mundo”, bien dicen “dale la mano y se van hasta el codo”, casi casi faltaba que me pidan cambiar mi foto de Whatsapp personal. En fin.
Me dio una infección terrible. No terminaba de curarme de dicha infección y de pronto me comenzó una alergia a la piel; quienes conocen sobre problemas dermatológicos saben que las cremas son carísimas. No obstante, no pasó ni un mes y de pronto una mañana no podía levantarme, creí que era un simple dolor de estómago, esperé que se me pase y me cambie para ir a trabajar; estaba en el carro y me volvió el dolor que ni me dejaba estar sentada, me baje del carro y llame a mi papá, me tuvo que llevar de emergencia…
Y aquí comienzo a responder esa famosa pregunta que nos hacemos cuando estamos en problemas: ¿Por qué a mí?
Fue entonces que comencé a pensar en mí y dejar de quejarme. Me reencontré con amigas que no veía hace mucho tiempo, me llene de personas; de esas que juntarte te hace bien para crecer y aprender. Leí por ahí algo sobre que debemos juntarnos con personas que te sumen, alejarnos de quienes nos resten y todo será mejor. Puedo firmarlo, es real!
Por un tiempo me sentía ajena a mi mamá, sin embargo se convirtió en mi mejor amiga (sí ya sé! una madre es la única mejor amiga, pero en mi caso me tomo tiempo darme cuenta), me vio muchas veces llorar como niña, fue mi soporte en mis momentos más difíciles. Pero no, hoy no hablaré de ella, ella se merece un post entero, miles de post!
Así poco a poco me di cuenta que no todo lo malo significa problemas, y que a veces son las soluciones. Es como si hubiera estado ciega (más?) por mucho tiempo y de pronto me dieron un súper lente que me ayudo a ver las cosas más claras. Comencé a discernir entre estas amigas de paso y las de siempre, entre esos chicos buenos y malos, entre que tanto hay de razón cuando dicen que no existe amigos en el trabajo...
Y así descubrí que la vida da a cada quien un buen lugar, es como si fuera preciso, casi casi exacto. Creo en el poder de la fe y hoy más que nunca siento que aunque pensé a inicios del 2017 que sería “un año más”; pues no, estaba muy equivocada.
Este uno de mis mejores años, mi 25 los recordaré por siempre! Y si debo vivir todo nuevamente no cambiaría nadita, ni lo más mínimo. Si debo pasar por todo nuevamente, llorar, equivocarme, reír, sufrir y tanta vaina; lo haría si es para lograr la paz interior y armonía que tengo ahora.
Bien o mal, qué más da! para mí cualquier motivo es bueno para sonreír, para aprender y para levantarme. Y eso que el año aún no termina...
Alfredo D'Souza no se equivoca.
0 notes
fabiolaguevara-blog · 8 years ago
Text
Mi primer post
Escribir resulta fácil muchas veces, difícil se hace cuando hablamos de uno mismo.
Mi primer post hablará como muchos sobre mí: comunicadora de 25 años, test trigueña, cabello castaño oscuro (hasta que me convenzan de teñirlo), mi papá es de Iquitos y mi mami de Ancash, así que me defino como Fabi la serrana y charapa.
Bueno no creo en el horóscopo, creo que la suerte es creada por uno mismo, en el poder de la fe, del amor, de la esperanza y de los sueños; amo bailar más aún si es salsa, no soy bailarina profesional y detesto el desorden. ¿Y qué amo? Sonreír.
Quizás con este post no consiga muchos admiradores, quizás espante; sin embargo una de las mejores cosas que podemos hacer es ser originales, auténticos: una mejor versión de uno mismo.
¿Cómo podríamos ser originales? Creyendo en uno mismo.
Requiere de decisión, de fuerza. Muchas veces deseamos ser como “alguien” o nos mostrarnos como algo que no somos. Conozco muchas personas que prefieren vivir una farsa a su realidad, al final no engañamos a nadie mas que uno mismo; lo mágico de la vida es que tenemos la oportunidad de día a día mejorar y mostrarnos tal cual somos.
Uno de los momentos decisivos de mi vida fue responder “no lo sé, pero cayéndose uno aprende a levantarse”. Y es verdad, cada día es un reto y una oportunidad. Te pregunto: cuando manejabas bicicleta, como aprendiste a levantarte? Pues tuviste que caerte para hacerlo! Así tal cual es la vida, llena de tropiezos, depende de ti aprender a levantarte, todo es parte de.
La vida no es “wao! todos los días felicidad”, es más; una de las experiencias de la vida me enseño que la felicidad sólo son momentos, no podemos ser feliz minuto a minuto y andar todo el día “happy”, es parte de la vida reír y llorar; pero sí podemos luchar por que cada día sea mejor que el anterior.
Así me defino: Fabi serrana terca y charapa con muchas sonrisas. Soñadora a mil por hora, pero mejor que soñadora; luchadora por ellos.
Y tú, ¿Cómo te defines?
Tumblr media
0 notes