Text
Volver a Caer es una serie tan triste. Cierto al comienzo no me queda bien como Ana y Vico comenzaba su relación pero después cuando quedaron en estar juntos y crear una familia yo también quería su felicidad. Es triste porque todos beneficiaron menos ellos de su voluntad de ser honestos y crear una nueva realidad.
Todos estaban miserables con sus parejas al comienzo de la serie pero al fin todos son felices menos ellos y por supuesto como ella es mujer sufra más que Vico. Es increíble, me recuerda al Scarlet Letter. No me esperaba esto de una serie. Siempre pensaba que era mal comenzar una relación mientras estás con otro y lo es pero su asumas la responsabilidad eso debe contar por algo creo.
Todos beneficiaron menos ellos por su errores muy públicos, es increíble y por su tenacidad de ser distintos, imperfectos... y es algo que pasa también en otras partes de la vida. Pero no estaba esto de una novela vaya. Esperaba otra cosa. Me gusta el mensaje pero no sé si los demás lo van a entender. Cierto que yo no lo entendí.
#volver a caer#telenovela#anna karenina#leo tolstoy#blog de literatura#kate del castillo#the scarlet letter#literatura clássica#literatura clásica
0 notes
Text
Hizo exterminar todos los perros negros que había en el país, porque uno de sus enemigos, para no ser detenido y asesinado, se había convertido en perro. Un perro negro.
Gabriel García Márquez sobre el dictador Duvalier o «Papa Doc» de Haití, unos de los dictadores «deliriantes» de América Latina quienes inspiraban su libro El otoño del patriarca.
#gabriel garcia marquez#gabriel garcía márquez#colombia#el olor de la guayaba#haiti#haití#realismo magico#realismo mágico#realismo fantastico#realismo fantástico#literatura latinoamericana#literatura latina#estoy leyendo#el otoño del patriarca
3 notes
·
View notes
Text
El Caribe es humano. «Donde comen dos, comen tres», se dice allí. París, en cambio, tiene un corazón duro para la miseria.
Plinio Apuleyo Mendoza, El olor de la guayaba
#plinio apuleyo mendoza#gabriel garcía márquez#gabriel garcia marquez#colombia#blog de literatura#literatura latinoamericana#literatura caribeña#literatura latina#estoy leyendo#el olor de la guayaba
7 notes
·
View notes
Text
Pienso que una novela de amor es tan válida como cualquier otra. En realidad, el deber de un escritor, y el deber revolucionario, si se quiere, es el de escribir bien.
Gabriel García Márquez, El olor de la guayaba
#gabriel garcia marquez#gabo#colombia#gabriel garcía márquez#estoy leyendo#literatura latina#literatura latinoamericana#blog de literatura#citas de libros#el olor de la guayaba
2 notes
·
View notes
Text
En América Latina se nos ha enseñado que somos españoles. Es cierto, en parte, porque el elemento español forma parte de nuestra propia personalidad cultural y no puede negarse. Pero en aquel viaje a Angola descubrí que también éramos africanos.
Gabriel García Márquez, El olor de la guayaba
#gabriel garcia marquez#gabriel garcía márquez#gabo#estoy leyendo#plinio apuleyo mendoza#colombia#literatura latinoamericana#literatura latina#el olor de la guayaba
4 notes
·
View notes
Text
La costa caribe de Colombia, donde yo nací, es con el Brasil la región de América Latina donde se siente más la influencia de África. En ese sentido, el viaje que hice por Angola en 1978 es una de las experiencias más fascinantes que he tenido [...] Yo esperaba encontrarme en un mundo extraño, totalmente extraño, y desde el momento en que puse los pies allí, desde el momento mismo en que olí el aire, me encontré de pronto en el mundo de mi infancia.
Gabriel García Márquez, El olor de la guayaba
#gabriel garcia marquez#gabriel garcía márquez#plinio apuleyo mendoza#colombia#estoy leyendo#literatura latina#literatura latinoamericana#gabo#el olor de la guayaba
5 notes
·
View notes
Text
Creo que la latinidad y los estudios latinoamericanos y caribeños serían más interesantes si exploramos más esta idea de las distintas regiones y culturas diferentes que constituye esta region, como las culturas andinas, las caribeñas, las amazonas, centroamerica, etc.
0 notes
Text
Como el paisaje que rodea al andino, su música es triste: habla de abandonos, de distancias, de amores que se van.
Plinio Apuleyo Mendoza, El olor de la guayaba
#plinio apuleyo mendoza#el olor de la guayaba#gabriel garcia marquez#gabriel garcía márquez#estoy leyendo#colombia#blog de literatura#literatura latina#literatura caribeña#literatura latinoamericana
1 note
·
View note
Text
Descendiente de andaluces, de negros y arrogantes indios caribes, el costeño es abierto, alegre, ajeno a todo dramatismo y sin ninguna reverencia por jerarquías y protocolos [...] El colombiano de la cordillera, en cambio, marcado por el formalismo castellano y por el carácter taciturno y desconfiado del indio chibcha, es un hombre de sutiles reservas y ceremonias; sutil también en su humor.
Plinio Apuleyo Mendoza, El olor de la guayaba
#plinio apuleyo mendoza#el olor de la guayaba#estoy leyendo#gabriel garcia marquez#gabriel garcía márquez#blog de literatura#literatura latinoamericana#literatura latina#literatura caribeña#colombia
2 notes
·
View notes
Text
Mundo de luz y de calor, el Caribe sólo podría pintarse con azules y verdes intensos. Mundo de brumas, de lluvias tenues y vientos fríos, los Andes despliegan una fina gama de grises y verdes melancólicos.
Plinio Apuleyo Mendoza, El olor de la guayaba
#plinio apuleyo mendoza#estoy leyendo#gabriel garcia marquez#gabriel garcía márquez#colombia#blog de literatura#literatura latina#literatura latinoamericana#literatura caribeña#el olor de la guayaba
3 notes
·
View notes
Text
La tía Francisca Simonosea, por ejemplo, que era una mujer fuerte e infatigable, se sentó un día a tejer su mortaja. «Por que estás haciendo una mortaja?», le preguntó Gabriel. «Niño, porque me voy a morir», respondió ella. Y en efecto, cuando terminó la mortaja se acostó en su cama y se murió.
Gabriel García Márquez, El olor de la guayaba
#gabo#gabriel garcia marquez#gabriel garcía márquez#el olor de la guayaba#estoy leyendo#realismo magico#realismo mágico#colombia#literatura latina#literatura caribeña#literatura latinoamericana#blog de literatura#plinio apuleyo mendoza#escritores latinoamericanos#leer el caribe#realismo fantastico#realismo fantástico
3 notes
·
View notes
Text
El junio es mes de leer el Caribe y acabo de terminar Maldito amor por Rosario Ferré. Para terminar la mes voy a comenzar El olor de la guayaba por Gabo (de quien este blog esta titulado).
2 notes
·
View notes
Text
aquellos rizos que, en su mundo de antes, habían sido siempre la bandera de su diferencia
Rosario Ferré, Maldito amor
#rosario ferré#rosario ferre#maldito amor#estoy leyendo#puerto rico#literatura caribeña#leer el caribe#literatura latina#literatura latinoamericana
0 notes
Text
Carlota, por su lado, se comportaba como si nada sucediese. Devolvía siempre bien por mal y sonreía cuando se la maltrataba
Rosario Ferré, Maldito amor
#rosario ferré#rosario ferre#maldito amor#gpoy#puerto rico#literatura caribeña#literatura latinoamericana#literatura latina#estoy leyendo#racismo
0 notes
Text
Pero la mansedumbre podía ser en ella, en determinado momento, un arma poderosa.
Rosario Ferré, Maldito amor
#rosario ferré#rosario ferre#estoy leyendo#maldito amor#puerto rico#literatura caribeña#literatura latinoamericana#literatura latina
0 notes
Text
En este país los humos de abolengo y de limpieza de sangre no son más que perifollos de necios, justificaciones caducas para la posesión de fortunas [...] porque el dinero es hoy la única ceiba genealógica que queda aún en pie.
Rosario Ferré, Maldito amor
#rosario ferre#rosario ferré#puerto rico#estoy leyendo#racismo#literatura caribeña#literatura latina#literatura latinoamericana#blog de literatura
1 note
·
View note
Text
En serio Rosario Ferré escribió un libro sobre el racismo en Puerto Rico. Ya sabía que era una de mis autores favoritos pero vaya.
0 notes