Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Hagan caso omiso de este post
Estamos en una noche muy bonita aquí en Tumblr como para no hablar de temas interesantes usando una imagen de stock como referencia. Resulta y acontece que no parece existir un consenso satisfactorio en la academia respecto al significado de texto y discurso o si de éstos tienen siquiera diferencias. Puede que yo no sea conocedor de este tema pero eso no impide que meta la cucharada :3.
Por un lado estoy de acuerdo con la postura a la Baguette, donde dice que es infructífero seguir con los lineamientos del pasado y continuar separando al texto y al discurso solo porque la jerarquía de los saberes sólo por querer adaptarse a un pedazo de la academia científica.
«A ver, reina, interdiziplinarízate 💅. » – Rastier, probablemente.
Es una perspectiva que me parece correcta pero que no me convence aún de que discurso y texto realmente sean lo mismo sin matices. Curiosamente se menciona también algo con lo que estoy de acuerdo al momento de hablar de las diferencias debatidas en esos campos, que el discurso sería el que se desprende del texto porque este último es un discurso descontextualizado. Mejor dicho, cuando a ese discurso descontextualizado se le sazona con una situación comunicativa y un contexto más extralingüístico podemos ver más partes de él: su discurso. Igualmente entiendo que precisamente porque una unión del significado de estos palabros es difícil teniendo tantas ramificaciones ensimismadas con quién es mejor que el otro, pero al menos ver al texto como la unidad comunicativa básica que es sería más sencillo. Así pues, sería igual de útil aceptar al discurso como otra herramienta para entender ciertas situaciones de la comunicación en sociedad. Esto contrasta muy bien con otras posturas que son discutidas en este problema de desambiguación, que si bien trata una postura contraría a la anteriormente mencionada (al menos por lo que entendí) critica también la división estricta de los saberes en las ciencias sociales. Esta parece favorecer más el concepto de Discurso antes que el de Texto mas, al finalizar el artículo, su separación de estos términos parece ser según el propósito para con el locutor que un producto comunicativo sirva, pues ambos contienen cualidades que pueden servir al categorizar dicha sustancia comunicativa.
En mi opinión es más llamativo pensar en la idea que presentan estos autores de que un texto puede ser cruzado por distintos discursos y que un discurso puede ser una tendencia evidenciada por muchos textos que éste recoge. Podríamos verlo como un gráfico cortado por varios puntos pero eso sería muy matemático, así que yo propongo esto: Todos somos señoras y doncellas colgando ropajes (los textos como unidad descontextualizados) y el cordel donde los colgamos es un discurso de muchos posibles (mostrando que hay varias formas y discursos sobre los que analizar un texto).

Y sha, esas son mis divagaciones de hoy. Lo bueno es que nunca prometí que quedáramos como Kuzko y Pacha, pero si a alguien le sirve quién soy yo para decir nada. Bye <3
1 note
·
View note