Aveces las letras son el mejor escapé y las mejores huellas.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
𝔐𝔢 𝔠𝔞𝔫𝔰𝔢́ 𝔡𝔢 𝔩𝔬 𝔪𝔦𝔰𝔪𝔬
Al final, una se cansa, ¿sabes? De las mismas mentiras de siempre, de las excusas baratas, de escuchar los mismos cuentos de gente que ni sabe ni quiere cuidarte. De los que dicen que no te quieren perder pero hacen todo para perderte. Y te juro que hasta terminas agradeciendo cuando te rompen el corazón, porque es ahí cuando ves claro que estabas con la persona equivocada, perdiendo el tiempo en un lugar que no era para ti. Una se cansa de lo mismo. Y la verdad, yo no quiero hacerme vieja con un amor solo por tenerlo. Prefiero quedarme sola si hace falta, pero que sea porque nunca acepté menos de lo que merezco, porque nunca me conformé con algo que no era para mí.
4 notes
·
View notes
Text
Me rindo, estoy cansada de vivir soñando con tener a la persona que amo a mi lado...
26 notes
·
View notes
Text
𝔖𝔬𝔩𝔱𝔢𝔯𝔞 𝔭𝔯𝔬𝔣𝔢𝔰𝔦𝔬𝔫𝔞𝔩
Tengo treinta y tantos años y soy soltera. No se me fue el tren a ningún lado. Nadie me dejó. No soy quedada ni amargada. No estoy incompleta, no estoy loca y mucho menos soy “solterona”.
Simplemente soy soltera. Soltera profesional. De esas que decidimos salirnos del molde que nos vendió Disney, las telenovelas y, sobre todo, el modelo de mujer que la familia nos enseñó desde niñas.
A los veinte ser soltera se celebraba: casi te aplaudían por ello. Pero a los treinta parece que es un pecado. Como si la libertad femenina tuviera fecha de caducidad para la sociedad.
Así que en lugar de sentirme mal por no encajar en lo que todos esperan de mí, decidí tomarlo como un impulso para crecer. Para profesionalizarme en lo que soy: una mujer soltera y plena, dueña de mi vida y mis decisiones.
8 notes
·
View notes
Text
Yo durante una relación: "ya no pude cumplir mi fantasía de estar en un trío"
Yo estando soltera: no hace nada al respecto para estar en un trío, es más, hasta parece que huye del contacto. 🤷🏽♀️🙄
10 notes
·
View notes
Text

La mujer que decide seguir adelante sola.
sin la pareja de toda una vida,
se vuelve realmente complicada. Le llegan propuestas de todo tipo, como si estuvieras desesperada por algo nuevo, cuando en realidad estás sanando.
Es un proceso doloroso de dejar atrás una época junto a quien pensabas que sería tu compañero de toda una vida.
Los hombres llegan con sus propias intenciones, desde los que son directos y poco delicados, hasta los que buscan alimentar sus fantasías eróticas a través de mensajes.
Es un momento vulnerable en el que parece que los depredadores pueden olerlo a kilómetros de distancia, listos para aprovecharse de ti.
¿Cuántas mujeres caen en las garras de estos oportunistas que solo quieren causar más daño?
Pero a pesar de todo, debes mantenerte alerta y cuidar de ti misma.
Tu cuerpo es un templo y tu corazón merece un amor verdadero.
No te conformes con menos de lo que mereces.
Tienes derecho a un amor respetuoso, cariñoso y romántico. Alguien que te admire por lo que eres y que esté dispuesto a conocerte de verdad antes de cualquier otra cosa.
Eres valiente y mereces ser feliz. Encuentra a alguien que te valore y te respete, tanto a ti como a tus hijos.
Si alguien no está dispuesto a tratarte con el respeto que mereces, d��jalos ir.
Tú mereces lo mejor.
Mi admiración y respeto para las mujeres que han decidido quedarse solteras por amor propio y valentía.
No es fácil, pero sé que vale la pena esperar por lo que realmente mereces.
No te conformes con menos, porque la dignidad es algo que no se negocia.
—-☮️
12 notes
·
View notes
Text
Nunca he tenido a alguien especial, no en el plano romántico.
Me dicen "espera que ya llegara" pero ¿cuanto tiempo tengo que esperar? Llevo toda mi vida haciéndolo y más que verse positivo el asunto, la verdad es que cada día pierdo más las esperanzas.
Dicen "soltera, porque wtf con los varones?" Es cierto, cada uno que conoces te demuestra a su manera que son un caso perdido en el mejor panorama y unos imbéciles salvajes en el peor.
No es complicado, yo solo quiero a alguien que escuche, que sea divertido, cálido e inteligente.
Pero parece que pido que vuelen porque nadie es capaz de cubrir el requisito básico de solo tener un poco de empatia. Estadísticamente debería de haberme topado con un hombre con esas características pero juro que no es así.
Y lo odio.
Quiero recibir mensajes de buenos días, abrazos sorpresas y besos que roban el aliento, quiero compartir experiencias y hablar de construir un futuro.
¿Es eso tan imposible?
¿O acaso soy yo el problema?
Gi.
14 notes
·
View notes
Text
¿Alguna vez te has enamorado? - Una sola gota.
Una sola gota bastará para sanarme
curarme las heridas
que no se me ven a simple vista,
pero brotan desde la profundidad del abismo
cuando todo me da pena y no encuentro el alivio
solo en el néctar del aguardiente
una sola gota bastará.
¿Me abrigará en las noches de invierno?
Una sola gota es todo lo que pido
y sería perfecta compañía
sosteniendo conversaciones necias
sobre amores peligrosos y amistades vacías
de la víctima que se enfrenta a mi reflejo.
Es una pena que solo necesite de una gota,
porque me tomaría toda la botella.
Una sola gota bastaría para sanarme
curarme las heridas
cicatrizando la piel muerta
y sin abrigo
de una noche sin compañía
y solo su néctar me podría bastar
del aguardiente, una sola gota
nada más.
6 notes
·
View notes
Text
Mi mente debe entender de una vez por todas que las circunstancias a mi alrededor no definen mi realidad; en realidad son mis creencias y sentimientos.
— Rose Noire.
191 notes
·
View notes
Text
Cada día estás menos presente
Pero sigues estando...
Sé que siempre lo estarás... Yo no soy como tú, yo no finjo que nunca existió lo que algún día me hizo feliz...
Sigues doliendo, pero cada día menos.
4 notes
·
View notes
Text

🌿 Oración a la Santa María Verde 🌿
Santa Marihuana bendita,
que ardes y perfumas,
que nunca faltes en el gallo ni en la pipa,
ni en el porro compartido entre amigos.
Danos hoy nuestro toque de cada día,
perdona las tosidas,
así como nosotros perdonamos
al que se acabó la hierba sin avisar.
No nos dejes caer en la tentación del encendedor ajeno,
y líbranos del prensado maldito.
🔥 Amén, fúmala y pásala.
2 notes
·
View notes
Text
che, es tan difícil encontrar a alguien q t quiera bien?
355 notes
·
View notes
Text
El universo me dió un gatito para no volver a tocar fondo y está vez si perderme.
Y lo agradezco tanto por que se ha convertido en mi motivo de mi día a día, de mejorar de trabajar para que este bien, es cariñoso, juguetón y muy dormilón.
Le quiero y cuando tropiezo ahí está lamiendo me la naríz, me pone feliz y hace que me olvide de todo.
Hija heredera.
3 notes
·
View notes
Photo

EL DUELO DEL SABOR - CRONICAS DE JAIMEARIANSEN CÉSPEDES.
Una de las gratas recompensas que me concedió ser Director de Extensión Cultural de la Universidad de Lima, en la década de 1970, fue el conocer y disfrutar de la amistad del Doctor Luis Alberto Sánchez, sin duda alguna uno de los intelectuales peruanos más ilustres del siglo XX. Nacido en 1900, fue un destacado político, maestro, escritor, historiador, crítico de arte, periodista y gran gourmet. Ocupó durante su fructífera vida todos los cargos importantes de la política y la intelectualidad peruana, nada menos que Presidente y Vicepresidente del País, de las Cámaras Legislativas, de la Asamblea Constituyente, tres veces Rector de la Universidad de San Marcos y podríamos mencionar docenas de otros cargos trascendentes.
Durante un buen tiempo -para mí- tuvimos un acuerdo de amigos con el doctor Sánchez, el de almorzar quincenalmente: uno escogía el restaurante y el otro pagaba la cuenta, en forma alternada. Eran las dos o tres horas que yo más esperaba y que por supuesto disfrutaba plenamente, principalmente por el privilegio de escuchar la cátedra más versada, con una minuciosidad increíble referida a las fechas, nombres y descripción de las personas, sobre diversos temas culturales, principalmente historia, literatura, teatro, mitología y por supuesto gastronomía.
En la conversación era frecuente el tema del proceso de aculturación de la cocina peruana y las influencias de las diversas etnias a través de las diferentes etapas. Su capítulo preferido era el francés y recuerdo con vivo interés una de las historias que me contó y que titulamos “El Duelo del Sabor”. A su vez esta historia le fue relatada al Doctor Sánchez, cincuenta años antes, por otro singular personaje y protagonista del hecho, don José de la Riva Agüero y Osma, Marqués de Monte Alegre y Aulestia.
Resulta que por el año de 1891 se fundó en Lima el Colegio de los Sagrados Corazones, más conocido con el nombre de La Recoleta, dirigido por sacerdotes franceses. La primera Promoción fue la de 1901, de ella formaban parte, entre otros, los ilustres Francisco y Ventura García Calderón, Eduardo Barrios Hudtwalker, Raimundo Morales de la Torre, Manuel Gallagher, Fernando Melgar, Juan Bautista de Lavalle y José de la Riva Agüero, sin lugar a dudas un grupo excelente que daría relucientes frutos a la literatura y en general a la cultura peruana
Esta extraordinaria generación había sido formada bajo las principales influencias culturales de la época, el positivismo y el idealismo personificado por los filósofos y poetas Bergson y Guyau, también era notorio el aporte cultural del uruguayo José Enrique Rodó, cuya obra “Ariel”, publicada en 1900, se convirtió en el breviario de esta Promoción.
Habían sido responsables de este muy alto nivel cultural sus distinguidos profesores, la mayoría frailes franceses, entre ellos había sólo un español, llamado Plácido Ayala, gran maestro de literatura y castellano. Entre los galos destacaban el padre Armel Le Borgny, que era el profesor de arte, el padre Fulberto de Meringo, de filosofía y el que dirigía el colegio era el ya anciano y paternal Donato Loir y como en cada grupo hay un gran severo, éste era el alsaciano Cosme Lohr.
Como la política de los curas recoletanos era prudente, la participación de un sacerdote peruano era aconsejable. La congregación eligió al padre Elías Soto, natural de Arequipa, inquieto, porfiado y en extremo regionalista, para incorporarlo al plantel de profesores y lo mandaron de viaje de instrucción a Europa. Cuando regresó a la patria, Elías se complacía en narrar a los alumnos su viaje, del cual había traído la convicción de que París “valía menos que Lima, la Tres Veces Coronada Villa” y por supuesto que su comida era inferior a la peruana, cantaleta que disgustaba profundamente al padre Cosme que lo refutaba airadamente.
Un día y a propuesta de nuestro grupo de jóvenes estudiantes, se planteó la necesidad de establecer un duelo gastronómico, entre Elías y Cosme y ellos serían los “severos” jueces. El lance se realizaría el siguiente sábado en un lugar neutral que sería la casa de los Riva Agüero. Los dos frailes deberían elegir un plato especial que los representara, según previo sorteo del tema central, proporcionarían la receta, escogerían los insumos y supervisarían la preparación que estaría a cargo de Matilde, la vieja cocinera de la sofisticada dueña de casa, doña Dolores de Osma y Riglos, madre del Marqués de Monte Alegre.
La mañana del sábado 9 de noviembre de 1901 fue de un ajetreo inusitado en la gran mansión de la cuarta cuadra de la calle de la Amargura, hoy jirón Camaná. Cerca de la Iglesia de San Agustín, la casona del Marqués de Monte Alegre lucía alto y ancho postigo, doble reja entre el vestíbulo y el primer patio que terminaba en un corredor que daba al gran comedor, una de las puertas de ese salón daba al segundo patio que lo comunicaba con la cocina y la despensa. Ese día el pato sería el tema principal del gran duelo del sabor.
Evidentemente, una contienda de esta naturaleza era insólita y difícil de realizar por lo subjetivo del fallo. A la señora Dolores le parecía la contienda ordinaria y estúpida, pero el hombre propone y dispone. En este caso el singular grupo de jóvenes tomó el “duelo” como algo muy serio, estaban inundados de los ideales caballerescos de hace cien años, cuando no habían límites.
Catorce se sentaron a la mesa principal, saborearon primero el Pato a la Naranja, según el sorteo, receta francesa proporcionada por Cosme, luego se sirvió el Arroz con Pato, receta norteña presentada por el padre Elías. Ambos platos fueron acompañados por el mismo vino tinto Chambolle-Musigny. Después, como sobremesa, una interesante y apasionada deliberación y luego el veredicto.
El joven José de la Riva Agüero, alza la copa de vino y dice con voz pausada y altisonante, a manera de brindis, parafraseando al celebre Chocano:
Señores, soy un cantor de América, autóctona y salvaje;
hoy represento a los caballeros miembros del jurado,
en este caso mi lira sí tiene sabor y mi brindis un ideal.
Mis versos son pensados y no se mecen colgados de un ramaje
con un vaivén pausado de hamaca tropical.
Cuando nos sentimos Incas, le rendimos vasallaje
al Sol, que nos da el cetro de su poder real;
cuando nos sentimos europeos y evocamos el Coloniaje
parecen las estrofas trompetas de cristal.
La fantasía nos viene de un abolengo moro;
los Andes son de plata, pero el León de oro;
y las dos castas se funden con épico fragor.
La sangre es europea, e incaico es el latido;
y de no ser poetas, quizás hubiéramos sido
blancos aventureros o emperadores incas.
Declaro a este duelo del sabor, como un delicioso empate. [email protected]
7 notes
·
View notes
Text
Estudio bromatológico del cladodio del Nopal para el consumo humano.
La Universidad Nacional San Agustín (UNSA) de Arequipa La Universidad Nacional San Agustín (UNSA) de Arequipa es una de las instituciones de educación superior más antiguas y prestigiosas del Perú. Fundada en 1828, la UNSA ofrece una amplia variedad de carreras profesionales, entre las que destaca la Facultad de Ciencias Naturales y Formales. La Facultad de Ciencias Naturales y Formales tiene como misión formar profesionales competentes, éticos y comprometidos con el desarrollo sostenible de la región y el país. La facultad cuenta con cinco escuelas profesionales: Biología, Física, Matemática, Química y Estadística e Informática. Les comparto una noticia que me llamo la atención, “el estudio de determinar las propiedades del cladodio del nopal para el consumo humano, como el contenido de agua, proteína, fibra, ceniza, grasa, carbohidratos, minerales y vitaminas”.

El nopal es una planta que pertenece a la familia de las cactáceas y que se caracteriza por tener tallos aplanados llamados cladodios. Estos cladodios son comestibles y se consumen como verdura en muchos países, especialmente en México, donde forman parte de la gastronomía tradicional. El nopal tiene propiedades nutricionales y medicinales que lo hacen un alimento de interés para la salud humana. En este artículo se presenta un estudio bromatológico del cladodio del nopal (Opuntia ficus-indica) para el consumo humano, con el fin de conocer su composición química y su valor nutritivo. El estudio se realizó con muestras de cladodios frescos y deshidratados, procedentes de diferentes regiones de México. Se analizaron los siguientes parámetros: humedad, cenizas, proteína, grasa, fibra, carbohidratos, calcio, fósforo, hierro, vitamina C y carotenoides. Los resultados se compararon con los de otros alimentos vegetales y se discutieron las implicaciones para la salud.

Los resultados mostraron que el cladodio del nopal tiene un alto contenido de agua (90-95%), lo que le confiere una baja densidad energética. También tiene un bajo contenido de grasa (0.1-0.3%) y una moderada cantidad de proteína (1.5-2.5%). La fibra es el componente mayoritario de los carbohidratos (8-12%), lo que le otorga propiedades beneficiosas para el tránsito intestinal y la prevención de enfermedades crónicas. El calcio es el mineral más abundante (200-300 mg/100 g), seguido del fósforo (40-60 mg/100 g) y el hierro (1-2 mg/100 g). La vitamina C es la vitamina más destacada (10-20 mg/100 g), con una actividad antioxidante que protege a las células del estrés oxidativo. Los carotenoides son los pigmentos responsables del color verde de los cladodios y tienen también una función antioxidante y provitamínica. En cuanto a los aminoacidos estan: Alanina, Arginina, Aspargina,Acido glutamico, glutamina, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, serina, treonina, tiroseno, triptofano y valina. El mas abundante es la glutamina. El contenido de vitaminas es: Vitamia C, niacina, riboflavina, tiamina y b-caroteno (esta ultima es la mas abundante). Se han registrado 9 acidos organicos (oxalico, malico, citrico, malonico, succinico, tartarico, forbico, eucomico). El mas abundante es el acido malico. El estudio concluye que el cladodio del nopal es un alimento vegetal con un buen perfil nutricional, que puede contribuir a la diversificación de la dieta y a la prevención de enfermedades relacionadas con el estilo de vida. Se recomienda su consumo fresco o deshidratado, preferiblemente sin pelar, para aprovechar al máximo sus beneficios.

Read the full article
8 notes
·
View notes