Soy diseñador gráfico y este es mi portafolio profesional. [email protected]
Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo
Ciclo de Animación china organizado por la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la UNAM en colaboración con el Archivo Fílmico de China. El objetivo fue crear la imagen de difusión para la curaduría de cine de animación china, desde los años 20 hasta los 70. Esta muestra tuvo lugar en las salas de cine del CCU en Ciudad Universitaria, durante septiembre del 2014. Para comunicar esta idea aborde el trabajo como un reflejo de las temáticas utilizadas en la producción de la animación oriental en los años 20, un distintivo estilo nacional, explorado a través de distintos materiales que incluyen recortes de papel, tinta y pintura deslavada.
2 notes
·
View notes
Photo
Hemos llegado a la recta final de un maravilloso año y para festejar he realizado estos arreglos tipograficos deseandoles lo mejor.
Hace muchos meses que no actualizaba este blog pero una de mis metas es mantenerlo activo, quisiera agregar un track de lo que considero lo mejor en este 2013, que disfruten!
https://www.youtube.com/watch?v=o1PYOjEfmNI
Abrazos marineros para todos.
4 notes
·
View notes
Photo




LOGOS
1) San Antonio / Jardín y cabañas.
2) Fósforo / Concurso de Crítica Cinematográfica.
3) José Rovirosa / Concurso que premia a lo mejor del cine documental en dos categorías: estudiantil y profesional.
4) GR / monograma personal.
7 notes
·
View notes
Photo



ILUSTRACIÓN.
Cartelera Filmoteca UNAM junio 2013. En portada Jean Seberg protagonista de Sin aliento, Dir. Jean-Luc Godard, 1960.
12 notes
·
View notes
Photo


Portada y contra para la Cartelera Filmoteca UNAM octubre 2012.
4 notes
·
View notes
Photo



CUEC + Cilco de cine Alemán.
Construcción tipográfica con motivo de los 50 años del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. Aplicación en portada de la Cartelera de mayo. La programación inicia con la Muestra Fílmica el día 22 en la Sala Julio Bracho del CCU (Insurgentes Sur 3000).
Ilustración para la nota En tiempos de crisis: Alemania (1919 - 1932).
Más información:
http://www.filmoteca.unam.mx/amiba/index.php/82-filmoteca-recomendaciones/178-en-tiempos-de-crisis-alemania-1919-1932
10 notes
·
View notes
Photo

HANG TUAH.
Retoque y manipulación fotográfica para ilustrar la nota La época de oro del cine de Singapur incluida en la Cartelera Filmoteca UNAM abril.
La imagen pertenece a la película Hang Tuah / Dir. Phani Majmudar / 1956 / 120 min.
Acá el link
http://www.youtube.com/watch?v=3fMn57EoGGY
#DESIGN#graphic design#cine#cinema#film#singapur#singapore#mexico#filmotecaUNAM#cinematheque#HangTuah#PhaniMajmudar#1956
0 notes
Photo



Festival ¡en contacto contigo!
Es un programa pensado para los alumnos de primer ingreso a la UNAM ofreciendo actividades culturales gratuitas.
Este tríptico pertenece a la programación que la Filmoteca UNAM ofreció en este festival.
Fortada: Scott Pilgrim vs the world, Dir. Edgar Wright, 2010.
6 notes
·
View notes
Photo

Superzán y el niño del espacio.
Este es un anuncio de la Filmoteca UNAM para el catálogo del festival DOCSDF 2013.
Imagen: Superzán y el niño del espacio, Dir. Rafael Lanuza, 1973. Archivo fotográfico de la Filmoteca UNAM.
1 note
·
View note
Photo


Ilustración digital basada en la película Sueños de Akira Kurosawa, 1992, Japón. Detalle de la marcha nupcial de los zorros.
Creada para materiales publicitarios del curso: Ritos de pasaje, la pintura en el cine.
Febrero 12013, Filmoteca UNAM.
0 notes
Photo

Anuncio Filmoteca UNAM para el catálogo del FICUNAM 2013.
Foto: Santa, Dir. Antonio Moreno, México, 1931.
0 notes
Photo


Anuncio para el curso de cine: Realciones peligrosas, arte y poder. Impartido por el maestro Víctor Sosa en la Filmoteca UNAM.
El objetivo de este curso fue analizar las delicadas relaciones entre los artistas y el Poder, entre la necesidad de creación y el impulso de dominación, y -partiendo de esa dialéctica- responder a las siguientes interrogantes: ¿Pueden los artistas servir al Poder sin traicionarse? ¿Puede el Poder prescindir de los artistas?
0 notes
Photo

Anuncio para el curso: Música en el cine. Ilustración: Elvis Presley, Jailhouse Rock, 1953.
1 note
·
View note
Photo






Tríptico realizado para el área de difusión en la Filmoteca UNAM, 2012.
Imágenes: (Portada) El Santo contra la invasión de los marcianos, Dir. Alfredo Crevenna, 1967.
(Interior) Barbarella, Dir. Roger Vadim, 1968.
0 notes
Photo




Ilustración para la portada Cartelera Filmoteca UNAM diciembre - enero.
En portada Planet Terror, Dir. Robert Rodríguez, 2007.
Ciclo: Érase una vez un zombie... o algo así...
0 notes
Photo



Ilustración para la portada de la Cartelera Filmoteca UNAM Agosto.
Edición conmemorativa Marilyn Monroe (1926 - 1962)
1 note
·
View note
Photo


Serie de ilustraciones de aparatos cinematográficos para distintos materiales publicitarios, colección Filmoteca UNAM, 2010.
1 note
·
View note