ignaciobenedetti
ignaciobenedetti
El camino...
786 posts
Por aquí, por allá. La vida es un constante caminar
Don't wanna be here? Send us removal request.
ignaciobenedetti · 5 months ago
Text
Correspondencia: Recuerdos del fracaso
Fue mi mayor fracaso. Del que no me repongo ni me repondré jamás. Creí tenerlo todo y el tiempo me enseñó que no tuve nada. Porque el tiempo, mejor dicho, el paso del mismo, es un verdadero hijo de puta. Te seduce, te embriaga, hasta hacerte olvidar su fuerza, esa que determina la mortalidad de todo aquello que existe. Después de aquel mayo de 2014 sé y acepto que…
0 notes
ignaciobenedetti · 5 months ago
Text
Segunda correspondencia de un náufrago
El tipo dice una cosa y hace lo contrario. El discurso, cuidado y planificado para seducir mentes histéricas, se cae a pedazos cuando hasta el más tonto de la clase se anima a cuestionarlo. No hay nada que lo sostenga. Los ideales, mejor dicho, sus ideales, son tan frágiles como una hoja en un temporal. Todo vale todo suma. Una mentira tras otra, una raya más para un tigre. Al artista lo…
0 notes
ignaciobenedetti · 5 months ago
Text
Un naufragio que vuelve a ser palabra
No busquen en el poder las razones del desaguisado. Tampoco en la no-respuesta de aquellos que, en medio de la vorágine propia de la supervivencia, apenas tienen tiempo para atiborrarse con las migajas que se reparten cual espejitos en tiempos de la Conquista y la Colonia. Existe un grupo que hace de nexo entre esos polos aparentemente opuestos. Un colectivo organizado, mal intencionado y servil.…
0 notes
ignaciobenedetti · 2 years ago
Text
La Superliga, no el whisky, los desnuda
El enfrentamiento es total y descarnado. Por un lado aquellos que defienden su posición como receptores de las inversiones cataríes (1, 2, 3, 4, 5), y por el otro aquellos que responden a las intenciones de Florentino Pérez y de sus socios (1, 2). Todo es negocio, nada es deporte. La Superliga, no el whisky, los desnuda En medio de este conflicto, que entretiene a la masa tanto como los seriados…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ignaciobenedetti · 2 years ago
Text
La Vinotinto según Johan Cruyff
La Vinotinto según Johan Cruyff
-. “¿Qué es bien y qué es mal?”, se preguntaba Johan Cruyff ante la atenta mirada de Xavi Hernández, para luego responderse “es distancia”. La Vinotinto sub-23 ha mejorado notablemente durante la celebración del Preolímpico. Uno de los pilares sobre los que se sostiene ese progreso está en la distancia. Basta con observar los primeros partidos y compararlos con los dos más recientes, ante Brasil…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
ignaciobenedetti · 2 years ago
Text
Las relaciones en el fútbol
“Al verlo todo de manera aislada, inconexa, cobran sentido los expertos, ya que surgen demandas que deben ser cubiertas, que otorgan competencias dentro del ámbito profesional a preparadores físicos, psicólogos, fisiólogos, nutricionistas, etc., los cuales, en muchos casos, construyeron sus teorías en contextos ajenos al fútbol. Una vez alineados como miembros del cuerpo técnico, aceptamos que el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ignaciobenedetti · 2 years ago
Text
Brasil 1 Venezuela 1: un punto para seguir descreyendo
1.- El paso del tiempo, la vida, no es más que la acumulación de recuerdos y vivencias. A ellos recurrimos cada vez que se presenta un escenario similar a lo que compone nuestro bagaje emocional. Por ello es tan común que, minuto tras minuto, nos transformemos en seres más selectivos, menos tolerantes y hasta incrédulos. En los tiempos que vivimos, aquellos en los que importa más estar que ser,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ignaciobenedetti · 2 years ago
Text
Tumblr media
Nací en 1977. Mi infancia no contó con los avanzados medios que dominan nuestra existencia actual. En esa etapa la curiosidad era alimentada por aquello que se enseñaba en la escuela, por los hermanos mayores de los amigos y las cosas que se debatían en la escuela. Por ello, el rock’n’roll se convirtió en una vía hacia otros hechos que no eran comunes en los ámbitos naturales de un chico de aquella época.
La primera mención al conflicto nicaragüense la encontré en el disco “Sandinista” de The Clash. El nombre sonaba extraño, pero con preguntar un poco se podía conocer qué era el sandinismo, quienes eran sus oponentes, cuáles eran sus objetivos y sis acciones. Éramos libres de posicionarnos en el bando con el que nos sintiésemos identificados. Lo discutíamos porque éramos niños y porque la maldita cultura de cancelación no existía.
Viví lo mismo con el conflicto norirlandés, mejor conocido como “The Troubles”.
Tumblr media
U2 hizo muy sencillo comprender que había algo muy fuerte detrás de su tema “Sunday Bloody Sunday”. La canción invitaba a escudriñar un poco y descubrir una realidad lejana al día a día con el que me enfrentaba. ¿Qué carajo podía aprender sobre Unionistas y Republicanos a esa etapa escolar? No obstante, una canción despertó mi curiosidad.
Puedo decir lo mismo sobre los Sex Pistols y su “God Save the Queen” y otras bandas, pero sería redundar en ejemplos y alejarme de aquello que motivó estas letras: la música que me cautiva y cautivaba no se conformaba con la creación de melodías sino que alimentaba la cultura rock, algo mucho más amplio que el género musical.
Estoy en una etapa en mi vida en la que, como dice el Indio Solari, no me siento capaz de juzgar manifestaciones populares que conmueven a gran cantidad de personas. Sin embargo, reconozco que cuando las escucho e identifico la ausencia de algo más que la promoción de lo efímero, me alejo de ellas. Aún más, lamento profundamente que estas juventudes no cuenten con la abundancia cultural en las melodías y letras que llenan sus días.
Hoy abundan los rockeros de redes sociales y escasean los representantes de la cultura rock. Porque la cultura rock siempre fue necesaria para inspirarse, educarse y promover los valores de igualdad, tolerancia y respeto que hoy, aunque nos quieran hacer lo contrario, son manipulados por los más rancios colectivos. En la cultura rock no existía el lavado cerebral, como tampoco la veneración a la estupidez que estos rockeros de redes sociales promueven.
Sin embargo, lo que más diferenciaba a la cultura rock de nuestra actualidad social era que podías formar parte de un colectivo sin comprometer tu individualidad.
Es falso que todo tiempo anterior siempre fue mejor que el actual. Eso es nostalgia y negación del progreso. Lo que es indiscutible es que la sociedad actual camina como rebaño por vías autoritarias e intolerantes, por lo que hoy, más que nunca, se necesitan respuestas amparadas en el rock. No en las melodías sino en la cultura…
2 notes · View notes
ignaciobenedetti · 2 years ago
Text
Vinotinto ante Paraguay: la fuerza del compromiso
-. Las eliminatorias sudamericanas son crueles. No deseo entrar en el debate de si son o no las más difíciles del mundo porque tengo amigos que han disputado las clasificatorias africanas y las historias que me han contado todavía me persiguen. No obstante, recordemos algo: la selección Vinotinto disputará seis partidos en tres meses y después tendrá una prolongada pausa hasta el mes de Marzo de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ignaciobenedetti · 2 years ago
Text
Salomón Rondón en tiempos de caníbales
“Aquella noche en que cenaron en Nueva York, Garry Kaspárov miró a Guardiola y le dijo: -Cuando gané mi segundo campeonato del mundo en 1986 ya tuve muy claro quién me derrotaría.’ -¿Ah, sí? ¿Quién? – le preguntó el entrenador. -El tiempo, Pep, el tiempo…”. Martí Perarnau – Herr Pep   La vida es cruel. Apenas nos ofrece una verdad indiscutible: vamos a morir. Todo lo demás será producto de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ignaciobenedetti · 3 years ago
Text
Vinotinto: la encrucijada lo importante y lo esencial
En la Federación Venezolana de Fútbol duermen tranquilos. Por lo menos esa es la impresión que queda cuando se repasan los debates en torno a la selección nacional de fútbol. Esa serenidad se fundamenta en las conductas de los medios de comunicación, quienes por razones todavía indescifrables, han centrado su atención en lo importante y no en lo esencial. Aunque en principio ambos se presentan…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ignaciobenedetti · 3 years ago
Text
Naufragio catarí: Día 20
Naufragio catarí: Día 20
No les gusta el fútbol. Es así y no vale la pena que lo disfruten. Son tipos que, además de despreciar el juego, desconocen las intimidades de este bello deporte. Por ello proponen batallas imaginarias en las que colocan tierra y minas para constituir sus propias tribus. Como toda materia que derive en fanatismo, se necesitan esos enfrentamientos ficticios, no para que la actividad se mantenga…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
ignaciobenedetti · 3 years ago
Text
Naufragio catarí: Día 19
Naufragio catarí: Día 19
Como la frase que titula estos envíos mundialistas, España naufragó en el Mundial Catar 2022. Luis Enrique no sigue en el cargo y Luis de la Fuente es su reemplazante. La desilución ha sido muy grande y, como en muchos de los casos, los análisis no se dirigen hacia la comprensión del fenómeno. Por el contrario, el público lee y escucha datos insignifcantes como porcentaje de posesión o cantidad…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ignaciobenedetti · 3 years ago
Text
Naufragio catarí: Día 16
Naufragio catarí: Día 16
-. En el fútbol no existe fórmula alguna que garantice la victoria. Al final, lo que intentan hacer los equipos y los entrenadores es acercarse a ella por medio del estilo que mejor los represente. Se trata de jugar como se es y no como se impone. Sin embargo, el fútbol tiene reglas básicas para acercarse a su comprensión, siendo la primera de ellas el reconocimiento de que esta es una actividad…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ignaciobenedetti · 3 years ago
Text
Naufragio catarí: Día 15
Naufragio catarí: Día 15
-. ¿Qué es el pasado? Podría decirse que se trata de la suma de experiencias anteriores al tiempo presente. El problema con aquello que es lejano es que nuestra mente conspira contra el recuerdo concreto y ajustando a aquello que vivimos. Somos seres emocionales, programados para modificar levemente las memorias y así adaptarlas casi exclusivamente a las sensaciones que deseamos invocar. El…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ignaciobenedetti · 3 years ago
Text
Naufragio catarí: Día 14
Naufragio catarí: Día 14
-. El mundial es la fiesta de hinchas, espectadores, público, las grandes empresas y el periodismo. No es la de los futbolistas ni la de los entrenadores, aunque sean ellos los protagonistas del sarao que monta FIFA cada cuatro años. El calendario del evento catarí es la mayor prueba de que ninguno de estos invitados a esta celebración se ocupa de la comodidad de las estrellas del juego. Lionel…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ignaciobenedetti · 3 years ago
Text
Naufragio catarí: Día 13
Naufragio catarí: Día 13
-. No encuentro en el ámbito de las selecciones nacionales a un equipo con mayor relación con eso que llaman épica como Uruguay. En la historia encontramos grandes versiones del conjunto charrúa que, además de vencer, son todavía referencia a estudiar dada su capacidad para innovar en el fútbol. Los trofeos olímpicos de 1924 y 1928, así como la Copa Mundial de 1930, son prueba de ello. Otro…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes