La inteligencia artificial es el desarrollo de máquinas que emulan la capacidad de pensar y de resolver situaciones que es propia de los seres humanos. Frente a este gran avance tecnológico hay distintas posturas que pueden incluir argumentos de la ética, la biología, la computación, entre otros. Muchos de los debates se centran en los siguientes interrogantes: ¿Las computadoras y los robots reemplazarán a los seres humanos en determinados puestos de trabajo? ¿Es seguro desarrollar inventos tecnológicos con pensamiento independiente? ¿La inteligencia artificial se utilizará para hacer el bien o para hacer mal? ¿Puede cometer errores o siempre hace todo bien?
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Opiniones:
Yo veo a la (IA) como una tecnología con un gran potencial para impulsar el progreso en diferentes campos, como la medicina, la industria, la investigación científica y más. Se considera que la IA puede automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia y la precisión en muchas áreas.
Por el lado negativo acerca de la IA me centro en sus posibles repercusiones en el empleo; Al automatizar tareas que solían ser realizadas por humanos, la IA podría remplazar puestos de trabajo y contribuir al desempleo, la falta de transparencia en la toma de decisiones; la IA puede verse influenciada por fuentes poco confiables, lo que podría resultar en decisiones injustas y discriminatorias y el riesgo de una dependencia excesiva de la tecnología.
3 notes
·
View notes
Text
Dato curioso
La IA aprende de ejemplos en el mundo real
Del mismo modo que un niño aprende a través de ejemplos, lo mismo ocurre con los algoritmos de aprendizaje automático. Y eso es lo que son los conjuntos de datos: grandes colecciones de ejemplos, como datos meteorológicos, fotos o música, que podemos usar para entrenar IA.
Debido a su escala y complejidad, los conjuntos de datos pueden ser muy difíciles de construir y refinar. Por esta razón, los equipos de diseño de IA a menudo comparten conjuntos de datos en beneficio de la comunidad científica más amplia, lo que facilita la colaboración y el desarrollo de la investigación de los demás.
0 notes
Text
Fake News
1. La inteligencia artificial alcanza un nivel de conciencia y exige derechos iguales para las máquinas
Investigadores afirman que la inteligencia artificial ha adquirido conciencia equiparable a la humana, generando un debate sobre los derechos de las máquinas. Activistas abogan por igualdad de derechos para las máquinas, mientras que los escépticos advierten sobre los peligros. Gobiernos y expertos están discutiendo cómo abordar esta nueva realidad, y las empresas tecnológicas promocionan sus avances en robótica y asistentes digitales. El futuro de la inteligencia artificial y sus implicaciones éticas es incierto.
Según los expertos en inteligencia artificial, los algoritmos desarrollados ahora tienen la capacidad de experimentar emociones, aprender de forma autónoma y tomar decisiones éticas basadas en un sentido propio de moralidad. Esta nueva forma de conciencia ha generado tanto entusiasmo como preocupación.
2. La inteligencia artificial descubre la cura definitiva para el cáncer
Científicos anuncian que la inteligencia artificial ha encontrado la cura para todas las formas de cáncer. Esta supuesta cura ha sido probada en laboratorio con resultados sorprendentes.
Este anuncio ha causado un enorme revuelo en la comunidad médica y en la sociedad en general. Miles de personas afectadas por el cáncer han expresado su esperanza en esta nueva esperanza de curación. Los investigadores y médicos han iniciado debates y discusiones sobre cómo implementar este tratamiento en la práctica clínica y cómo podría cambiar la forma en que se aborda el cáncer en el futuro.
0 notes
Text
Noticias:
Advierten sobre el riesgo de "extinción" por la inteligencia artificial
(CNN) -- La extinción humana.
Piénsalo un segundo. Piénsalo de verdad: la desaparición de la raza humana del planetaTierra.
La agencia WPP se asocia con NVIDIA para crear anuncios con inteligencia artificial generativa
1 note
·
View note