Este blog es una recopilación de información y datos adquiridos a lo largo de un periodo de tiempo que busca resolver una problemática o facilitar la vida de los usuarios mediante un empaque innovador y creativo
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Metodología para desarrollar el proyecto final
Empaque y envase II
0 notes
Text
Identificar unas problemáticas

Dolor de cabeza
Seleccionar el medicamento que vas a usar con base en tu dolor
Tener el medicamento correcto
No saber cuál usar.
0 notes
Text
Qué:
Como la cantidad de medicamentos reacciona al dolor de cabeza, la cantidad de medicamento recomendado para cada tipo de dolor, las indicaciones de cada gramaje de medicamento
0 notes
Text
Cómo:
Mediante entrevistas, internet y consultas a doctores y estudiantes de medicina
0 notes
Text
Para qué:
Para crear un empaque que solucione cualquier tipo de dolor de cabeza
0 notes
Text
A quién:
Al público en general: en específico a un público de 14 años en adelante (hasta llegar a los adultos mayores)
0 notes
Text
Qué es la aspirina: Ácido acetilsalicílico

Los medicamentos están formados por dos elementos básicos: el principio activo y el excipiente. Este último ayuda a preparar, conservar y administrar los medicamentos dándoles la forma farmacéutica deseada, ya sea cápsula, pastilla, jarabe, pomada o aerosol, entre otros. Por otra parte, el principio activo es aquella sustancia o mezcla de sustancias que proporciona a los pacientes el efecto que buscan, ya sea farmacológico, inmunológico o metabólico. Dentro de los principios activos más conocidos se encuentran los analgésicos (como el ácido acetilsalicílico) y los antiinflamatorios.
Analgésico: Bloquea la formación del impulso del dolor a través de una acción central, posiblemente localizada en el hipotálamo. Ayuda a reducir o aliviar el dolor en general, se puede utilizar para dolores de cabeza, musculares, artríticos, entre muchos otros más.
Antiinflamatorio: Aunque no se sabe la manera exacta en que el ácido acetilsalicílico actúa como antiinflamatorio, se conoce que puede actuar periféricamente en el tejido inflamado, inhibiendo la síntesis de sustancias y hormonas que permiten o actúan como moderadoras en procesos no tan favorables para el organismo, y que incluso pueden llegar a dañar órganos y tejidos, tales como la inflamación.
Antipirético: Actúa sobre el centro regulador del calor en el hipotálamo, lo cual permite un mayor flujo en la piel, sudor y pérdida de calor, atacando la fiebre.
Broncodilatador: Trabaja sobre las vías respiratorias dilatándolas, provocando una disminución en la resistencia aérea y permitiendo el flujo del aire.
Antirreumático: Esto sucede gracias a los mecanismos analgésicos y antiinflamatorios con los que el ácido acetilsalicílico cuenta.

0 notes
Text
¿Qué es dolor de cabeza?

El dolor es algo que experimenta todo ser humano varias veces a lo largo de su vida. La intensidad del dolor siempre varía y las formas de tratarlo también.
0 notes
Text
¿Cuáles son las causas del dolor?
Pueden ser muchas. Lo que sucede en realidad es que el dolor es el resultado de una amplia gama de estímulos: físicos, químicos o térmicos. Cuando un tejido es estimulado lo suficiente, produce localmente sustancias que llamamos prostaglandinas, las cuales producen inflamación, dolor y fiebre.
0 notes
Text
DOLORES DE CABEZA POR TENSIÓN
Este tipo de dolores de cabeza son causados con frecuencia por rigidez en los hombros, en el cuello y en los músculos de la mandíbula.
Normalmente, se relacionan con el estrés, la depresión y/o la ansiedad.
Pueden dispararse por el exceso de trabajo, falta de sueño, dieta inadecuada o consumo de bebidas alcohólicas.
Los dolores de cabeza por tensión no tratados pueden durar de 30 minutos a 7 días.
Los dolores de cabeza por tensión episódicos aparecen menos de 15 días al mes. Cuando hay una mayor incidencia, el problema se describe como un dolor de cabeza crónico.
0 notes
Text
DOLORES DE CABEZA POR MIGRAÑA
Este es uno de los tipos de dolores de cabeza más comunes en mujeres, especialmente durante la edad fértil, ya que se puede asociar con cambios hormonales.
El síntoma más común es el dolor de cabeza punzante en una zona localizada – también puede incluir náuseas y una sensibilidad a la luz y al ruido.
Sin tratamiento, puede durar de 4 a 72 horas y puede ocurrir de 1 a 6 veces al mes en promedio.
Puede ir precedido por otros síntomas o por la llamada “aura”, cuando una persona experimenta luces parpadeantes en su campo de visión.
Es posible controlar los ataques de migraña con más efectividad si evita el contacto con los factores que detonan el dolor y se toma a tiempo el analgésico correcto.
0 notes
Text
Control del dolor de cabeza
La mayoría de la gente que sufre de dolores de cabeza se beneficiará de tomar algunos o todas las siguientes medidas preventivas:

Identificar qué dispara el dolor de cabeza, como puede ser: la dieta, la falta de descanso, los cambios hormonales, etc.
Haz algunos cambios en tu estilo de vida – ten una rutina más organizada para evitar desequilibrios.
Aprende técnicas de relajación y reduce al mínimo tu nivel diario de estrés
Toma el analgésico correcto cuando comience el dolor de cabeza. Aspirina cuenta con una amplia gama de productos que alivian distintos tipos de dolor de cabeza. Se ha demostrado que Aspirina ayuda a aliviar el dolor de cabeza por tensión, la Cafiaspirina dolores severos de cabeza y Cafiaspirina Forte los dolores severos de cabeza y migraña.
Aquí te presentamos algunos consejos preventivos que ayudan a evitar el ciclo que produce y mantiene el dolor corporal / muscular:
Realiza alguna actividad física y gradualmente haz más ejercicio, de acuerdo con tu capacidad.
Haz calentamiento antes del ejercicio, algunos ejercicios que puedes hacer son trote lento de 10 a 15 minutos o caminata estática.
Duerme lo suficiente de acuerdo con tus necesidades: el buen sueño en un ambiente tranquilo es esencial.
Toma las medidas necesarias para reducir el estrés, tales como ejercicios de respiración, meditación, yoga, etc.
Cuando aparece el dolor, la Aspirina, el antiinflamatorio y analgésico más estudiado en la historia – puede ayudarte a eliminar el dolor de cabeza. Este padecimiento puede llegar a clasificarse en diferentes tipos de dolor de cabeza, entre los dolores de cabeza más comunes están:
Dolor de cabeza tensional: se refiere al dolor leve a moderado, generalmente puede llegar a sentirse como una molesta sensación de tener una banda que aprieta la cabeza.
Cefalea en brotes: es un dolor bastante intenso que puede sentirse en ciclos o periodos intermitentes, generalmente se produce de un ojo hasta uno de los extremos laterales de la cabeza.
Migraña: Uno de los padecimientos más dolorosos, se presenta como una sensación de pulsación y generalmente se presenta en un solo lado de la cabeza. La migraña puede estar acompañada de sensibilidad a la luz, náuseas y vomito.
Migraña con aura: esta condición es una de las más comunes y se destaca por ser un dolor fuertemente intenso, acompañado de náuseas y con trastornos sensitivos llamados aura, los cuales causan puntos ciegos, visión borrosa, destellos de luz, hormigueo en la mano o cara. También puede provocar sensibilidad a la luz y sonido.
Los productos de la gama Aspirina contienen una formulación a base de ácido acetilsalicílico para ayudar a aliviar del dolor de cabeza. La formulación de cada uno de los productos está dirigida para el alivio de los diferentes tipos de dolor de cabeza.

0 notes
Text
¿Cómo puede ayudar Aspirina a reducir el dolor?
Al inhibir la producción de prostaglandina, la Aspirina® actúa de manera efectiva como antiinflamatorio, analgésico y reduce la fiebre.
0 notes
Text
Para el alivio del dolor de cabeza leve a moderado
Aspirina: tomar al primer síntoma de dolor, también combate algunos síntomas relacionados con el resfriado común y la fiebre.
Aspirina Advanced: de rápida absorción, gracias a su fórmula con una tecnología microactiva que alivia rápidamente el dolor. Para el alivio del dolor de cabeza de fuerte a severo:
Cafiaspirina: alivia de forma efectiva los dolores fuertes a severos, su fórmula incluye cafeína para un efecto más efectivo.
Cafiaspirina Forte: alivia dolores severos y migraña, además brinda un boost de energía e incrementa el estado de alerta para ayudarte a mantenerte con mejor atención, todo gracias a su mezcla con cafeína.
0 notes
Text

Opinión e información proporcionada por una experta en el área de la salud
0 notes