Sabías que en itsuport nos seguimos transformando para brindarte cada día mejor servicio lanzamos una página web moderna y amigable para nuestros clientes navegar de manera simple y ágil encontrar con facilidad los servicios y productos realiza tu consulta y tus compras estés donde estés en cualquier momento y lugar queremos estar cada vez más conectados asistiéndote las 24 horas los 365 días del año la tecnología ya se instaló en nuestras casas ayúdanos hacer parte del proceso de innovación el sitio es seguro sencillo y cómodo puedes visualizarlo correctamente en todas las pantallas y como el diseño se adecua a las diferentes plataformas vas a poder acceder a toda la información sin necesidad de aumentar o reducir los textos o imágenes súmate a este cambio y descubre el mundo de servicios que te profesemos iptuport es un servicio mi canal que crece con sus clientes trabajamos en itsuport construyendo nuestros valores fortaleza confianza y servicio de calidad itsuport se modernizó para estar más cerca de ti y con Tijo se parte de un cambio
Don't wanna be here? Send us removal request.
Link
0 notes
Text
Cableado Estructurado
El cableado estructurado se define como el conjunto de cables, conectores, canalizaciones y dispositivos que componen la infraestructura de telecomunicaciones interior de un edificio o recinto.
Su función es transportar señales desde unos dispositivos (emisores) a otros (receptores) con el objetivo de crear la red de área local del mismo.
Esta estructura contiene una combinación de cables trenzados (UTP/STP/FTP) , fibras ópticas (FO) y/o cables coaxiales que deben cumplir ciertos estándares universales para que puedan ser fácilmente entendidos por instaladores, administradores de redes…y cualquier otro técnico que trabaje con ellos.
Elementos de cableado estructurado
A la hora de realizar una instalación de cableado estructurado se debe de tener en cuenta los elementos a conectar, las características y el diseño del lugar en el que se va a instalar y el crecimiento futuro de dicha instalación, por lo que la cantidad de cables a colocar ha de satisfacer necesidades de ampliación futuras.
Los principales elementos del cableado estructurado son:
Cableado horinzontal
Se refiere al cableado o sistema de distribución que corre horizontalmete entre el techo y el suelo, de ahí su nombre.
Se compone de dos elementos básicos: rutas y espacios horizontales que se encargan de, además de distribuir y soportar el cableado horizontal, conectar el hardware entre la salida del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones según se define en la norma EIA/TIA 568 .
Este cableado contiene el mayor número de cables individuales de toda la instalación.
Cableado vertical
También conocido como backbone o cableado troncal, proporciona las interconexiones entre de entrada y servicios del edificio, cuartos de equipos y cuartos de telecomunicaciones.
Este cableado es el encargad de realizar la conexión vertical entre los diferentes pisos de un edificio, estableciendo los medios de transmisión, puntos principales e intermedios de conexión cruzada y terminaciones mecánicas necesarias.
La norma EIA/TIA 568 prevé la necesidad de ubicar la transmisión de cableado vertical a horizonta, en habitaciones independientes, llamadas armarios de telecomunicaciones, al menos una por piso.
Cuarto de comunicaciones
Se conoce así a la sala en la que se alojan y centralizan todos los elementos que componen el sistema de telecomunicaciones: los cables, accesorios de conexión, dispositivos de protección…y demás equipos necesarios para conectar el edificio a los servicios externos.
Estos cuartos se deben diseñadar de acuerdo a la norma EIA/TIA-569.
0 notes
Text
Soporte Sitio
Soporte en sitio es el nombre que popularmente se le da a las actividades relacionadas a la atención de incidentes y requerimientos a equipo de TI en la oficina. Popularmente cubre computadoras de escritorios, laptops e impresoras pero en años recientes se ha expandido hacia dispositivos móviles como tabletas, celulares y handhelds.
Junto con el Service Desk, el soporte en sitio, tiende a cubrir más del 80% de los incidentes reportados por los usuarios en entornos corporativos por lo que frecuentemente representa oportunidades para desarrollar sinergias en la búsqueda de la mejora de la experiencia de los usuarios de TI en una organización. Sin embargo, los procesos, herramientas y actividades de soporte en sitio, suelen pasar a un segundo plano en las corporaciones, mayormente debido a desconocimiento por parte de los equipos directivos acerca del posible impacto que puede llegar a representar en la optimización de costos y aumento de eficiencia en las labores del negocio.
0 notes
Link
0 notes
Link
0 notes
Text
¿Para qué sirven las ‘cookies’?
Internet y cookies son dos conceptos que van asociados con la navegación por la red desde hace años, y todos nos hemos encontrado con el típico mensaje al entrar en una página web que visitamos: “tu privacidad es importante para nosotros”, “aceptar o configurar cookies”.
Pero ¿qué son exactamente y qué usos tienen estas ‘galletas web’ que vemos tan a menudo?
Las cookies son pequeños archivos temporales con datos, guardados en el dispositivo del usuario al visitar una página web. Hasta que entró en vigor la RGPD, las páginas web podían almacenar cookies en el ordenador del usuario sin su consentimiento previo. En cambio, ahora es necesario contar con su consentimiento expreso e inequívoco. Por eso, ahora cuando visitas una web por primera vez te aparece un mensaje para que aceptes sus cookies.
Su principal función es identificar a los usuarios a través del servidor de una página web, recordando información importante como quién eres y qué has hecho anteriormente en esa web. Una función muy útil es poder recordar accesos y credenciales de usuarios, así que puede ayudarte a evitar tener que ingresar tus credenciales en una página que uses a menudo. También sirven para recordar el comportamiento de un usuario en una página web, como por ejemplo una tienda online de la que sales sin completar la compra y, al regresar, no necesitas añadir lo que ya tenías en el carrito de compra.
0 notes
Link
0 notes
Text
Soporte Remoto
Soporte remoto es un tipo de servicio que permite a los profesionales de TI ayudar a los usuarios finales a resolver problemas informáticos de forma remota. Esto se puede hacer mediante un software que permite tomar el control de los escritorios de los usuarios de forma remota o compartiendo la pantalla en vivo. El soporte remoto siempre se realiza a través de Internet.
El software de soporte remoto es una herramienta que brinda a los técnicos de TI la capacidad de acceder a la información y a los dispositivos de sus clientes de forma remota para proporcionar mantenimiento y soporte. La mayoría de las soluciones de mantenimiento remoto también proporcionan características adicionales como transferencia de archivos, impresión remota, chat y funciones para compartir pantalla, entre otras.
Este tipo de herramientas ha revolucionado la industria de soporte de TI. Ha aumentado la satisfacción del cliente, ha disminuido la cantidad de tiempo necesario para resolver problemas e incluso ha reducido los costos.
Con este tipo de producto, un técnico puede conectarse a un dispositivo para conocer la información y atenderlo instantáneamente, desde cualquier parte del mundo. Una vez conectado, el técnico puede tomar el control del dispositivo y realizar cualquier tarea que se necesite.
Pueden instalar actualizaciones, ejecutar comandos y conocer en vivo la situación que padece el cliente entendiendo mucho más rápido el efecto que esto está teniendo para lograr un diagnóstico más rápido y más certero, sin perder tiempo en instrucciones que muchas veces los clientes no entienden.
Beneficios de soporte remoto
Estas son las principales ventajas:
Eficiencia
Este es uno de los beneficios más notables. Esto se debe a que minimiza el tiempo que se hubiera utilizado en los viajes para ver a un cliente, por lo que se realiza más trabajo y a un ritmo más rápido. El único tiempo de inactividad asociado con el mantenimiento remoto es conectarse con el producto de soporte remoto en línea.
Respuesta rápida
Permite a los técnicos tratar con clientes que demandan un cambio inmediato. Esto significa que es una buena forma de resolver problemas repentinos sin esperar a que alguien en persona investigue las causas o brinde cierta información.
Económico
Elimina el desgaste de logística de traslados, lo que reduce sus costos y por lo tanto mejora la oferta. Además, al no trasladarse significa que un técnico tendrá numerosas horas facturables atendidas en un tiempo relativamente corto.
Menos intrusivo
Hay clientes a los que no les gusta ver a los técnicos, y también hay clientes a los que a los técnicos no les gusta ver. De hecho, la mayoría de los clientes lo aprecian cuando su tecnología se restablece a plena funcionalidad sin que el técnico sea intrusivo.
Para concluir, este tipo de servicio ha hecho que el soporte de TI sea más rápido, más fácil y más barato. Es algo que todo proveedor de tecnología debería considerar ofrecer a sus clientes.
0 notes
Text
Consejos básicos para proteger tu computadora
Virus, spywares, malwares o troyanos pueden alterar totalmente el funcionamiento de los dispositivos físicos de una máquina y hasta son capaces de generar daño severo en los equipos.
Maximiza la seguridad de tu notebook o PC con estos consejos: 1 – No abras archivos adjuntos de casillas o contactos desconocidos.
2 – No ejecutes programas adjuntos ni archivos de extensiones desconocidas.
3 – No instales aplicaciones que no hayan sido certificadas.
4 – Contá con un buen antivirus original y un programa de limpieza.
5 – Realizá backups de la información cada cierto tiempo.
6 – Instala las actualizaciones de seguridad que el sistema operativo nos ofrece.
0 notes