👾Nintendo Fan ❤️ Streamer fitness 🔥 Cinéfilo 😎 SpiderMan 🕷️
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Escape from the 21st Century

Puede que sea la película más loca que pudimos ver en el pasado Festival de Sitges, ya la premisa es suficientemente atractiva para poder verla. Un grupo de estudiantes tienen un accidente con una sustancia química misteriosa, con ello adquieren la capacidad de viajar 20 años hacia el futuro cada vez que estornudan.
Visualmente, resulta increíble, colores vibrantes, así como cambios de formato en la pantalla para llevarnos a diferentes épocas. Todo ello en una narrativa no lineal donde veremos cualquier secuencia de acción de lo más imaginativo o secuencias divertidas con una próxima amenaza apocalíptica para enredar más las cosas.
youtube
El artífice de esta imaginativa locura es Li Yang, que claramente tiene rasgos del cine de Stephen Chow, dibujos animados, videojuegos, comics o dramas adolescentes. Mezclando todo aparece el frenesí de este simpático y curioso film.
Todo puede resultar exagerado por lo que te tienes que meter en ella sin cuestionarte lo que estás viendo, ya que todo es imprevisible como cualquier película de viajes en el tiempo que se precie.
0 notes
Text
El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim, sin la profundidad de las películas originales

“El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim”, dirigida por Kenji Kamiyama, es una película de animación que se desarrolla en el universo de la Tierra Media, ofreciendo una nueva perspectiva sobre los eventos previos a la famosa Batalla de los Campos de Pelennor. A pesar de ser un proyecto ambicioso que intenta conectar con el legado de las adaptaciones cinematográficas de Peter Jackson, la película se presenta como una obra con matices a favor y en contra.
Uno de los puntos más destacados es la estética visual. El estilo de animación, influenciado por el anime, se diferencia del estilo de las anteriores adaptaciones, y aunque puede no ser del gusto de todos, aporta una nueva capa de dinamismo y acción. Las secuencias de combate, especialmente las de caballería, son impactantes y logran capturar la epicidad de la guerra en la Tierra Media.
youtube
El desarrollo de los personajes, sin embargo, se siente algo plano en comparación con las complejidades de las figuras de la trilogía original. El protagonista, Helm Hammerhand, aunque tiene un diseño interesante, no llega a calar profundamente en la audiencia, y su arco narrativo, aunque efectivo, es predecible. La película se enfoca principalmente en la acción y la guerra, dejando de lado el rico trasfondo emocional que caracteriza otras adaptaciones de la saga.
La trama, que explora la creación de la fortaleza de Helm’s Deep y la lucha de los Rohirrim, tiene su atractivo, pero carece de la profundidad que caracterizó a las películas de Jackson. El guion, aunque fiel al espíritu de la obra de Tolkien, no logra desarrollarse de manera completamente satisfactoria, especialmente cuando se trata de la interacción entre los personajes secundarios.
El aspecto sonoro, por otro lado, es uno de los puntos más fuertes de la película. La banda sonora, aunque no llega al nivel de las composiciones icónicas de Howard Shore, acompaña bien la acción y contribuye a la atmósfera épica. El diseño de sonido, especialmente en las escenas de batalla, también se siente vibrante y bien logrado.
En conclusión, “La guerra de los Rohirrim” es una película que puede complacer a los fanáticos más acérrimos del universo de Tolkien y aquellos que disfrutan de la animación de estilo japonés, pero no logra igualar el impacto emocional y narrativo de las obras previas. Si bien su acción y visuales son impresionantes, le falta la complejidad y la magia que definieron la trilogía original. Es una película entretenida, pero que deja un sabor agridulce en los que esperaban una experiencia más profunda.
0 notes
Text
Arcane - Ahora es personal

Arcane es una producción sin igual, que ha roto moldes. Un espectáculo audiovisual con un ritmo arrollador, que enganchará a cualquier espectador con la belleza de cada plano y la muy lograda expresividad de sus personajes.
La primera temporada es exquisita. Presenta historias pequeñas, pero que sirven para presentar un mundo muy rico y prometedor. Sorprendentemente para una serie de animación, me convence la historia. Me convencen los personajes y sus emociones. Son personajes complejos y grises, que expresan más con sus actos que con sus palabras. Y es que es una serie muy expresiva en lo estético; casi fulminante con cada plano. Pero no solo es genial en lo estético, sino que narrativamente es eficiente. Consigue generar interés y emociones en los espectadores sin pretensiones ni excesivos detallismos narrativos.
Pero en cuanto a la segunda temporada, reconozco que no me ha gustado mucho, y es que tiene un carácter distinto a la primera. Es una temporada que sacrifica el momentum de la anterior temporada para presentarnos personajes y escenarios nuevos, sin mucho enganche inmediato. Destruye unos pilares narrativos frescos y originales para, de manera poco creativa, apostar por dos la historia típica de dos bandos opuestos, con los clichés de las típicas historias de superhéroes que han inundado el cine de las últimas decadas.
youtube
Esta deriva es una deriva posible, pero como ya pasara con ese final desastroso de Juego de Tronos, su pecado es la falta de desarrollo y de detalle. La eficiencia narrativa era posible en la primera temporada por sus historias pequeñas, pero no con conspiraciones políticas y poderes metafísicos que lo cambian todo en cada capítulo.
En conclusión, creo que esta serie podría haber dado mucho más de sí, y con una temporada más hubiese tenido una acogida mucho mejor. Solo necesitaba reposo y explotar más a sus personajes. Supongo que las decisiones de esta segunda temporada miran más al futuro que al presente, teniendo en cuenta el universo cinematográfico que los creadores tienen entre manos. Estaré muy pendiente.
1 note
·
View note
Text
Moana 2 - Disney forzando el formato por el dinero

Moana 2, es considerablemente más pequeña que su anterior, sintiéndose como una película un tanto innecesaria , y cuando ves que realmente iba a ser una miniserie de unos 5 episodios o 4 compactados en una película ves que todo tiene sentido, ya que sí que parece tener formato de miniserie, dado a que no es tan apoteósica como su anterior y a que sus tramas de desarrollan demasiado rápido, dando la sensación de que, como serie, habría funcionado mucho mejor, gustado mucho más.
Los nuevos personajes tienen poco carisma aunque se agradece el no hacer un copia y pega de la anterior pero… los carteles son engañosos cuanto menos, ya que Maui no sale hasta el tercer acto de la película.
Se ha criticado también canciones y animación, las cuales veo, por un lado, que las canciones están bien pero no tan inspiradas como las de la primera salvando para mí creo que una como destaque, y sobre la animación no le pongo peros, está estupenda, al nivel de la primera cinta.
youtube
Como conclusión: Moana 2 estaba destinada a miniserie y así tendría que haber sido, considerándose una historia mucho menor, menos compacta y colosal que la primera, se acepta, pero de un formato película siempre se espera más… esta Disney y sus ansias de sacar tajada.
Por el final parece que habrá más Moana y seguro que lo tendremos de nuevo en la gran pantalla.
0 notes
Text
Gladiador II - Copia barata y sin carisma

Lo admito, soy fan de Máximo Décimo Meridio. He podido ver Gladiator una decena de veces y su aura me sigue atrapando y emocionando. Tanto es así, que estaba convencido de que esta segunda entrega no la iba a ver; simplemente no la necesitaba. Sin embargo, casi obligado y por pura presión de grupo, al final he cedido... Y en fin, ha pasado lo que me esperaba: Gladiator es demasiado buena para una segunda entrega.
Igual es redundante decirlo, pero la película en cuestión vive del pasado. Recrea lo mismo pero de manera atropellada e infinitamente menos carismática: un gladiador que se gana al público, un emperador loco, un comandante relegado de su posición y los mismos de siempre intentando salvar a Roma de la decadencia.
youtube
Por otro lado, la película se empeña en emocionarte apelando a la nostalgia. Utiliza frases que tengo grabadas en el cerebro como "lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad" o "ni en esta vida ni en la otra" u otras tantas que rescatan de la primera entrega. Pero, como decía, sin magia.
Y por último están las actuaciones que, siendo honestos, me dejan casi todas muy frío. Aquí mención especial a Lucilia que con tanto bótox la pobre no podía tener una cara más inexpresiva.
En fin, parafraseando a Máximo, él era "fiel servidor del verdadero emperador Marco Aurelio"... Y yo me da que voy a ser "fiel servidor de la verdadera y única pelicula, Gladiator".
0 notes
Text
Wicked - El musical imperdible del año

"Wicked" es un esfuerzo interminable por contarte algo que no despierta el menor interés, como si alguien decidiera leerte el diario de un completo desconocido con demasiada pasión. Más que una película, se siente como una excursión a un Disney World de saldo, lleno de decorados de cartón piedra y un exceso de CGI que abruma. Por momentos, parece una mezcla mal ejecutada de Harry Potter, con protagonistas que oscilan entre Fiona y Barbie, atrapadas en un karaoke sin fin. Los números musicales, lejos de aportar algo, son tan insípidos que solo parecen un castigo adicional.
Elphaba, la protagonista, tiene toda la vibra de la chica a la que todos le hicieron bullying, incluyendo los guionistas. Aunque intentan venderla como "la incomprendida", la narrativa se empeña en empujarla al cliché de la malvada por obligación. Te prometen épica, pero lo que obtienes es una trama que no logra engancharte en ningún momento.
youtube
En definitiva, es como asistir a un espectáculo de luces de feria: llamativo, pero completamente vacío. Un musical de Broadway que, llevado al cine, se vuelve innecesario y tedioso. En lugar de deslumbrar, te deja deseando que alguien apague las luces y acabe con el espectáculo de una vez.
0 notes
Text
Bienvenido a mi nuevo blog donde compartiré un poco de mi pasión por los videojuegos, comics, películas, series y anime.
1 note
·
View note