Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
ENTRETENIMIENTO
El periodismo digital, tambi茅n conocido como periodismo on line, es una forma moderna de periodismo en el que el contenido editorial se distribuye a trav茅s de Internet, en lugar de publicarse en forma impresa o retransmitida a trav茅s de la radio o el televisor. El periodismo digital es algo novedoso, y por lo tanto es a煤n objeto de estudio, por lo que muchos estudiosos del tema todav铆a no terminan de ponerse de acuerdo sobre lo que es exactamente el periodismo digital. Sin embargo, parece indiscutible que se trata del periodismo que ofrece como producto principal noticias de actualidad , art铆culos de opini贸n, noticias de ocio y entretenimiento y novedades sobre el mundo de la far谩ndula, entre otras. Y se presenta exclusivamente o en combinaci贸n en forma de texto, audio, v铆deo o formatos interactivos, como los juegos de noticias, y se distribuye a trav茅s de la tecnolog铆a de medios digitales.
聽Las ventajas del periodismo digital est谩n en que este tiene menos barreras de entrada , menores costos de producci贸n y distribuci贸n y diversas tecnolog铆as de redes inform谩ticas. Esto ha llevado a la pr谩ctica generalizada del periodismo digital, y democratiz贸 el flujo de informaci贸n que antes estaba controlado por los medios tradicionales, incluidos peri贸dicos, revistas, radio y televisi贸n.
聽Tambi茅n se argument贸 que se podr铆a lograr un mayor grado de creatividad con el periodismo digital, en comparaci贸n con el periodismo tradicional y los medios tradicionales. El aspecto digital puede ser clave para el periodismo y permanece, hasta cierto punto, dentro del control creativo de un escritor y/o editor.
聽Sin embargo, no existe un acuerdo absoluto sobre lo que constituye el periodismo digital. Algunos argumentan que las plataformas web y m贸viles requieren que adoptemos una plataforma de pensamiento libre, para un enfoque de producci贸n inclusivo: crear contenido (digital) y luego distribuirlo a trav茅s de las plataformas apropiadas. La modificaci贸n del contenido impreso para una audiencia de Internet es suficiente para otros, mientras que hay quien requiere contenido creado con caracter铆sticas 煤nicas de los medios digitales como la hipertextualidad.

Fondevila Gasc贸n agrega multimedia e interactividad para completar la esencia del periodismo digital. Para Deuze, el periodismo en l铆nea puede ser funcionalmente diferente de otros tipos de periodismo en su componente tecnol贸gico, por lo que los periodistas lo deben tener en consideraci贸n al crear o mostrar contenido en una web de noticias. El trabajo period铆stico digital puede variar desde contenido puramente editorial, como CNN (producido por periodistas profesionales) en l铆nea, hasta sitios de conectividad social, como Slashdot (la comunicaci贸n carece de barreras formales de entrada). La diferencia entre el periodismo digital y el periodismo tradicional puede estar en el papel reconceptualizado del periodista en relaci贸n con la audiencia y las organizaciones de noticias. Las expectativas de la sociedad para obtener informaci贸n instant谩nea son esenciales para la evoluci贸n del periodismo digital.
El primer formato de periodismo digital que existi贸 fu茅 el teletexto. Se invent贸 en el Reino Unido en 1970. El teletexto es un sistema que permite a los espectadores elegir qu茅 historias quieren leer y verlas de inmediato. La informaci贸n presentada en modo teletexto es breve e instant谩nea, como la informaci贸n que se ve hoy en el periodismo digital. La informaci贸n se transmiti贸 entre los cuadros de la se帽al de televisi贸n en el llamado intervalo de haz de retorno vertical o VBI.
Despu茅s de la invenci贸n del teletexto, se invent贸 el videotex, del cual Prestel fue el primer sistema del mundo, lanzado comercialmente en 1979 con varios peri贸dicos brit谩nicos como el Financial Times para poner en l铆nea las historias de los peri贸dicos. Videotex cerr贸 en 1986 debido a la incapacidad de satisfacer las necesidades de los usuarios finales.
Los peri贸dicos estadounidenses de la compa帽铆a centraron su atenci贸n en las nuevas tecnolog铆as y crearon sus propios sistemas VideoTech, siendo Viewtron el m谩s grande y ambicioso, el servicio Knight-Ridder se lanz贸 en 1981. Otros fueron Keycom en Chicago y la puerta de enlace en Los 脕ngeles. Todos ellos fueron cerrados en 1986.
Luego vinieron los sistemas inform谩ticos del tabl贸n de anuncios. A fines de la d茅cada de 1980 y principios de la d茅cada de 1990, varios peri贸dicos peque帽os comenzaron a prestar servicios de noticias en l铆nea utilizando software BBS y m贸dems telef贸nicos. El primero de ellos fue el Albuquerque Tribune en 1989.
La computadora de Gaming World en septiembre de 1992 dio la noticia de la adquisici贸n de Origin Systems porparte de Electronic Arts por parte de Prodigy , antes de su pr贸ximo lanzamiento impreso. Los sitios de noticias en Internet comenzaron a difundirse en la d茅cada de 1990. El adoptante fue un noticiero y observador temprano en Raleigh, Carolina del Norte, quien ofreci贸 las noticias en l铆nea como Nando Steve Yelvington. Escribi贸 en el sitio web del Instituto Poynter sobre Nando, propiedad de N & O, diciendo: "Nando se ha convertido en el primer sitio serio y profesional de noticias en la World Wide Web". De este modo se origin贸 a principios de la d茅cada de los 90 como "Nando Land".
Se cree que se produjo un aumento significativo en el periodismo digital en l铆nea en la 茅poca de los primeros navegadores web comerciales, Netscape Navigator (1994) e Internet Explorer (1995). Para 1996, la mayor铆a de las agencias de noticias ten铆an presencia en l铆nea. Aunque el contenido period铆stico se reutiliz贸 a partir de las fuentes originales de texto/ video/ audio, sin cambiar la esencia, pudiendo verlo online a trav茅s de la barra de herramientas, con el contenido agrupado tem谩ticamente y enlaces intertextuales.
En esos momentos el ciclo de noticias es a煤n de veinticuatro horas, y las nuevas formas de interacci贸n del usuario con el periodista del foro web fueron, especialmente, exclusivas del formato digital. M谩s tarde, portales como AOL y Yahoo! y los agregadores de noticias (sitios que recopilan y clasifican enlaces de fuentes de noticias) llevaron a agencias de noticias como The Associated Press a entregar contenido digitalmente apropiado para la agregaci贸n.
En 2008, por primera vez, un gran n煤mero estadounidenses declararon informarse sobre las noticias nacionales e internacionales a trav茅s Internet, en lugar de por los peri贸dicos. Seg煤n un informe del Centro de Investigaci贸n Pew, los j贸venes entre las edades de 18 y 29 a帽os mostraban su preferencia por las noticias recibidas a trav茅s de Internet. Las audiencias en los sitios de noticias continuaron creciendo. Cada vez se lanzaban nuevos sitios de noticias, y las redacciones de los peri贸dicos tradicionales avanzaban hacia redacciones enfocadas a las versiones online de esos peri贸dicos, mientras las ventas en papel, disminu铆an a帽o tras a帽o. Actualmente, el sesenta y cinco por ciento de los j贸venes acceden principalmente a noticias en l铆nea.
A煤n queda mucho por escribir y por investigar acerca del periodismo digital, y si bien ha tra铆do la democratizaci贸n a la informaci贸n, tambi茅n es cierto que a ra铆z de esto han proliferado los bajos salarios, la mala praxis, las fake news y la priorizaci贸n de la primicia y el clickbait por encima de la deontolog铆a period铆stica. Como en todo, los claroscuros se ir谩n nivelando y es responsabilidad de cada uno de nosotros, premiar el buen periodismo digital, y penalizar a aquel que no se puede ni considerar siquiera, periodismo.
1 note
路
View note