julioc1984
julioc1984
En desarrollo
220 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
julioc1984 · 6 years ago
Text
“Uncertain” - The Cranberries
Tumblr media
Durante los comienzos de la banda The Cranberries, el grupo lanzó varios demos y elepés. En octubre de 1991, ya dejando atrás su antiguo nombre The Cranberry Saw Us, lanzan un cuarto EP incluyendo como tema principal "Uncertain" (Incierto o indeciso en español).
Esta grabación vendría acompañada de videoclip aunque de forma no oficial. En él se muestra a una joven Dolores O'Riordan recordando sus días de niña en un bosque de Irlanda. Junto a ella también aparece en otros planos el resto de la banda en sus primeros años antes de llegar a la fama internacional.
A día de hoy no aparece como vídeo oficial aunque se incluyó una breve parte del clip en el DVD del recopilatorio "Stars: The Best of 1992–2002".
youtube
Con letra de Dolores y música de Noel Hogan, consiguieron vender únicamente unas 5000 copias. Fue editado por Xeric Records en CD y vinilo, siendo éste el último trabajo con esta compañía independiente.
Después de "Uncertain", tuvieron que pasar dos años para ver publicado su primer álbum de estudio, y uno de los más exitosos, "Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?".
Letra
Tears on your face, honey You're a total disgrace Oh-oh, why, oh, why did you bring me here? Oh-ho-oh, start all over again, honey You still treat me the same
Oh-oh, why, oh, why did you bring me here? Oh-ho-ho-oh, you had everything, oh-ho, I could ever want Won't you tell me why? The panic and the fears
Oh-ho-ho, so uncertain in love You're so uncertain in love So uncertain
Driving in the car, honey You mistook me by far Oh-oh, why, oh, why did you bring me here? Oh-ho-ho, leaves in the wind, honey You had nothing to send Oh-oh, why, oh, why did you bring me here?
Oh-ho-ho, so uncertain in love So uncertain in love, in love, in love So uncertain in love, in love, in love
Oh-ho-ho, so uncertain in love So uncertain in, certain in, certain in So uncertain in love, certain in love, certain in, certain in, certain in
6 notes · View notes
julioc1984 · 8 years ago
Text
Vivaldi, el reemplazo perfecto del antiguo Opera
Hoy voy a hablaros, después de mucho tiempo sin actualizar el blog por diversos motivos, de un nuevo navegador web que merece la pena probar. Vivaldi, creado por el cofundador y ex-CEO de Opera, Jon Stephenson von Tetzchner.
Muchos usuarios del antiguo y mítico Opera quedamos "huérfanos" desde que, después de su versión 12, esta empresa decidiera prescindir de su motor de renderizado Presto y varias de sus funciones que convertían al navegador web noruego único en su especie.
La versión 15 parecía una copia barata de Google Chrome: sin lector de correo integrado, sin cliente IRC, sin gestos de ratón, ni widgets, etc. Con esa nueva versión, Opera echó por tierra más de 20 años de trabajo. Además, decidieron cerrar "MyOpera", su portal y comunidad enfocada a sus usuarios.
Lamentablemente, Opera sería vendida más tarde a un consorcio chino.
Tumblr media
Sin embargo, en 2014 antiguos empleados de la compañía, insatisfechos con estas decisiones decidieron crear una nueva comunidad "Vivaldi.net", germen del nuevo navegador web Vivaldi. Con Vivaldi retoman algunas de las antiguas y más famosas características de Opera, como el Speed Dial (Marcador Rápido), la siempre útil barra lateral (sidebar) con los paneles web o los gestos de ratón.
Vivaldi da especial énfasis al diseño del navegador, modernizándolo y adecuándolo al uso cotidiano y permitiendo más opciones de personalización en su interfaz. Aunque todavía le queda mucho por avanzar, van por el buen camino. Cada poco tiempo añaden nuevas funcionalidades como la captura de pantalla o próximamente la esperada sincronización.
Tumblr media
Características novedosas
Entre ellas podemos destacar:
Programación de temas. Puedes establecer una hora para que la interfaz de Vivaldi se vea de una forma o de otra.
Capturas de pantalla. Sin necesitar ninguna extensión, tienes la opción de crear un archivo jpg o png de toda una página web o una selección, incluso estando en navegación privada.
Gestos del ratón personalizables. Por ejemplo, haciendo clic derecho mientras bajas puedes crear una nueva pestaña. O por ejemplo, a lo anterior además giras a la derecha, cierras la pestaña actual.
Creación de notas. Una vuelta de tuerca a esta antigua característica. Ahora además puedes capturar imágenes y añadir notas en formato markdown.
Historial de navegación renovado. Un diseño del historial de navegación con estadísticas de las páginas más visitas entre otros detalles.
Otras características: Alta personalización de pestañas, atajos de teclado, modo lector, paneles web, speed dial avanzado, información EXIF de fotografías o compatibilidad de extensiones con Chrome.
Hace unos años escribí un artículo titulado "12 Razones por las que me gusta Opera" en donde hablaba de las virtudes de aquel navegador que en su momento llegó a ser una navaja suiza dentro de su campo. De esas 12 "virtudes", en su actual versión quedan muy pocas. Nada de widgets ni Unite, un speed dial caótico...
Tumblr media
Vivaldi lleva apenas 3 años circulando, frente a los más de 20 de desarrollo de Opera o los 15 de Firefox. Queda mucho camino por recorrer, pero aun así van por el camino correcto. Las intenciones son buenas.
Enlaces relacionados
Tumblr media
Foro oficial de Vivaldi Siempre que tengas alguna duda o problema con el navegador, una buena opción es acudir al foro oficial de Vivaldi, en donde una comunidad de usuarios ayudarán desinteresadamente https://forum.vivaldi.net/
También puedes reportar un fallo en https://vivaldi.com/bugreport/?lang=es_ES
O contribuir a la traducción en https://translations.vivaldi.com/
Novedades del navegador en: https://vivaldi.com/blog/
3 notes · View notes
julioc1984 · 8 years ago
Text
Diccionario ciclista, de la A a la Z
Tumblr media
Hoy 19 de abril día mundial del ciclismo, vamos a explicar el significado de las palabras más habituales usadas en el argot o jerga del ciclista, centrándonos en el ciclismo en general. A modo de pequeño diccionario iremos viendo una por una qué significan.
Antes que nada, nunca está de más recordar llevar siempre el casco (debidamente homologado) cuando se va a rodar con la bicicleta. Además, el conductor de un vehículo que adelante a un ciclista siempre deberá guardar una separación lateral mínima de 1,5 metros.
A
Araña: es una pieza para sujetar los platos de la biela, puede formar parte o ser desmontable.
B
Badana: se trata de una almohadilla situada en el interior del culotte como medio de protección ante golpes contra el sillín. Puede ser de gel o de espuma.
Biela: Es una palanca con la que se transmite nuestras fuerzas a los platos de la bicicleta. Va desde cada pedal al extremo del eje del pedalier.
Buje: mecanismo que va situado en el centro de la rueda que contiene los rodamientos para realizar el giro de rueda y los piñones en la rueda trasera.
C
Cadencia: número de pedaladas por minuto que realiza cada pie.
Cambios (palanca o maneta de cambios): es el componente que sirve para seleccionar la relación de marchas deseada.
Cuadro: es el eje central de la bicicleta formado por vainas y tubos. Comúnmente tiene forma de rombo.
Cubierta: Banda de caucho que sirve para proteger exteriormente la cámara de los neumáticos. Es la parte que roza con el suelo.
Culote (culotte): prenda pantalón que cubre la parte inferior del cuerpo de tejido elástico. Dentro lleva una badana.
Tumblr media
D
DH: Disciplina de Mountain Bike conocida como DownHill o Descenso.
Dirección: une al cuadro con la potencia y permite el giro del manillar y la horquilla. Está formada por rodamientos.
Doble: Bicicleta de montaña con doble suspensión.
E
Eslabón: pieza independiente, que junto con más eslabones compone la cadena (o cadena de transmisión).
F
Fat Bike: Tipo de bicicleta con ruedas muy anchas, concebida para rodar sobre arena, nieve u otros terrenos.
Frenos de disco: frenos que funcionan con un disco montado sobre el buje en lugar del que se monta en la horquilla y roza con la llanta.
Freno en V: Frenos que funcionan friccionando la llanta mediante unas zapatas montadas en los mismos.
G
GPS: Sistema de Posicionamiento Global, permite determinar en qué posición se encuentra una persona o vehículo. Muy utilizado en ciclismo para grabar rutas y recorridos a través de aplicaciones móviles y dispositivos dedicados.
H
Horquilla: es una pieza formada unos brazos que sujetan el buje de la rueda delantera y por el tubo de dirección que conecta con la potencia y esta con el manillar.
Tumblr media
I
IBP (Interactive Bicycling Parameters index): índice interactivo de parámetros para bicicleta, es una puntuación que valora el grado de dificultad de una ruta recorrida en bicicleta. Se calcula a través de los datos de latitud, longitud y altura en varios puntos del recorrido (puntos grabados con el GPS).
K
KOM: Abreviatura de King Of Mountain, utilizado en la comunidad Strava para designar al deportista más rápido de un segmento.
Kudo: en Strava se usa para mostrar respeto y honrar esfuerzo, (similar al 'Me gusta' de Facebook).
L
Llanta: Es la pieza metálica central de la rueda en forma de aro sobre la que se monta el neumático. Las barras que la rodean por dentro son los radios.
Llantazo: Abolladura que recibe la llanta de una bicicleta debido a obstáculos como piedras, baches fuertes, etc.
M
Maillot: palabra francesa que significa 'camiseta' en español.
Manguito: prenda ciclista de 'quita y pon' que se utiliza en el maillot corto como extensión de las mangas.
Manillar: el equivalente al volante del coche. Es la pieza en la que se apoyan las manos, y que sirve para dirigir la bicicleta y dar soporte para mandos e indicadores.
N
Neumático: engloba la cámara de aire (globos de forma toroidal) y la cubierta.
Tumblr media
P
Pedalier (o eje de pedalier): buje del eje de los pedales. El "corazón" de la bicicleta, no se encuentra a la vista. Conecta al tubo del sillín, el tubo inferior y las vainas.
R
Reach: Medida utilizada en la geometría de un cuadro. Define el alcance del mismo, medido en horizontal desde el centro del eje de pedalier hasta el centro de la pipa de dirección.
Relación de marchas (desarrollo): combinación de los platos con los piñones. La mayor de todas corresponde al plato grande con el piñón más pequeño. Con él se recorren más metros por pedalada y supone el máximo sufrimiento muscular (se suele usar en llano).
Rodillo: Aparato para entrenar dentro de casa o en lugares cerrados y utilizado cuando no es viable salir con la bicicleta.
S
Semi-rígida: Nombre dado a las bicicletas rígidas de última generación con algún sistema de micro suspensión por elastómeros (materias de gran elasticidad) integrado en el cuadro.
Sillín: asiento (el correspondiente a la montura del caballo por ejemplo).
Single Track: Sendero estrecho por el que solo pueden rodar los ciclistas de uno en uno, y cuanto más rápido mejor.
Sprint: Nombre que recibe la llegada en grupo a la meta y en la que los ciclistas más rápidos compiten por la victoria a alta velocidad.
T
Tija: uno de los tubos del cuadro de la bicicleta. Sujeta el sillín.
Trail: Disciplina de ciclismo de montaña a medio camino entre XC y Enduro.
Transmisión: Sistema que transmite el movimiento de las piernas sobre los pedales enroscados a las bielas montadas a unos platos dentados, desde ahí se impulsa mediante la cadena de transmisión un sistema de piñón libre y este a su vez a la rueda trasera.
Tubeless: Las cubiertas tubeless son un tipo de neumáticos especiales que no alojan una cámara en su interior, sino que ellas mismas hacen las veces de cámara gracias a un líquido o cinta sellante evitando pinchazos pero siendo más caras. Lo habitual y más usado es una cámara de aire convencional.
Tumblr media
V
Vainas: En el cuadro de la bicicleta, los tubos horizontales que van de la caja del pedalier hasta el buje trasero.
Válvula: parte de la cámara en la rueda que impide la salida de aire o permite inflar la rueda por medio del fuelle o inflador.
W
Wearable: Nombre que reciben los dispositivos electrónicos de última generación que se pueden llevar puesto en el cuerpo, tales como relojes y pulseras deportivas.
X
XC: Abreviatura de X-Country y sinónimo de Rally. Modalidad de ciclismo de montaña.
Z
Zapata: pieza de goma montada sobre las levas de freno que ejerce presión sobre las llantas y frena el movimiento de la rueda.
Feliz día de la bicicleta y ¡a rodar!
También En desarrollo, Ventajas de montar en bicicleta y En desarrollo, Once consejos para hacer ejercicio con regularidad.
4 notes · View notes
julioc1984 · 8 years ago
Text
Vivir rodando
Tumblr media
Título original: Living in Oblivion. EEUU. 1995. 90 min. Dirección: Tom DiCillo. Guión: Tom DiCillo. Fotografía: Frank Prinzi Música: Jim Farmer. Intérpretes: Steve Buscemi, Catherine Keener, Dermot Mulroney, James LeGros, Danielle von Zerneck, Michael Griffiths, Rica Martens, Peter Dinklage
La segunda película del director estadounidense Tom DiCillo es una ácida comedia que se ríe en cierta modo el cine independiente. Inspirada en su debut como realizador "Johnny Suede", anterior a ésta, trata sobre las frustraciones/sueños de un joven director de cine cuando quiere rodar una película y todo le acaba saliendo mal.
Rechazada por las grandes productoras de cine, DiCillo consiguió finalmente llevar a cabo la historia gracias a amigos y actores que financiaron el proyecto (hoy sería un crowdfunding) como Michael Griffiths o Hilary Gilford.
Tumblr media
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Michael Griffiths (el mezclador de sonido), Steve Buscemi (Nick), Catherine Keener (Nicole), Dermot Mulroney (Lobo), Danielle von Zerneck (Wanda), Rica Martens (Cora), Peter Dinklage (Tito), James LeGros (Chad Palomino) y Robert Wightman (el iluminador).
La primera parte de la película fue rodada en tan sólo cinco días. DiCillo se dió cuenta de que era demasiado corta para ser exhibida en salas y demasiado larga para ser un corto por lo que entonces decidió ampliarla añadiendo dos partes más al metraje. Finalmente se rodó en 16 días.
En la primera parte, Nick (interpretado por Steve Buscemi que luego se convertiría en actor fetiche del director), intenta rodar una tensa escena entre madre e hija (Rica Martens/Catherine Keener) en donde las dos discuten sobre su pasado pero todo lo que sale mal, acaba saliendo mal...
Tumblr media
La segunda parte hace varios guiños a la primera cinta de DiCillo. Una joven pareja, ella, Catherine Keener (que también apareció en Johnny Suede) y él, James LeGros (una suerte de Brad Pitt ido y en mala racha) protagonizan una mera y superficial conversación en un dormitorio que acaba terminado de mala manera por otros derroteros.
En el tercer acto Nick intenta rodar un sueño onírico teniendo como elementos una novia (Keener), una manzana y un enano (interpretado por un totalmente desconocido Peter Dinklage por aquél entonces, y famoso actualmente por su papel como Tyrion Lannister en Juego de Tronos).
Tumblr media
Cine dentro del cine, DiCillo consigue una entretenida, original e irónica comedia llena de guiños al mundo del cine independiente y todo lo que rodea (el ego de los actores, las malas condiciones de rodaje, etc.).
La película diferencia la parte de los sueños de la real alternando blanco y negro con color. El título original de la película (Living in Oblivion está tomado de una canción de los años 80, de los artistas Anything Box.
youtube
"Virir rodando" fue bien recibida por parte de la crítica, llevándose varios premios entre ellos el de mejor guión en el festival de cine de Sundance.
Enlaces recomendados
Guión original de la película
(En inglés) Guión original de la película (En IMSDb) YouTube: Trailer en español Ficha en IMDb
1 note · View note
julioc1984 · 8 years ago
Text
Lynx
Tumblr media
Lynx es un navegador web en modo de sólo texto que trabaja desde la terminal de nuestro ordenador. Funciona en varios sistemas operativos, entre ellos Windows y Linux. Es uno de los navegadores más antiguos de Internet que están aún en activo.
Corría el año 1992 cuando Michael Grobe, Charles Rezac y Lou Montulli, alumnos de la Universidad de Kansas, crearon un navegador web en modo texto muy básico e ideado para usarse sólo dentro del campus con el fin de mostrar información sobre la universidad. Un año más tarde lo modificaron para que fuera capaz de conectarse a Internet. Nacía así la versión 2.0 de Lynx con un entorno gráfico más amigable para esas fechas.
Ese grupo de universitarios emprendió caminos distintos (dos de ellos entraron a formar parte del equipo de Netscape), dejando así el desarrollo del programa en manos de la universidad que vio nacer el proyecto, la cual decidió en 1995 liberar su código bajo licencia GNU GPL, cuando iba por la versión 2.4.2 debido a la imposibilidad de seguir manteniendo la continuidad del proyecto.
Tumblr media
Lynx es uno de los primeros navegadores web que existen y a día de hoy es el más longevo estando su desarrollo aún en activo gracias a un grupo de voluntarios (su última versión estable, la 2.8.8, es de 2015).
Una de las ventajas de este navegador web es la de poder comprobar la accesibilidad de una web con el fin de ver si es compatible en otros dispositivos o navegadores viejos. Además, el propio Google recomienda su uso a desarrolladores para que comprueben la facilidad del acceso a sus páginas, entre otras cosas. Lynx es también usado como cliente Gopher, una tecnología ya casi en desuso.
USO BÁSICO DE LYNX
Para desplazarte por una página o documento usa las teclas de arriba y abajo (irá de enlace a enlace si los hay), para visitar un enlace sobre el que te encuentres (en amarillo) presiona la flecha derecha, y para volver a la página anterior la flecha izquierda.
Para ir a una página (lo más parecido a usar la barra de direcciones de un navegador actual) pulsa primero la tecla 'g' y luego escribe la dirección. Las opciones de Lynx aparecen pulsando la tecla 'o' y para salir 'q'.
Tumblr media
+-------+-------+-------+ |INICIO | /|\ | SUBIR | teclas de flechas | | | | pág. | | 7| | 8| 9| +---------+ +-------+-------+-------+ | SELEC. | | | | | | ant. /|\| | (--- | | ---> | | link | | | 4| 5| 6| +---------+---------+---------+ +-------+-------+-------+ | ATRÁS | SELEC. | IR A | | FIN | | | BAJAR | | (-- | sgte. | | link -->| | | | | pág. | | | link \|/| selec. | | 1| \|/ 2| 3| +---------+---------+---------+ +-------+-------+-------+ +++ Otros comandos +++ a - Añadir enlace a marcadores d - Descargar archivo e - Edita el documento actual (estando en local) E - Edita la URL del enlace actual (o acción) y lo usa como un goto URL g - Añadir URL o nombre de archivo a comando goto G - Edita la URL de la página actual para usarla como una URL goto ? o h - Ayuda i - Muestra un índice de archivos o temas editables en lynx.cfg j - Introducir un nombre corto a una URL goto k - Muestra una lista de asignaciones de teclas l - Lista de enlaces del documento actual m - Vuelve a inicio y borra el historial p - Opciones de impresión o - Opciones q - Salir de Lynx (con 'Q' sale sin preguntar) / - Buscar en el documento actual s - Buscar a través de un documento externo de búsqueda indexada n - Ir a la siguiente coincidencia de búsqueda ('N' para anterior) v - Marcadores V - Enlaces visitados x - Fuerza la entrada de formulario o enlace sin caché z - Abortar transferencia en progreso (si una información parcial de datos ya ha sido transferida, esta será mostrada) [retroceso] - Historial de navegación = - Información del archivo y enlace \ - Conmutar entre código fuente de la página ó versión final ! - Genera el shell de sistema operativo * - Alterna enlaces a imágenes @ - Cambia raw 8-bit/CJK (set de caracteres) CTRL-R - Recargar documento actual CTRL-V - Cambia a una forma alternativa de analizar documentos HTML CTRL-W - Resetea o limpia la pantalla CTRL-U - Borra el texto de un campo de entrada CTRL-Q - Ajustar anchura en tablas CTRL-G - Cancela cualquier mensaje de entrada, mensaje de correo o transferencia de datos CTRL-T - Activa o desactiva el modo rastro (huella) ; - Registro de eventos de la sesión actual CTRL-K - Página de cookies números - Navegación avanzada
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Tumblr media
¿Cómo instalo Lynx?
Lo primero es ir a la página oficial en lynx.browser.org y buscar la versión para nuestro sistema operativo (está disponible para GNU/Linux, BSD, DOS y como no, un port para Windows), descargar la versión estable (la última hasta la fecha es la 2.8.8). La que yo utilizo es una versión portable de Lynx de Frederic Meunier's page (Lynx 2.8.7rel.2 Zip 1,86MB). Si estamos en Windows bastará con descomprimir el archivo zip y ejecutar lynx.exe.
¿Cómo hago para ver correctamente las tíldes, y otros caracteres como la ñ o la ç en Lynx?
En opciones (tecla "o"), bajando hasta el grupo de opciones "Display and Character Set", en Display character set elegimos "Western (cp850)". Esto no solventará definitivamente el problema ya que caracteres como las vocales en mayúsculas ÁÍÓÚ seguirán mostrándose incorrectamente. Dependerá también de la versión de Lynx y de cómo esté programada la página que estemos visitando.
¿Por qué algunas páginas webs no se ven o no funcionan?
A diferencia de otros navegadores, Lynx no soporta Javascript o flash entre otros lenguajes y formatos. Hoy en día, algunas páginas (por no decir muchas) requieren sobre todo de javascript y otros lenguajes para trabajar correctamente. No obstante, Lynx hace del defecto una virtud convirtiéndose paradójicamente en un navegador rápido y seguro al carecer de esto.
¿Cómo puedo ignorar las cookies definitivamente sin tener que ir a opciones cada vez que abro Lynx?
Dentro de la carpeta donde está el ejecutable de Lynx.exe se encuentra el archivo "lynx.cfg". Tendremos que modificar las siguientes líneas para dejarlas así: SET_COOKIES:FALSE PERSISTENT_COOKIES:FALSE
¿Puedo cambiar los colores predeterminados de los estilos de página?
Sí, se puede. En la misma carpeta donde se encuentra instalado Lynx, debe aparecer también un archivo llamado "lynx.lss" que no es más que un documento de texto plano muy parecido a una hoja de estilo css. Dentro (abriéndolo como un documento de texto), cambia la forma de modificar los colores, ya que no podrán ser valores hexadecimales, sólo podran ser etiquetas (Darkgreen, blue, lightgray...)
¿Por qué estando en un documento no funcionan los comandos de Lynx?
Pueden ser varias razones. Las más comunes son que estás dentro de una caja de texto (tendrás que salir de esa caja con las flechas de arriba o abajo), o aparece un error en la página que estás cargando y no se puede mostrar (en ese caso la página no es accesible para el navegador).
¿Cómo puedo cambiar la página de inicio al comenzar Lynx?
Abriendo como un documento de texto el archivo lynx.cfg que aparece en la misma carpeta donde se encuentra el programa, nos aparece casi al principio la línea: STARTFILE:http://www.google.com en donde podemos poner la ruta que queramos, incluida una página en local por ejemplo.
Lista con algunos sitios aptos y recomendados (friendly webs)
Google | DuckDuckGo LasPalabras.net | Buscapalabras twitter | Last.fm Meneame | eldiario.es CNN Español | France 24 Oxford dictionaries | Wikipedia LoQueYoTeDiga | IMBb chris.com/ascii | asciiworld.com | txt.fyi Diccionario elmundo.es | El Mundo Today
0 notes
julioc1984 · 9 years ago
Text
“Slave to the Rhythm” - Grace Jones
Tumblr media
"Slave to the Rhythm" es un tema que mezcla pop, dance y funk y que está interpretado por la cantante de origen jamaicano Grace Jones, icono de la década de los 80. Fue el tema de presentación del álbum "Grace Jones" del mismo nombre, lanzado en 1985, convirtiéndose en una de las canciones más conocidas y de mayor éxito de la artista y modelo.
Llegó al puesto #12 de las lista del Reino Unido. En Países Bajos y Alemanía al número 3 y 4 respectivamente, permaneciendo durante varias semanas en los primeros puestos de las listas. En 1994 aparecería un remix del tema pero esta vez copando los más altas posiciones de las listas de música dance.
La canción, que en un principio iba a parar a manos de Frankie Goes to Hollywood después de su famoso "Relax", fue escrita por Bruce Woolley, Trevor Horn (The Buggles), Simon Darlow y Stephen Lipson, que más tarde compondrían temas para artistas de la talla como Annie Lennox, Tina Turner o Whitney Houston.
El videoclip, dirigido por el artista francés Jean-Paul Goude (pareja por aquél entonces de Grace Jones), empieza con la voz en off del actor británico Ian McShane (Deadwood, Lovejoy), que lee unas líneas de un ensayo del escritor y periodista inglés Ian Penman titulado "The Annihilation of Rhythm" en español, "La Aniquilación del Ritmo".
"Rhythm is both the song's manacle and its demonic charge. It is the original breath. It is the whisper of unremitting demand. 'What do you still want of me?', says the singer"
El vídeo se nutre exclusivamente de extractos de otros videoclips anteriores de Grace y de varios spots comerciales de Jean-Paul Goude.
youtube
Los anuncios y videos dirigidos por Goude que se incluyeron son, entre otros:
Vaqueros Lee Cooper, 1983
Citroën CX GTi Turbo protagonizado por Grace (1984)
Kodak Kodachrome, (1985)
Algunos de los videoclips de Grace Jones que se incluyeron son:
"I've Seen That Face Before (Libertango)" (1981)
"Pull Up to the Bumper" (1981)
"Living my Life" (1983)
Grace Jones - Slave to the Rhythm ESCUCHAR: Spotify | YouTube | Deezer
Letra Work all day, as men who know, Wheels must turn to keep, to keep the flow, Build on up, don't break the chain, Sparks will fly, when the whistle blows, Never stop the action, Keep it up, keep it up, Never stop the action, Keep it up, keep it up... Work to the rhythm, Live to the rhythm, Love to the rhythm, Slave to the rhythm, Axe to wood, in ancient time, Man machine, power line, Fires burn, heart beats strong, Sing out loud, the chain gang song, Never stop the action, Keep it up, keep it up, Never stop the action, Keep it up, keep it up... Breathe to the rhythm, Dance to the rhythm, Work to the rhythm, Live to the rhythm, Love to the rhythm, Slave to the rhythm.
Tumblr media
YouTube: Parodia en Muchachada Nui Celebrities | Presentación Ficha en IMDb de Grace Jones http://www.imdb.com/name/nm0005063/
0 notes
julioc1984 · 9 years ago
Text
Código Morse
Tumblr media
El código morse es un método de representación de letras del alfabeto, números y otros caracteres mediante la combinación de puntos (señales breves) y de rayas (señales largas). Se transmite por impulsos eléctricos de distinta longitud o medios mecánicos o visuales (luces).
En 1832 el norteamericano Samuel Morse fabrica un pequeño prototipo del "telégrafo morse", dando lugar cinco años más tarde en 1837 al famoso Código Morse, un sistema de representación alfanumérico conformado mediante señales acústicas emitidas de forma intermitente.
Inicialmente el alfabeto Morse se empleaba en líneas telegráficas mediante tendidos de cable para más tarde extenderse sobre todo en uso marítimo y aéreo. Fue reemplazado por el teletipo y las emisoras y receptores de radiodifusión.
Tumblr media
Traductor de Código Morse Servicio online para codificar y decodificar en este código. Incluye un generador de tonos y la tabla del alfabeto morse.
Para enviar un mensaje en morse se recurría a un manipulador conectado a una línea telegráfica. Estaba constituido por una lámina metálica provista de una punta colocada frente a un contacto, también metálico. Al apretar sobre la lámina se establecía una conexión entre la punta y el contacto y pasaba la corriente.
El receptor comprendía un electro-imán que, a cada paso de la corriente, apoyaba un estilete entintado sobre una banda de papel que se desenrollaba mediante un movimiento de relojería. El estilete marcaba un punto o trazaba una pequeña raya, según la duración del paso de la corriente.
Tumblr media
Normas a tener en cuenta
En código morse no existe ningún tipo de acento ni mayúsculas. Un guión (raya o señal larga) es igual a tres puntos. Para separar las letras de una palabra se hace una pausa de un largo (-). El espacio entre dos palabras es igual a siete puntos. El espacio entre las señales que forman la misma letra es igual a un punto. Seis o más puntos indica mensaje de error.
Por ejemplo, si queremos transmitir el texto: En desarrollo, de Julioc1984, el código sería el siguiente:
. -. -.. . ... .- .-. .-. --- .-.. .-.. --- --..-- -.. . .--- ..- .-.. .. --- -.-. .---- ----. ---.. ....-
Donde el primer punto representaría la "E", el guión seguido de punto sería la "N" y así todo el código. Todo según el código morse internacional, recogido en la siguiente tabla.
Tumblr media
La letra ñ no está incluida en el alfabeto de código internacional morse, pero sí como una extensión internacional junto con otros caracteres como la ü (..--), ö (---.) o ç (-.-..)
Regla mnemotécnica gráfica
Existen varias formas de recordar el alfabeto morse. Una de ellas es visualmente. En la siguiente imagen, en las letras grises se marcan con negro los puntos y rayas que corresponden a su respectivo código en morse.
Tumblr media
Lista de abreviaturas más frecuentes
Debido a que la telegrafía es un sistema en ocasiones, algo complejo de aprender y lento a la hora de telegrafiar (la velocidad normal de la mayoria de radioaficionados que se comunican en morse es de algo más de 10 palabras por minuto, 10ppm), se desarrollaron una serie de abreviaturas (tomadas la mayoría del idioma inglés), que permiten sintetizar los mensajes (algo parecido a sustituir un "jajaja" por un "xD").
La siguiente lista comprende una relación con las abreviaturas más comunes entre radioaficionados.
AA Todo después de AB Todo antes de ABL Capaz ABT Cerca, alrededor de AC Corriente alterna ADR Dirección (postal) AFTRN Por la tarde AGN Otra vez AMPS Amperios ANT Antena AR Fin, fin de mensaje AS Espere BCI Interferencia a la radiodifusión BCL Oyente de radiodifusión BG Emisora de radiodifusión BFRE Antes que BK Interrumpa, interrúmpame, interrumpa en semidúplex BN Entre (preposición) BUG Manipulador semiautomático BURO Sociedad Nacional de Radioaficionados, reparto QSL C Sí CFM Confirmar, confirmo CK Verifique CL Cerrar o apagar mi estación CLD-CLG Llamado, llamando CQ Llamada a cualquier estación CS Indicativo de llamada. CUD Podría CUL Hasta luego CUM Venga CW Onda continua (radiotelegrafía) DC Corriente continua DLD-DLVD Entregado DE Esta es, le está llamando DR Apreciado, estimado DX Distancia ES Y FB Excelente GA Adelante (o vuelva a transmitir) GB Adiós GBA Dé mejor dirección GD Rejilla, tierra, bueno, buenos días GE Buenas tardes (al atardecer) GG Voy, yendo a GL Buena suerte GM Buenos días GN Buenas noches GND Tierra (masa) GUD Bien HAM Aficionado a la emisión HI Alto HR Aquí, escuche HRD Oído, escuchado HV Tenga HVY Difícil HW Como K Adelante, invitación a transmitir KA Señal de comienzo. KTS Millas náuticas por horas (nudos) KN Adelante sólo la estación llamada KY Manipulador LID Un operador malo LTE Tarde LTR Carta MA Miliamperios MFD Microfaradio MIKE Micrófono MIN Minuto MNY Muchos MSG Mensaje, prefijo de radiograma N Norte, punto cardinal NO No, negación ND Nada que hacer NIL Nada, no tengo nada para usted NM Número NR Nada más NW Ahora NX Aviso a los navegantes (sigue aviso) OB Viejo (algo) OM Viejo OK Perfectamente, visto bueno OP-OPR Operador, nombre del operador OT Veterano PBL Preámbulo PM La tarde PSE Por favor PWR Potencia PX Prensa (periódicos) // Q's de tráfico // QAP Abrir escucha/quedar a la escucha QRA Nombre de la estación QRG Petición de frecuencia exacta QRH Variación de la frecuencia de trabajo QRI Variación del tono de la señal QRJ Pasar a fonía, o conferencias radiotelefónicas QRK Inteligibilidad de la señal (de 1 a 5) QRL Estar ocupado QRM Estar interferido QRN Perturbación de atmosféricos QRO Aumentar potencia QRP Emitir en baja potencia QRQ Petición de más velocidad en la emisión QRRR Socorro oficial de la ARRL (Terrestre) QRS Petición para transmitir más despacio QRT Cesar de transmitir QRU Sin tráfico/no tengo nada para usted QRV Estar preparado/estoy preparado QRW Avisar a QRX Quedar temporalmente fuera de frec./volveré a llamar QRY Turno QRZ Quién me llama QSA Intensidad de la señal (de 1 a 5) QSB Desvanecimiento de señal QSD Manipulación defectuosa QSL Acuse de recibo QSO Enlace/tener enlace con QSP Retransmita a QSS Petición de frecuencias de trabajo QSV Hacer uves para sintonía QSW Pase a QSX Frecuencia a escuchar QSY Paso a QSZ Petición de emisión de palabras dos veces QTA Anulo mi última nota o mensaje QTC Tengo mensaje/tráfico/nota QTH Lugar desde donde se opera, localización QTR Hora exacta QUA Petición de novedades R Recibido tal cual se ha transmitido RCD Recibido RCVR-RX Receptor REF Referencia a, con referencia RFI Interferencia de RF RIG Equipo de la estación RPT Repita, repito RTTY Radio-teletipo RTX Transceptor SED Dicho SIG Firma SINE Inicial o sobrenombre del operador SK Fin de transmisión total SKED Programa (horario) SN Enterado SND Emitir SPK Chispa, hablar SRI Lo siento SVC Servicio, prefijo para los mensajes de servicio TFC Tráfico TMW Mañana (adverbio) TNX-TKX Gracias TT Ese, esa, eso TU Gracias a usted TVI Interferencia a la televisión TXT Texto UR-URS Usted, ustedes, suyo VA Fin de trabajo. VFO Oscilador de frecuencia variable VY Muy WA La palabra después de [después de RPT] WB La palabra antes de [después de RPT] WD-WDS Palabra, palabras WKD-WKG Comunicado, comunicando WL Bien, verbo auxiliar futuro "will" WUD Verbo auxiliar (quisiera, querría) WX Tiempo (meteorológico) XMTR-TX Transmisor YL Señorita, amiga, novia YZ Las palabras que siguen están en lengua claro 33 Saludos cordiales 55 El mejor de los éxitos 73 Recuerdos, saludos 88 Besos y abrazos
A día de hoy, y a pesar de haber caído en desuso y ser utilizado casi exclusivamente por radioaficionados, la telegrafía sigue siendo uno de los sistemas mas eficaces a la hora de transmitir información. Es el que mejor aprovecha la potencia disponible y el que menor ancho de banda ocupa.
Tumblr media
Enlaces de interés Asociación de Amigos del Telégrafo de España http://telegrafistas.es/ Traductor de morse http://julioc1984.tumblr.com/morse Recommendation M.1677-1 (10/2009) http://www.itu.int/rec/R-REC-M.1677-1-200910-I/ YouTube: Morse Code Song https://www.youtube.com/watch?v=Q19_CIDycWg
..- -. / .... --- -- -... .-. . / -.. . -... . / -.-. --- -. --- -.-. . .-. / ... ..- ... / .-.. .. -- .. - .- -.-. .. --- -. . ...
Véase también En desarrollo, Cifrado César
6 notes · View notes
julioc1984 · 9 years ago
Text
Dime por qué (XI)
Tumblr media
¿Por qué las personas mayores tienen el pelo blanco?
A medida que envejecen, las personas van perdiendo energía. Su cabello se debilita, se decolora, se vuelve gris y luego blanco, a veces incluso se desprende y cae, como las hojas de los árboles en otoño.
El color de los cabellos se debe a la presencia de un pigmento, la melanina, que también da color a la piel. Los cabellos blancos revelan una ausencia de la melanina y participan en el fenómeno de involución del organismo. Las personas jóvenes también pueden tener los cabellos blancos. Se supone que esta decoloración está relacionada con el metabolismo del cobre o con la presencia de burbujas de aire muy finas que obstruyen el pelo e impiden la pigmentación.
Tumblr media
¿Por qué aparecen arrugas al envejecer?
La piel de los ancianos no tiene la misma vitalidad que la de los jóvenes y los niños. Hace bolsas y se arruga como las manzanas viejas al secarse. Algunas arrugas producidas por gestos, aparecen incluso en la juventud.
Las células de la piel pierden una parte del agua que contienen al eliminar los productos de desecho, lo que da lugar al sudor. En una persona joven, el agua perdida se va sustituyendo. En una persona anciana, el volumen de agua que el organismo proporciona a las células es inferior al volumen eliminado. La célula se vacía y se contrae. Esto se denomina plasmolisis. La contracción de las células hace que la piel no sea tersa y se formen arrugas.
¿Por qué los ancianos andan encorvados?
El anciano va encorvado porque es muy viejo. Su cuerpo, fatigado, no puede mantenerse erguido. Se inclina hacia adelante y frecuentemente se apoya en un bastón.
Tumblr media
Con la edad se produce una involución de todo el organismo: disminuye el tono muscular; se deforman las vértebras, que pierden altura, y se aplastan los discos cartilaginosos intervertebrales. Si ese aplastamiento se produce de forma irregular, la parte anterior de las vértebras baja más que la parte posterior. La columna vertebral se curva: es la cifosis de los ancianos.
0 notes
julioc1984 · 9 years ago
Text
25 Apps curiosas (y no intrusivas) en Android
Tumblr media
A continuación una selección de aplicaciones curiosas para móviles y tabletas con sistema operativo Android. La disponibilidad de las aplicaciones que se citan puede depender de la versión de Android que tengas instalada o de las capacidades del modelo del móvil. Todas las aplicaciones que se mencionan son totalmente gratuitas y sin anuncios, con el mínimo número de permisos, la mayoría, aplicaciones que no requieren conexión a internet salvo que sea estrictamente necesario en esto último.
Saca el artista que hay en ti
Tumblr media
Glitchr Los errores o aberraciones en los datos digitales (software, videojuegos, sonidos, videos, etc) también se podrían considerar arte, por lo menos dentro del fenómeno artístico Glitch Art. En Android nos encontramos la aplicación Glitchr, la cual da un look artístico a tus fotos. Además de "glitchear" tus fotos también les puedes dar un toque retro de cinta VHS, 3D, triangularizar o de videojuego gameboy, etc. Enlace a Google Play
Tumblr media
Ink Space (Zach Lieberman) Se trata de un pequeño experimento (muy bien desarrollado), que permite crear dibujos en 3D de forma vectorial. Simplemente dibujando con un pincel y movimiendo el dispositivo pueder conseguir una curiosa animación. Puedes dibujar líneas que desaparezcan y vuelvan así como crear finalmente un gif con tu pequeña obra maestra.
►Enlace a Google Play | Página oficial del proyecto
Tumblr media
Castle blocks Construye tu propio castillo. Desarrollando la creatividad, con Castle blocks puedes recrear un castillo personalizado. Enlace a Google Play
Tumblr media
WireGoggles WireGoggles muestra una estructura metálica en tiempo real de lo que está tomando tu cámara. Elije más de 20 esquemas o crea el tuyo propio. Puedes guardar y compartir luego tus creaciones. También puedes grabar y reproducir los videos con audio y exportarlos como archivos WebM.
►Enlace a Google Play
Tumblr media
Drawchemy Aplicación de dibujo abstracto. Con unos pocos trazos puedes crear dibujos abstractos y coloridas. En la página oficial del creador podemos ver más ejemplos. Enlace a Google Play
Tumblr media
Colors! Colors! es un simple pero potente editor de dibujos. Una interfaz clara y atractiva proporcionan una grata experiencia de pintura y diversión. Incluye una galería online con las imágenes de los usuarios. ►Enlace a Google Play
Tumblr media
DMach - Drum Machine DMach es una caja de ritmos con 6 canales, un secuenciador de 16 pasos y con síntesis de sonido en tiempo real. Una aplicación bastante simple pero atractiva con la posibilidad de guardar tus composiciones. ►Enlace a Google Play
Aprovecha al máximo tu dispositivo
Tumblr media
FBReader Uno de los más famosos lectores de archivos EPUB para Android. Posee versiones para otras plataformas (Blackberry, Mac, Windows, etc.) A través de plugins externos la aplicación puede leer archivos PDF o CBR (comics) entre otros tipos. Incluye además integración con el programa organizador Calibre. Da la opción de subir los libros a su nube en books.fbreader.org
Enlace a Google Play | Página oficial
Tumblr media
Notepad (de Braden Farmer) Aunque la aplicación no es conocida, es la que mejor cumple su función, reuniendo todas las características necesarias (importación/exportación de notas, auto-guardado,etc). Cero permisos y cero anuncios. Incluye un plugin para Android Wear.
Enlace a Google Play
Tumblr media
Wifi Keyboard Una gran utilidad que merece la pena mencionar. Permite escribir en el teléfono usando el navegador web de tu ordenador. Es recomendable seguir las instrucciones para su correcto funcionamiento (cortafuegos, router, etc.) Enlace a Google Play
Tumblr media
Art-droid Art-droid ofrece una de las colecciones más grandes en línea de obras de arte gracias a la completa base de datos de la página WikiArt.org. Obras de artistas famosos, ordenados por país, siglo, género pictórico, etc. en una aplicación dirigida a los amantes del arte.
►Enlace a Google Play
Tumblr media
Army Knife for Android (navaja suiza) Famosísima aplicación dentro del ecosistema Android. Una colección con diversas utilidades: Linterna Flash, Conversor de unidades, temporizador, cronómetro, brújula, nivel de burbuja, calculador, amplificador, espejo (en modelos con cámara frontal), y regla. Enlace a Google Play
...y diviértete!
Tumblr media
Arte TV La popular cadena cultural francófona ha lanzado hace unos meses versiones en otros idiomas, incluyendo el español. Reportajes, conciertos, documentales y más contenidos se pueden encontrar en esta aplicación. Enlace a Google Play | Página de ARTE en español
Tumblr media
Ataroid Hay vida más allá de la Play Store de Android. Ataroid no se encuentra en la tienda oficial pero no por ello es menos recomendable. Este emulador del Atari 2600 da una nueva oportunidad de revivir juegos clásicos de la famosa consola de videojuegos. Una vez descargada la app, hay que descargar los archivos emulados y moverlos a la carpeta correspondiente.
►Enlace de descarga
Tumblr media
GEOquiz (Petr Kašpar) Una manera divertida de mejorar tus habilidades en geografía. Existen tres tipos de prueba disponibles en este juego. La primera de ellas es adivinar los países según sus banderas, la segunda es adivinar los países según sus mapas en blanco y el último es adivinar ciudades capitales. Enlace a Google Play
Tumblr media
Cayo El objetivo del juego es el de recoger los tesoros enterrados en la isla, evitando ser comido vivo por las criaturas. Para ellos disponemos de un boomerang y bombas. Enlace a Google Play
Tumblr media Tumblr media
Juegos con gatos Cat Club Una colección con tres mini-juegos fáciles de jugar. Hay tres juegos originales (alimentación, pesca y disparo) diseñados al estilo consola retro. Enlace a Google Play CATxCAT Dale a lo loco al botón! 2 gatos luchando, 4 colores, música retro en 8-bit, sin anuncios. Enlace a Google Play
Tumblr media
Habla con Cervantes Este chatbot (robot conversador) permite dialogar con el famoso escritor español Miguel de Cervantes como si de un WhatsApp se tratase. Gracias a un motor de conversación interno, puedes preguntarle sobre su vida y obra, por el significado de las palabras, pedirle consejo o hablar sobre cualquier otra cosa. Nada que le digas le dejará indiferente.
►Enlace a Google Play
Tumblr media
FreeBalls FreeBalls es un divertido y sencillo programa que emula la física de las partículas y los líquidos atendiendo a la Ley de la Gravedad. Enlace a Google Play
Tumblr media
LiquidFun Paint Es una ingeniosa y creativa aplicación que ofrece un sistema de partículas de líquido y simulación de la física. Como en FreeBalls, hay que mover el dispositivo móvil o tablet para conseguir que se muevan los elementos sólidos y líquidos.
►Enlace a Google Play
Vector Pinball Un juego Pinball open source con simples gráficos vectores. Dispone de varias tablas de pinball. Enlace a Google Play
Tumblr media
Glass Un juego de láseres y experimentación. A través de los fenómenos de la refracción, reflexión, dispersión y división tendrás que dirigir los haces de luz hacia los puntos negros. Cada nuevo nivel más complicado que el anterior. Enlace a Google Play
Tumblr media
Mother Earth Mother Earth es a la vez un puzzle y una historia interactiva. Ayuda a tu planeta a evolucionar moviendo la roca o produciendo lluvia. Aunque parezca sólo un juego educativo, contiene un mensaje de fondo sobre el camino al que va nuestro planeta Tierra. Cuenta con una ayuda en la esquina superior derecha. El juego está estimado en acabarlo en 10 minutos. Enlace a Google Play
Tumblr media
0u0 "0u0" es una aplicación tipo Tamagotchi pero rizando aún más lo simple. Basta tocarle los ojos, cachetes, boca de la carita estilo kawaii y este guinará un ojo, se mosqueará o se alegrará :) Enlace a Google Play
Bonus Track
Ya menos curiosas pero también recomendables están: Sparse RSS (lector de feeds), Alien Companion for reddit (cliente del famoso agregador de noticias), RGB Tool (información HEX con patrones de imagen), Last.fm Charts (estadísticas de la red musical), Piconica (pequeño teclado musical), eldiario.es (app oficial del diario digital), fisherman's horizon (pequeño juego).
También En desarrollo, Aplicaciones recomendadas para Android
2 notes · View notes
julioc1984 · 9 years ago
Text
Álbum: "Foreverland" de The Divine Comedy
Tumblr media
"Foreverland" es el onceavo álbum de estudio de la banda The Divine Comedy liderada por el artista irlandés Neil Hannon. Fue publicado el 2 de septiembre de 2016 bajo el sello DC Records.
Seis años después de su anterior trabajo (obviando el "Sticky Wickets" de The Duckworth Lewis Method sobre el mundo del criquet, en 2013), Neil Hannon vuelve a la carga con un estupendo disco de música pop orquestal acompañado de otros ritmos menos comerciales.
Algunos de los temas contienen guiños y metáforas sobre el mundo actual como "To the Rescue" (uno de los mejores temas del disco), o "I Joined the Foreign Legion (To Forget)". También hay espacio para la balada con "Other People" (grabado con un teléfono móvil) o "The One Who Loves You" y temas más alegres y optimistas como "My Happy Place" (tema melódico con banjo incluido) o "Napoleon Complex", el tema que abre el disco.
Tumblr media
"Catherine the Great" es el primer single. El videoclip, dirigido por Rapahël Neal (Fever, 2015), y está protagonizado por la actriz rumana Elina Löwensohn (Nadja, La lista de Schindler, Basquiat). En él, Neil hace de fiel súbdito de la emperatriz rusa Catalina la Grande que vive una especie de "Good Bye, Lenin!" en su reino de "Foreverland".
youtube
"How Can You Leave Me On My Own" (segundo single), es el tema más "movido" del disco, que viene acompañado de rebuznos y algún que otro palabro como "D***head" (silenciado en el videoclip las dos veces). En el vídeo nos encontramos a un jocoso Neil Hannon desvariando y convertido en una especie de Napoleón Bonaparte con bicornio incluido.
youtube
La portada del álbum está sacada de un antiguo y desconocido calendario que se encontró por casualidad hace tiempo en un estudio de EEUU.
Foreverland mezcla referencias culturales (Catalina la grande, La Legión Francesa, Napoleón Bonaparte) con las experiencias personales del propio Hannon. En España llegó al puesto #33 de la lista de álbumes más vendidos. El puesto más alto lo consiguió en su país natal, Irlanda, llegando hasta el #3. Existe además una versión deluxe con demos y otras rarezas.
TRACKLIST
"Napoleon Complex" - 4:45
"Foreverland" - 4:01
"Catherine the Great" - 3:03
"Funny Peculiar" - 2:44
"The Pact" - 2:55
"To the Rescue" - 5:16
"How Can You Leave Me On My Own" - 3:31
"I Joined the Foreign Legion (To Forget)" - 3:41
"My Happy Place" - 4:10
"A Desperate Man" - 2:42
"Other People" - 1:35
"The One Who Loves You" - 3:20
Escuchar en: Spotify | YouTube | Deezer The Divine Comedy Página oficial
0 notes
julioc1984 · 9 years ago
Text
Jim Henson
Tumblr media
Jim Henson fue un marionetista, guionista, director y productor, famoso por ser el creador de Los Teleñecos (The Muppets en Estados Unidos).
Nacido en la ciudad de Greenville, Misisipi un 24 de septiembre de 1936 fue a la edad de los 18 cuando comenzó a trabajar para una cadena de televisión local afiliada, creando marionetas básicas para un programa matutino infantil (The Junior Morning Show en la WTOP-TV), aunque no estuvo mucho tiempo. Después se matricularía en la Universidad de Maryland.
Tumblr media
"Mi esperanza sigue siendo dejar el mundo un poco mejor que estaba cuando llegué aquí"
Más tarde de acabar sus estudios, volvió a la televisión, esta vez en un pequeño show de marionetas llamado Sam and Friends. Este programa fue el germen de lo que luego se conocería como El Show de los Teleñecos (en inglés, su término original The Muppets viene de la unión de las palabras "puppet", títere, y "marionet", marioneta).
Uno de los personajes de Sam and Friends era un prototipo de la Rana Gustavo (Kermit the Frog), hecho básicamente con un trozo de paño verde usado y unas pelotas de pimpón.
Durante los 7 años que duró el show, Jim desarrolló nuevas técnicas que cambiarían la forma de ver las marionetas por parte del público. Su objetivo fue el de darle una mayor vida, expresividad y sentimientos a sus personajes. Esto lo conseguía usando materiales más flexibles como cuerdas de nylon y varillas desde abajo, en vez de otros materiales como la madera.
Tumblr media
Durante la década de los 60 sus personajes ya eran unos habituales dentro del mundo de la publicidad y los shows en todo el país.
En 1963 contrató a Frank Oz, el cual ayudaría junto con otros titiriteros a mejorar y desarrollar sus creaciones. Durante esa década aparecieron nuevos personajes como La Cerdita Peggy (Miss Piggy), Epi y Blas (Bert and Ernie) o Fozzie el oso mientras el programa se hacía cada vez más popular.
youtube
A pesar de las reticencias iniciales de no encasillarse en programas para niños, a finales de los 60 Henson y su equipo entrarían a formar parte del espacio infantil Barrio Sésamo. Aparecerían otros personajes como Paco Pico (Big Bird en Estados Unidos, o La Gallina Caponata en la versión española del programa), Óscar el Gruñón, o el Monstruo de las Galletas.
Tumblr media
Henson y su compañía también aparecerían durante la primera temporada del mítico programa de humor estadounidense Saturday Night Live en 1975.
Un año más tarde vería la luz (después de haber sido rechazado por las cadenas americanas), su programa más conocido "El Show de Los Teleñecos" (The Muppet Show) gracias a la financiación de un empresario británico con lo que el show fue sindicado en todo el mundo.
Tumblr media
El Show de los Teleñecos (grabado en Inglaterra), tenía como anfitrión a la Rana Gustavo (en alguna ocasión Jim Henson reconocería que Gustavo venía siendo su alter ego) e incluía una gran variedad de personajes memorables, además de los mencionados como la cerdita Peggy también aparecieron Gonzo o Animal.
Ya en los 80 el famoso titiritero da el salto a la gran pantalla. Un año antes en 1979 estrena La película de Los Teleñecos con gran éxito de crítica y público, dos años más tarde llegaría su secuela y en 1984 llegaría Los Teleñecos toman Manhattan.
Tumblr media
Dejando temporalmente a un lado los teleñecos, durante esa década lleva al cine Cristal Oscuro en 1982 y Dentro del Laberinto en el 86. En la primera todos los personajes son marionetas y criaturas mientras que en la segunda aparecen tanto marionetas como actores de carne y hueso destacando en su reparto el artista David Bowie y una jovencísima Jennifer Connelly. Dentro del Laberinto, a pesar de no ser un gran éxito de taquilla se ha convertido con el paso de los años en una película de culto.
Tumblr media
"La belleza de la naturaleza ha sido una de las grandes inspiraciones en mi vida"
También a través de su companía Jim Henson Productions produciría películas como La maldición de las Brujas y participaría en la creación de los personajes de Las Tortugas Ninja a través de The Jim Henson Workshop.
Volviendo a la pequeña pantalla, también en los 80 llegarían los Los Fraguel (Fraggle Rock), la serie de animación infantil Los Pequeñecos (Muppet Babies) y por último The Jim Henson Hour.
Tumblr media
Lamentablemente el camino de Jim Henson terminó el 16 de mayo de 1990 a los 53 años a causa de una neumonía. Aunque atrás queda su gran legado con personajes como la Rana Gustavo, Epi y Blas o la cerdita Peggy y obras memorables llenas de magia, fantasía y amor.
Tumblr media
"Todos vivimos en un mundo de fantasía e imaginación cuando somos niños, y para algunos de nosotros ese mundo de fantasía continúa cuando crecemos"
Enlaces externos
http://www.jimhensonlegacy.org/jim-henson/time-line http://www.henson.com/jimsredbook/ https://www.youtube.com/user/HensonCompany
3 notes · View notes
julioc1984 · 9 years ago
Text
Las frases más famosas del cine de Almodóvar
A continuación una selección con las frases más conocidas de las películas del director de cine manchego Pedro Almodóvar.
Tumblr media
¡Cállate, cara de ladilla! (La flor de mi secreto, 1996)
Tumblr media
¡Estoy histérica! Voy a esnifar un poquito de esmalte... Toma bonita... ¡Qué overdose! ¡Qué síndrome! ¡Alcohol por un tubo! (Laberinto de pasiones, 1982)
Aquí la calle está cada día peor, hermana. Y si tuviéramos poca competencia con las putas, las drags nos están barriendo. ¡No puedo con las drags! Han confundido circo con travestismo, qué digo circo, ¡mimo! Una mujer es un pelo, una uña, una buena bemba, pa mamarla o criticar. ¿Dónde se habrá visto una mujer calva? ¡No puedo con ellas! ¡Son unas mamarrachas! (Todo sobre mi madre, 1999)
Tumblr media
¡Riégueme! (La ley del deseo, 1987)
Lo siento señorito, pero yo soy testiga de Jehová y mi religión me prohíbe mentir. Yo sólo puedo decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. ¡Ya me gustaría a mi mentir, pero eso es lo malo de las testigas que no podemos! (Mujeres al borde de un ataque de nervios, 1988)
Tumblr media
¡Ay! Una mierda. No importa... (Tacones lejanos, 1992)
Tumblr media
Porque una es más auténtica cuanto más se parece a lo que ha soñado de sí misma... (Todo sobre mi madre, 1999)
Es más buena... ¡Tiene el corazón más grande que las tetas! (Tacones lejanos, 1992)
Tumblr media
¿Existe alguna posibilidad, por pequeña que sea... de salvar lo nuestro? (La flor de mi secreto, 1995)
Tumblr media
No me digas eso, Raimunda, que me pongo a llorar... Y los fantasmas no lloran. (Volver, 2006)
Gracias por la teta. Ya tengo tres. (Tacones lejanos, 1992)
Tumblr media
¡El tiempo que hace que no me como yo una polla! (Todo sobre mi madre, 1999)
Tumblr media
Aplaudid un poquito, coño. (La mala educación, 2004)
16 notes · View notes
julioc1984 · 9 years ago
Text
“Somewhere Only We Know” - Keane
Tumblr media
"Somewhere Only We Know" es una canción de género piano/rock alternativo de la banda inglesa Keane, incluida en el disco de 2004, “Hopes and Fears” (disco debut de la banda inglesa).
"Somewhere Only We Know" (en español, "Un lugar que sólo nosotros conocemos"), fue el tercer single comercial del disco. Recibió diversas certificaciones en varios países, siendo número 3 en el Reino Unido. Es una de las canciones del grupo más versionadas por otros artistas (más de 15 hasta la fecha). Aparece además en diversos anuncios y series, como por ejemplo al final del segundo episodio de la serie "Anatomía de Grey".
Fue compuesto por Tim Rice-Oxley (tecladista del grupo) en 2001. Según Tim, surgió a partir de martillear el piano y partiendo del famoso tema "Heroes" del desaparecido David Bowie. Aunque en principio iba a ser tocada en guitarra, finalmente se prefirió que fuera a piano en la demo. La versión final se grabó un año antes de la salida de su primer disco, en los Helioscentric Studios en East Sussex.
Según Richard Hughes, batería de Keane, el tema puede tratarse genéricamente "sobre un espacio geográfico o un sentimiento; puede significar algo individualmente para cada persona, y la pueden interpretar como una memoria suya... Es tal vez acerca de un tema más que de un mensaje específico... Los sentimientos pueden ser universales, sin ser totalmente específicos para nosotros, o un lugar, o un tiempo...".
Keane - Somewhere Only We Know ESCUCHAR: YouTube | Spotify
Letra: I walked across an empty land I knew the pathway like the back of my hand I felt the earth beneath my feet Sat by the river, and it made me complete
Oh, simple thing, where have you gone? I'm getting old, and I need something to rely on So tell me when you're gonna let me in I'm getting tired, and I need somewhere to begin
I came across a fallen tree I felt the branches of it looking at me Is this the place we used to love? Is this the place that I've been dreaming of?
Oh, simple thing, where have you gone? I'm getting old, and I need something to rely on So tell me when you're gonna let me in I'm getting tired, and I need somewhere to begin
And if you have a minute, why don't we go Talk about it somewhere only we know? This could be the end of everything So why don't we go Somewhere only we know?
Oh, simple thing, where have you gone? I'm getting old, and I need something to rely on So tell me when you're gonna let me in I'm getting tired, and I need somewhere to begin
And if you have a minute, why don't we go Talk about it somewhere only we know? This could be the end of everything So why don't we go? So why don't we go?
This could be the end of everything So why don't we go Somewhere only we know Somewhere only we know Somewhere only we know?
Tumblr media
1 note · View note
julioc1984 · 9 years ago
Text
Las mejores radios musicales
Tumblr media
Si eres de los que necesitas abrir la mente para escuchar nuevas propuestas musicales, estás cansado del Spotify o prefieres recordar antiguos éxitos musicales he aquí una lista con las mejores radios musicales especializadas. Muchas de ellas radios europeas públicas, sin publicidad, webradios o radios comerciales de gran reputación.
JAZZ
Tumblr media
NRK Jazz Desde Noruega, la pública NRK jazz emite en su mayoría jazz europeo aunque también da cabida al jazz de otros puntos del planeta. Totalmente sin anuncios, sólo un pequeño boletín informativo de dos minutos cada hora y algún programa semanal. El resto todo jazz. Emite desde 2007 en el DAB noruego, y como no, también en Internet. Página oficial | Escuchar en TuneIn | Escuchar en Radionomy
Tumblr media
Qfm En la isla de Tenerife, España, Qfm es otra de esas interesantes radios que emite desde 2005 por Internet además del sur de allí a través de la FM. Su variopinta programación toca todos los subgéneros del jazz y derivados. Jazz latino, smooth jazz, soul, neojazz, jazz funk, chill... componen la programación de esta emisora plagada de diversos programas. También como NRK Jazz, sin publicidad, a cambio de boletines informativos, emite píldoras informativas de actualidad cultural. Página oficial | Escuchar en TuneIn | Escuchar en Radionomy
Tumblr media
Jazz FM En el Reino Unido cuentan desde principios de los 90 con Jazz FM, emisora comercial muy nombrada en círculos jazzísticos. Su curioso logotipo del camaleón multicolor es toda una referencia a lo variado de su programación, cubriendo los estándares del jazz, smooth jazz así como el blues y el soul. Entre su programación destaca Dinner Jazz, buque insignia de la emisora que emite a diario por las noches. Página oficial | Escuchar en TuneIn
También recomendables TSF Jazz, DR P8 Jazz, Radio Sausalito y KCCK-FM.
MÚSICA CLÁSICA
Tumblr media
Classic FM A pesar de ser una mera radio comercial, Classic FM se ha ganado a pulso ser una de las mejores emisoras de música clásica europeas, acercando al público más general las grandes obras del género. Smooth Classics o Saturday Night At The Movies son algunos de los diversos programas que integran su parrilla de programación. Como Jazz Fm, también está presente en el DAB del Reino Unido, además de Internet y satélite. Página oficial | Escuchar en TuneIn
Tumblr media
P2 Klassiskt P2 Klassiskt (durante el verano P2 Klassisk Sommer), es una "webradio" creada por la Sveriges Radio, la radio pública sueca. Cómo muchas radios públicas europeas de música clásica, emite en su totalidad el programa "Euroclassic Notturno" con material de la Unión Europea de Radiodifusión (UER). 100% sin publicidad y sin cortes. Página oficial | Escuchar en TuneIn | Escuchar en Radionomy
Tumblr media
Musiq'3 La belga Musiq'3 perteneciente a la radio pública belga RTBF es una de las más longevas radios dentro de esta especialidad. Toca una amplia gama de géneros de la música clásica. Además de programas de jazz, cine y world music. Con programas hablados al estilo Radio Clásica de RNE. Presente en FM, DAB y DVB de aquél país así como por Internet. Página oficial | Escuchar en Radionomy
Tumblr media
Radio Swiss Classic La suiza Radio Swiss Classic es una emisora de música clásica cuyos contenidos son proporcionados por la Swiss Broadcasting Corporation SRG SSR. En promedio, consta de 3.000 pistas con un 30% relacionado con Suiza. Durante el día radian piezas más vivas y por la noche más relajantes. Sin publicidad, sólo con una pequeña presentación de cada tema. Página oficial | Escuchar en Radionomy
RELAX / INSTRUMENTAL
Tumblr media
SEB SEB (Sleepbot Environmental Broadcast) es una radio canadiense de internet que emite música relajante y otros sonidos. Gestada en 1999, su intención es la de reemplazar ovejas para hacernos dormir por buena música sedante, guiándonos a un estado de serenidad y paz. 100% sin publicidad ni cortes publicitarios. Página oficial | Escuchar en Radionomy |Escuchar en TuneIn
Tumblr media
Chroma radio nature Chroma radio nature es una de las tantas emisoras de música para relajarse que existen en la red. Sin embargo los temas que emite son sonidos naturales, como los de un riachuelo, la lluvia en un bosque, el mar, la jungla, etc. 10, 20 minutos o incluso más sólo con los sonidos de un mismo ambiente. Chroma Radio Nature es una de las múltiples webradios pertenecientes a Chroma Radio. Página oficial | Escuchar en TuneIn
Tumblr media
Radio Relax Instrumental Música ligera y tranquila es la que propone Radio Relax Instrumental (Радио Релакс Музыка без слов). La webradio ucraniana emite 24 horas y sin interrupciones música relajante. Versiones instrumentales de grandes temas y otros menos conocidos. Página oficial | Escuchar en TuneIn
Otras emisoras destacadas: Radio Soft Music, que siguiendo la línea de Radio Relax Instrumental, emite música instrumental de orquestas y solistas y música de cine, así como también Radyo Voyage de Turquía.
BANDAS SONORAS
Tumblr media
Cinemix Nacida en 2003, la radio online Cinemix emite exclusivamente las mejores bandas sonoras de películas famosas y autores de renombre como John Williams o Hans Zimmer. Una gran variedad de bandas sonoras en su mayoría orquestales y sin interrupciones. Página oficial | Escuchar en Radionomy
Tumblr media
RFM Cinéma Perteneciente al grupo francés de comunicación Lagardère, esta webradio creada a principios de 2016 está dedicada a las canciones más hermosas del séptimo arte. En ella puedes escuchar temas como Raindrops keep falling on my head de B.J Thomas (Forrest Gump), When you say nothing at all de Ronan Keating (Notting Hill), Take my breath away de Berlin (Top Gun), o Streets of Phildalphia de Bruce Springsteen (Philadelphia). Página oficial
MÚSICAS DEL MUNDO
Tumblr media
RFI Musique RFI Musique es una división de la pública francesa internacional RFI. Artistas francófonos, africanos así como otras músicas del mundo constituyen las bases de esta emisora musical. Los 5 continentes y sus diversos géneros (chanson, africana, jazz, hip hop, etc.) reunidos en una sola radio. Página oficial | Escuchar en TuneIn
Otras emisoras destacables son las webradios RMF PRL de Polonia, Lolliradio Italia y Nostalgie Chansons Françaises de Francia. Todas ellas sin anuncios ni programas hablados.
ECLÉCTICA
Tumblr media
FIP Radio Los franceses tienen muy buen gusto y en la radio no iban a ser una excepción. La programación de FIP es una mezcla ecléctica de géneros musicales: chanson, clásica, música de cine, jazz, rock, música del mundo y más, pero poniendo especial cuidado en la selección de temas. FIP es una de las pocas estaciones del mundo en transmitir este tipo de programación durante todo el día. Los programas Sous les jupes de FIP (novedades), C'est magnifip (temático), Certains l'aiment FIP (bandas sonoras) y Live à FIP (conciertos), complementan su programación. En su página web, además de la propia fip encontrarás 6 webradios. Página oficial | Escuchar en TuneIn
Tumblr media
Phaune Radio Cercana a FIP en cuanto a temática, su programación va más enfocada a las rarezas sonoras. Esta estación francesa ofrece rarezas, música ambiental, como si estuvieras en la selva, en el bosque, en el desierto o en la playa. Página oficial | Escuchar en TuneIn
Tumblr media
DR P6 Beat Una mezcla entre música alternativa y oldies, o como lo llaman los ingleses, radio del género AAA (Adult Album Alternative). La danesa pública P6 Beat es otra de las tantas nuevas radios del DAB europeo surgidas hace pocos años. Además de su radiofórmula nocturna Beatet, destacan programas como Længe leve albummet (albumes), debut (novedades) o Bagerens Beatbox (caras b y rarezas). Totalmente sin publicidad, a excepción de un boletín informativo de 3 minutos cada hora. Página oficial | Escuchar en TuneIn
OLDIES
Dentro de las webradios temáticas de la emisoria privada polaca RMF se encuentran las que van por décadas. Así tenemos Rmf 90s o Rmf 80s.
Tumblr media
Nostalgie Creada a principios de los 80, Nostalgie es una radio privada musical francesa que emite principalmente éxitos clásicos (oldies) de los 60 y 70 y chanson francesa. Destacable su selección de música disco cada viernes y sábado noche en Nostalgie disco fever. Página oficial | Escuchar en TuneIn
Otras emisoras destacables son: Harmony.fm (Desde Tina Turner hasta Depeche Mode pasando por Michael Jackson, Bee Gees o ABBA), Inolvidable fm (emisora comercial española que emite sobretodo clásicos de los 80 y 90 así como algún exito aislado a partir del 2000), o la brasileña Rádio Lovetimes (Música romántica internacional).
OTRAS RADIOS
Tumblr media
Jamendo La comunidad de música libre cuenta con varios canales de radios generados automáticamente a partir de los temas de música creative commons subidos por sus usuarios. Además de Rock, Jazz y otros géneros, el portal de música gratuita cuenta con el canal BestOf que se nutre de los demás canales, emitiendo lo mejor de cada género. Página oficial de las radios
1 note · View note
julioc1984 · 10 years ago
Text
Capitán Haddock
Tumblr media
Personaje de la serie de historietas, Las Aventuras de Tintín del dibujante belga Hergé.
Ex-oficial de la marina mercante, descendiente de la aristocracia, bebedor y colérico, pero con un corazón de oro, el Capitán Haddock termina disfrutando de la vida en su castillo en Moulinsart. A menudo se queja de su amigo Tintín por el gusto de éste a la aventura. Sin embargo, siempre lo sigue en todas partes, generalmente, en contra de su propia voluntad.
Si Tintín es un hombre de pensar más con la cabeza, Haddock parece ser un hombre de sentimientos: es torpe, patoso, impulsivo, generoso, irascible, y excesivo con las palabras.
Tumblr media
Su gusto por el whisky y el alcohol es ampliamente reconocido, así como sus famosos insultos: improperios cómicos, desprovistos de toda aspereza y algo agresivos por su sonoridad.
Tumblr media
Hizo su primera aparición el 29 de marzo de 1941 en "El cangrejo de las pinzas de oro" como personaje secundario y poco a poco fue ganando protagonismo en las aventuras del famoso reportero.
Es, sin duda alguna, el personaje más entrañable de Las Aventuras de Tintín y, probablemente, uno de los héroes más asombrosos del mundo del cómic.
Hergé se inspiró en un capitán de barco alcohólico que había fallecido encerrado en su camarote debido a que su exceso de nivel etílico y aturdimiento le impidieron escapar y salvarse durante una tormenta en alta mar.
Más de 200 maldiciones han sido contabilizadas. Algunas famosas:
Tumblr media
"¡Diplodocus, filibustero, megalómano!"
"¡Marineros de agua dulce!"
"¡Pedazo de calabacín!"
"¡Pirata, anacoluto, ectoplasma!"
"¡Especie de cretino!"
"¡Cromañón, macrocéfalo, mameluco!" "Bachi-bozuc"
"¡Mil millares de mil millones de rayos y truenos!"
"¡Rocambole, cianuro, gargarismo, antropopiteco, bandido!"
Su nombre de pila, Archibaldo, no se conoció hasta el último álbum que Hergé completó titulado "Tintín y los Pícaros".
Tumblr media
Enlaces de interés El capitán Haddock cumple 70 años (elmundo.es) The Universe of Tintin (fansite) Captain Haddock - Right Now (YouTube) Más frases e insultos del Capitán Haddock.
1 note · View note
julioc1984 · 12 years ago
Text
El baño caliente de los macacos japoneses
Los macacos japoneses, también conocidos como monos de nieve o macacos de cara roja, han aprendido a sumergirse en las aguas termales para poder contrarrestar las fuertes temperaturas bajo cero a las que están sometidos durante el invierno y así mantener el calor para poder sobrevivir en los bosques y montañas de las islas japonesas.
Tumblr media
A zambullirse! Estos monos macacos japoneses se mantienen fuera del frío sumergiéndose en una fuente termal.
Estos monos macacos, son considerados como los más inteligentes dentro de la especie, hasta el punto que han aprendido a sumergirse en estas aguas termales para lograr sobrevivir a los duros inviernos de la zona.
Tumblr media
Cuando la temperatura desciende en el Parque Jigokudani de Japón los macacos se bañan en las tibias aguas calentadas por la Tierra.
Mientras los copos de nieve caen, estos animalitos se refugian en las aguas calientes dentro de estas albercas (depositos de aguas artificiales) constituyendo una de las principales atracciones turísticas del país.
Tumblr media
Cerca de 160 de los macacos, también llamados monos de nieve, viven en el parque.
Estas especie de albercas fueron creadas por el parque para permitir que los monos puedan permanecer en las heladas montañas de Japón, su principal hogar. Aunque el parque construyó los baños termales, el agua caliente se obtiene de forma natural del subsuelo.
Tumblr media
Los macacos se acicalan unos a otros lo cual les mantienen elegantes y les ayuda a forjar relaciones.
Estas aguas calientes brotan de las grietas en el suelo congelado de una zona conocida como el Valle del Infierno. El Jigokudani (Valle de la Muerte) Monkey Park, en el centro de Japón, es ahora su hogar.
Tumblr media
¡Este macaco parece que se ha tirado la panza!
Son animales de hábitos diurnos y fuertemente sociales. Se cree que la razón por la que los primates permiten que se les tomen fotografías es gracias a que las aguas termales los relajan y calman.
Tumblr media
Aparte de los seres humanos, los macacos japoneses son los únicos primates que viven en un clima tan frío como este. Incluso hacen bolas de nieve para divertirse como nosotros.
Tumblr media
Traducción libre al español de: Japanese macaques take a warm bath (CBBC Newsround).
1 note · View note
julioc1984 · 12 years ago
Text
Dime por qué (X)
¿Por qué nos vemos en el espejo?
Tumblr media
Porque una superficie lisa y brillante devuelve las imágenes como un muro devuelve la pelota. El espejo no debe ser transparente; por esto la otra cara está recubierta de una delgada capa de plata o de estaño.
El espejo es un vidrio laminado con dos caras paralelas y perfectamente planas. Recubriendo una de las superficies con una capa de metal brillante, plata o estaño, se obtiene un espejo. Cada punto luminoso del rostro da, por reflexión y con relación al espejo, una imagen de este punto. El ojo cree ver, en el espejo, un rostro real, pero esta imagen virtual es percibida gracias a la actividad del cerebro. Además, ese rostro no es idéntico al nuestro, sino simétrico, y si cerramos el ojo derecho, en la imagen se cierra el ojo izquierdo.
Tumblr media
¿Por qué vemos reflejada nuestra imagen en el río?
Como la de un espejo, la superficie del agua es lisa y brillante; es también un espejo. Pero para mirarse, hay que inclinarse por encima del agua, y esto es "peligroso".
La superficie del agua en calma es comparable a la de un espejo sobre el cual se reflejan los puntos luminosos. Pero el espejo del agua es transparente, de manera que el ojo puede distinguir a la vez las imágenes reflejadas por la superficie y los diversos objetos que se encuentran en el fondo del agua. El fondo oscuro del río o del estanque, con su lodo, sus piedras y sus hierbas, representa el papel de la capa metalizada de un espejo y permite al ojo apreciar mejor los rayos reflejados.
¿Por qué nos vemos al revés en una cuchara?
En un espejo plano, siempre nos vemos tal como somos. Pero la cuchara, con su superficie brillante, es un espejo curvo que deforma e invierte las imágenes. Esto ocurre también cuando nos miramos en el faro de un automóvil.
Tumblr media
El metal de la cuchara es una superficie pulida brillante. La cara interna puede asimilarse a un espejo esférico cóncavo; y colocando un objeto más allá del centro, de una imagen invertida más pequeña. Pero la otra cara, convexa, da una imagen correcta y aumentada igual que si el objeto se reflejara sobre un espejo. En el interior de la cuchara se ven los objetos invertidos, mientras que en el exterior de la cuchara se ven "del derecho".
0 notes