Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo

"Los monstruos más aterradores son los que acechan dentro de nuestras almas"
0 notes
Text
Reglas para aceptar elegantemente el trastorno bipolar en tu vida
1. Vacía el botiquín antes de que lleguen los invitados a cenar.
2. Recuerda volver a colocar los medicamentos al día siguiente.
3. No te sientas demasiado avergonzado por tu falta de coordinación o el temblor evidente causado por los medicamentos.
4. Espera y acepta ganar algunos kilos: adopta una nueva rutina de ejercicio.
5. Sonríe cuando la gente bromee acerca de "necesitar medicación".
5. Ten paciencia mientras esperas estabilizarte. Mucha paciencia.
6. Trata de no pensar en todas las noches salvajes que alguna vez tuviste. Probablemente hubiera sido mejor no vivirlas de todos modos.
7. Siempre sé conciente de que estás mejor con los medicamentos. Ciertamente, todos los demás lo señalan con cierta frecuencia y, aunque sea bastante molesto, probablemente sea cierto.
8. Ve a terapia.
9. Agradece los medicamentos. Ni siquiera consideres dejar de tomarlos.
10. Cuando los dejes de tomar y tengas depresión o manía, espera escuchar dos comentarios de amigos y familiares: "Pero le estaba haciendo tan bien, simplemente no lo entiendo" y "Te dije que esto sucedería".
11. De verdad, ve a terapia.
12. Resurte tus recetas.
0 notes
Text
Antes de que me diagnosticaran, experimenté cambios de humor intensos y reacciones exageradas extremas a situaciones cotidianas. Pasaba de sentirme profundamente inseguro a súper seguro, y tenía pensamientos de suicidio y de minusvalía junto con episodios de creatividad.
Mis síntomas ahora no son muy diferentes, pero soy mayor, así que sé cómo reconocer cuando estoy teniendo un cambios y puedo intentar no ceder. Todavía experimento depresiones increíblemente profundas que duran un par de semanas cada vez. Los pensamientos suicidas que surgen cuando estoy deprimido son realmente duros. Aunque puedo reconocerlos como temporales debido a mi experiencia con el trastorno bipolar, no cambia que esos pensamientos sean profundamente inquietantes.
Aún así, a veces pienso que me han dado un regalo. El tipo bipolar te obliga a lidiar con tus emociones de frente. Empujarlos no es una opción.
- Danielle, 29 años.
0 notes
Text
En un momento determinado, decidí que si mi mente, con la que me ganaba la vida y cuya estabilidad había asumido durante tantos años, no dejaba de correr y comenzaba a trabajar normalmente de nuevo, me mataría saltando de un edificio cercano de doce pisos. Le di veinticuatro horas. Pero, por supuesto, no tenía noción del tiempo.
0 notes
Photo

“SÍ tengo problemas de salud mental. ¿Eso anula mi opinión?”
0 notes
Text
Conociendo el trastorno bipolar...
Episodios maníacos: sentirse eufórico, tener más energía de lo habitual, menos necesidad de dormir, hablar demasiado rápido, tener autoestima elevada, pensamientos confusos, irritabilidad, hacer cosas riesgosas que normalmente no haría. A veces, durante un episodio maníaco, es posible experimentar alucinaciones y delirios.
Episodios depresivos: sentirse desesperanzado, tener poca o nada de energía, dormir demasiado o muy poco, cambios en el apetito, olvidos, incapacidad para concentrarse como antes, tener pensamientos de muerte y suicidio.
0 notes
Text
Interminables y aterradores días de medicamentos interminables y aterradores finalmente surtieron efecto. Podía sentir cómo mi mente era controlada, ralentizada y detenida.
Pero pasó mucho tiempo antes de que reconociera a mi mente de nuevo, y mucho más antes de que confiara en ella.
0 notes
Quote
QUE LO LLEVES BIEN, NO QUIERE DECIR QUE NO ES PESADO
0 notes
Photo

“No ocultes tus cicatrices. Te hacen ser quien eres”
0 notes
Text
Conociendo el trastorno bipolar...
Se puede diagnosticar bipolar a cualquier edad, pero la mayoría de las personas son diagnosticadas en la adolescencia o en la adultez temprana, y se tiene mayor riesgo si hay antecedentes familiares de trastorno bipolar.
Los eventos traumáticos, como la muerte de alguien cercano o el uso de drogas o alcohol también pueden desencadenar el primer episodio.
0 notes
Text
Mi familia y amigos esperaban que yo agradecería ser “normal” y tomar con calma tener sueño y energía normales. Pero si has tenido las estrellas a tus pies y anillos de planetas en tus manos, estás acostumbrado a dormir sólo cuatro o cinco horas por noche y ahora duermes ocho, estás acostumbrado a estar despierto toda la noche durante días y semanas seguidas y ahora no puedes, es un ajuste muy real el incorporarse a un trabajo de 8 horas, que, aunque cómodo para muchos, es nuevo, restrictivo, aparentemente menos productivo y enloquecedoramente menos embriagador.
La gente dice, cuando me quejo de ser menos animada, menos enérgica, "bueno, ahora eres como el resto de nosotros", lo que debería, entre otras cosas, ser tranquilizador. Pero me comparo con mi yo anterior, no con los demás. Y no sólo eso, tiendo a comparar mi yo actual con lo mejor que he sido, que es cuando he estado levemente maníaca.
Cuando soy mi yo "normal" actual, estoy muy lejos de cuando he sido más vivaz, más productiva, más intensa, más extrovertida y efervescente.
― An unquiet mind.
0 notes
Text
La primera vez que algo se sintió realmente mal fue por una repentina y abrumadora ola de depresión. Me sentía completamente vacía. Persistió durante unas semanas y luego se quitó de repente, como si nunca hubiera estado allí. Luego, poco después, comencé a sentirme irritada de una manera que aún es difícil de describir. Todo se sentía más rápido: mi frecuencia cardíaca aumentó, no podía seguir el ritmo de mis pensamientos y no podía quedarme quieta ni dormir. Pasé cinco días durmiendo sólo una o dos horas por noche, pero no me sentía cansada. Entonces, un día, pude dormir y mi corazón se calmó.
Eso no duró mucho. Tuve mi primer estado mixto unos meses después. Son una pesadilla. Tenía mucha energía, pero era energía de ira. Estaba al borde de todo, destructiva, agresiva y enojada. Mis pensamientos suicidas eran reales y factibles.
Me tomó un año llegar a un lugar cercano a la estabilidad con medicamentos y terapia. Mis síntomas son menos intensos ahora. Estoy trabajando en mi doctorado, mantengo un empleo estable, vivo de forma independiente y me cuido bien. Mi familia es maravillosa y tengo un grupo fenomenal de amigos y un novio súper comprensivo. Todos los que me han apoyado, han tenido algunos problemas de salud mental, y creo que eso me rodea de un grupo de personas que son extraordinariamente empáticas y pacientes.
― Hannah, 28 años.
0 notes
Text
Conociendo el trastorno bipolar...
Es un trastorno mental que se caracteriza por cambios en el humor, energía, sueño y actividad. Estos cambios de humor van desde arriba (episodios maníacos o hipomaníacos) hasta abajo (episodios depresivos).
Hay varios tipos de trastorno bipolar, cada uno caracterizado por un patrón específico de cambios de humor, los más comunes son:
Bipolar I: episodios maníacos que duran al menos siete días o necesitan atención hospitalaria. Los episodios depresivos pueden estar o no presentes.
Bipolar II: episodios hipomaníacos que duran al menos cuatro días, estos episodios no interfieren con la funcionalidad del día a día. Episodios depresivos que duran al menos dos semanas. Esto sin haber tenido nunca un episodio maníaco.
Trastorno ciclotímico: múltiples episodios de síntomas maníacos y depresivos que duran al menos dos años, pero que no cumplen con los criterios diagnósticos de episodios hipomaníacos o depresivos.
Bipolar "no especificado": los síntomas no encajan con los otros tipos, pero incluyen cambios significativos en el estado de ánimo y el nivel de energía.
0 notes
Text
Los chinos creen que antes de que puedas conquistar una bestia, primero debes embellecerla.
De alguna extraña manera, he tratado de hacer eso con la enfermedad maníaco-depresiva. Ha sido un enemigo y un compañero fascinante, aunque mortal; lo he encontrado seductoramente complicado, una destilación tanto de lo mejor de nuestra naturaleza como de lo más peligroso.
― An unquiet mind.
0 notes