Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Sinopsis
El libro trata del relato de una de las historias favoritas de la muerte, esta mujer nos cuenta la vida de una niña a la que le ocurren muchas cosas a su corta edad, como la pérdida de su hermano en un vagón de un tren a causa de la tos, el abandono de su madre junto con la muerte de su padre y la Segunda Guerra Mundial con Hitler gobernando Alemania. Pero en esta larga y corta vida también le pasan muchas cosas buenas como conocer a Hans Hubermann y su música al igual que a Rudy, al cual conoció cuando le aventó una bola de nieve, tiene 6 hermanos y es un aficionada de Jesse Owens (de hecho, un día se pintó de negro con carbón y corrió alrededor del estadio), y el fútbol, al que entró gracias a que Tommy Müller (el cual tiene tics por sus operaciones) era horrible jugando como portero, ella lo sustituyó, o encontrar el Manual del sepulturero (su primer libro), encontró más libros con los Hubermann.
Una de las cosas menos agradables es convivir con Rosa Hubermann todos los días y menos limpiar los escupitajos de su puerta de Frau Holtzapfel por una guerra entre vecinas, pero esto vale la pena cuando pasa tiempo con Hans y su acordeón, al igual que aprender a leer a las 2 de la mañana.
Cuando cumplió 10 años, tuvo que portar el uniforme marrón de la Liga de jóvenes alemanas (BDM), a la que la mandaron porque Rosa no la podía seguir manteniendo y quería que tuviera una buena vida.
2 notes
·
View notes
Text
Relación entre personajes
0 notes
Photo
0 notes
Text
Comparación entre el cortometraje “A Beautiful Woman” y el libro “La ladrona de libros”
En el cortometraje se muestra como la muchacha hace el sacrificio de acoger a una bebé que se encontró en la basura. Al momento de hacer esa acción la muchacha renuncia automáticamente a los privilegios de una muchacha de su edad.
En el libro se ve como Liesel hace el sacrificio de dejar a su familia y madurar a una edad muy temprana debido a la situación que pasaba en el país en ese momento. Al igual que en el cortometraje las dos sacrifican algo que hará que sus vidas cambien.
1 note
·
View note
Text
Simbolismos del libro
La bandera Nazi simboliza la falta de libertad y los cambios que se iban a hacer en Alemania así como la opresión del Führer. Ya que en esa época en Alemania estaba a punto de ocurrir un gran problema que afectaría la vida de todos y empezaría la Segunda Guerra Mundial, al igual que ocurrían los genocidios de judíos.
La bola de nieve simboliza la amistad que iba a nacer entre Liesel y Rudy, todo lo que los unió y como inició su amistad. De ahí los dos se hicieron muy unidos e intentaron que su amistad sobreviviera a pesar de todos los conflictos que sucedían alrededor de ellos.
La puerta con escupitajos simboliza la enemistad entre Rosa Hubermann y una de sus vecinas. Esto demostraba que la señora Rosa Hubermann no era la mujer más pacífica que pudieras encontrar, es más, se demuestra la poca comunicación que tiene con sus vecinos.
0 notes
Text
Contexto del libro
El contexto de este libro se remonta a la II Guerra Mundial, donde empezaba la caza de judíos y se llenaban los campos de concentración.

También era cuando todo estaba prohibido a menos que el Führer estuviese de acuerdo e incluido, contando los libros de textos y propaganda. La mayoría de esta hablaba de las "buenas" acciones que hacía Hitler para que Alemania fuera un país mejor y la raza del mismo mejorará y por eso el exterminio de judíos.

0 notes
Text
Biografía de Markus Zusak
Markus Zusak nació el 23 de junio de 1975 en Sidney, Australia.
Es hijo de un austríaco y una alemana. Sus padres llegaron a Australia a finales de los años 50.
Antes de convertirse en escritor profesional trabajó como portero de una consulta de un dentista.
Zusak, consiguió la fama internacional gracias al éxito de “La ladrona de libros”, libro ambientado en la época nazi con el protagonismo de Liesel Meminger que está narrado desde la perspectiva de la Muerte.
Después de “La Ladrona De Libros” se editó en castellano "Cartas cruzadas”, la historia de un taxista llamado Ed Kennedy que a través de cartas con mensajes cifrados intenta lograr el bienestar de los demás.
Otros títulos de su bibliografía son “When Dogs Cry”, “The Underdog” y las continuaciones de esta última novela, “Fighting Ruben Wolfe” y “Getting The Girl”.



3 notes
·
View notes