Entre más escribo, más ebrio me siento. Meursault from the L’etranger.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
YA NO SÉ DE MÍ
Cada mañana me miro al espejo, como si hubiese algo llamativo que observar, sin embargo no veo algo más que simple carne, viva, inservible y pútrida a la vez, con un tono a muerte y cansancio, y con la textura de diez capas de cemento.
Ya no sé de mí, no sé si mi mente decidió rendirse ante esa insoportable lucha por congeniar con mi alma, y al final no supe si terminaron llevándose bien u odiandose hasta desentenderse la una completamente de la otra, capaz y ya no tenga la capacidad de razonar con respecto a lo que siento, o no sea capaz de sentir con respecto a lo que pienso, pero maravillosamente me tiene sin cuidado.
Yo ya no sé de mí, no sé si esté por enamorarme o si alguien me gusta, no sé cómo diferenciar una atracción de un incómodo mal estomacal, y no sé si mi piel se erice al pensar en alguien o porque anda haciendo mucho frío.
Yo ya no sé de mí, porque no conozco al hombre que veo en el espejo y tampoco tengo el mínimo interés en saber de él, porque las fotografías me incomodan y la lectura ahora me aburre muchísimo, porque me gusta estar drogado y beber hasta perder la conciencia, y porque me gusta gritarle a las personas lo inservibles que son… Aunque eso me recuerde un poco a mí, ahora me parece un poco más necesario.
Ya no sé de mí, porque ya no me interesa discutir con nadie, ni poner a prueba mis conocimientos, porque no me interesa oír opiniones de nadie ni mucho menos refutarlas, porque la filosofía ya no la encuentro tan llamativa y porque estoy perdido.
Y no sé si ahora esté perdido porque me encontré y decidí dejarme ir, o hacerme el loco y aparentar como que no me conozco, o porque me cansé lo suficiente como para dejar de buscarme, y me quedé con las migajas de lo que pude haber sido y no fui capaz de averiguar.
Ahora no sé de mí, pero a pesar de que me queje, no quiero saber de mí por mucho tiempo.
1 note
·
View note
Text
YA NO SÉ DE MÍ
Cada mañana me miro al espejo, como si hubiese algo llamativo que observar, sin embargo no veo algo más que simple carne, viva, inservible y pútrida a la vez, con un tono a muerte y cansancio, y con la textura de diez capas de cemento.
Ya no sé de mí, no sé si mi mente decidió rendirse ante esa insoportable lucha por congeniar con mi alma, y al final no supe si terminaron llevándose bien u odiandose hasta desentenderse la una completamente de la otra, capaz y ya no tenga la capacidad de razonar con respecto a lo que siento, o no sea capaz de sentir con respecto a lo que pienso, pero maravillosamente me tiene sin cuidado.
Yo ya no sé de mí, no sé si esté por enamorarme o si alguien me gusta, no sé cómo diferenciar una atracción de un incómodo mal estomacal, y no sé si mi piel se erice al pensar en alguien o porque anda haciendo mucho frío.
Yo ya no sé de mí, porque no conozco al hombre que veo en el espejo y tampoco tengo el mínimo interés en saber de él, porque las fotografías me incomodan y la lectura ahora me aburre muchísimo, porque me gusta estar drogado y beber hasta perder la conciencia, y porque me gusta gritarle a las personas lo inservibles que son... Aunque eso me recuerde un poco a mí, ahora me parece un poco más necesario.
Ya no sé de mí, porque ya no me interesa discutir con nadie, ni poner a prueba mis conocimientos, porque no me interesa oír opiniones de nadie ni mucho menos refutarlas, porque la filosofía ya no la encuentro tan llamativa y porque estoy perdido.
Y no sé si ahora esté perdido porque me encontré y decidí dejarme ir, o hacerme el loco y aparentar como que no me conozco, o porque me cansé lo suficiente como para dejar de buscarme, y me quedé con las migajas de lo que pude haber sido y no fui capaz de averiguar.
Ahora no sé de mí, pero a pesar de que me queje, no quiero saber de mí por mucho tiempo.
1 note
·
View note
Text
Hablando de mí desmedidamente
Hace mucho no escribo, pero en realidad creo que eso se debe a que las palabras me han abandonado, dejándome en la calidez de una oscuridad inigualable, sin la oportunidad de poder justificar mi gusto por esta soledsd que mata y me ahoga día a día. Pero bueno, me he dicho a mí mismo que “si las palabras no son para mí, entonces no las escribiré”, pero de vez en cuando puedo darme el lujo de llamarlas para que me hagan compañía, pues son las únicas que parecen estar de acuerdo con cada absurdo pensamiento que llega a rebozar y a molestar mi tranquilidad con descaro y sin vergüenza, igual es al único que le permito molestarme al final del día… y al principio también.
Quizá hoy no vaya a hablar de algo que me moleste o sinceramente concierne, he estado tan ido y ocupado con mejorar mi vida que he olvidado todas las lagunas mentales que poseo, pero sin duda de vez en cuando las recuerdo con cariño y las anido en un espacio cálido en mi mente, les ofrezco café con el fin de que no perturben mi tranquilidad, pues, desgraciada y casualmente, se aparecen en los momentos menos indicados, como recordándome con alegría que no puedo ser un tipo feliz.
Pero bueno, ya tendré momento para darles espacio en esta plataforma como lo he hecho la mayoría de las veces aquí, pero hoy simplemente escribiré lo que esté dispuesto a decir yo, que mis pensamientos hablen otro día, o más tarde si empiezan a revolotear sin mi consentimiento o sin mis ganas.
El estar pensando en conseguir trabajo me tiene algo animado, después de un largo año de simplemente no hacer nada por mi existencia, he decidido a que mi desgracia debía verse apoyada no solo por lo innecesaria que considero mi existencia, sino, también, por algo externo a mí, un trabajo y la explotación que vayan a darme en este es una excelente excusa para poder justificar mi desgracia y mi soledad, me libraré de los comentarios que me aturden juzgándome decidir estar completamente solo, diciéndoles que el trabajo no me deja espacio para nada, porque al parecer entregarse al ocio no es considerado algo socialmente valioso o importante. Ya sabrán valorar los seres menos despreciados este gran momento de ocio.
Sin más que decir, espero descansar esta noche y que no me aturdan las ganas de besarte.
0 notes
Text
LA NUEVA SOLEDAD: UN EXPERIMENTO SIN TI.
Te he visto tantas veces merodeando por mi casa, como si tuvieses el derecho de pasar siquiera frente a mis ojos, pues eres una descarada y no mereces tampoco la vista. Te haces la loca, pues sé qué pretendes, y el hacerme sentir mal claramente se encuentra en tus planes, pero con alegría y regocijo, mi vida, te digo que por fin te he olvidado, y que me encuentro en paz con mi soledad, y que cada día me hago una paja imaginando como eras en la cama, pero podríamos resolverlo si no volvieses a pasearte por acá, ya me da asco manosearme contigo en mi mente, y más si ya no te amo. Y finalmente puedo decir que no me da miedo el bailar entre otras lágrimas, pero tampoco me da miedo decir que las tuyas tienen más melodía. Y sé que me odias porque me quieres tanto, pero te odias más a ti por haberme querido tanto. Nuestro amor pasional facilmente se nos escapó de las manos, y con leve tristeza recuerdo cuando la pasamos bien, pero hay que aceptar que el mundo está mejor sin nosotros dos intentando dominarnos, e incluso yo me siento un poco más contento después de haber terminado con aquello que hace muchísimo dejamos. Te voy a seguir amando, no lamentablemente de la forma que deseas, pero a veces eres espectacular y otras veces te odio más de lo que me acostumbré a hacer, pero el cambio me hace bien, mejor en soledad. Vas a seguir buscando con quién pensarme incluso sabiendo que en nuestra cama los hilos están tendidos, pero igual voy a seguir viéndote caminar por tu despecho, ilusionada de que aún mi alma te pertenece, incluso cuando ando nadando en las lágrimas de otra... qué pesar da la tristeza cuando contigo no la siento, pero más que lástima encuentro algo de aberración a tus sentimientos. No me trates de despertar que estoy apagado, y nuestro tema ya me ha agotado, simplemente te pido que no me demuestres falsa felicidad, te conozco muy bien, y sé hasta donde puedes aparentar para hacerme creer. Eres bonita.
1 note
·
View note
Text
FINALIDAD DE LA CAMA
Entre las sabanas se encontraba desnudo mi ser, cubriéndose con aquellos escasos hilos de esperanza, mientras que el resto del pedazo de tela se deslizaba por la cama.
Y entre la cama se encuentra el enorme hueco, atestiguando mi estadía entre el colchón y la cobija, y este, cada día se hundía más con mi presencia, como atragantándose con mis pensamientos que le pesaban a su fin, a su material.
A pesar del espacio que sobraba en la cama, me aprisionaba la esquina derecha del colchón, como si ese fuese el lugar donde pertenecía, no evitaba sentirme incómodo cuando un milímetro de piel sobrepasaba aquél lado. Fuera de lugar. Yo mismo no me tenía permitido sobrepasar mis límites de comodidad, porque la incomodidad es un delito para mi mente, más en su estado de anarquía.
Y retomando mi desnudez, los hilos que me cubrían se enfriaban conmigo, sin siquiera abrigarme, tenían el descaro de adornar la resequedad de mi piel haciéndola ver cálida entre los 4°c de mis pensamientos. Seguía hundiendome, tanto que hasta podía sentir cómo la espuma del colchón comenzaba a agotarse y las marcas de las tablas pigmentaban mi espalda de un rojo puro.
No me incomodaba lo suficiente como para siquiera acomodarme, estaba realmente destinado a vivir en el hueco de la comodidad, simple.
Trabajaba, incluso estando en la esquina derecha de mi cama todo el día. Era mi propio jefe. ¿Reflexión del día? No había, no había mas que largas horas de inmovilidad y tensión, calambres y dolores de cuello insoportables.
No pesa mi cuerpo, peso yo, pesa mi alma, pesan mis pensamientos, pesa mi existencia y pesa, sobre todo aquello, mi frustración.
0 notes
Text
UN SIMPLE ESCRITO
Escrito sin destino, sin fin, sin intención, sin razón, sin destinatario, sin corehencia. Entre una oscuridad sublime me he planteado, no porque lo desee, no porque realmente esté interesado en vivir a solas, no porque realmente quiera no ver. Este escrito no es de un solitario, de un oscuro, de un depresivo, de un enamorado o de un lobo. Este escrito es la persona, el hombre y su recorrido por el camino de la vida, la búsqueda de sí mismo, las variables de su ser y las posibles razones de su existencia. He despertado teniendo cinco años de edad, sin recordar mi vida desde esa edad hacia abajo. No puedo distinguir lo bueno ni lo malo, aún no sé si soy feliz porque no soy del todo consciente o razonable, me baso en existir, en que debo despertar el día de mañana para poder vivir. Mi memoría me confunde, son un rostro borroso entre miles de personas, quizá soy feliz y me niego a aceptarlo o quizá la felicidad es aceptar mi condición, mi condición de hombre. No soy un depresivo, no soy un suicida, no soy un hombre con alteraciones mentales, tal vez esta normalidad sea la que me haga sentir extraño y diferente. No busco llegar a nada, escribo para encontrarme, pues no soy yo el que escribe, es mi cabeza la que maquina inconscientemente. Miro el papel y encuentro una gran nada blanca, y mis manos comienzan a trabajar como orden mía, pero no soy yo quien las controla, ellas lo hacen por su cuenta. Mi alma debería ser controlada por mi mente, sin embargo la mía es bohemía y anarquista, se niega a ser controlada y gobernada, y yo simplemente la dejo ser. No estoy triste, tampoco depresivo, repito, para no causar controversias. No es psicología inversa, no es mensaje subliminal, esta es la verdad y nada más que la verdad. La compañía se aprecia, también se deja ir, algunas compañías le hacen daño a la misma compañía y pronto dejan de serlo, y empiezan a ser entes que simplemente pasaron por aquí dejando una huella medianamente imborrable, llevándose trozos de mí y dejando lo peor de ellos. Algunas se van porque deben, pero nadie se ve obligado a dejarse, pero sí a aferrarse. Volví a mis 13 años, con cambios repentinos en mi humor y en mi cuerpo. La aceptación de mí mismo la había aplazado, el desarrollo llevaba gran parte del día y de la noche. Era feliz de una manera extraña, quizá de las más mediocres. El desarrollo se llevó a cabo con personas desconocidas, pisoteaban el gran suelo construido en años anteriores y dejaban huellas por doquier, desordenadas, algunas suelas no estaban tan limpias, otras eran muy pulcras. Al fin y al cabo la puerta estaba abierta, y al fin y al cabo tenían que irse. Avanzo en cámara lenta, no me fijo en mí sino en lo que puedo ofrecer, he madurado muy rápido para el mercado capitalista, ya podía empezar a trabajar. Y me he fabricado, he ido por vidas robando tornillos para construir mi máquina que algún día va a derrumbarse gracias a los tornillos obligados a encajar en tuercas no correspondientes. He generado raros gustos, ambiciones extrañas y mañas, pero soy yo. Y entre esas me he perdido incontables veces, y me he encontrado en esas mismas, y me he cambiado de ropa mil veces y he vuelto a las mismas andanzas. No existo para la vida, existo para ser y la vida es mi medio. La vida es un medio para mi ser, y mi ser es la consecuencia de la existencia, y la existencia mía es la consecuencia de una decisión mayor a mí, que si ha sido positiva o negativa no interesa, he sido algo, al menos. Idea inconclusa, en realidad no hay idea, escribo para mi incansable búsqueda, y escribiré hasta que me canse de buscarme o hasta que por fin me encuentre.
2 notes
·
View notes
Text
C E R C A
Quién podría ser yo para conocerle en todas su facetas y maravillarme con la infinidad de reproches que podría encontrarme en tal espacio, que entre cada reproche existía una razón de más peso para hacerse cargo de ese mismo juego de palabras que serían capaces de destruir todo principio y toda creencia adaptada por mí a lo largo de mi vida. Su espacio era magnífico, y aunque lo dudara los bombillos a su alrededor no encendían ni iluminaban si se comparaba con su presencia, su aspecto era artificial, pero la esencia no podía ser más real que cualquier otra existencia navegante en el mundo terrenal. Entonces se dedicaba a construir las esperanzas de los demás para llenar su boca de logros, para eso funcionaba, pero era inevitable el no sentirse no realizado al notar la felicidad ajena a costa suya, pero su mirada no era de envidia, sino de orgullo, escondido en una ligera capa de vergüenza. Quizá la existencia del prójimo parecía ser simple a sus sencillos ojos, sin embargo con la simpleza misma de los orbes le limitaban ver la sencillez misma de su vida. Al toparlo vagamos los dos por el umbral de las dudas y el dejar que la existencia suceda sin interferir en ella, y el camino en su compañía se hizo ameno como si estuviésemos cargando grandes sacos de frutas para la hambruna en África, o como si estuviésemos llevando paz a Siria. Y vagamos, continuamos vagando con el otro al lado, él me fabrica las esperanzas y yo le regalo mis ganas. Encontrará un camino para sentirse libre y alejarse, sin embargo, a pesar de vacilar en mi compañía, seré yo la piedra que se encargue de guiarle a la paz y con él iré yo.
0 notes
Text
T Ú
Y mirarte a ti era como mirar hacia el vacío, un vacío inmenso, pero quizá los vacios se complementen, pues al sentirte me palpita el corazón y me siento inmenso, gigante, completamente lleno. Quizá este amor que siento por ti sea menos infinito de lo que creo que es, pero me llena tanto que cada día en mi corazón sobrará espacio si se llena con el universo, pues es más grande que eso. Exagero, lo sé, nos hemos agotado, pero mi alma aún trabaja, no puedo volver a tenerte si no sabes cuánto te amo. No eres necesario, pero...
0 notes
Text
M U J E R
Obra de arte, preciosa, la delicadeza con la que tus vellos se ubican en tu epidermis, y suavizas la vida, como si de la crema humectante olor a vainilla cubriese la sequía de los rastos de desamor olvidados por tus amantes antes de marcharse a media noche. Tentación, la calidad con la cual acaricias tu vida con el jabón, espumando y limpiando cada zona llena de deseos impuros, olvidas la necesidad y la conviertes en pecado. Dulce santa. No te limpies más, no cubras más los sueños, pobre de ti, mujer, que deseas ir más allá de lo que tu piel puede ofrecerte. Mírame a los ojos y olea tus pestañas abundantes, adornan los orbes de colores pasteles para reservar la llama de la viveza de tu alma. Eres pura, pero deseas serlo más. Límpiate las heridas. Sigue pequeña, en el interior de tu pecho no hallarás más que vidrios quebrantados en mil pedazos, y desearás haberme elegido a mí, y desearás haber dejado tus heridas para que fuese yo quien adornara tu cuerpo con la gasa de mis yemas, recorriendo y saboreando cada rasgo como si fuesen a pertencer a tu cuerpo siempre. Seguiré aquí para cuando decidas notar que te has equivocado deshaciéndote de cada cosa que te hace tuya, para recordarte lo que fuiste, eres y serás, y para acariciarte cuando la humedad de un falso amor haya abandonado tu cuerpo. Estarás obligada a rendirte sobre tus penas y las harás tuyas como debe ser desde un principio, y estaré ahí, para dibujarlas bonitas sobre la delicadeza con la que tu cuerpo yacerá en nuestra cama, envuelta en las sábanas de la desnudez completa. Desearás que sea yo quién moje tu cuerpo con amor verdadero.
2 notes
·
View notes
Note
Kubin, puede que te parezca interesante. Roberto Ferri, uno de mis favoritos. Tómate tiempo viendo sus obras, para mí que es el nuevo Caravaggio. The Sin, Heinrich Lossow. Dime qué piensas de este. Jupiter and Io, Antonio da Correggio. Eye, MC Escher. Son obras que me acaban de venir a la cabeza, disfrútalas.
Kubin, bastante interesante, como me gustan las obras, me sorprende no haber sabido de él antes. Me ha gustado bastante Self-Reflection, me da un aire a lamento y preocupación. Sin duda una obra bastante peculiar y profunda, para analizar...El expresionismo es el que más da de que pensar. Roberto Ferri, uf, sin duda este tipo tiene algo realmente atrapador, me llama mucho la atención el uso de símbolos religiosos junto a la desnudez del personaje de la obra. Quizá tenga un aire a Caravaggio, pero Caravaggio estuvo más involucrado, a mi parecer, más en la simbología que le daba a la religión que a verdaderamente la pertenencia del hombre en la misma, como lo plasma más Ferri. Siento la definición de Ferri más tentativa y débil, como es el hombre. La obra de Heinrich, pues vaya... el nombre la hace aún más significativa y reveladora, la oscuridad con la que representa la escena da mucho al análisis, sin embargo, todo llega al punto de tentación desgarradora. El contexto historico en la cual dirige esta obra la hace mucho más reveladora.Pensaba volarme las dos últimas, pero Eye de MC Escher me ha sorprendido, creí que era un simple ojo, no le veía gracia. Físicamente me satisface la comodidad con la cual las pestañas se dejan ser, me tiene fascinado cuánto orden. No deja de parecerme una obra simple, a pesar de ser interesante físicamente, no logro analizar algo más allá de la realidad y el asombro. La carabela me va a dar siempre un aire a muerte y el asombro con el cual carga el ojo lo veo como algo real.
1 note
·
View note
Text
L I B E R T A D
Te acaricio y te miro, mis ojos no ven más allá de los tuyos, el vacío. Esa magia, ¿cómo la aplicas? Llenarme estando vacía solo fue una ilusión de lo que es el amor. Un día estás cerca, otro día no quiero verte, estoy desnudo por perderte. Mientras busco despejarme no veo algo más que tu rostro, dedicándome sonrisas, hilachando los diamantes que ciegan mi vista. No te pierdas del mundo que estamos lejos de casa, tienes la puerta abierta y entrarán vagabundos a la calidez de nuestro hogar, no choques con los deseos de intensidad si aún piensas en tu libertad. No me hagas amarte si quieres ser libre. No estoy loco, no pienso adueñarme de tu independencia y convertirla en la mía, pero mi amor es diferente al que estás dispuesta a entregar. No voy a enloquecerme contigo, pídeme libertad cuando no quieras ser mía nunca más. Puedes estar con quien quieras, pero sé que el amor no es suficiente como para que arriesgues tu bienestar. Me exagero, te pienso y siento miedo de perder la batalla contra mis deseos y las posibilidades de que existan. Mueres bajo la impulsividad de mi amor, y te derrites con la intensidad del dolor. Acaricia el cielo con el índice, dibuja tus deseos en papel, guárdalos bajo la almohada y sueña con ellos. El mundo no va a cumplir si no te levantas, y morirás esperando por mí.
1 note
·
View note